Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 29 de mayo de 2021
Comunicado de presxs indígenas en lucha
26/5/2021
Como pueblos indígenas exigimos respeto a nuestros territorios, así como respeto a nuestra madre tierra, como así también a los pueblos y seres que la habitan.
Y también recordamos el asesinato de nuestro compañero Samir Flores por defender el territorio y exigimos justicia y castigo a los asesinos.
Y hacemos un llamo de solidaridad a todas y todos las tejedoras y los tejedores de luz y esperanza para elaborar un tejido de resistencia para nuestra madre tierra.
Y también decimos alto a las represiones y encarcelamientos a lxs luchadorxs indígenas, campesinos y normalistas y desapariciones forzadas de parte de los gobernantes corruptos.
¡Cancelación inmediata al Proyecto Integral Morelos!
¡Fuera Bonafont!
¡Fuera CONAGUA de Xalapa Veracruz!
¡Libertad a lxs presxs políticxs!
¡Viva el EZLN!
Atentamente
Marcelino Ruiz Gómez
martes, 25 de mayo de 2021
Disparos de armas fuego en dirección a la población de los ejidos Río Florido y El Carrizal
Ocosingo, Chiapas a 25 de mayo de 2021
A los medios de comunicación
A los organismos defensores de los derechos humanos
A las organizaciones hermanas y solidarias
Al pueblo en general
Denuncia urgente:
Disparos de armas fuego en dirección a la población de los
ejidos Río Florido y El Carrizal
El Frente Nacional de Lucha por
el Socialismo (FNLS) denuncia que desde las 10:30 de la mañana el grupo
paramilitar Los Petules comenzó a realizar disparos con armas de fuego en
dirección al poblado de nuestros compañeros de Río Florido y El Carrizal. De
último momento, sabemos de la presencia policíaco-militar en ejido Cuxulja quienes
dan cobertura al grupo paramilitar.
Hechos:
En el marco de la Jornada
Nacional Contra la Impunidad y el Olvido los compañeros de las comunidades Rio
Florido y El Carrizal desde las 8 am del día de hoy realizan un volanteo
informativo cuya esencia es la exigencia de justicia y presentación con vida de
los detenidos desaparecidos ante la persistencia de la impunidad y la
continuidad de la práctica de la desaparición forzada y al mismo tiempo, exigir
la libertad inmediata e incondicional de nuestros compañeros presos políticos.
Desde las 10:30 de la mañana
comenzaron los disparos del grupo paramilitar los Petules con dirección a Río
Florido y El Carrizal.
A las 10:40 a.m. pobladores
circunvecinos informan de la concentración de más de una treintena de paramilitares.
11:30 de la mañana
aproximadamente, hubo presencia del ejército mexicano procedentes del municipio
de Altamirano. Mientras la policía se encuentra ubicada a la altura del
campamento paramilitar.
12:00 p.m. Continúa la actividad
de denuncia de nuestros compañeros, porque exigir justicia no es un delito,
protestar no es un delito es el derecho legítimo de las masas para denunciar
todo atropello que se comete contra el pueblo oprimido y explotado.
12:33 p.m. hostigamiento militar
donde nuestros compañeros realizan volanteo y denuncia.
Lo hechos denuncian:
El carácter represivo, impune y
autoritario del gobierno estatal presidido por Rutilio Escandón Cadenas.
Reafirma su carácter demagógico.
Mientras habla de respetar su estado de derecho, de respetar los derechos
humanos, de abogar la paz para el pueblo chiapaneco, en la vía de los hechos es
éste y su séquito de políticos de oficio, de policías y militares, violan su
propio marco jurídico al dotar de impunidad a los paramilitares, de atentar
contra el derecho a la manifestación y exigencia de justicia para las víctimas.
A través de las balas, el Estado
mexicano pretende silenciar y detener toda acción política de masas cuyo
contenido es desenmascarar la retórica del Ejecutivo federal y estatal, porque
éste perpetúa un mutismo indignante ante la exigencia de justicia de los
familiares cuyos seres queridos padecen del cáncer de la desaparición forzada.
Es un ejemplo de la persistencia
de la violencia de clase a través de las fuerzas represivas contra el pueblo
que se organiza de manera independiente y con carácter combativo. De esta
manera se materializa el modus operandi del gobierno Chiapaneco y su “cuarta
transformación”, cobertura para los paramilitares como punta de lanza para
continuar con los crímenes de lesa humanidad.
De todo acto que lastime, agreda
o atente contra la integridad de los compañeros será responsabilidad del
gobierno municipal del municipio de Ocosingo Jesús Oropeza, del gobierno
estatal Rutilio Escandón Cadenas y por omisión, al Ejecutivo Federal Andrés
Manuel López Obrador.
¡Por la unidad obrero, campesino,
indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el
Socialismo
¡DENUNCIA URGENTE! LOS ARDILLOS INCURSIONAN EN COMUNIDADES DEL CIPOG-EZ Y HIEREN A COMPAÑERO.
Edmundo y Gabriel
14 años de la desaparición forzada de Gabriel y Edmundo: Y la Justicia ¿cuándo?
Ciudad de México a 25 de mayo del 2021
Es desafortunado y agobiante
llegar a un año más de la detención desaparición de nuestros seres queridos los
luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, para
nosotros como sus familiares, es como si el tiempo se hubiese suspendido en
aquel momento en el que los vimos por última vez, en nuestra mente están
presentes siempre, pues albergamos en nuestra memoria su imagen para nunca
olvidarlos, mantener digna y firme nuestra exigencia de encontrarlos y castigar
a todos los responsables de este crimen que han cometido en su contra.
Estos 14 años, han sido sin duda
muy complejos, ya que en este largo camino de lucha quienes nos han acompañado
han padecido de manera sistemática la persecución y represión por parte del
Estado por brindar de manera solidaria y fraterna su acompañamiento;
ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, prisión por motivos
políticos, y amenazas constantes por parte de cuerpos paramilitares han sido la
constante que han padecido compañeros por abrazar una lucha fraterna, como lo
han sido integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
Durante estos 14 años, si bien le
hemos arrancado al Estado por la fuerza algunos logros como la resolución de
amparo 942/2013, y el hecho de que el caso esté en la SCJN, no hemos recibido
por parte de éste voluntad política para resolverlo, sino todo lo contrario,
hasta el momento seguimos con la impunidad, injusticias, criminalización y
represión, por exigir nuestro derecho a saber la verdad y exigir justicia para
nuestros familiares detenidos desaparecidos.
Han pasado más de dos años desde
la última vez en que vimos al Lic. Alejandro Encinas, quien se comprometió a
realizar las gestiones para avanzar en la resolución del caso, sin embargo,
hasta el momento no ha habido ninguna interlocución desde el 2019 y han cerrado
los canales de comunicación para avanzar en el caso. Lo cual es muestra de la
supuesta voluntad y de su “gran compromiso contra la impunidad”.
Hoy al cumplir un año más, es
deleznable que la SCJN no haya emitido hasta el momento una sentencia respecto
del caso, es más, que ni si quiera haya agendado en la lista de temas a
discutir el caso de Gabriel y Edmundo el cual se encuentran en esta
institución, en espera, desde junio del 2020 cuando decidió atraerlo, y sobre
todo sin que se conozca el dictamen de sentencia propuesto por la Juez
Margarita Ríos Fargat. Hecho que evidencia que este gobierno no pretende ser
diferente a los demás y menos en los temas que se supone ha dicho que son
“prioridad” para su gobierno, “buscar a los desaparecidos” y “terminar con la
impunidad”.
Esta supuesta importancia de
resolver todos los casos de los detenidos desaparecidos y terminar con la
impunidad sigue ausente para la mayoría en nuestro país, y es lamentable que
sólo se utilicen las cifras y los informes para aparentar que este tema es
importante, cuando es un hecho que la situación no ha cambiado.
Como hemos reiterado en varias
ocasiones, no es en el discurso en donde se manifiesta la voluntad, sino en los
hechos y para ello se debe presentar a los detenidos desaparecidos, que saben
perfectamente en donde están, o tienen los recursos para saberlo, por aquello
de que se “justifican” que no fue en su gobierno cuando se cometieron y sin
embargo no lo han hecho.
En el caso de Gabriel y Edmundo
hay 8 detenidos actualmente en diversos penales federales por su participación
en su desaparición forzada, y dos prófugos, entre ellos el exprocurador del
estado de Oaxaca Evencio Nicolás Martínez y el entonces director de la policía
ministerial Pedro Hernández Hernández y a pesar de tener sumos indicios de la
participación de elementos del ejército en el hecho, hoy 14 años después, éstos
siguen sin ser investigados y sin avance en la SCJN para que se enjuicie y
castigue a todos los responsables, tanto intelectuales como materiales.
La justicia en los casos de
desaparición forzada como en muchos crímenes de Estado, no existe, basta con
mirar los casos que han podido obtener una sentencia favorable y que sobre todo
lleve a determinar el paradero de los detenidos desaparecidos, el caso de
Gabriel y Edmundo es desafortunadamente un caso más que se encuentra en esta
misma situación. Que como hemos señalado a pesar de tener una resolución de
amparo a favor de las víctimas y de haber llegado a la SCJN, este sigue sin
resolverse producto de la nula impartición de justicia que se vive en el país.
La justicia debe manifestarse en
actos y hechos concretos, no en el papel, ya que de nada sirve que estas
existan en los códigos y en las leyes si en los hechos quienes están encargados
de procurarla y garantizarla no la cumplen.
Quienes de manera reiterada
sufrimos un crimen de lesa humanidad como es la desaparición forzada de un
familiar, exigimos no más impunidad y simulación, exigimos hechos concretos que
permitan transformar la situación vigente que hemos vivido desde hace 14 años y
muchos más para quienes se les ha ido la vida buscando a sus seres queridos sin
encontrarlos y ver justicia, No queremos discursos, queremos hechos y un
gobierno que se diga de transformación debe empezar por garantizar verdad y
justicia para los miles de detenidos desaparecidos.
Por ello, exigimos una vez más a
la SCJN garantizar el acceso a la verdad y la justicia, no sólo para Gabriel y
Edmundo, sino por todos los detenidos desaparecidos que de manera histórica han
sido invisibilizados y que han mantenido en la impunidad desde hace más de 40
años.
La transformación no se dará con
detenidos desaparecidos y más aun sin Verdad, Justicia, Memoria y sobre todo
garantías de no repetición.
Queremos Verdad y Justicia para
Gabriel y Edmundo y los miles de detenidos desaparecidos en el país.
¡Ni perdón ni Olvido, juicio y
castigo a los responsables!
¡Vivos se los llevaron, Vivos los
queremos!
Atentamente
Comité de Familiares de Detenidos
Desaparecidos Hasta Encontrarlos
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad Hercilia Castro Z...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...