Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 8 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
Abandono hallan los refugiados y pobladores de Puerto de Las Ollas
Abandono hallan los refugiados
HERCILIA CASTRO ( Enviada)
Coyuca de Catalán, 6 de diciembre. Las condiciones en Puerto de Las Ollas siguen igual, como si no pasara el tiempo; la única diferencia es el nuevo asentamiento de las 19 familias desplazadas de La Laguna; pero no hay escuela digna, clínica de salud, ni electricidad, relataron mujeres de esa comunidad serrana.
Ana contó que desde hace cuatro años, cuando comenzaron los ataques armados del Ejército y grupos delincuenciales, el gobierno estatal sólo “ha prometido, pero no ha hecho nada; tiene ya cuatro años que el gobierno nomás no ha cumplido”.
Criticó que después de que organizaciones civiles de derechos humanos subieron en una misión de observación civil, en 2008 a dar fe de los testimonios de tortura de militares a pobladores, se les prometió que a las casas se les pondría piso y que tendrían acceso a proyectos productivos; “nada, no ha cumplido nada; seguimos en lo mismo”.
“Mi niña ya tiene dos años, cuando pasó eso yo era una chamaca; ahora ya voy con el otro (hijo) y nada”, dijo.
Mientras va relatando, su hermana Brenda mira con desconfianza la visita de los funcionarios, pues la sensación en las comunidades de Puerto de Las Ollas y La Laguna es la misma: incredulidad en las autoridades por las promesas incumplidas, sobre todo en materia de seguridad.
“Lo que más necesitamos es un centro de salud, una escuela pa´ nuestros hijos, la luz y el teléfono, una caseta fija”, dijo.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/12/07/index.php?section=politica&article=003n3pol
Etiquetas:
abandono,
campesinos asesinados,
criminalización al campesinado,
gro,
impunidad,
La Laguna,
Los Olvidados,
Puerto de Las Ollas
Busca el gobierno dividir a desplazados, asegura el activista Manuel Olivares
Los inmigrantes sobreviven en condiciones lamentables, dice
Busca el gobierno dividir a desplazados, asegura el activista Manuel Olivares
ARTURO DE DIOS PALMA ( Enviado)
Puerto Las Ollas, 6 de diciembre. El secretario técnico de la Red Guerrerense de Defensa de Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández, denunció la intención del gobierno del estado de dividir a los habitantes de la comunidad La Laguna que se desplazaron a la localidad de Puerto Las Ollas, donde acordaron mantenerse, para debilitar su demanda de justicia por los asesinatos de sus compañeros que se han opuesto a la tala inmoderada de árboles en la sierra del estado.
Este miércoles, alrededor de las 10 de la mañana arribó a Puerto Las Ollas la misión civil de observación integrada por organizaciones civiles, organismo de defensa de los derechos humanos y medios de comunicación.
El objetivo de la misión fue conocer la situación en la que viven los habitantes desplazados. Sin embargo, la situación no fue diferente a la de hace un año, cuando por el mismo motivo, la violencia de un grupo delictivo, dejaron sus viviendas: casas construidas con pedazos de madera, cubiertas con láminas de cartón, pisos de tierra, sin agua potable, ni luz eléctrica, ni drenaje; sin escuelas para que asistan los niños y adolescentes, sin centro de salud cercano donde atender una emergencia, sin caminos accesibles. Pero, sobre todo, lejos de sus hogares, lejos de sus tierras y animales.
La misión fue encabezada por el secretario técnico de la Red Guerrerense de Derechos Humanos, Manuel Olivares, y el representante del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, Bertoldo Martínez Cruz.
Antes de que llegara la misión civil, en Puerto Las Ollas ya estaban los enviados de gobierno del estado, que viajaron en helicóptero desde la capital y que hicieron sólo 45 minutos de viaje, lo que les evitó nueve horas por carretera.
El primer encuentro que sostuvieron los habitantes de La Laguna fue con la misión civil. Los pobladores y los activistas discutieron la posibilidad de emigrar a un tercer lugar, es decir no quedarse en La laguna, ni en Puerto Las Ollas.
La propuesta de Manuel Olivares, quien dijo que ya la había tratado con la recién asesinada Juventina Villa Mojica, era que se trasladaran al municipio de Tecoanapa, donde les ofrecían 10 hectáreas para que se asentaran.
Sin embargo, Olivares Hernández insistió en que lo más pertinente para la solicitud de justicia y el cumplimiento de sus demandas era que se mantuvieran unidos.
“Para ellos (el gobierno), es mejor que ustedes estén divididos”, sentenció.
Y después fue más claro al señalar que el secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, busca dividir a los pobladores.
“A nosotros (las organizaciones civiles y de defensa de los derechos humanos) nos está tratando de hacer a un lado; ahora ya no me llama como antes; al inicio me marcaba para preguntarme por la situación; ahora se comunica de forma particular con algunos de ustedes”, les dijo Olivares Hernández a los habitantes de La Laguna que finalmente aceptaron –“mientras el gobierno del estado hace justicia”– mantenerse unidos en la comunidad Puerto Las Ollas y no fragmentase más.
Antes de este encuentro, la subsecretaria Rossana Mora Patiño, en entrevista dejó ver la intención de fragmentarlos, pues aseguró que iba por un grupo más de familias, además de los que ya trasladó a Petatlán, para llevarlos a otro lugar, como, según dijo, lo acordaron antes.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/12/07/index.php?section=politica&article=004n2pol
Etiquetas:
criminalización al campesinado,
desplazados,
gro,
Juventina Villa Mojica,
La Laguna,
narco,
Puerto de Las Ollas,
Talamontes
Pide Rossana Mora a refugiados responsabilizarse de su seguridad
Encabeza la subsecretaria la reunión en Puerto Las Ollas
Pide Rossana Mora a refugiados responsabilizarse de su seguridad
ARTURO DE DIOS PALMA ( Enviado)
Puerto Las Ollas, 6 de diciembre. “¡Hagan algo!”, reclamaron. “Tenemos miedo de todo, de irnos, de quedarnos”, insistieron los habitantes de La Laguna que se desplazaron a Puerto las Ollas por la violencia desatada por un grupo delictivo en su contra, a la representante del gobernador, la subsecretaria de Gobierno para Asuntos Políticos, Rossana Mora Patiño. En respuesta, la funcionaria intentó que los pobladores firmaran una hoja para hacerse responsables de su seguridad.
En el encuentro los habitantes de La Laguna informaron a los funcionarios del gobierno del estado que permanecerán en Puerto Las Ollas hasta que se abran las investigaciones por los asesinatos de los pasados siete años y se dé con los responsables.
La funcionaria, quien llegó en helicóptero y evitó las nueve horas por carretera entre la capital y este punto de la sierra, dijo que estaba haciendo un gran sacrificio al estar ahí y que en el primer punto el gobierno del estado sería respetuoso de su decisión.
No obstante, les dijo que los jefes de las familias que decidieron quedarse tenían que firmar un documento en el que se harían responsables de su seguridad durante su estancia en Puerto Las Ollas. En el segundo punto, informó que tanto los pobladores de La Laguna como sus agresores están denunciados penalmente.
En respuesta, el representante del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, Bertoldo Martínez Cruz, reconoció que existen las demandas penales, pero lamentó que en los pasados siete años en la región de La Laguna han muerto más de 30 personas a manos de grupos armados que las acosan, y no se desarrolla ninguna investigación.
Además rechazaron la propuesta de la funcionaria de que los jefes de familia firmaran el documento.
“Muchos de los jefes de familia no quieren dar mucho la cara porque están amenazados, y usted les pide que firmen un documento donde se responsabilicen de su seguridad”, reclamó Manuel Olivares.
Por los pobladores de La Laguna, en tono de frustración le dijeron a Mora Patiño que el gobierno tiene que hacer algo para que termine la inseguridad y la zozobra en que viven.
Le informaron que hace cinco días nuevamente han recibido amenazas del grupo armado.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/12/07/index.php?section=politica&article=003n2pol
Amenazan a Puerto Las Ollas por dar refugio a los de La Laguna
Celebran el apoyo a los desplazados, pero dicen que también ellos están en riesgo
Amenazan a Puerto Las Ollas por dar refugio a los de La Laguna
El riesgo les impide vender las cosechas; “si siembras chiles, te los comes aquí”, comenta uno
HERCILIA CASTRO Y
ARTURO DE DIOS PALMA ( Enviados)
Pobladores de Puerto de Las Ollas observan cómo llega la ayuda a las familias desplazadas de La Laguna que ahora se refugian en esa comunidad; sin embargo, están a la expectativa, pues tienen la amenaza de ser atacados por el grupo armado que ejecutó a la campesina Juventina Villa Mojica, denunció Alfredo Garcés Torres.
Relató que hace unos cinco días recibieron un mensaje de amenaza de hombres armados de la comunidad de El Ciruelo, de que serían atacados por dar refugio a los 105 pobladores que conforman las 19 familias que hoy están en Puerto de las Ollas.
Detalló que conversó con Villa Mojica unos días antes de que la asesinaran: “ella me habló a mí, porque yo no me podía comunicar, y tuve unas pláticas con ella, y dos días antes de que muriera le hablaron que se cuidara mucho porque antes que saliera con la caravana le iban a caer, y fue una amenaza para ella y sí fue afirmativa”.
Aseguró que el motivo de los grupos delictivos para atacarlos es que “la gente de aquí de Puerto de Las Ollas hemos sido los únicos que los hemos estado apoyando (a los desplazados), y aquí se quedaron”.
Comentó que Los Ciruelos se encuentra a ocho horas de Puerto de Las Ollas, y por el desplazamiento los de La Laguna perdieron toda la siembra.
Por su parte, Abel Cuevas Morales aseguró que los campesinos de Puerto de Las Ollas reciben amenazas desde hace años, por lo que no pueden bajar el producto que cosechan a vender: “si siembras chiles, te los comes aquí, porque no puedes bajar a vender; ora sí que son amenacitas de años, esta es la realidad”.
Los labriegos aseguraron que los grupos delictivos que los amenazan están “metidos con el gobierno; es lo mismo: el gobierno lo sabe y de alguna manera, como aquí no hemos dejado meter a las mañas, pues ése es el movimiento, todo el coraje”.
Se alegraron de que los comuneros de La Laguna estén recibiendo apoyo gubernamental, pero que como compañeros la ayuda debería ser equitativa, porque las muertes y amenazas van para todos.
Detalles del doble homicidio
En Puerto Las Ollas, Mayra, de siete años, huérfana de Juventina Villa Mojica y única sobreviviente del ataque que mató a su madre y a su hermano de 12 años, reveló que los asesinos obligaron a éste a rezar antes de asesinarlo.
La pequeña, quien accedió a dar su testimonio, contó lo poco que pudo recordar de lo que sucedió el 28 de noviembre. Dijo que su hermano Reynaldo Santana Villa murió antes que su mamá. Después corrió avisarles a “los polis” y ella no supo más.
Su versión concuerda otro testimonio: que la policía no reaccionó a tiempo y que Juventina acudió al panteón para hacer una llamada telefónica.
Por otra parte, según un campesino, Juventina Villa murió de cinco balazos de cuerno de chivo disparados a sólo unos metros. El pequeño Reynaldo fue asesinado por la espalda de tres balazos.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/12/07/index.php?section=politica&article=003n1pol
Etiquetas:
campesinos asesinados,
campesinos ecologistas,
criminalización al campesinado,
desplazados,
gro,
La Laguna,
Puerto de Las Ollas
Comunicado de Presos Políticos del 1 de diciembre en Reclusorio Norte
A todas las sociedades, pueblos y
comunidades en México y en el Mundo.
Los que suscribimos este
comunicado hacemos de su conocimiento que a pesar de las circunstancias
adversas nos mantenemos fuertes, física, mental y espiritualmente.Reciban
nuestros saludos fraternos todos los detenidos y desaparecidos del 1 primero de
diciembre que no están con nosotros.
Agradecemos a todos y cada uno de
quienes buscando nuestra libertad han manifestado su hermandad y les pedimos que
no desistan en sus muestras de apoyo, son un aliciente para nosotros.
Reiteramos que nuestras
detenciones y procesos han sido injustos y llenos de irregularidades violando
nuestras garantías individuales.
Fraternalmente
Presos Políticos del 1 de diciembre
2012.
Comunicado de la Cruz Negra Anarquista México ante los señalamientos del GDF.
México DF, 3
de Diciembre 2012
*Comunicado
de la Cruz Negra Anarquista México ante las declaraciones
del GDF.*
En días
pasados, a raíz de los hechos ocurridos en las manifestaciones del día 1º de
Diciembre por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente, en las
que los cuerpos policiacos, tanto federales como del Distrito Federal,
reprimieron brutalmente a los manifestantes, funcionarios del Gobierno del
Distrito Federal, entre los que se encuentran el propio jefe de gobierno y el
procurador capitalino, han realizado pronunciamientos, declarando que los
responsables de los enfrentamientos son grupos anarquistas.
*Antes esto
queremos aclarar:*
La Cruz
Negra Anarquista México es una iniciativa libertaria, nuestros trabajos están
encaminados a extender la solidaridad con presos, tanto los llamados comunes,
como con aquellos presos por sus ideas y acciones políticas y anarquistas,
acompañándolos en sus procesos jurídicos, difundiendo sus cartas y realizando
eventos de difusión de su situación; realizamos talleres anti represivos,
promoviendo la auto organización en nuestros barrios y comunidades, así como el
conocimiento de estrategias de defensa legal, bajo la idea de que la represión
es un mecanismo inherente al Capital y al Estado, la cual no dudan en utilizar
para mantener la dominación y explotación en la que se sustenta este sistema;
también difundimos ideas y pensamiento anti-carcelario, impulsando el debate
sobre el carácter de control social de la prisión, y su función para
mantener el sistema Capitalista.
Cómo
iniciativa, nuestros esfuerzos se encaminan a estas tareas, las cuales han sido
de carácter público. Todas las actividades que organizamos, y en las que
participamos, son convocadas desde nuestra página de internet y correo
electrónico, además de ser firmadas.
En los
medios de comunicación masiva se ha hecho mención de que entre los y las
detenidas se encuentran personas pertenecientes a grupos anarquistas. Ante esto
es necesario aclarar que ninguna de las personas detenidas pertenece a la Cruz
Negra Anarquista México, sin embargo, manifestamos nuestra absoluta solidaridad
para con todas las personas que han sido detenidas y exigimos su libertad
inmediata.
Entendemos
que estas declaraciones, con las que pretenden implicarnos como autores de los
hechos ocurridos en las manifestaciones, son parte de una campaña de
criminalización y persecución en contra de grupos e individuos anarquistas y
libertarios. Marcelo Ebrard se ha caracterizado por señalar y criminalizar a
los grupos anarquistas, desde su gestión como Secretario de Seguridad Pública
de la Ciudad, por lo que no nos resulta extraña esta campaña y vemos en estos
señalamientos una revancha en nuestra contra debido al trabajo que hemos venido
realizando, principalmente en solidaridad con los jóvenes anarquistas que
el gobierno del Distrito Federal ha secuestrado en sus cárceles en estos
últimos años.
Nos hemos
solidarizado con ellos, así como con diferentes casos a nivel nacional de
presos políticos, y en ese contexto hemos realizado varias denuncias
evidenciando el carácter intrínsecamente represor del gobierno del Distrito
Federal, quien utiliza facciosamente sus propias leyes para crear y montar
acusaciones en procesos plagados de irregularidades.
Denunciamos
que esta campaña persecutoria, iniciada en 2003 con señalamientos a grupos
anarquistas después de la marcha conmemorativa del 2 de octubre y que en el
último año se ha agudizado,( basta mencionar que en días pasados circulo una
convocatoria apócrifa a una actividad en solidaridad con presos), continuará
con la administración de Miguel Ángel Mancera, quien tampoco ha dudado en dar
declaraciones inculpatorias sobre grupos anarquistas que actuamos en la
Ciudad de la Desesperanza.
Lo
acontecido el 1º de diciembre es producto del descontento social. La toma de
protesta de EPN es solo una parte, no podemos dejar de ver que existe una
indignación creciente ante el clima social, económico y político actual, en el
que la concentración del Poder en un reducido grupo de personas y empresas está
trayendo graves consecuencias para la inmensa mayoría de la gente. La policía,
federal y local, hizo gala de su acostumbrada brutalidad en contra de todos los
manifestante; en contra de todo aquel que se encontraran a su paso, realizando
detenciones arbitrarias e indiscriminadas. Esto, sumado a la noticia sobre los
compañeros heridos en los alrededores de San Lázaro, desencadeno aún más la
rabia de los manifestantes.
Para
nosotros, la violencia se origina en el sistema político y en el Estado, que
nos intenta someter mediante sus instrumentos de control social, y en el
sistema económico que nos despoja de la capacidad de tener una vida digna y nos
explota mediante la apropiación de nuestro trabajo. Esta es la violencia
originaria y ante ella siempre será legítimo organizarnos. Los verdaderos
terroristas son aquellos que con su acción o su silencio cómplice, han sumido a
este país en una guerra sin sentido, llenando las ciudades de miedo y muerte,
persiguiendo y criminalizando la pobreza y asesinando a quien se organiza y se
atreve a plantar cara.
Así pues,
con este comunicado denunciamos la creciente campaña de criminalización de la
protesta social, y en especial en contra de los grupos e individuos
anarquistas. Responsabilizamos de ella al Gobierno del Distrito Federal.
Exigimos la libertad inmediata de todas y cada una de las personas detenidas.
*¡Abajo los
muros de las prisiones!*
*¡Libertad a
todxs!
*Cruz Negra
Anarquista México*
Etiquetas:
Anarquistas,
Cruz Negra Anarquista,
Distrito Federal,
gobiernos perredistas,
Presos Políticos,
represión,
Terrorismo de Estado
¡HOY, TODOS SOMOS ANARQUISTAS! Pronunciamiento de la RvsR contra el acoso y la represión a Cruz Negra Anarquista
Pronunciamiento de la RvsR contra el acoso y la represión a
Cruz Negra Anarquista:
¡HOY, TODOS SOMOS ANARQUISTAS!
El final del siglo XIX y todo el siglo XX mexicano, ha sido
testigo de las incansables luchas sociales, que emprendieron entre otros,
libertarios de la talla de Praxedis Guerrero, Librado Rivera, Diódoro Batalla,
Rosalío Bustamante, Enrique Flores Magón y desde luego el inmortal Ricardo
Flores Magón. Sus aportaciones políticas se encuentran plasmadas hasta la
fecha, en la Constitución vigente, así como en infinidad de leyes secundarias y
en la memoria colectiva de los movimientos político-sociales del país.
Los militantes del movimiento ácrata son, desde luego, parte
fundamental del pensamiento de izquierda crítica, descolonizada y desde abajo
en nuestro país. La actitud de los tres partidos impulsores del neoliberalismo
en el poder (PRI-PAN-PRD) de señalar y perseguir las actividades sociales y
políticas que llevan a cabo los grupos que se reivindican seguidores del
pensamiento magonista, es por decir lo menos, una blasfemia histórica.
La recién reprimida manifestación de repudio al régimen
priista de Enrique Peña Nieto ha centrado su objetivo en criminalizar a la
juventud que razona, que discute, que cuestiona, que lucha por un mundo mejor y
que desde luego no ha sido atrapada por la “educación por competencias”,
impulsada por los grupos de poderes hegemónicos encargados de someter al pueblo
de esta nación.
Los compañeros del colectivo libertario Cruz Negra
Anarquista han sido señalados de manera irresponsable por el jefe de gobierno
del Distrito Federal Marcelo Ebrard, como culpables de los disturbios efectuados
en el Centro Histórico, el pasado 1 de diciembre de 2012; incluso se ha
obligado a algunos de los jóvenes detenidos a declararse parte de esta
agrupación sin serlo. Consideramos que esto forma parte de una estrategia
contrainsurgente y en perjuicio de toda la izquierda antisistémica. Dicha
campaña es, sin duda, iniciada e impulsada por las autoridades panistas,
perredistas y priistas, que, con este tipo de actitudes, piensan que el pueblo
de México olvidará la guerra genocida del recién concluido sexenio, así como la
corrupción, la miseria y el incumplimiento de promesas existentes en sus
mandatos.
Toda nuestra solidaridad y respeto al trabajo que realizan
los compañeros y compañeras de la Cruz Negra anarquista, exigimos el respeto
total a sus derechos políticos y a su integridad. Estamos con Ustedes y
estaremos pendientes de cualquier acción de brutalidad que los gobiernos
federal y del D.F. pudieran ejercer en contra suya.
Exigimos la inmediata liberación de los presos políticos del
1 de diciembre del 2012.
Ante la represión: ¡Hoy, todos somos ANARQUISTAS!
Fraternalmente,
Contra el despojo y represión, ¡la Solidaridad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)
Etiquetas:
Anarquistas,
Cruz Negra Anarquista,
Distrito Federal,
gobiernos perredistas,
Presos Políticos,
Red Contra la Represión y por la Solidaridad,
represión,
Terrorismo de Estado
jueves, 6 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Comunicado del PDPR - EPR
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DE LOS
DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
En memoria al comandante guerrillero
Lucio cabañas Barrientos, caído en combate
La consumación de la imposición
del priista Enrique Peña Nieto, se ejecutó como la de todo dictadorzuelo,
protegido masivamente por un aparato policiaco-militar con pertrechos,
infraestructura y armamento especializado para acciones ofensivas
predeterminadas a reprimir físicamente, detener, causar bajas que lesionen de
gravedad a los manifestantes, a manera sanguinario escarmiento para sembrar el
terror a los heridos y sus familiares, así como, infundirlo en el resto del
pueblo que protesta y repudia a Peña Nieto, a las instituciones del Estado
mexicano y al sistema capitalista.
Policías y sobre todo militares
que actúa con la brutalidad que los caracteriza, lo hacen con uniforme o de
civil, entre los cuales destacan paramilitares supliendo ahora a las madrinas
de la judicial del DF y de la extinta DFS, a los empleados de limpia pública y
golpeadores al servicios de los sindicatos charros, que lo mismo actúan como
provocadores, golpeadores, que como “ordinarios” manifestantes, que en los
momentos de las detenciones selectivas son el cierre de la pinza represora para
cazar inconformes dentro de la movilización. El mismo modo de operar del 68 a los
recientes hechos represivos de Michoacán, detenciones selectivas e
indiscriminadas,
Coraza represiva que sirvió para
que las cúpulas de los tres poderes constitucionales de la “unión”, los
facticos, seculares, religiosos, militares y políticos de oficio escenificaran
una “limpia” y “ordenada” legalización de la imposición de EPN en recintos
públicos convertidos al estilo fascista en zonas de suspensión de las garantías
individuales fundamentales del pueblo, porque adentro de estos excluyentes
espacios fue donde se guiso el verdadero pacto de la clase en el poder dar
legalidad y legitimación al designio de una minoría por encima de la voluntad
popular, permitiendo en ese rejuego de la disputa del poder por el poder y
cogobernabilidad entre la autodenominada “clase política”, dentro del cual la
posición electoral de izquierda sólo le tocan minúsculos cotos de poder y se le
permite patalear, pero sin alterar o distraer la maniobra planeada entre
panistas, priistas y poderes facticos.
Al pie de las infames murallas de
fierro, alambre, toletes, escudos, lanza granadas, armas de alto poder con
balas de goma, automotores pinochechistas y subhumanos uniformados,
resplandecía la dignidad, congruencia, determinación; altos ideales políticos y
éticos; la claridad política; instinto y consciencia de clase proletaria, el
coraje, la impotencia. Esa misma luz fue la que estuvo en las movilizaciones y
acciones políticas de masas estudiantiles-populares de la coyuntura electoral,
la misma que no durmió la noche del 30 y puntualmente se presentó como aurora
el 1 de diciembre en las inmediaciones de la tapo para ejercer su libre derecho
a manifestar políticamente su forma de pensar, sus inconformidades, y valla si
las hay.
Los mismo que contribuyeron de
sobremanera a la imposición Peña Nieto en contra de la voluntad del pueblo, son
los que durante la consumación legal de la imposición tergiversa los
acontecimientos y convocan al linchamiento de las movilizaciones populares en
los distintos puntos de la ciudad, sin miramiento de edades y sexos, ellos
desde sus pulpitos mediáticos manipulan la realidad a la conveniencia de sus
amos. Excluyen intencionalmente que en todo momento la provocación vino del
aparato represivo al lanzar insultos, burlas y escupitajos a los manifestantes.
El duopolio de los medios masivos
de comunicación Televisa-Tv aztecas que es el rostro visible y la parte
ofensiva -por convicción y comisión- del poder factico oligárquico, al cumplir
el lesivo papel de golpeteo permanente mediático contra el conjunto del
movimiento popular que se organiza y lucha de manera independiente o en la vía
electoral, al criminalizar, emitir editoriales inquisitoriales hacia la forma
de organizarse, manifestarse, posición política y forma de pensar de este
conglomerado popular, y hoy convoca a juicios sumarios a la “sociedad civil” y
las instituciones del Estado para que apliquen el rigor del estado de derecho
oligárquico contra jóvenes y niños. Y para los instrumentos represores que
ocasionaron la pérdida del ojo derecho al estudiante de la UACM José Uriel
Sandoval Díaz, el maestro de teatro Francisco Kuykendall Leal, simpatizante de
la Otra Campaña se encuentra en estado de coma y el joven Rubén Fuentes herido
de bala en una pierna más decenas de casos no documentados ni denunciados, y de
esta barbarie policiaca no hay comentario de esos oficiosos comunicadores ¿a
caso serán estos los daños colaterales que viviremos en el sexenio fascista de
Peña Nieto?
Llamamos a nuestro pueblo, que
por cierto, no incluye a la gente burguesa de “buenas y civilizadas” costumbres
y mal proceder hacia la mayoría de la sociedad, a que no caiga en la trampa y
mentira sobre las calumnias hacia los más 90 jóvenes y niños detenidos, más de
la mitad recluidos en prisiones mediante juicios arbitrarios plagados de
irregularidades en las cuales sobre salen prácticas anticonstitucionales y
violatorias de los derechos humanos como: incomunicación, declaraciones
arrancadas bajo tortura; privación del derecho a un abogado; el procedimiento
“legal” que incluye indagación, impartición y sentencia de los jueces se
ejecuto forma sumaria y con saña. Muy aparte de las vejaciones y torturas
fueron y siguen siendo objeto desde el momento de su detención, traslado y
reclusión.
Acudimos a la sensibilidad
social, honor y ética de los trabajadores del gremio periodístico de medios
masivos de comunicación convencionales, a la reflexión y acción congruente con
el desempeño de su profesión, convocatoria a la cual se excluirán por si solos
chayoteros, voceros orgánicos del Estado y poderes facticos, mercenarios de la
profesión, los timoratos, que son todos aquellas(os) que carece de ética
profesional, honestidad y rehúyen conscientemente por posición
política-ideológica o conveniencia económica, al compromiso social y político con
el pueblo, con la justicia social, igualdad, por el respeto a los derechos
humanos y constitucionales, es decir por ejercer el libre derechos de escribir
y manifestar las ideas desde su oficio.
Están criminalizando dolosamente
a ciudadanos que se manifestaron públicamente por motivaciones sociales y
políticas, que al ser agredidos con alevosía y ventaja ejercieron el legítimo
derecho a la autodefensa que tenemos como pueblo al ver en riesgo nuestra
integridad física por de los agentes del aparato policiaco-militar, que incluye
a los paramilitares. Por lo consiguiente, los detenidos en los separos de PGJDF
y en el reclusorio norte y el femenil de Santa Martha Acatitla, son prisioneros
políticos del Estado mexicano, porque se les detuvo por manifestar sus ideas e
inconformidad con la imposición de EPN.
Máxime si se juzgara con
imparcialidad en base a una jurisprudencia integral del derecho constitucional
y de procedimientos penales, que toma en cuenta, antecedes, hechos, motivos del
presunto infractor, mismo puntos de investigación-evidencia se aplica a la
parte acusadora, y para medio cubrir cabalmente el procedimiento legal de un
juicio, el escenario del presunto delito.
Puntualizando, los
acontecimientos de imposición de EPN y represión contra el pueblo el 1 de
diciembre tienen origen y desenvolvimiento el contexto político-electoral más
importante del país para la democracia burguesa y el estado de derecho
oligárquico y se dio en las 31 entidades del país en el ámbito legal y
democrático (es un conflicto político interno nacional). Arbitrariedad del
Estado y poderes facticos que ocasiono la inconformidad de miles de millones de
mexicanos que en diferentes expresiones de repudio, movilizaciones políticas de
masas “pacíficas” y de resistencia popular multisectoriales antes de las
elecciones, y a pesar de la implementación de sufragios corruptos y
manipulados, el voto popular alcanzo más de 14 millones de votos “contados”
contra el PRI-EPN; tanto el estado y sus facciosas instituciones consuman
imposición política y jurídicamente en el ámbito electoral al presidente de la
oligarquía, el descontento continuo a hasta este primero del mes último de
2012.
Es la lucha política de miles de
ciudadanos inconformes contra el Estado mexicano, sus formar de gobernar, instituciones,
políticas y los poderes facticos, es la lid dentro del marco constitucional de
gobernados contra gobernantes. Es más que evidente que las motivaciones de los
manifestantes son políticas, cuyo objetivo es ser escuchados, pero si al justo
reclamo se les excluye de los medios masivos de comunicación, amurallan los
recintos públicos coartando el legítimo derecho a la libertad de manifestación
y expresión de ideas y se les criminaliza fabricando delitos a partir de la
apariencia física y la vestimenta.
En conclusión, las detenciones
arbitrarias de jóvenes y niños, y la brutal represión contra las masas
inconformes es un asunto de esencia política, que surgen por desigualdades
económicas, sociales y políticas que privan en el país entre los sectores populares-excluidos
de sus derechos fundamentales constitucionales y humanos, y los gobernantes y
empresarios voraces e insaciables, lo que origina una gran contradicción
política entre el pueblo y los administradores del Estado, estos últimos se
empeñan en continuar imponiendo el rapaz régimen neoliberal y nuestro pueblo,
que nos oponemos de diferentes formas de lucha a seguir en la explotación,
pobreza, miseria, hambre, represión y opresión política. Es un asunto de presos
políticos, a quienes tenemos que defender con la denuncia, movilización,
acciones políticas de masas y la resistencia popular en los ámbitos nacional e
internacional para conseguir su libertad inmediata e incondicional.
Marcelo con todo respeto, estas
equivocado la ira no debe hacerte perder la serenidad y capacidad de análisis,
los empresarios dueños perpetuos o temporales del centro histórico que se
apropian negrera y vorazmente de la riqueza fruto del trabajo asalario de
millones de mexicanos, te repondrán el dinero en la “restauración” y seguirán
contigo en tus aspiraciones presidenciales. Más que preocuparte por el
“horrible” daño físico al hemiciclo al prócer Benito Juárez, deberías estar
preocupado porque a quienes el 1 de diciembre protegieron el aparato de
represión del DF son los que se burla y destroza en añicos los preceptos e
ideales de como gobernar, hacer política y defender la soberanía popular y
nacional de la patria, que ejemplarmente nos legó a todos los mexicanos el
Benemérito de las Américas, eso sí lesiona profundamente a la sociedad que
dicen ustedes representar y defender, porque como bien sabrás el hambre,
miseria, indigencia, subempleo, explotación infantil, marginación,
descomposición social no desaparece, con solventes, jabón, agua, cepillo, menos
se alivia con pintura, pastas y cemento. No cometas la misma injusticia y
barbarie de Alfonso Corona del Rosal, libera los jóvenes, no los criminalicen
las versiones de acciones preparadas son orquestadas desde el aparato de
inteligencia militar como parte de la contrainsurgencia, no caigas es su
siniestro juego de poder, el condenarlos nos solucionara el natural y legitimo
diferendo en toda sociedad humana entre los hombres del poder y el pueblo
explotado y oprimido, encarcelarlos no apagara el descontento contra Peña Nieto
y sus aliados, ni a ti te asegura el posicionamiento político que tenías antes
del primero de diciembre ante la autodenominada clase política y empresarios.
A los jóvenes prisioneros
políticos de Peña Nieto, Marcelo y los poderes faticos, reciban nuestra solidaridad,
muchachas, muchos y pequeños, resistan, continúe organizados y luchando en esa
nueva y temporal trinchera de lucha, firmeza ideológica y determinación
política, no están solos el compromiso de conquistar su libertad es de todo el
conjunto del movimiento popular donde cada cual desde la legalidad y la
clandestinidad exigiremos LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DE AYER Y HOY,
obtener su libertad es demanda popular y nacional.
A los familiares, amigos y
compañeros de lucha, no descanse, no decaigan en la exigencia por su libertad;
no reproche a los muchachos su condición de presos políticos; no se avergüencen
del linchamiento mediático de los muchachos; por nada negocien su libertad
porque ellos son los preso políticos del pueblo y el pueblo los liberaremos.
A los dirigentes y miembros de
los distintos colectivos estudiantiles populares, de MORENA y a las bases
honestas del perredismo a defender a los muchachos y niños presos políticos por
lucha contra la imposición de Enrique Peña Nieto.
Al periodista Carlos Lored de
Mola y sus colegas de empresa, revisen paginas alternativas y convencionales de
la de internet para que vea la cantidad de placas fotográficas digitales donde
se exhibe a policía federales disparando, a los paramilitares vestidos de civiles
operando y a los manifestantes heridos “que no iban de negro y sin mochila”,
con profundas lesiones que no ocasionan “unos cuantos toletazos” ese fue tu
dicho durante la transmisión de la imposición de EPN.
¡REPUDIO TOTAL A LA IMPOSICION DE ENRIQUE PEÑA NIETO!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DEL 1 DE DICIEMBRE DE TODO
EL PAIS!
¡A IMPULSAR LA RESISTENCIA POPULAR Y LA AUTODEFENSA DEL
PUEBLO!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE
CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡POR LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ DE PRENSA Y PROPAGANDA
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
Y DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR-EPR
Año 48.
República Mexicana 2 de diciembre de 2012.
Etiquetas:
Distrito Federal,
epr,
gobiernos perredistas,
Guerrillas en Mexico,
jovenes,
medios de difusión,
MORENA,
Presos Políticos,
represión,
Terrorismo de Estado
Comunicado del Comando Resistencia Urbana Saltillo
1 de Diciembre del 2012
A los ciudadanos de Saltillo, de Coahuila, de México…
…donde quiera que nuestra voz llegue
¿Qué es lo que hace que una
organización formada por jóvenes haga que tiemble el gobierno de este estado,
el gobierno de los todo poderosos Moreira? , no son las balas, no es la
pólvora, no son las armas lo que los hace temblar, mucho menos las siglas de la
organización que nos respalda, son nuestras ideas, son las causas que nos
hicieron tomar esas decisiones de enfrentarlos de esta manera, cuando
descubrimos que las otras vías estaban agotadas, lo que les provoca ese miedo,
lo que los hace temblar, porque saben que son justas, sabe que son legitimas,
porque saben que son reales.
Nos mantuvimos dentro de las
instancias legales, pero solo nos encontramos con la cerrazón, con oídos
sordos, con la burla y la soberbia de un partido que se sabe perpetuo en el poder
amparado por la corrupción y la mentira que ha sembrado desde sus inicios como
organismo político. Como militantes de una organización político-militar
recogimos el descontento y la voz ahogada de muchos jóvenes que nos pedía a
gritos una oportunidad real de poder hacer escuchar su voz, nosotros nos
debemos a ellos y bajo el amparo de nuestras siglas obedecimos a sus órdenes.
Así pues sin la necesidad de usar armas, ametralladoras o granadas, nuestras
bombas caseras y nuestros grafitis representan un peligro mucho mayor para la
dinastía disfrazada de democracia, para la dictadura perfecta de los Moreira en
Coahuila, porque nuestro grito de libertad y de indignación no la pueden
callar, con el cuento engañabobos de combate al narcotráfico, pues se mancharían
las manos de sangre inocente, nuestra lucha, va encaminada a descubrir sus
mentiras, su corrupción, eso es lo que nos hace pues tan peligrosos, nuestras
ideas, que la sociedad descubra que nosotros tenemos la razón, que se quiten la
venda de los ojos y puedan ver que las limosnas con que el gobierno ha
pretendido comprar nuestra dignidad y nuestro silencio lo estaremos pagando con
un precio mucho mayor, nosotros intentamos que los crímenes de este gobierno no
sean indiferentes, que puedan ver lo que nosotros vemos y sentir lo que
sentimos ante los que nos roban, endeudan y se burlan de nosotros.
En base a lo expresado, esta
organización se dio a la tarea de organizar sus bases, las acciones del
gobierno, del PRI, los constantes fracasos de las acciones de las
organizaciones sociales, las peleas y desacuerdos entre los líderes de estas
nos hicieron fuertes. Muchos jóvenes encontraron en nuestras filas una opción
real y seria de lucha, una donde su voz realmente será escuchada, sin líderes
que busquen protagonismo, ni se enfrenten a sus compañeros de lucha por ver
quien convoca mas gente. En un tiempo muy corto nos reproducimos en 5 células
con las cuales efectuamos las siguientes acciones de sabotaje contra el partido
que detenta su máxima autoridad en Coahuila y ahora en México en una primera
fase de lucha, la activación de las siguientes fases dependerá de los métodos
con que intenten silenciar nuestra voz:
El frente Águila y serpiente al
mando del Capitán Fuser, detono dos bombas molotov en las instalaciones del
Poder legislativo del estado por haber sido estos los encargados de legalizar
un crimen como la deuda contraída por el ex gobernador Humberto Moreira.
Dejando así mismo un mensaje con nuestra mayor aspiración; PODER POPULAR.
El frente Muerte al PRI a cargo
del Capitán Hollow saboteo las instalaciones del Partido “Revolucionario”
Institucional, dejando el mensaje de que Enrique Peña Nieto no es nuestro
presidente, no lo reconocemos por ser una persona impuesta por un grupo en el
poder, por haber utilizado la manipulación para ganar el voto.
El frente Primero de diciembre a
cargo del Capitán Saúl Guevara detono dos bombas molotov en las instalaciones
del comité directivo estatal del Partido “Revolucionario” Institucional por ser
este partido un cáncer social que hay que erradicar de este país, 70 años de
mal gobierno, de represiones de Dictadura perfecta no los olvidamos.
El frente HASTA LA VICTORIA
SIEMPRE a cargo del Capitán Roschach, se encargo de las pintas en el centro de
nuestra ciudad difundiendo nuestros ideales, nuestras causas de lucha y
nuestras siglas. Haciendo la mención de que este comando a excepción de nuestro
capitán está integrado por mujeres, quienes han dado un ejemplo de valentía y
de convicciones revolucionarias.
El Comandante Mar Hernández a
cargo de un grupo de milicianos se encargo de asestar un golpe contra las
oficinas municipales del Partido “Revolucionario” Institucional y del Frente
Juvenil Revolucionario.
Sabemos bien que nuestras
acciones serán tachadas de vandalismo, terrorismo y hasta de nexos con grupos
de la delincuencia organizada, esto con la finalidad de poder pegarnos un tiro
por la espalda o de silenciar nuestra voz por 50 años, pero nuestra convicción
es firme, ellos nos hicieron posibles y para desaparecer nosotros primero
tienen que desaparecer ellos.
A los medios de comunicación, les
pedimos que no silencien o censuren nuestra palabra, sabemos y conocemos que la
línea que llega de gobierno los obliga a dictar la noticia oficial, periodistas
que simpatizan con nuestra causa hacen de nuestro conocimiento tales sucesos.
A la dirigencia nacional de
nuestro Partido Democrático Popular Revolucionario, le decimos que a partir de
este 1 de diciembre estamos a sus órdenes, a nuestro Ejército Popular
Revolucionario le decimos que a partir de esta fecha en el norte también los
acompañamos hasta el triunfo…
Hacemos un llamado a la sociedad
civil a que se sumen en las medidas de sus posibilidades a esta lucha contra el
enemigo común, sabemos que el priismo es un cáncer que está muy arraigado en
muchos sectores de la sociedad, nosotros buscamos erradicar ese mal que ha
destruido este país.
A los miembros de las fuerzas
armadas, de las policías estatales, y municipales, a los mandos de dichas
corporaciones, les hacemos un llamado a la razón, no combatan con fuego un puño
levantado, una mano desarmada, no pongan la bota en el cuello para ahogar una
voz que quiere gritar su sentir y su descontento, si ustedes se empeñan en
obedecer las órdenes de los verdaderos criminales y traidores de esta patria,
asesinando, reprimiendo, desapareciendo o encarcelando a nuestros militantes o
simpatizantes, si se empeñan en defender un sistema que da claras muestras de
podredumbre, de corrupción y de ilegitimidad nos veremos obligados a verlos
como enemigos y a implementar la táctica de la auto defensa o si fuera el caso
de la ofensiva armada, como medida de seguridad de nuestros ideales y justa
lucha, estamos en condiciones de hacerlo y de vencerles, nuestra convicción e
ideales nos hacen fuertes.
A los simpatizantes de AMLO y
Morena, si después de dos fraudes electorales (1988 y 2006) y de la reciente
imposición no han entendido, son un caso perdido.
Señor Enrique Peña Nieto, Señores
Moreira, somos muchos los que no les creemos y los que no permitiremos que se
burlen de nosotros, podrán comprar con su dinero la voluntad de muchos, pero
todo el dinero no les alcanzara para comprar todas las conciencias, siempre
habremos quienes nos atreveremos a cuestionarlos y sobre todo a enfrentarlos,
con lo único que nos han dejado, lo que no han podido privatizar, corromper ni
endeudar… nuestra voluntad, nuestra esperanza, nuestra vida.
A las organizaciones sociales de
Saltillo les hacemos un llamado a que olvidemos nuestras diferencias y
desenmascaremos al enemigo común, nosotros declaramos aquí y ahora que no
daremos tregua, sabemos que el único lenguaje que el PRI conoce es el de la
represión, estamos listos de ser necesario a comunicarnos en su mismo lenguaje.
Sabemos y entendemos de antemano que busquen desligarse de nuestras acciones,
lo que no permitiremos es que traten de desprestigiarnos con lo único que saben
hacer, HABLAR… nuestras acciones han representado una opción real de lucha para
aquellos que no han hallado eso en sus filas, no consentiremos que hermanos que
consideramos de lucha nos agredan o desprestigien, si ven en nosotros un apoyo
eso encontraran, si ven una amenazas y un enemigo en nosotros responderemos a
sus ataques, la diferencia radica en que nosotros no lo haremos con palabras y
amenazas en redes sociales, UNAMONOS EN LA LUCHA COMPAÑEROS!!!
Al resto del país, ¡la imposición
se ha consumado! Y con ella se han agotado las vías pacificas y democráticas de
lucha. El presidente espurio cede su lugar al presidente ilegitimo de la
imposición de los amos de México, a intensificar la lucha, demostremos que
somos más y que no tenemos miedo, no los dejemos descansar ni un solo día, la
revolución del siglo XXI a iniciado…
A nuestros oficiales,
combatientes y milicianos un agradecimiento por su valor y determinación en
esta empresa que hoy iniciamos, el miedo no existe compañeros, cuando el
poderoso se burla de nosotros solo nos deja una opción para enfrentarlo en
igualdad de circunstancias y poder vencerle. Nosotros declaramos que no
dejaremos de luchar hasta conseguir el cumplimiento de nuestros objetivos, en
breve daremos mas detalles de nuestras exigencias.
Por la revolución del siglo XXI…
Por nuestra segunda y definitiva
independencia…
Muerte al PRI y al poder político
en México…
Castigo a los culpables de la
deuda, cárcel a Humberto Moreira
Desde algún punto de saltillo…
Y en pie de lucha…
Comandante Mar Hernández
COMANDO RESISTENCIA URBANA SALTILLO
Saltillo, Coahuila México
Diciembre del año 2012
Etiquetas:
AMLO,
Coahuila,
CRUS,
epr,
Guerrillas en Mexico,
MORENA,
represión,
Revolución Social,
Terrorismo de Estado,
Unidad en la Lucha
Dijeron que este mes me matan, revela el ecologista Felipe Torres
Antes, su hermano, Javier Torres Cruz, fue amenazado y luego asesinado, recuerda
Dijeron que este mes me matan, revela el ecologista Felipe Torres
La Botella, Zapotillal y Banco Nuevo, en la sierra de Petatlán, también están amagados, asevera
HERCILIA CASTRO (Corresponsal)
Zihuatanejo, 3 de diciembre. El activista Felipe Torres Cruz sentenció que los asesinatos de los campesinos ecologistas de la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán fueron anunciados, por lo que ahora su voz de denuncia terminó y que ha sido advertido de que, igual que Rubén Santana, Juventina Villa Mojica y su hermano Javier Torres Cruz, morirá.
Por vía telefónica, Torres Cruz señaló que le están creando una serie de delitos y le recordó al gobierno estatal la violencia de grupos delictivos en la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán: “ya se sabe que a las familias de La Laguna las desplazó (envió) el gobierno a Puerto de Las Ollas, cosa que se pudo haber hecho antes, y proteger a la señora Juventina Villa Mojica”.
“Queremos recordarle también al gobierno de la situación de La Morena, que nos dé la importancia y no hasta que uno se muere, porque esta situación se está viendo y viviendo desde hace muchos años”, dijo.
Recordó que la situación de violencia en Petatlán la vivió el ecologista Javier Torres Cruz, y que el gobierno federal, en vez de hacer caso a las demandas de las comunidades, busca la forma de criminalizarlas: “nos fabrican delitos, nos quieren criminalizar y girar órdenes de aprehensión por parte de familias poderosas, como en este caso la familia Alva Álvarez de Rogaciano, o Beto Bravo el Gavilán”.
Condenó que a falta de las medidas cautelares que les fueron retiradas, los campesinos de Petatlán y de la comunidad de La Morena no pueden bajar porque viven amenazados; “se le solicitó al gobierno estatal despensas, porque hay muchas familias pobres; toda la mayoría somos pobres; se pidió cobijas para los niños por la temporada de invierno, y hasta la fecha no tenemos nada; entonces, queremos una respuesta, por qué no han solucionado las demandas”.
“También, quiero recordarle al gobierno que nos dé la importancia en vida, no ya muertos, a los luchadores sociales, los que de verdad luchamos por la libertad de la gente, por el medio ambiente, por la gente pobre, reprimida por grupos delincuenciales”, reclamó.
Señaló que las comunidades afectadas de la sierra de Petatlán son La Botella, Zapotillal y Banco Nuevo, y que los responsables son los mismos que asesinaron a Villa Mojica.
Se quejó de que “las únicas regiones que recorren (el Ejército y la fuerza pública) son la sierra de Petatlán y Tierra Caliente”.
“Saben bien que desde hace dos años que mataron a Rubén Santana y a mi hermano Javier, que eran los únicos defensores de la sierra, y ahora a Juventina, ahorita vivimos bajo amenaza y supuestamente nos van a matar, y no lo dudo porque hace dos años dijeron que iban a matar a Rubén Santana y luego a Javier; ahora dijeron que iban a matar a Juventina y después a mí, en este mes, pues queda claro que a ella ya la mataron; ahora falto yo. Ya matándonos no habrá quién se oponga a que despojen y se lleven los recursos naturales”, predijo.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/12/04/index.php?section=sociedad&article=004n1soc
Etiquetas:
Crímenes selectivos,
digna ochoa,
Felipe Torres,
gro,
impunidad,
Javier Torres,
Juventina Villa Mojica,
rogaciano alba,
Rubén Santana,
Sierra de Guerrero
Vivir a los 31 años con Sida
Vivir a los 31 años con Sida
HERCILIA CASTRO
Zihuatanejo, 1º de diciembre. A sus 31 años sonríe, es joven y alegre, la enfermedad aún no ha hecho estragos, a pesar de ser la pandemia más grave de este siglo, el Sida.
A la sombra de una ceiba, el joven Alí cuenta que se enteró de que era portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en un examen que se realizó para obtener un empleo: “Ahí es donde me entero que tenía esto (VIH)… fue en 2006, hace seis años, pero haz de cuenta que yo me enteré, pero no fui a tratamiento hasta 2009 que ya me empecé a tratar. No sé, lo dejé a la desidia”.
Manifestó que su negativa de atenderse fue temor a lo que dijera la sociedad y más que nada su familia y amigos, “pero en 2009 ya me arrimé a una asociación y ya fue que me llevaron con una doctora y me empezaron a dar el tratamiento retroviral”.
“¿Qué no sentí?, sentí que se me había acabado el mundo y la pregunta es ¿por qué a ti?, pero sí te sientes mal”, reconoció.
Comentó que el contagio fue por tener múltiples parejas, “la verdad no puedo decir quién, fue porque tuve múltiples parejas y nunca me cuidé”.
Expresó que lamentablemente, cuando un paciente le cuenta de la enfermedad a otros, “pues sí van y lo cuentan todo, sufres discriminación, según son tus amigos. Así me pasó con uno y le contó a todos, así que le dije ‘pues preocúpate mejor por ti, porque yo ya me cuido’”.
Señaló que después de saber que es portador de VIH, “si piensas en involucrarte en una relación con alguien, lo puedes contagiar o corres el riesgo de que la otra persona esté con el virus y sea más fuerte, entonces te puede reinfectar, y de nada sirve que estés tratándote”.
Subrayó que uno de los mayores factores para que siga la pandemia, es que los jóvenes no quieren usar protección a pesar del cúmulo de información que hay, así como que en las familias, los padres no tienen comunicación con sus hijos.
Alí recalcó que aún sigue la homofobia y la discriminación a pesar de que hay una sociedad más abierta: “La discriminación es algo siempre que va a haber, pues tan sólo en la calle cuando vas la gente te grita cosas”. “Mi mensaje es que se cuiden, que no por un ratito de calentura, vayan a lamentarlo toda la vida, la enfermedad es como cualquier otra, es tratable, pero pues mejor que se cuiden, que usen condón”, agregó.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/12/02/index.php?section=sociedad&article=006n4soc
Exige ONG medidas cautelares para los indígenas de Coyuca y Petatlán
Pide el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas la intervención del Congreso
Exige ONG medidas cautelares para los indígenas de Coyuca y Petatlán
Se suman a petición de investigar la actuación de la policía y militares en la sierra de Guerrero
FRANCISCA MEZA CARRANZA
Integrantes del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (Conoc), conformado por seis agrupaciones, exigieron la intervención urgente del Congreso del estado para otorgar medidas cautelares a favor de la población campesina que habita la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, tras el asesinato de la activista Juventina Villa Mojica el miércoles pasado.
Asimismo, se sumaron al llamado de otras organizaciones para que se investigue la actuación de los cuerpos policiacos.
Las organizaciones firmantes indicaron que la muerte de Juventina y su hijo se suman a la lista de asesinatos contra campesinos y dirigentes sociales que ha habido en una región que es dominada por bandas de la delincuencia organizada.
Consideraron que dichas bandas operan con total libertar a pesar de la presencia de policías y militares y en circunstancias que frecuentemente no son aclaradas.
Como ejemplo recordaron el caso de la desaparición forzada de los ecologistas Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista Valle, quienes desaparecieron en diciembre del año pasado.
“El Conoc señala también que el silencio que han guardado las autoridades ambientales en México, particularmente la Semarnat y Conafor, ante el exterminio de dirigentes y de la población campesina en general, quienes se esfuerzan en manejar y conservar sus recursos forestales y la biodiversidad que albergan, contribuye a mantener en la impunidad todos estos crímenes en la región”, expresaron.
Las organizaciones que conforman el Conoc son la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (Amucss), Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (Anec), Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (Cnoc), y la Coordinadora Estatal de los Productores de Café de Oaxaca (CEPCO).
Asimismo, el Frente Democrático Campesino de Chihuahua (FDC), Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red Mocaf).
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/12/02/index.php?section=sociedad&article=005n1soc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...