Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 2 de octubre de 2010
MANIFIESTO No. 18 TDR-EP
-Primera parte-
A los pueblos de México.
A los pueblos del mundo.
…de lo que trata un verdadero proceso revolucionario es de un acto de ruptura del continuo de la historia […] sería, sin ser una vuelta hacia atrás, una afirmación del presente que se cumple mediante una recuperación del pasado…
Walter Benjamin
El gobierno… es verdad que nos trata de herejes, ladrones y asesinos, de estrujantes, libidinosos e impolíticos, pero advertid que es antigua costumbre de ellos desacreditar a los que tienen por contrarios para conciliarse así alguna gente a su arbitrio, ¡Miserables!
José María Morelos y Pavón
Como en todos los pueblos y civilizaciones, la versión oficial de la historia es construida por quien se encuentra en el mando político. México no es la excepción. Hoy, en tiempos del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución, vemos un desfile de discursos en boca de personajes ridículos que poco o nada entienden de la historia, acompañados por una saturación de mensajes patrioteros (comerciales y spots en radio y televisión, películas, espectaculares, telenovelas, eventos y desfiles cívico-publicitarios, etc.), que desvirtúan la conmemoración como derecho público y el sentido reflexivo de esa experiencia histórica que debiera aterrizar en la vida y el presente de cada persona.
El discurso del poder usa y abusa de la historia, utilizándola como mero pretexto, para legitimarse e impartir clases de "civismo" en cadena nacional. Este discurso de héroes y hechos consumados, cuyo resultado sería las condiciones en que la mayoría nos encontramos, no sólo es absurdo e inaceptable sino que pretende anular las gestas de las que se vale, haciendo del pasado el material ideal de su futurismo autoritario, es decir, la falsa promesa de que "todo está mejorando", que el pasado fue más tormentoso y los costos (más de 30,000 muertes en la guerra de las drogas, más de 3000 desapariciones forzadas, pobreza extrema, marginación, desempleo o empleo con sueldos de miseria, seguridad social deficiente o nula, educación ficticia y funcional, impuestos indignantes, justicia privada y selectiva, entre otros), valdrán la pena en un futuro.
Así, debemos a los diferentes gobiernos en México, sexenio tras sexenio, la construcción de un discurso "histórico" patriotero que hoy impera en las mentes de amplios sectores de la población. Lo que el discurso oficial sostiene, por medio de sus anuncios "comunicadores", libros de texto y clase política actual, es una fantasía en la que ellos son el fruto del proceso histórico de México. Esta fantasía está viva gracias a las personas que pasiva y neciamente lo creen o ni siquiera la sospechan como un grueso engaño, por lo que derrumbar fantasías como esa es una de las tareas más urgentes. Todo ello torna indispensable que volvamos a la historia con una mirada crítica, disruptiva y libertaria.
En 1810, en medio de una atmósfera de descontento, buena parte de la clase criolla actúa en defensa de su estatus, buscando cargos políticos para su clase y sin poner en cuestión la estructura colonial; por su parte, la Iglesia católica, a pesar de su descontento, obedeció a regañadientes y mantuvo su apoyo al poder virreinal. Es en este contexto donde las ideas y propuestas que defendieron Hidalgo y Morelos cobraron, por su grado de excepcionalidad y pertinencia, una gran radicalidad y potencia revolucionaria.
Miguel Hidalgo, que había sido rector de la Universidad de San Nicolás en Valladolid (conocido por su trayectoria intelectual innovadora, su conocimiento profundo en filosofía moderna, en la ciencia física y matemática, en la Ilustración, las artes, conocedor de varias lenguas europeas e indígenas, entre otras cosas), encabeza el llamamiento a los pobladores locales para sublevarse contra el gobierno tirano. Conforme avanza y crece el contingente se pone en evidencia, en el grado de violencia usado por la gente indignada y furiosa, que los reclamos tenían una profundidad mayor que la atendida por las clases privilegiadas y que se necesitaba el filo suficiente para cortar el grueso lazo colonial desde sus fundamentos y desde las personas que vivían sus consecuencias concretas.
A la tortura y muerte de Hidalgo, la tarea organizativa que logra Morelos añade, a las ya radicales propuestas, las condiciones necesarias para hacer realizable dicho proyecto. Morelos plasma en forma de principios, tanto en los Sentimientos de la Nación como en su participación en la Constitución de Apatzingan, las propuestas hechas por Hidalgo y otros importantes intelectuales como Servando Teresa de Mier y Primo de Verdad. Morelos coloca por primera vez, como artículos sin los que el proyecto nacional no podrá continuar y a diferencia de otros países latinoamericanos que se independizaron, conceptos como los de igualdad (en un contexto de marcada estratificación en castas), patriotismo, reparto de tierra a las comunidades indígenas y mestizas, la abolición de la esclavitud en todos sus sentidos, soberanía nacional, educación y formación para generar humanos virtuosos, moderación de la opulencia y la miseria, etc. Para Morelos cualquier gobierno que no cumpliera estas demandas sería un gobierno tirano. En ese caso, la obligación de la Patria sería despegar sus labios para reclamar sus derechos con Espada en mano para ser oída.
¿Qué puede celebrarse o conmemorarse hoy, en que la injusticia, la impunidad, la desigualdad y la enajenación siguen vigentes? Jamás podría decirse que una patria justa, libre y completamente nuestra. ¿Entonces qué celebrar o conmemorar? No cabe duda que lo que debemos conmemorar y recuperar para la memoria histórica es el espíritu de resistencia y lucha contra cualquier forma de subordinación que subyugue la vida de nuestro pueblo. No cabe duda que lo que no puede escapar a nuestra memoria histórica es ese anhelo de libertad entre individuos y comunidades, así como la ruptura de relaciones de dominio y subordinación con respecto a cualquier estructura tiránica.
Consideramos que el estado neoliberal es irreformable y, por ello, se requiere anularlo para trascender la dominación capitalista y estar en condiciones de hacer efectivos los postulados defendidos por Hidalgo, Allende, la Corregidora, Morelos, Leona Vicario, Guerrero y muchos más, que mantienen vigencia. Por tanto, se requiere abolir las nuevas formas de esclavitud, reconocer y respetar los derechos y la cultura de los pueblos originarios, negros y mestizos, superando el racismo y opresión que sigue dividiendo a la sociedad mexicana; articular un poder comunitario que garantice la libertad, la justicia y la soberanía popular; impulsar un patriotismo plurinacional fundado en el respeto a toda forma de vida y de cultura; garantizar el trabajo, la educación, la salud, la justicia para todos; eliminar la persecución política, la tortura, la ejecución y la desaparición forzada.
Para ello se requiere articular una gran fuerza social capaz de construir sus propias formas económicas, políticas, ideológicas y militares, a partir del creciente descontento social y de los movimientos de resistencia que siguen surgiendo, impulsando la formación de brigadas, comités, colectivos, concejos, etc., en silencio mientras sea posible y a grito abierto cuando haya que hacerlo, recuperando el valor de las acciones, desde las cotidianas hasta las excepcionales y heroicas, como lo han hecho los sujetos individuales y colectivos que han ido transformando nuestra historia.
Un México distinto al que hoy existe, fundado en la democracia, la libertad y la justicia es posible. Esto no es sólo un anhelo, sino una posibilidad real si unimos los esfuerzos, la voluntad y creatividad de todos los mexicanos, y de sus distintas organizaciones sociales y revolucionarias que luchan por una vida mejor.
Es nuestra responsabilidad histórica hacer posible la construcción de una modernidad diferente de la conocida hasta ahora. Este mundo, a pesar de todas las desigualdades y horrores que existen, guarda las posibilidades de ser distinto y existe una multiplicidad de dimensiones humanas que debe estar siempre abierta a la libertad de existir y realizarse humanamente. La estatura de las ideas revolucionarias no se levanta solamente con las acciones por las que se hace valer, sino por la agudeza, solidez y radicalidad de los planteamientos, así como por la pertinencia histórica en que son formuladas. Detectar y sostener como exigencias nuestras necesidades radicales como población y construir la fuerza material organizada para llevarlas adelante constituyeron, antes, constituyen ahora, el binomio del quehacer revolucionario que se nos presenta como ineludible.
Ante el actual gobierno tirano, y siguiendo los ideales de Hidalgo y Morelos, nuestra obligación es despegar los labios para reclamar nuestros derechos con Espada en mano para ser oídos.
¡Por la unidad del pueblo, la coordinación revolucionaria!
Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos
MRLCB
Tendencia Democrática Revolucionaria – Ejército del Pueblo
TDR-EP
Brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre
BA-2D
Organización Insurgente 1º de Mayo
OIPM
Septiembre 23 de 2010, a 45 años del asalto al Cuartel Madera.
viernes, 1 de octubre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
Presentará AMLO una denuncia ante la CIDH en contra de la mafia de la política, porque resolvieron a través del TEPJF, retirar la difusión de su spot
DECLARACIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA SOBRE EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN ECUADOR.

Publicado por: TONATIUH MALDONADO.
LA HABANA, 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2010, 3:00PM.
Por instrucciones del Presidente del Consejo de Estado y de Ministros
haré la declaración siguiente:
El gobierno de la República de Cuba condena y manifiesta su más
enérgico rechazo al golpe de Estado que se desarrolla en Ecuador. El
presidente Correa ha denunciado que está en curso un golpe de estado,
que ha sido agredido y que se le retiene por la fuerza en el Hospital
Metropolitano de la Policía de Quito.
Cuba espera que la jefatura de las Fuerzas Armadas ecuatorianas cumpla
su obligación de respetar y hacer cumplir la Constitución y de
garantizar la inviolabilidad del Presidente de la República
legítimamente electo y asegurar el Estado de derecho.
Responsabilizamos al jefe de las Fuerzas Armadas de Ecuador con la
integridad física y la vida del Presidente Correa. Debe asegurarse su
plena libertad de movimiento y el ejercicio de sus funciones.
Rechazamos enérgicamente las declaraciones que se atribuyen a la
llamada Sociedad Patriótica, de Lucio Gutiérrez que proclama
intenciones abiertamente golpistas.
Cuba ofrece su más absoluto y completo respaldo al gobierno legítimo y
constitucional del Presidente Rafael Correa y apoya al pueblo
ecuatoriano que se moviliza para rescatar a su Presidente.
Cuba se une a las declaraciones de Presidentes latinoamericanos y
organizaciones internacionales que exigen se detenga la intentona golpista.
Emplazo al gobierno de los EE.UU. a que se pronuncie contra el golpe
de estado. Su vocero sólo ha dicho que “sigue de cerca la situación”.
Una omisión en este sentido lo haría cómplice del intento de golpe.
Hechos como este solo sirven a intereses externos a nuestra región que
pretenden impedir el avance de procesos independientes y transformadores.
Es un intento además por silenciar la voz del Ecuador y de su
Presidente en su enfrentamiento a la política intervencionista de los
Estados Unidos en la región.
Intentos desestabilizadores como estos solo buscan retrotraer a
nuestra región a la época de golpes de estado, ahora bajo otras
fórmulas, para restaurar la dominación del imperialismo y las oligarquías.
Cuba advirtió, en ocasión del golpe de estado organizado en Honduras,
con la participación de sectores de poder de los Estados Unidos, y
después con la situación de impunidad en que han quedado los
golpistas, que con esos graves hechos se había reabierto una nueva era
de golpe de estados y dictaduras militares en América Latina.
http://www.cubadebate.cu/especiales/2010/09/30/declaracion-de-cuba-ene
rgico-rechazo-al-golpe-de-estado-en-ecuador/#respond
Golpe de estado en Ecuador.
Publicado por: TONATIUH MALDONADO.
"Si quieren matar al Presidente, aquí está, mátenme" declaro correa, antes de sufrir atentado que lo mantiene en el hospital.
Rafael Correa: "Están tratando de introducirse en mi habitación estos policías. si algo me pasa, mi amor infinito a la patria"
VIVA CORREA (TeleSUR en VIVO - AUDIO)
Presidente de Ecuador analiza llamar a elecciones generales anticipadas
Por: VTV / TeleSUR / La Radio del Sur /
Fecha de publicación: 30/09/10
30 sept. 2010 -El mandatario habría tomado la decisión debido a que varios legisladores del bloque oficial no han respaldado leyes que considera claves para su proyecto político, según fuentes gubernamentales
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, podría iniciar el proceso denominado "Muerte Cruzada", que es un derecho constitucional que le permite disolver el Congreso y llamar a elecciones generales anticipadas.
Según fuentes gubernamentales, el mandatario habría tomado la decisión debido a que varios legisladores del bloque oficial no han respaldado leyes que considera claves para su proyecto político.
El jefe de Estado estaría molesto después de los problemas que debió enfrentar para la aprobación de las leyes de Aguas y Comunicación.
Asimismo, le enojó las trabas que encontró el gobierno en las iniciativas sobre educación y servicio público.
De acuerdo a la Constitución ecuatoriana, si se resuelve la disolución del Congreso, "en un plazo máximo de siete días después de la publicación del decreto de disolución, el Consejo Nacional Electoral convocará para una misma fecha a elecciones legislativas y presidenciales para el resto de los respectivos períodos".
http://www.aporrea.org/internacionale...
Hay Golpe de estado en ecuador 30 Sep 2010.

Publicado por: TONATIUH MALDONADO.
Camaradas, están llevando a cabo un golpe de estado en Ecuador. El presidente Correa y su ministro de Relaciones Exteriores Ricardo Patiño hacen un llamado a la solidaridad internacional.
En ese sentido estamos llamados como mexicanos a asistir a la embajada de Ecuador en apoyo del pueblo ecuatoriano y su legítimo presidente. Vamos concentrándonos en dicha embajada a partir de las 4:00 pm, la dirección es Tennyson No. 217 (a 4 calles de metro Polanco, checar guia roji) Delegación Miguel Hidalgo. Alla nos vemos
Este mensaje es enviado del grupo de la V Internacional
El 30 de septiembre a las 14:05
Reportamos mensaje enviado por Prome Teo: El ejemplo de Honduras ha envalentonado a los golpistas ecuatorianos. El presidente Correa ha sido trasladado al hospital tras ser atacado con gases por fuerzas policiales rebeladas. En estos momentos,
TODOS CON LA REVOLCUION CIUDADANA EN ECUADOR, TODOS CON CORREA!!!!
Compañeros, un golpe de estado en Ecuador no es sólo un golpe de estado contra las libertades de un pueblo, sino contra la revolución bolivariana de Venezuela, la cubana, el Alba, El Movimiento Al Socialismo de Bolivia, contra la libertad de todos los pueblos de toda latinoamérica y del mundo.
Grupos sociales se han movilizado ya por todo el país para defender a su presidente y el gobierno legítimo. A estas horas intentan rescatar al presidente del Hospital de la Policia donde corre peligro de sufrir un nuevo atentado contra su vida ¡Todos a la movilización y a organizarse contra los golpistas!
Nueva incursión del ejército, denuncian pobladores de Puerto de Las Ollas
Pobladores de la comunidad Puerto de las Ollas, denunciaron que elementos del ejército se habían apostado cerca de esta , causando terror en la comunidad por lo cuál hombres y niños tuvieron que replegarse al monte .
En varios comunicados, se alertó de la presencia de 50 elementos que alrededor de las 4:40 de la tarde se habían acercado caminando a las orillas de Puerto de Las Ollas, municipio de Coyuca de Catalán, y pernoctaron sin hacer más movimiento, denunció una habitante de esta comunidad.
Hasta el momento, no se han retirado, declaró Javier Monroy coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO).
Cabe resaltar que el año pasado, fuerzas castrenses entraron a las comunidades de Puerto de las Ollas y Las Palancas del 9 al 13 de junio, e hicieron actos de tortura contra los hombres, entre ellos,uno de 14 años . Por lo que organizaciones civiles y medios de prensa hicieron una misión civil de observación a las comunidades logrando con ello, la retirada de este.
También, en esa incursión allanaron casas, y saquearon a fuego abierto, ocasionando terror en las comunidades. Posterior a ese mes, entraron 2 veces más para tomar “fotografías” y video a los habitantes, los cuales han estado denunciando ante medios los atropellos y violaciones a derechos humanos que las fuerzas castrenses hicieron.
En la denuncia de ayer, Javier Monroy también dijo “Lo diferente es que cambiaron de estrategia, entraron caminando (los soldados), y eso es lo que nos preocupa”.
También, el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, mandó los comunicados pidiendo se estuviera alerta ante cualquier situación en contra de los pobladores de Puerto de las Ollas.
http://is.gd/fBrU3
Soldados sitian desde el martes Puerto las Ollas, denuncian
Soldados sitian desde el martes Puerto las Ollas, denuncian
En entrevista telefónica con una de las habitantes, que prefirió guardar el anonimato por temor a represalias, comentó que toda la noche estuvieron en vela ante el temor de que los militares entraran de manera sigilosa y golpearan o se llevaran a alguien.
Sin embargo para el medio día de este miércoles, los habitantes ya estaban un poco más tranquilos, pues “des anoche los militares se retiraron a la comunidad de Monteverde que está como a un kilómetro de aquí (las Ollas), y pues hasta ahorita no sabemos nada de los militares, no se han vuelto a acercar a la comunidad”.
Sin embargo dijo, los hombres permanecen escondidos en los montes, mientras que los niños están también escondidos porque tienen miedo de que los soldados puedan hacerles daño, como ya ha ocurrido en incursiones anteriores.
La fuente dijo que todo el día del martes “estábamos con la angustia porque los soldados llegaron a pie, no dijeron nada, sólo se miraban entre ellos como enojados, a nosotros no nos dijeron nada en esta ocasión, otras veces llegan y nos comienzan a preguntar nuestros nombres, pero ya tenía tiempo que sólo pasaban de paso, no se quedaban aquí”.
Para la tarde, según lo informaron los habitantes de Las Ollas, los militares se retiraron, pues la gente bajó a la comunidad de Monteverde a ver y los soldados ya no estaban.
“Ya se retiraron, ahorita bajamos a ver y ya no estaban, entonces aquí ya está más tranquilo”, dijo la fuente.
Incluso indicó que los hombres ya habían bajado de los cerros y los niños ya estaban en sus casas, sin embargo aseguraron que permanecerán en alerta por cualquier situación que pudiera pasar.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/09/30/index.php?section=sociedad&article=004n1soc
Rodean 50 soldados la comunidad de Las Ollas en Coyuca de Catalán; temen vecinos alguna agresión
Zacarías Cervantes
Chilpancingo
Vecinos de la comunidad de Las Ollas, municipio de Coyuca de Catalán, denunciaron ayer que unos 50 soldados a pie se concentraron desde el mediodía “de manera sigilosa” afuera de esa comunidad por lo que los hombres se replegaron a los cerros, las mujeres se concentraron en la entrada de la localidad y los niños se refugiaron en la escuela.
Las medidas de protección que asumieron los pobladores de esta comunidad son por temor a que los uniformados entren al caserío y cometan atropellos como lo han hecho en ocasiones anteriores.
Vía telefónica, habitantes de Las Ollas se comunicaron a las 3 de la tarde de ayer con el director del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monrroy para que fuera el enlace con los medios de comunicación y denunciar la nueva incursión de los militares en las inmediaciones de su comunidad.
En una segunda llamada –a las 16:40 horas– los lugareños informaron que el grupo de alrededor de 50 soldados del Ejército mexicano continuaba en las inmediaciones de la comunidad y que realizaban recorridos hacia diferentes puntos tomando como base la entrada al poblado.
De a cuerdo a la versión que se recibió vía telefónica, los movimientos militares no eran los comunes que los soldados han realizado en incursiones anteriores, además de que les extrañó a los habitantes que no se transportan en los vehículos de costumbre ni que hayan hecho contacto con la comunidad.
En una tercera llamada –a las 17:20 horas– se informó que los militares habían tomado posiciones en sitios que rodean a la comunidad de Las Ollas y que debido a ello las mujeres decidieron formar una comisión y acudir a solicitar información a los superiores de los soldados para conocer el motivo de su presencia.
Sin embargo, por la noche se informó que el grupo de mujeres no contactó a los jefes militares debido a que éstos se retiraron a un lugar más alejado de la comunidad y además había comenzado a llover.
El director del Tadeco, Javier Monrroy, informó por la noche que los habitantes de Las Ollas recibieron mensajes de radio de pobladores de otras comunidades informándoles que se dirigían hacia Las Ollas dos vehículos militares, lo que dijo, aumentó la tensión puesto que recordó que hay un antecedente de una incursión militar después de la medianoche el año pasado.
En Las Ollas, el año pasado incursionaron tropas militares por lo menos en seis ocasiones, y una vez, el 16 junio, sometieron a torturas a campesinos, incluso a un niño, denunció la comunidad.
Este año las tropas incursionaron en tres ocasiones. En la mayoría de las veces los uniformados entraron a las casas, y según denuncias de los habitantes, se robaron sus pertenencias y hubo ocasiones en que golpearon a mujeres y niños que eran a los los únicos que encontraban debido a que los hombres adultos huían al monte por el temor a ser detenidos.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1e.php?id_nota=88861
Denuncian incursión en Las Ollas
Denuncian incursión en Las Ollas
En varios avisos de alerta, el Tadeco informó que tras varias llamadas de los habitantes, se supo que al menos 50 militares rodearon a pie la comunidad, por lo que los hombres se han replegado a los cerros, las mujeres en la entrada de la comunidad y los niños en las escuelas, para evitar ser torturados o golpeados.
A las 4:40 de la tarde, el Tadeco envió otro aviso, donde se informó que los militares continúan en las inmediaciones, hacían recorridos hacia diferentes puntos, tomando como base la entrada la comunidad.
Destacó que esos recorridos de los soldados eran distintos a los que han realizado en incursiones anteriores, además que era extraño “porque no se transportaban en los vehículos de costumbre, ni han hecho contacto con la comunidad”.
A las 5 de la tarde con 20 minutos, se informó que los soldados habían tomado posiciones en diferentes puntos colindantes con la comunidad, por lo que las mujeres decidieron formar una comisión y solicitar información al soldado al mando sobre el motivo de sus recorridos.
Horas más tarde, las mujeres abortaron su misión, pues de acuerdo con el Tadeco, a las 7: 19 con 19 minutos informó que los militares se replegaron al menos un kilómetro, además de que comenzaba a llover.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/09/29/index.php?section=sociedad&article=005n3soc
miércoles, 29 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Gira Completa del Lic. Andrès M. Lòpez Obrador por el Estado de Mèxico
ESTADO DE MEXICO
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE
14:00 15:00 JIQUIPILCO
16:30 17:30 TEMOAYA
18:00 19:00 OTZOLOTEPEC
19:30 20:30 XONACATLAN
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE
16:30 17:30 TEPETLAOXTOC
17:45 18:30 PAPALOTLA
18:45 19:45 CHIAUTLA
20:00 20:45 CHICONCUAC
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE
10:30 11:30 ECATZINGO
12:00 13:00 ATLAUTLA
13:15 14:15 OZUMBA
14:30 15:30 TEPETLIXPA
17:00 18:00 AMECAMECA
18:30 19:30 TLALMANALCO
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE
11:00 12:00 TULTEPEC
12:30 13:30 TUTLTITLAN
14:00 15:00 ECATEPEC
17:00 18:00 TECAMAC
GIRA DEL LICENCIADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
ESTADO DE MEXICO
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE 2010
16:30 17:30 HUEHUETOCA
18:00 19:00 COYOTEPEC
19:30 20:30 TEOLOYUCAN
VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2010
16:00 16:45 AYAPANGO
17:00 17:45 JUCHITEPEC
18:00 18:45 TENANGO DEL AIRE
19:00 19:45 TEMAMATLA
20:00 20:45 COCOTITLAN
SABADO 02 OCTUBRE DE 2010.
11:00 12:00 VILLA VICTORIA
12:30 13:30 VILLA DE ALLENDE
14:00 15:00 DONATO GUERRA
17:00 18:00 AMANALCO DE BECERRA
19:00 20:00 VALLE DE BRAVO
DOMINGO 03 OCTUBRE DE 2010.
10:30 11:30 LUVIANOS
12:30 13:30 AMATEPEC
14:00 15:00 TLATLAYA
17:00 18:00 TEJUPILCO
GIRA DEL LICENCIADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
ESTADO DE MEXICO
JUEVES 7 DE OCTUBRE
16:00 17:00 SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES
17:15 18:15 TEOTIHUACAN
18:45 19:45 ACOLMAN
20:00 21:00 TEZOYUCA
VIERNES 08 DE OCTUBRE
16:00 17:00 OCOYOACAC
17:15 18:15 LERMA
18:30 19:30 SAN MATEO ATENCO
20:00 21:00 METEPEC
SABADO 9 DE OCTUBRE 2010
11:00 12:00 EL ORO
12:30 13:30 SAN JOSE DEL RINCON
14:00 15:00 SAN FELIPE DEL PROGRESO
16:30 17:30 TEMASCALCINGO
18:00 19:30 ATLACOMULCO
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010.
11:00 12:00 NEZAHUALCOYOTL
13:00 14:00 VALLE DE CHALCO
14:30 15:30 CHALCO
17:00 18:00 IXTAPALUCA
GIRA DEL LICENCIADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
ESTADO DE MEXICO
JUEVES 14 OCTUBRE
16:00 16:45 TEMASCALAPA
17:15 18:00 AXAPUSCO
18:30 19:15 NOPALTEPEC
19:30 20:30 OTUMBA
VIERNES 15 OCTUBRE
11:00 11:45 SAN SIMON DE GUERRERO
12:15 13:00 TEMASCALTEPEC
13:30 14:15 TEXCALTITLAN
14:45 15:30 SULTEPEC
17:00 18:00 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS
19:00 20:00 ZACUALPAN
SABADO 16 DE OCTUBRE
10:30 11:30 COATEPEC DE HARINAS
11:45 12:45 TONATICO
13:00 14:00 IXTAPAN DE LA SAL
14:15 15:15 VILLA GUERRERO
16:30 17:30 TENANCINGO
18:00 19:00 ZUMPAHUACAN
DOMINGO 17 DE OCTUBRE
11:00 12:00 TEXCOCO
12:30 13:30 CHICOLOAPAN
14:00 15:00 CHIMALHUACAN
17:00 18:00 LA PAZ
GIRA DEL LICENCIADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
ESTADO DE MEXICO
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
14.00 15:00 MORELOS
16:30 17:30 TIMILPAN
18:00 19:00 ACAMBAY
19:30 20:30 ACULCO
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
16:00 16:45 APAXCO
17:15 18:00 TEQUIXQUIAC
18:30 19:30 HUEYPOXTLA
20:00 21:00 ZUMPANGO
SABADO 23 DE OCTUBRE DE 2010
11:00 12:00 MALINALCO
12:30 13.30 JOQUICINGO
14:00 15:00 TIANGUISTENCO
16:00 17:00 TEXCALIACAC
17:30 18:30 TENANGO DEL VALLE
19:00 19.45 RAYON
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
11.00 12.00 ATIZAPAN DE ZARAGOZA
12:30 13:30 TLALNEPANTLA
14:00 15.00 CUAUTITLAN IZCALLI
16:30 17.30 TEPOZOTLAN
GIRA DEL LICENCIADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
ESTADO DE MEXICO
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010
14:00 15.00 ZACAZONAPAN
16:00 17:00 OTZOLOAPAN
17:30 18:30 SAN TOMAS DE LOS PLATANOS
19:00 20:00 IXTAPAN DEL ORO
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
11:’00 12.00 SAN ANTONIO LA ISLA
12.30 13.30 CALIMAYA
14:00 15:00 MEXICALCINGO
16:30 17:15 SANTA CRUZ ATIZAPAN
17:30 18:30 CHAPULTEPEC
19:00 20:00 ALMOLOYA DEL RIO
SABADO 30 DE OCTUBRE DE 2010
11.00 12.00 VILLA DEL CARBON
12.30 13.00 CHAPA DE MOTA
14.00 15:00 JILOTEPEC
16:30 17:30 SOYANIQUILPAN
18.00 19:00 POLOTITLAN
DOMINGO 31 DE NOVIEMBRE DE 2010
11.00 12.00 COACALCO
12.30 13:30 CUAUTITLAN MEXICO
14.00 15.00 MELCHOR OCAMPO
16.30 17:30 NEXTLALPAN
18:00 19.00 JALTENCO
GIRA DEL LICENCIADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
ESTADO DE MEXICO
JUEVES 04 DE NOVIEMBRE DE 2010
17.00 18:00 SAN SALVADOR ATENCO
19:00 20:00 TONANITLA
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2010
16:30 17:30 OCUILAN
18:00 19:00 XALATLACO
19:30 20:30 CAPULHUAC
SABADO 06 DE NOVIEMBRE DE 2010
13:00 14:00 JOCOTITLAN
14:30 15:30 IXTLAHUACA
17:00 18:00 ALMOLOYA DE JUAREZ
18:30 19:30 ZINACANTEPEC
DOMINGO 07 DE NOVIEMBRE DE 2010
11:00 12.00 NICOLAS ROMERO
12.30 13.30 ISIDRO FABELA
14.15 15:15 JILOTZINGO
16.30 17:30 HUIXQUILUCAN
18:00 19.00 NAUCALPAN
GIRA DEL LICENCIADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
ESTADO DE MEXICO
DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
12:00 14.00 TOLUCA ACTO ESTATAL
Difusiòn: AMLOTV
lunes, 27 de septiembre de 2010
Comunicado Comité “Hasta Encontrarlos”
En el marco de la campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada que se inicio el 30 de agosto día internacional del detenido desaparecido el Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” ha realizado varias actividades en la ciudad de Michoacán con motivo de conmemorar el tercer aniversario de la detención –desaparición del defensor de derechos humanos José Francisco Paredes Ruiz, desaparecido el 26 de septiembre del 2007 en la ciudad de Morelia Michoacán.
Por ello informamos a todo el pueblo de México, a las organizaciones de familiares de desaparecidos, y a las organizaciones de derechos humanos que el día 23 de septiembre los familiares de desaparecidos del Estado de Michoacán, el comité Hasta Encontrarlos y organizaciones solidarias realizamos un ayuno ante congreso local del Estado de Michoacán para solicitar que los Diputados de varias fracciones formaran una comisión para revisar las iniciativas de ley que han estado congeladas durante años, sobre los delitos de lesa humanidad, en particular sobre el delito de la Desaparición Forzada de Personas, lo cual favorablemente se pudo lograr.
En reunión con los diputados José Antonio Salas Valencia presidente de la comisión de justicia del PAN, Juan Carlos Campos Ponce presidente de la comisión de seguridad publica del PRI, Enrique Bautista presidente de la comisión de Gobernación del PRD se planteo la preocupación y la necesidad imperante que existe en el Estado de legislar en materia de desaparición forzada por la gravedad y el incremento de estos casos. Los diputados de los diferentes grupos se comprometieron a formar dicha comisión y se acordó lo siguiente:
1.- Que las comisiones encargadas de dictaminar las iniciativas presentadas al congreso de Michoacán en materia de personas detenidas desaparecidas de manera forzada, se comprometan a recuperar las iniciativas de ley en cuestión para someter a estudio, dictamen y consideración del pleno de este congreso.
2.- Se comprometen así mismo a revisar la propuesta que los familiares de desaparecidos envíen, para la celebración de un foro internacional con la participación de expertos en la materia para la construcción y enriquecimiento de una ley que prevenga, sancione y erradique la desaparición forzada de personas, esto se hará en conjunto con el congreso del Estado.
3.- Se acordó que la comisión del congreso del Estado y los familiares se reunirán el 20 de octubre del 2010 para revisar los avances de los puntos señalados en esta reunión.
Además de esto, los familiares hicieron entrega de dos iniciativas de ley anteriormente ya presentadas, en materia de desaparición forzada de personas, mismas que los diputados se comprometieron a revisar en un tiempo de un mes y discutirla con los familiares en la próxima reunión acordada.
Por lo anterior, solicitamos a las organizaciones de derechos humanos, de familiares de victimas de desaparición forzada y a las organizaciones populares a que en conjunto exijamos que esta iniciativa sea un hecho a nivel nacional, por ello hacemos un llamado para que en aquellos Estados en los que aun no se legisle en esta materia lo hagan, ya que es importante poner un alto en estos momentos a estos terribles crímenes de lesa humanidad y castigar a los responsables.
Los convocamos a enviar cartas y pronunciamientos al correo hastaencontrarlos@gmail.com y redeheri@hotmail.com para presionar al congreso y agilizar la aprobación de la ley en materia de desaparición forzada en el estado de Michoacán.
¡Vivos se los llevaron vivos los queremos!
¡Desaparecidos Presentación!
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”
domingo, 26 de septiembre de 2010
A tres años de la detención desaparición del defensor de derechos humanos Francisco Paredes Ruiz
Este 26 de septiembre de 2010 se cumplen tres años de la detención desaparición de José Francisco PAREDES RUIZ, defensor de derechos humanos miembro cofundador de la Fundación Diego Lucero A.C. ), que es una organización que trabaja en defensa de los derechos humanos en México especialmente para el esclarecimiento de los 1.300 casos de desaparición forzada de personas de la llamada Guerra Sucia, la recuperación de la memoria histórica, la defensa de los derechos humanos y en propuestas de modificaciones legales en materia de derechos humanos.
Como ha sido denunciado por sus hijas, compañeros y organizaciones de derechos humanos, el 23 de septiembre de 2007, Francisco PAREDES RUIZ, participó en los actos conmemorativos de esa fecha en Madera, Chihuahua, y el día 25 ya estaba de regreso en Morelia.
El día 26 las últimas noticias que se tienen de él son una llamada, a través de celular, realizada a una de sus hijas aproximadamente a las 6 y media de la tarde para avisarle que ya iba hacía su casa, así como visitas a su padre y hermanos. Pero no llegó a su hogar y el día 28 cerca de su domicilio fue localizada su camioneta abierta.
A tres años de su desaparición, se han realizado diversas gestiones ante dependencias estatales y federales, gubernamentales y de derechos humanos, sin que hasta la fecha se tengan respuesta satisfactoria. Es lamentable que a pesar de que el gobierno mexicano es firmante de los instrumentos internacionales que ponen fin a la práctica de la desaparición forzada considerada crimen de lesa humanidad y crimen de Estado, los encargados de impartir justicia en contra de este delito no tengan sensibilidad ante un caso tan grave como el descrito, destacando la negligencia de las autoridades en las horas más valiosas para actuar en defensa de la víctima.
En síntesis, a tres años de la desaparición de José Francisco PAREDES RUIZ a pesar de múltiples acciones llevadas a cabo por las hijas de la víctima y organizaciones de derechos humanos, no hay avances en las averiguaciones previas de las autoridades judiciales de la Federación y del estado de Michoacán.
Queda demostrado, una vez más, que en México no existen instrumentos jurídicos ni voluntad política para lograr la presentación con vida de los detenidos desaparecidos. Ante la denegación de la justicia en nuestro país los familiares y organizaciones de derechos humanos recurren a las instancias de la justicia universal de manera que se avance en el camino de la verdad y se ponga fin a la impunidad.
En este sentido, es importante destacar la resolución condenatoria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado mexicano en el caso de la desaparición forzada de Rosendo Radilla, sucedida en 1974 en el estado de Guerrero, al tiempo de alertar sobre las intenciones de autoridades gubernamentales e incluso de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de incumplir y mediatizar la sentencia.
En el México actual en el que el valor de la vida humana se ha degradado y se reactivan graves violaciones a los derechos humanos, entre ellas la aberrante práctica de la desaparición forzada que en los últimos años alcanza a opositores políticos, lideres sociales, activistas de derechos humanos y personas a las que se involucra en actividades del narcotráfico, no se debe de disminuir la exigencia de justicia.
Para nosotros la desaparición de Francisco PAREDES RUIZ, como la de todas las victimas de este aberrante delito de lesa humanidad, no es simplemente una cifra más en la estadística de los casos sin resolver, se trata de la vida de un compañero que no debe de ser relegada a la erosión del tiempo, a la gaveta del olvido de la cómplice (in)justicia mexicana.
También se demanda, en aras de evitar que se repitan casos como el de Francisco, que el Congreso de la Unión retome y apruebe el proyecto de Ley General sobre Desaparición Forzada de Personas, al tiempo que el Senado elimine las dos restricciones a la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, que eluden el carácter imprescriptible de este delito de lesa humanidad y garantizan impunidad a los elementos del Ejército involucrados en esos crímenes, al no permitir que sean juzgados por tribunales civiles al acogerse al inconstitucional fuero militar.
¡Presentación inmediata de Francisco Paredes Ruiz!
¡Garantía a su integridad física y psicológica!
¡Presentación con vida de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez!
¡Presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos!
¡Libertad a los presos políticos y de conciencia!
¡Verdad y Justicia! ¡No a la impunidad!
Fundación Diego Lucero, A.C.
Comité “Hasta Encontrarlos”
Abogadas y Abogados para la Justicia y los Derechos Humanos
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México, AFADEM-FEDEFAM
Nacidos en la Tempestad, A.C.
Comité de Madres de Desaparecidos Políticos de Chihuahua
Comité del 68, Pro Libertades Democráticas
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C.
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todos y Todas" (conformada por 70 organizaciones)
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD)
Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos
Liga Mexicana en Defensa de los Derechos Humanos
Asociación de los Derechos Humanos del Estado de México
Coordinadora Popular 28 de Mayo
Asociación Nacional de Abogados Democráticos
Comité Cerezo México
Red de Defensa de los Derechos Humanos, Puebla, México.
Movimiento Libertario Lucio Cabañas Barrientos (Coahuila)
Secretaria de Derechos Humanos del PRD, Coahuila.
Izquierda Democrática Popular:
David Cabañas Barrientos
Felipe Edgardo Canseco Ruiz
Hermenegildo Torres Cruz
Pablo Torres Hernández
Enrique Itehua Salas
Rey Venegas Castro
Italo Ricardo Díaz Díaz
Rubén Díaz Díaz
Bonifacio Ramírez Carmona
DESTACADOS
Seminario Internacional “Mitos y Realidades sobre el aborto”
Fecha: Martes 28 de septiembre
Hora: De las 10:00 a las 13:15 horas
Fecha: Miércoles 29 de septiembre
Hora: De las 9:30 a las 13:15 horas
Sede: Salón Digna Ochoa 1 de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, ubicada en avenida Universidad número 1449, colonia Florida, delegación Álvaro Obregón, México DF
Convocan: CDHDF, Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir, Alianza Nacional por el Derecho a Decidir, Campaña 28 de septiembre Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe
Correo electrónico: secretariadevinculación@ms.cdhdf.org.mx
Teléfono: 5229-5600 extensión 1611 o 1219
-o-o-o-o-o-
Acompañamiento amoroso
Si en este momento de tu vida enfrentas una situación difícil y no las estás resolviendo, puede ser la oportunidad para recibir un acompañamiento amoroso, como lo es la Psicoterapia Gestalt (Individual o en pareja)
Facilitador: Jaime Ortiz
Sede: Altadena número 50, colonia Nápoles, a dos calles del World Trade Center
Informes: 044-55-2908-8240
-o-o-o-o-o-
Limax
Servicios de limpieza a todo tipo de organizaciones civiles, instituciones o empresas.
Empresa comprometida con la lucha contra el sida, los derechos sexuales y reproductivos y de la diversidad sexual.
Contacto: 5646-3427 con Luis Enrique Medina
Página electrónica: www.limax.com.mx
-o-o-o-o-o-
¿Quieres titularte pero aún no acreditas inglés? ¡Nosotros te ayudamos!
Accent Inglés de verdad, funcional y eficaz
¡El letrero sobre la puerta de la oportunidad siempre dice PUSH porque el inglés es el idioma que la abre!
Sede: Calle Monterrey número 6. Interior 2 Colonia Roma Norte, México DF.
Teléfono: (01-55) 4168-7344
-o-o-o-o-o-
Las tandas del Centenario reinventa el teatro de revista musical mexicana tan famoso en 1900 para reflexionar entre risas sobre el mexicano de hoy
Dirección general: Pedro Kóminik
Producción general: Adriana González Novi
Autor y dirección de escena: Carlos Pascual
Con Pedro Kóminik, Pilar Boliver, Eugenio Bartilotti, Dalia Rodríguez, Olinca Velázquez, Verónica Alvarado, Nelly Martínez (alternante). Músicos: Jesús Topete (piano), Teodoro Gálvez (violín), Patricia Hernández (viola), Luz María Frenk (violoncello).
Sede: Teatro Julio Castillo ubicado atrás del Auditorio Nacional
Fecha: Del 12 de agosto al 26 de septiembre
Funciones: Jueves y viernes 20:00 horas
Sábados 19:00 horas
Domingos 16:00 horas
Eventos
El Derecho de Acceso a la Información, Retos de la Transparencia y Seguridad Nacional
Convoca: México Infórmate ¡Es tu derecho! The National Security Archive, Ciudadanos en Medios y El Economista
Fecha: Martes 28 de septiembre
Hora: De las 9:00 a las 14:00 horas
Sede: Aula de Seminarios “Dr. Guillermo F. Margadant”, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; ubicado en Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad Universitaria, México DF.
Teléfono: 5622-7474
-o-o-o-o-o-
Causas Económicas, Sociales y Culturales de las Violencias. Comparación de hallazgos en cuatro ciudades. Presentación de resultados
Convoca: Incide Social AC
Fecha: Lunes 4 de octubre
Hora: En punto de las 17:00 horas
Sede: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, ubicada en avenida Universidad número 1449, colonia Florida, delegación Álvaro Obregón, México DF
Página electrónica: www.incidesocial.org
Teléfono: 5590-8754
-o-o-o-o-o-
Tribus, comunidades y otros especímenes urbanos presenta: “Festejando el Día de la Bisexualidad
Presentan: Myriam Brito y Jorge Yáñez
Fecha: Lunes 27 de septiembre
Hora: En punto de las 19:00 horas
Sede: Librería Voces en Tinta, ubicada en calle Niza número 23-A, Zona Rosa, México DF
Página electrónica: www.vocesentinta.com
Teléfono: 5533-7116
-o-o-o-o-o-
Jueves de Teatro “Erótica L”. Sexo en vivo para darle placer a tus oídos. Espectáculo unipersonal creado por Jany Campos
Fecha: Jueves 23 de septiembre
Hora: En punto de las 19:30 horas
Sede: Librería Voces en Tinta, ubicada en calle Niza número 23-A, Zona Rosa, México DF
Página electrónica: www.vocesentinta.com
Teléfono: 5533-7116
-o-o-o-o-o-
4ta Convención Internacional de Familias por la Diversidad Sexual
Fecha: Del 24 al 26 de septiembre
Sede: Santiago de Chile
Página electrónica: www.familiasporladiversidad.org
-o-o-o-o-o-
Cursos gratuitos de inglés y portugués para principiantes
Imparte: Bernardino G. Hernández
Fecha: Los cinco sábados de octubre
Hora: De las 12:30 a las 14:00 horas (Inglés) y de las 14:15 a las 15:50 horas (portugués)
Sede: Librería Voces en Tinta, ubicada en calle Niza número 23-A, Zona Rosa, México DF
Página electrónica: www.vocesentinta.com
-o-o-o-o-o-
Realización de pruebas de detección de VIH. Calendario de Jornadas gratuitas
Fecha: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre y 12 de diciembre
Sede: Calle Gregorio Dávila 315, colonia Villaseñor, Guadalajara, Jalisco, México
Convoca: Colectivo Hombres por la Salud de los Hombres
Teléfono: (01) 3333-6377
Correo electrónico: colectivohsh@yahoo.com.mx
Página electrónica: www.hshmexico.org
-o-o-o-o-o-
Presentación del libro “Contarte en lésbico”. Amores y desamores lésbicos en poquísimas palabras
Autora: Elena Madrigal
Fecha: Sábado 25 de septiembre
Hora: En punto de las 19:00 horas
Sede: Librería Voces en Tinta, ubicada en calle Niza número 23-A, Zona Rosa, México DF
Página electrónica: www.vocesentinta.com
Teléfono: 5533-7116
-o-o-o-o-o-
Invitación a Desayuno-Conferencia de prensa “Pictogramas que alertan sobre patologías causadas por tabaquismo”
Convoca: Codise
Fecha: Viernes 24 de septiembre
Hora: En punto de las 10:00 horas
Sede: Hotel Country Club, ubicado en Prolongación Américas número 1170, Guadalajara, Jalisco
Página electrónica: www.vocesentinta.com
Teléfono: 5533-7116
-o-o-o-o-o-
“El Principito”. Lectura en atril. El Principito contará su cuento
Convoca: Compañía Independiente de Profesionales del Teatro
Fecha: Sábado 25 de septiembre
Hora: En punto de las 19:00 horas
Sede: Librería Voces en Tinta, ubicada en calle Niza número 23-A, Zona Rosa, México DF
Página electrónica: www.vocesentinta.com
Teléfono: 5533-7116
Televisión
Noticias MVS con Carmen Aristegui. Regresa a la pantalla del 52MX la reconocida periodista para brindar al televidente un periodismo audaz, inteligente, objetivo y analítico. Con entrevistas a personajes de la vida pública de México y el extranjero
Canal 52 MX, disponible en diversos sistemas de cable del país
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Carmen Aristegui
Correo electrónico: noticiasmvs@mvs.com
Página electrónica: www.noticiasmvs.com
-o-o-o-o-o-
Nocturninos. Revista nocturna en la que se abordan diversos temas de actualidad con un toque de humor y/o sátira, en la que además habrá cápsulas presentadas por los corresponsales
Canal 52 MX, disponible en diversos sistemas de cable del país
Se transmite: Lunes a viernes
Horario: En punto de las 23:00 horas. Retransmisión en punto de las 2:00 horas
-o-o-o-o-o-
Zona D (Temas de diversidad sexual)
Canal 22. Televisión Metropolitana
Domingos: 00 horas
Cursos y talLeres
Safe Model. Taller para compartir experiencias y generar cambios en las prácticas sexuales de riesgo
Fecha: Martes y jueves
Hora: De las 11:00 a las 12:30 horas y de las 19:00 a las 20:30 horas
Sede: AVE de México, ubicada en calle Querétaro número 246, tercer piso, colonia Roma, México DF. Cerca de la estación Sonora del Metrobús.
Convoca: Acciones Voluntarias sobre Educación en México
Teléfono: (55) 1054-3212
Correo electrónico: diversinet@avedemexico.org
-o-o-o-o-o-
Talleres de crecimiento para chavos y chavas LGBT. “Cuenta Conmigo”. Espacio de fortalecimiento emocional para que reflexiones y decidas las mejores maneras de vivir tu orientación sexual
Hora: De las 9:30 a las 13:30 horas
Sede: Centro Recreativo del DIF “Niños Héroes”, ubicado en Eje 8 Sur Popocatépetl, Número 276, cerca de la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro
Informes e inscripciones (Indispensable): 5601-5695, 5532-2751 y 5672-7096
-o-o-o-o-o-
Ser madre, ser padre en la diversidad. “Cuenta Conmigo”. Taller donde podrás resolver tus dudas, entender lo que te sucede con respecto a la orientación sexual de tu hijo (a), y mejorar su relación afectiva.
Hora: De las 9:30 a las 13:30 horas
Sede: Centro Recreativo del DIF “Niños Héroes”, ubicado en Eje 8 Sur Popocatépetl, Número 276, cerca de la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro
Informes e inscripciones: 5532-2751 y 5672-7096
-o-o-o-o-o-
Grupos de Apoyos Funsevihda para el colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, sus padres, familiares y amigos
Objetivo: Compartir experiencias, apoyar y ayudar a reeducarse en referencia a la diversidad sexual a las personas del colectivo LGBT, sus madres, padres, familiares y amigos.
Distrito Federal:
Grupo Sur San Jacinto
Sede: Casa de la Cultura ubicada en el barrio de San Ángel
Contacto: Estela Ocejo
Teléfonos: 5595-3313 y 044-55-2855-9068
Estado de México:
Grupo Norte Cuautitlán Izcalli
Contacto: Martha Lisandro
Teléfono: 5880-8754
Veracruz:
Grupo Jalapa
Horario: Primer y tercer jueves de cada mes
Contacto: Rosa Feijoo
Teléfonos: (01-228) 818-1963 y 044-2281-14-7220
Página electrónica: www.funsevida.org
-o-o-o-o-o-
Sanación con Rosas "Un encuentro amoroso con tu ser"
Cuarto domingo de cada mes y todos los miércoles. Sanación con Rosas
Donativo voluntario
Mayor información: www.amsaro.com.mx
Contacto: Ernesto Guijosa Hernández. Sanador con Rosas
Teléfonos: 4168-0155 y 044-55-1373-2815
Correo electrónico: erngui@hotmail.com
-o-o-o-o-o-
Abriendo Camino. Taller de exploración de la esencia femenina.
Sede: Calle Tajín Número 196-3, colonia Narvarte, México, DF.
Contacto: Teléfono 2099-4900 y 5519-1912
Página electrónica: www.abriendocamino.org.mx
-o-o-o-o-o-
El Círculo de Familias Diversas es un grupo incluyente de madres y padres LGBT
· Si te interesa que tus hijos conozcan, convivan y socialicen con otras familias homoparentales a través de actividades lúdicas y recreativas.
· Participar en reuniones de madres y padres LGBT para compartir experiencias, ideas, información y apoyo mutuo.
· Asistir a talleres relevantes para nuestras familias como, por ejemplo, cómo salir del clóset con tus hijos, o cómo hablar de orientación sexual con los niños.
· Sensibilizar y educar a tus comunidades sobre las particularidades de nuestras familias para construir una sociedad y leyes verdaderamente igualitarias, justas, incluyentes y respetuosas de la diversidad sexual y familiar.
Fecha: Domingos a las 13:00 horas. Los niños y niñas son bienvenidos.
Contacto: Correos electrónicos ema.villanueva@gmail.com, madresypadreslgbt@gmail.com. Teléfono 044-55-3670-1754
Avisos y convocatorias
Llamado Urgente a todas las Personas que Viven con VIH/sida y a organizaciones civiles de México
Si eres usuario del Seguro Popular con problemas de abasto de medicamentos antirretrovirales durante 2010, o conoces a alguien que se encuentre en esta situación, te hacemos un LLAMADO URGENTE para que nos ayudes a documentar esta falta de medicinas en el país. Por favor envíanos un correo a: desabastocoalicion@hotmail.com con los siguientes datos:
Nombre o pseudónimo
Lugar de residencia
Lugar en dónde recibes atención
Describe si se trata de un SAI, SAE o Capasits
Nombre y presentación de los antirretrovirales que no se te hayan surtido de enero de 2010 a la fecha
Cuántas veces durante 2010, te han faltado estos medicamentos
En caso de ser posible, envíanos escaneadas las recetas que se te hayan quedado sin surtir
-o-o-o-o-o-
¿Te atreves? ¡Atrévete! Juega y comparte lo que sabes. Laboratorio audiovisual para papás, mamás y docentes que les ayudarán a enriquecer conocimiento acerca del VIH/sida.
Si navegas en esta página encontrarás cosas súper interesantes sobre ti. Aprenderás a conocerte. A conocer tu cuerpo. Comunicarte y relacionarte mejor con los demás. Tendrás información actual sobre VIH/sida y un espacio muy especial para divertirte.
Página electrónica: www.venatrevete.com
-o-o-o-o-o-
Grupo Halcones. Deporte en la diversidad, convoca a equipos de fútbol pertenecientes al colectivo lésbico-gay a participar en el Torneo de la Diversidad
Fecha: Domingos
Horario: En punto de las 15:00 horas
Sede: Deportivo Cuauhtémoc, ubicado en Calle Mina, esquina Aldama, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc
Contacto: Edgar Merchand
Teléfono: 044-55-2661-3400
Correo electrónico: edmerchand@yahoo.com.mx
-o-o-o-o-o-
Diversitel. Consejería Telefónica en Temas de Sexualidad y Salud Sexual
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas
Convoca: AVE de México
Contacto: (01-55) 3547-0100
Correo electrónico: diversinet@avedemexico.org.mx
-o-o-o-o-o-
Contra viento y marea. Página web para adolescentes sobre derechos sexuales y reproductivos, violencia en el noviazgo y embarazo adolescente.
Convoca: Red de Comunicación Electrónica Modemmujer
Contacto: http://www.modemmujer.org/vientoymarea/
-o-o-o-o-o-
Colsavi (Colposcopía = Salud = Vida) Atención ginecológica, pruebas de colposcopía y de VIH
Fecha: Lunes, martes y miércoles de las 17:00 a las 19:30 horas
Convoca: Asociación en Pro Apoyo a Servidores (Aproase)
Contacto: Previa cita al 1042-2672, con Cynthia Navarrete
-o-o-o-o-o-
Diálogos Cristianos de la Diversidad
Fecha: Todos los lunes
Hora: 19:30 horas
Sede: Sinaloa 199 Departamento 1, Colonia Roma, México, DF
Convoca: Emaús - Vida en Abundancia. Cristianos Evangélicos Incluyentes
Contacto: 044-55-3554-3080
Correo electrónico: vidaenabundancia7@yahoo.com.mx
Página electrónica: http://emausvea.tripod.com, http://vidaenabundancia.blogspot.com
-o-o-o-o-o-
Heraldos. Equipo Incluyente de Voleibol
Fecha: Miércoles, sábados y domingos
Sede: Gimnasio en Churubusco cerca de la avenida División del Norte
Convoca: Emaús -Vida en Abundancia, Cristianos Evangélicos Incluyentes
Contacto: 044-55-3554-3080, heraldosmex@yahoo.com,
Página electrónica: http://heraldosmexico.blogspot.com/
-o-o-o-o-o-
Grupo de Crecimiento y Autoapoyo para Mujeres Afectadas por el VIH/sida
Fecha: Segundos y cuartos jueves de cada mes.
Sede: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Calzada de Tlalpan S/N, Zona de Hospitales. Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas, CIENI Auditorio de Infectología.
Convoca: Vanguardia Mexicana de Personas Afectadas por el VIH (Vampavih), Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+) e Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)
Contacto: 5595 2486 / 044 55 2342 2863 con Gina
Radio
Letra S Radio en Código DF
Temas relacionados al VIH/sida: prevención, atención, calidad de vida, medicamentos, presupuesto, políticas públicas y discriminación
Conducen: Antonio Medina y Mario Alberto Reyes
Horario: Jueves en punto de las 21:30 horas
Produce: Michael Arteaga
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio cultural en línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
Noticias MVS con Carmen Aristegui
Noticiario con perspectiva de género, derechos humanos y diversidad social
MVS 102.5 de Frecuencia Modulada
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Carmen Aristegui
Correo electrónico: noticiasmvs@mvs.com
Página electrónica: www.noticiasmvs.com
-o-o-o-o-o-
Arreglando el mundo
Programa que busca la construcción de ciudadanía, la vivencia de derechos y soluciones propositivas a los problemas que existen en el México de hoy
Emisora: Radio Ciudadana 660 y Tropicalísima 1350 en Amplitud Modulada
Horario: Lunes en punto de las 10:00 horas
Conduce: Emilio Álvarez Icaza Longoria
-o-o-o-o-o-
La 1260, mejorando tu vida diaria
Radio Acir, 1260 AM
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Patricia Kelly
Teléfono: 5540-5702 y 5201-1716
-o-o-o-o-o-
Paisaje Interno. Un espacio para ventilar nuestros sentimientos
Programa que aborda temas como neurosis, violencia intrafamiliar, migración y pobreza.
Emisora: Radio Educación 1060 Amplitud Modulada
Horario: Todos los jueves de las 12:00 a las 13:00 horas
Produce: Guadalupe Sánchez López
-o-o-o-o-o-
Sexo sentido
Conduce: David Barrios Martínez
Horario: Jueves en punto de las 18:30 horas
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio cultural en línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
Agenda Afirmativa en Radio
Espacio dedicado a proveer información legislativa relevante, dando a conocer lo que se hace o se deja de hacer en el Congreso por los derechos de las mujeres. Dará voz a legisladores y legisladoras para que argumenten sus acciones e iniciativas fomentando la interlocución con la ciudadanía.
Fecha: Viernes de las 21:00 a las 22:00 horas
Frecuencia: Radio Ciudadana en la 660 de Amplitud Modulada
-o-o-o-o-o-
Charlemos de sexo y… algo más
Grupo IMER. Estación 660 AM. La radio ciudadana.
Conduce: Pedro Nicolás
Produce: Arturo Rodríguez
Horario: Miércoles en punto de las 18:00 horas
-o-o-o-o-o-
Código Diverso
Conduce: Gabriel Gutiérrez
Horario: Lunes en punto de las 21:00 horas
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio Cultural en Línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
SaludHablemente. El amor que transforma el amor de la pareja
W Radio 96.9 – 900 AM
Horario: Sábados en punto de las 11:00 horas
Conduce: Leonel Gaytán
Produce: Gabriel Cuauhtémoc Moreno
Teléfono en cabina: 5166-8900
Lada sin costo: 01-800-718-1414
Correo electrónico: saludwradio@gmail.com
-o-o-o-o-o-
Aprendiendo en familia
Radio Educación 1060 AM
Lunes en punto de las 12:00 horas
Conducen: Guillermina Mejía y Francisco Preciado
Produce: Graciela Ramírez
aprendiendo_en_familia@yahoo.com.mx
-o-o-o-o-o-
Litsa Radio
Mujeres en red y buenas noticias
Escucha la serie “La mano de Safo”: arte, información, erotismo y mucha diversión entre lesbianas.
-o-o-o-o-o-
RadioRockola
La Radio Propositiva de México
-o-o-o-o-o-
Promiscuidados
Horario: Lunes a las 21:30 horas
Conducen: Emilia Torres, Ericka Villegas y José Antonio Hernández
Página electrónica: www.radio-menteabierta.com
-o-o-o-o-o-
Sexo Sentido
Radio Mexiquense, 1600 Toluca
Horario: Miércoles de las 18:00 a las 19:00 horas
Conduce: Beatriz Ramírez
Tel: 01 800 590 3000
-o-o-o-o-o-
Entre hombres sin... vergüenzas
Radio Educación 1060 AM
Horario: Lunes en punto de las 19:00 horas
Conducen: Mario Bejos y José Ángel Domínguez
Productora: Pita Cortés
Teléfono en cabina: 1500-1060
-o-o-o-o-o-
Sexualidad en tu propia voz
Radio Educación 1060 AM
Horario: Viernes en punto de las 18:00 horas
Conducen: Montserrat Hernández, Mauricio Esparza y Arturo Jardón
Realización: Graciela Ramírez
Teléfono en cabina: 1500-1060
-o-o-o-o-o-
E Radio
Radio abierta y vanguardista por Internet
-o-o-o-o-o-
Los 41 Radio. La Radio Realmente Diversa!
http://mx.groups.yahoo.com/group/ghai/
Línea GHAI 5784-6421
-o-o-o-o-o-
La verdad te hace libre, programa radiofónico de diversidad sexual
Transmitido desde San José de Mayo, Uruguay
http://giss.tv:8000/fmtimbo.mp3
Conduce: Horacio Prícola
-o-o-o-o-o-
Triple G
Generación de Gente Gay
W Radio, 96.9 de FM
Sábados de las 21:00 a las 23:00 horas
Conducen: Eduardo Iniesta y Francisco Iglesias
Teléfono: 5166-8969
*A las ONG que deseen difundir sus proyectos, eventos o servicios financiados, les invitamos a que contraten espacios de difusión en nuestra agencia www.notiese.org, la cual, por este momento, tiene costos verdaderamente bajos, exclusivos para ONG
Informes. Antonio Medina
55 32 27 51 / 56 72 70 96
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad Hercilia Castro Z...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...