Reiteran obreros su oposición a la reforma a la ley laboral y exigen más prestaciones
Marchan contra Guevara Manzo en el estado en el Día del Trabajo
Sindicatos exigen al gobernador Aguirre rechazar la propuesta que promueve el PRI y PAN
MARGENA DE LA O, CITLAL GILES SÁNCHEZ, RODOLFO VALADEZ LUVIANO, HÉCTOR
BRISEÑO, HERCILIA CASTRO Y CORRESPONSALÍA
Sindicalizados
de distintas expresiones marcharon esta mañana en Chilpancingo para
conmemorar el Día del Trabajo y exigir sus demandas, que en la mayoría
de los casos llevan años exigiéndolas.
La demanda generalizada
de los trabajadores fue el rechazo a la reforma de la ley laboral
federal, según la leyenda de sus pancartas y mantas.
Resaltó
también la denuncia de los trabajadores de salud, acerca de que en la
dependencia no hay recursos para las actividades preventivas y de
combate al dengue, por lo que se han dejado de hacer actividades
preventivas.
Por cierto, la secretaria general de la sección
séptima del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de
Guerrero (SUSPEG), Socorro Sánchez Salmerón, le hizo un exhorto al
gobernador Ángel Aguirre Rivero a que rechace la reforma laboral
federal que promueve el PRI y el PAN.
También le exigió respeto
para los trabajadores, pues le reprochó que varios de sus funcionarios
estén repitiendo las actitudes del gobierno de Zeferino Torreblanca
Galindo, de quien recibieron un “trato despótico”.
Lo anterior,
fue un discurso durante el acto oficial que organizó el gobierno
estatal para conmemorar el Día de Trabajo, y que encabezó el secretario
de Salud, Lázaro Mazón Alonso, donde puntualizó el rechazo de su
expresión sindical a la reforma laboral, que aseguró lastima a los
trabajadores.
En tanto, los marchistas partieron de la alameda
Granados Maldonado al zócalo, donde únicamente realizaron una parada
cívica, pues enseguida estaba programado el acto del Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena).
Participaron la mayoría de las
expresiones sindicales aglutinadas en el Frente Unico Estatal de
Representantes Sindicales Autónomos (Fuersa), quienes entre sus
demandas plantearon recategorizaciones y 90 días de aguinaldo.
También
estuvieron los integrantes de sección 36 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), encabezados por la
secretaria general, Beatriz Vélez Núñez.
Uno de los líderes
seccionales del sector Salud, Fernando Román Martínez denunció que las
autoridades sanitarias desde hace cuatro meses no canalizan los
recursos para el programa de prevención y combate al dengue, por tanto
las actividades está detenidas, por falta de material, aunado a la
retención de viáticos.
En tanto, integrantes del Sindicato de
Trabajadores al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero
(STAUAG) marcharon por las calles de la capital para exigir mejores
prestaciones laborales, incremento salarial y el rechazo a la reforma
laboral.
En entrevista, el secretario general, Anselmo Sotelo
Albarrán dijo que las marchas tanto en Acapulco como en Chilpancingo
son para solidarizarse con todos los trabajadores de Guerrero y de
México que están contra la reforma laboral, pues dijo, atenta contra
los derechos de los trabajadores.
En Tecpan, con protestas a las
reformas laborales que pretende aprobar el gobierno federal y el
rechazo al sitio donde se proyecta construir el hospital de segundo
nivel en esta ciudad, unos 120 trabajadores sindicalizados de la
empresa Teléfonos de México (Telmex) y la Ssa en el estado marcharon
por la avenida Independencia.
Asimismo en Atoyac, casi 200
trabajadores del sector salud, pertenecientes al hospital regional
Juventino Rodríguez y al centro de salud municipal, recorrieron las
calles de la ciudad para exigir al gobernador del estado incrementos
salariales y el pago de 90 días de aguinaldo.
Durante la marcha
en esta cabecera municipal, los del Sntsa se lanzaron en contra de la
actual secretaria general de la sección 36, Beatriz Vélez Núñez, a
quien señalaron de aplicar políticas represivas en contra de los
trabajadores de Salud.
Los agremiados al Sindicato de
Telefonistas de la República Mexicana (STRM) gritaron consignas en
contra del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa por las
reformas laborales que pretende aplicar en el país así como porras en
las que decían “gobierno culero que chingas al obrero” y “alarma
nacional, cuidado con la contrarreforma laboral”.
Por su parte,
en Acapulco, de acuerdo a cifras oficiales, unas 10 mil personas
divididas en 21 contingentes participaron en el desfile obrero del 1º
de mayo, en cuyo inicio participó el alcalde Manuel Añorve Baños desde
la calle Juan R. Escudero, hasta llegar al presídium en el zócalo.
En
el acto participaron líderes cetemistas, diputados federales priístas y
funcionarios del ayuntamiento, quienes desayunaron cómodamente en un
restaurante con aire acondicionado del centro mientras cientos de
trabajadores esperaban turno para desfilar bajo el rayo del sol.
En
la cita obrera participaron agremiados a los sindicatos del Colegio de
Bachilleres, Capama, Sindicato de servidores Públicos del Estado de
Guerrero, y diversas secciones de la industria restaurantera, hotelera,
gastronómica y de la construcción.
Los trabajadores lanzaron
consignas contra la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara
Manzo, por su decisión de convertir al Tianguis Turístico en itinerante.
El
senador priísta y líder de la Federación de Trabajadores de Guerrero,
Antelmo Alvarado García, expresó que las decisiones del gobierno
panista en materia económica “no nos ayudan pero como friegan”.
Integrantes
de la sección 12 de la Confederación de Trabajadores Mexicanos,
encabezados por Rodolfo Escoba Ávila, mostraron cartulinas con la
pregunta: “Felipe Calderón, ¿por qué odias a Acapulco?” y “Eres un
cínico”, mientras el orador oficial repetía una y otra vez reproches
contra la Secretaría de Turismo federal.
“Cómo te extraño Fidel
Velázquez”, dijo la voz al micrófono, quien agregó que si le pudiera
pedir un deseo, pediría que quitaran al presidente de la República. Los
trabajadores pidieron cárcel para empresarios que no pagan utilidades.
Al concluir el desfile, Añorve Baños expresó que “Gloria Guevara y el
gobierno federal nos han quitado el Tianguis turístico, están tratando
de consumar ese hecho, quienes son los directamente afectados, los
trabajadores de la hotelería, los prestadores de servicios turísticos,
son los que se acaban de manifestar”.
Protestan opositores a proyecto de la Fonatur en el desfile
En
Zihuatanejo, los Pueblos Unidos en contra de la Privatización de la
Bahía de Zihuatanejo y Barra de Potosí, protestaron con mantas y
pancartas alusivas en contra de la concesión otorgada a la Fonatur
Operadora Portuaria, en el desfile del día del trabajador.
Los
sindicatos de Músicos, telefonistas, taxistas, Servicios Públicos
Municipales, Sindicato de agremiados al Hospital General, prestadores
de servicios, ambientalistas, ciudadanos y pescadores estaban ya
formados.
Con pancartas y mantas alusivas en contra de la
concesión que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó a la
Fonatur Operadora Portuaria iban ambientalistas, el colegio de
contadores, pescadores y ciudadanía con gritos en rechazo.
En el
paso por el presídium , donde se ubicaba el alcalde Alejandro Bravo
Abarca acompañado de el cuerpo de regidores, la oradora hacía semblanza
de los mártires de Chicago cuándo el contingente de los Pueblos Unidos
en Contra de la Privatización de la Bahía de Zihuatanejo y Barra de
Potosí, pasaron con gritos de “Fuera Fonatur, fuera fonatur”, y mantas
con leyendas de “Estamos hasta la madre de los intentos privatizadores,
viva la bahía”, “Zihua y Barra defendiendo su derecho al trabajo”, la
oradora se quedó muda junto con los presentes.
También en Taxco,
se pronunciaron contra la reforma laboral, través de consignas hacia el
gobierno federal por salarios bajos y al mismo tiempo por no resolver
la huelga que lleva más de tres años, unas 400 personas del mineros de
la sección 17, del sector salud de Taxco, Pilcaya e Ixcateopan y
telefonistas.
Después de las 9 de la mañana la sindicalizados de
Ssa de la subsección 4 y 12 de la sección 36, lanzaron consignas contra
el gobierno federal y anunciaron la conformación del movimiento obrero.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/05/02/index.php?section=sociedad&article=004n1soc