Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
jueves, 19 de enero de 2017
Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), Interponen Demanda de Amparo contra el Gasolinazo
Miembros de la Asociación
Nacional de Abogados Democráticos, A.C, (ANAD) interpusieron el día de hoy una
demanda de amparo en contra del "gasolinazo", documento que es puesto
gratuitamente a la disposición de todos los interesados en llevar a cabo la
impugnación de esa atroz e insensible decisión gubernamental.
En su reclamo los abogados
democráticos están solicitando que el Poder Judicial de la Federación deje sin
efectos dicha medida pues es violatoria de los artículos 1º, 14, 16, 25, 28,
39, 71, 72 y 74, fracción IV de la Constitución General de la República.
Igualmente alegan que el "gasolinazo" transgrede diversos derechos
humanos reconocidos en tratados internacionales firmados por el Estado
mexicano, tales como: el derecho humano a la dignidad, el derecho humano a la
vida digna, el derecho humano al mínimo vital, el derecho humano al proyecto de
vida, el derecho humano a la no discriminación y el derecho humano al debido
proceso.
En la demanda se señala que la
fijación de precios máximos de venta al público de gasolinas y diésel
absolutamente irracionales, abusivos y contrarios a los intereses de la
población, es consecuencia directa del hecho de que las autoridades decidieron
adelantar o anticipar la apertura total del mercado interno de petrolíferos,
originalmente prevista para el 2018, cuyo valor aproximado es de 70,000
millones de dólares anuales.
También se argumenta que los
beneficiarios directos de esa maniobra son los poderosos corporativos
trasnacionales que a partir del 2017 podrán importar, distribuir y enajenar los
combustibles en sus propias estaciones de servicio. Lo que constituye un
gravísimo desvío de poder ya que las potestades jurídicas inherentes al Estado
mexicano fueron puestas a la disposición de un puñado de privilegiados. Es
decir, la institución la Rectoría del Estado fue puesta al servicio de
intereses oligárquicos, y no a favor del pueblo ni del desarrollo de la nación,
como lo ordena el artículo 25 constitucional.
Esas irregularidades están siendo
imputadas al Congreso de la Unión, al Presidente de la República, a la Comisión
Reguladora de Energía y al Secretario de Hacienda.
Los miembros de la ANAD esperan
que su queja sea atendida en forma imparcial, expedita, transparente y ajustada
a las normas del debido proceso. De no ser así, desde ahora hacen patente su
determinación de llevar el caso a las instancias internacionales,
específicamente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comité de
la ONU en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
La demanda de amparo está a
disposición de la ciudadanía en los siguientes sitios electrónicos:
Página electrónica: anadac.org
Página de Facebook de la
Asociación Nacional de Abogados Democráticos, A. C.
miércoles, 18 de enero de 2017
Despertar del Ciudadano ante el gasolinazo. Charla de Jenaro Villamil,
Despertar del Ciudadano ante el gasolinazo. Charla de Jenaro
Villamil, reportero de la revista Proceso. Museo de la Memoria Indómita, Enero
11 de 2017.
Comité Digna Ochoa repudia el gasolinazo que provocará una mayor crisis económica y miseria al pueblo de México
El año 2017 inició con una nueva
afrenta al pueblo de México, el gobierno de Enrique Peña Nieto decretó un
aumento a la gasolina, lo que con toda razón ha generado un repudio
generalizado en todo el territorio nacional que se ha traducido en movilizaciones
y protestas. Este Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas (Comité Digna
Ochoa) se solidariza y considera justo y necesario que el pueblo exprese y
manifieste su repudio a un gobierno insensible y corrupto que insiste en pasar
la factura al pueblo, mientras una minoría corrupta y rapaz y su entorno de
amigos se hacen millonarios saqueando los recursos que corresponden al pueblo
mexicano.
Ante esta nueva ofensa al pueblo
de México, este Comité Digna Ochoa condena y repudia el ya llamado gasolinazo,
y manifiesta que este aumento desmedido en los precios de la gasolina que ha
desencadenado mayor inflación y un aumento en todos los productos de primera
necesidad y de transporte, son una consecuencia directa de las llamadas
reformas energética y hacendaria, ya que el gobierno ha aumentado el precio de
la gasolina para beneficiar a las empresas privadas y extranjeras que ya
expenden y expenderán gasolina en México, así como para obtener recursos
adicionales vía impuestos para suplir la falta de recursos que se obtenían del
petróleo que ha sido entregado a empresas privadas y extranjeras.
El gobierno de Enrique Peña Nieto
en un mensaje a la nación al mediodía con todo cinismo se atrevió a desear un
feliz año nuevo a los mexicanos y pretendió justificar que el aumento de la
gasolina es una medida inevitable sujeta al aumento del precio del petróleo y
para mantener la estabilidad económica y que no hacerlo traería mayores costos,
mintiendo al decir que no es consecuencia de la reforma energética, hacendaria y
por nuevos impuestos a la gasolina. Le cuestionamos al gobierno de Enrique Peña
Nieto y exigimos respuesta para que clarifique y no siga con sus peroratas que
nada dicen: ¿cuáles serían esos costos mayores a los que se refiere?, ¿por qué
miente cuándo el mismo sector empresarial ha expresado que el aumento en la
gasolina se debe al aumento y a nuevos impuestos? ¿Ya olvidó sus promesas de
que con la reforma energética cesarían los aumentos de la gasolina y el diesel?
El gobierno de Enrique Peña Nieto
miente cuando expresa que es una medida motivada por factores externos que se
tuvo que tomar por el aumento del precio mundial del petróleo y gasolina, y que
es la mano del mercado internacional la que determina los precios, si fuera de
esta manera ¿por qué entonces no bajaron los precios de la gasolina cuándo se
vinieron abajo los precios del petróleo?, ¿por qué la gasolina de PEMEX se
vende a un precio de ganga en los Estados Unidos? En realidad el gobierno de
Enrique Peña Nieto se empeña en mantener las recetas neoliberales de ajuste
estructural que paga el pueblo, cuando la realidad y el mismo triunfo de Trump
y el Brexit han marcado la muerte del neoliberalismo y sus recetas que han
sumido en la miseria y hambre al pueblo mexicano.
En Chiapas, Manuel Velasco Coello
se burla del pueblo al expresar un supuesto rechazo al gasolinazo y al señalar
que no los aumentos no se aplicarán en Chiapas, y como una muestra de lo que su
gobierno representa inició el año despidiendo a miles de burócratas de sus
puestos de trabajo; no olvidamos que su gobierno y el congreso de Chiapas
fueron los primeros en respaldar y aprobar la reforma energética que han
entregado los recursos de nuestro pueblo a empresarios extranjeros y un grupo
de amigos de Enrique Peña Nieto y gobernadores.
Etiquetas:
Antigasolinazo,
Comité Digna Ochoa
domingo, 15 de enero de 2017
Manifiesto de la Central Estudiantil Universitaria de la UNAM previo a metro popular.
Bellas Artes. Enero 14 de 2017.
Denuncian agresiones contra el Museo Casa de la Memoria Indómita
Queremos hacer la siguiente
denuncia pública. El Museo Casa de la Memoria Indómita ha sufrido una serie de
agresiones intencionales y dolosas: acumulan basura en nuestras puertas o
arrastran las pesadas macetas que tenemos afuera hasta casi llegar a la calle
20 de Noviembre, se vomitan, orinan o defecan al pie de la fotografía mural que
está en la puerta de entrada y que tiene la imagen de la Huelga de Hambre que
el Comité ¡Eureka! realizó en 1978 en la Catedral de México y que, para más
agravio nuestro, ayer amaneció cubierta con un enorme grafiti. Estas y otras
agresiones han sido pensadas y dirigidas hacia esta Casa de Memoria con toda la
mala intención y tratando de que se piense que son simples actos vandálicos de
quienes concurren diariamente a la gran cantidad de bares que hay en este
corredor cultural Regina, pero sólo este museo sufre estos ataques de forma
constante, atentando gravemente contra quienes denunciamos. La Casa de la
Memoria Indómita muestra la historia de la lucha tenaz contra la desaparición
forzada en este país y a los verdaderos responsables de ésta: los malos
gobiernos de México. Es el único museo en esta calle peatonal y está inerme
ante estas embestidas represivas. La falta de vigilancia y la falta de interés
de las autoridades en esta zona facilitan que esto suceda.
Por el Comité ¡Eureka! Rosario
Ibarra, Claudia Piedra, María del Rosario Piedra, Carlos Piedra, Priscila
Chávez, Celia Piedra, Concepción Ávila, Matilde González, Jorge Gálvez,
Dirección del Museo Casa de la Memoria Indómita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad Hercilia Castro Z...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...