En Noviembre de 2011 se realizaron diversas actividades con motivo
del 28 Aniversario de la fundación del EZLN; a continuación una de ellas en la
que se narra un cuento de resistencia , se comenta acerca de la Autonomía
Zapatista y se disfruta la música de Bossanónimos.
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
domingo, 18 de noviembre de 2018
DE NUEVO HOSTIGAMIENTO A MARCO ANTONIO SUÁSTEGUI
(familia solicita apoyo)
Publicado en El Zenzontle,
Estamos consternados, lastimados,
flagelados. El día lunes 12 de noviembre por la noche hubo un nuevo ataque
contra los compas del CECOP: les quemaron las 4 motos acuáticas y la cabañita
que en la playa tenía el compañero Marco Antonio Suástegui.
Este negocio familiar él lo
inició desde hace unos 17 años (antes de que iniciara siquiera la lucha de
defensa del río contra la presa la Parota), y con mucho esfuerzo lo fueron
levantando poco a poco. Este ha sido su medio de vida y el sostén de su
familia, además de que de ahí han aportado ingresos para el mismo movimiento;
gracias a ello el compañero Marco Suástegui nunca ha tenido la necesidad
de aceptar negociaciones para vender al
movimiento. Y el Gobierno lo sabía.
No habíamos querido hacer público
esto hasta que contáramos con la autorización del compañero. Hoy su esposa nos
informó que además de todo, el compa se puso muy mal dentro de la cárcel al
saber la noticia. Este es su único medio de vida, le preocupa de qué van a
vivir sus hijos mientras él sigue preso. No entiende igual que muchos de
nosotros por qué hay tanta maldad en el mundo.
El compa ha dedicado 15 años a la
defensa de las tierras de miles de personas, y ahora sucede esto. Esta es la
cuarta vez que está preso por ser luchador social, y no dudamos que este sea
una forma de hostigamiento y represión más por parte del Gobierno del estado.
Saben que los compañeros
próximamente saldrán libres porque son inocentes, y saben que la defensa de la
tierra y del río sigue en pie a pesar de tener encarcelados a casi todos los
dirigentes del CECOP, por eso ahora vienen a lastimar a los compañeros de esta
manera, y por eso también está metiendo manos dentro de la CRAC para golpear a
los compañeros que han reorganizado al CECOP y la CRAC-PC de Cacahuatepec los
últimos meses.
Responsabilizamos directamente a
César Flores Maldonado, operador político del gobernador del estado. Desde que
los compañeros lo detuvieron en la Comandancia de la CRAC-PC ubicada en La
Concepción por la portación ilegal de armas de alto calibre en territorio
comunitario y compra ilícita de tierras en los bienes comunales para lucrar con
la posible construcción de la Presa La Parota, hubo un encono personalizado de
este sujeto contra los compañeros.
Derivado de eso fue que César
Flores orquestó el ataque del 7 de enero de 2018 que acabó con la vida de 11
personas, la fuga del "Chistorete", que estaba en reeducación por su
propia confesión de que lo habían contratado para asesinar a Marco Suástegui;
así como la detención injusta de 25 compañeros, unos campesinos defensores del
río y la tierra y otros policías comunitarios.
Damos este grito desesperado,
pedimos la intervención inmediata de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, así como medidas cautelares de protección para los familiares de los
presos políticos y los compañeros defensores que estamos haciendo el proceso
organizacional del CECOP y la CRAC de Cacahuatepec ahora.
Asimismo, hemos pensado entre
varios compas que sería bueno solidarizarse. Quienes puedan depositar para
apoyar el sostén de la familia del compañero Marco y los otros presos, pueden
hacerlo, será de mucha ayuda (así sean $50).
La esposa del compañero ha
autorizado que se deposite a este número de cuenta Santander: 20006914959.
O tarjeta: 5579 0990 1165 0381(se
puede hacer desde Oxxo).
Pueden avisar mediante un mensaje
de su depósito al número 7441172454 (es
el celular de la esposa de Marco). O recolectar y enviar víveres a los
compañeros. Recibir visitas en el penal dará mucho aliento también a estos
compañeros. También pudiéramos fijar una fecha para entre varios levantar
nuevamente la cabañita de los compañeros.
Confiamos en que el Centro de
Derechos Humanos Tlachinollan nos sabrá dar el acompañamiento jurídico tan
necesario. Ya el día de ayer 14 de noviembre se presentó la denuncia formal en
el Ministerio Público.
¡Exigimos justicia!
¡Castigo a los culpables!
¡Ya no más impunidad!
Y a pesar de todo,
¡La tierra no se vende!
¡Se ama y se defiende!
¡Viva el CECOP!
¡Viva el río!
¡Viva la tierra!
¡Vivan los Bienes Comunales de
Cacahuatepec!
¡En pie de lucha!
¡Ni presos políticos, ni presa La
Parota!
Etiquetas:
CECOP,
CRAC-PC,
guerrero,
Marco Suastegui,
Presos Políticos
Manifiesto de la Comisión Promotora para la Defensa del Derecho Humano al Agua y de los Pueblos Originarios
Ante la decisión de la
cancelación del #NAICM en #Texcoco y la construcción del megaproyecto en #Santa
Lucía, pueblos originarios de los municipios de Tecámac y Zumpango
manifestamos:
1.- Saludamos la cancelación del
aeropuerto en Texcoco, y manifestamos nuestra admiración y respeto a los
compañeros y compañeras del FPDT y pueblos de la región de la ribera del lago,
quienes resistieron 17 años la imposición de un megaproyecto de muerte y
quienes han dejado claro la imperiosa necesidad de que se paren de forma
definitiva la destrucción ocasionada en su región.
2.- La subcuenca de Texcoco y la
subcuenca Cuautitlán-Pachuca pertenecen ambas a la Cuenca de México, la cual se
encuentra sobre explotada entre el 500% y 800%, esto significa que el cambio de
lugar del megaproyecto mantiene el riesgo de generar una insustentabilidad
hídrica en todo el Valle de México, es decir, un aeropuerto en Santa Lucia, como
en Texcoco, generaría un colapso en el acceso al Derecho Humano al Agua en toda
la región.
3.- Según el Convenio 169 de la
OIT en armonía con los artículos 1 y 2 de nuestra Constitución obliga al Estado
Mexicano a realizar una consulta libre, previa, informada, culturalmente
adecuada y de buena fe en determinaciones gubernamentales, situación que no ha
ocurrido en lo más mínimo; si bien es saludable que se fomente la práctica de
la consulta, el referéndum, el plebiscito en las democracias contemporáneas, no
debemos confundirnos, NO es lo mismo una consulta ciudadana a la obligación que
tienen quienes serán autoridades de obtener el consentimiento de los pueblos
originarios (indígenas o equiparables) cada vez que se prevean medidas
legislativas y administrativas susceptibles de afectarnos directamente
4.- Los pueblos de esta región
del norte mexiquense nos estamos convocando para este próximo sábado 3 de
noviembre de 2018 para en apego a nuestros mecanismos internos de toma de
decisiones estemos en condiciones de salir públicamente de cara al gobierno
electo y a la opinión pública para manifestar nuestra posición más sólida y
construida. Esperamos no encontrar en el gobierno de Andrés Manuel López
Obrador una actitud de imposición, intolerancia, cerrado al diálogo o peor aun,
represiva; contra todo esto y más dolores el pueblo mexicano votó el 1 de julio
pasado, por eso deseamos que esa larga y oscura etapa haya quedado atrás en
nuestro país.
Atentamente Comisión Promotora
para la Defensa del Derecho Humano al Agua y de los Pueblos Originarios
(La cual desaparecerá el sábado
para dar lugar a lo que sea que nazca para defender la Vida, como de por si lo
hemos hecho los pueblos)
Sesión Inaugural de audiencias extraordinarias del Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento
Ciudad de México, Noviembre
2 de 2018.
SOBRE EL NOVENO ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL COMANDANTE INSURGENTE RAMIRO DEL EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO INSURGENTE: TADECO
Hoy se cumplen nueve años del
asesinato del Comandante Insurgente Ramiro del ERPI, perpetrado por
paramilitares financiados por el cacique Rogaciano Alba Álvarez y dirigidos por
Cayetano Alvarado Palacios, alias “El Cuche Blanco”, en una cobarde emboscada
con rifle en ráfaga.
Nosotros, el TADECO, en nuestra
calidad de adherentes a La Sexta Declaración de la Selva Lacandona, desde nuestra
modesta trinchera de lucha civil y pacífica, desde abajo y a la izquierda y con
toda nuestra digna rabia, reafirmamos que los asesinos de Ramiro son los grupos
de poder económico y político que desde el Estado, los partidos políticos y los
cárteles del narco, mantienen a nuestro pueblo sometido, atemorizado y sumido
en la pobreza a través de los grupos policiacos, militares y paramilitares, que
persiguen, desaparecen, asesinan y agravian a la gente del pueblo en las
ciudades, pueblos y comunidades.
Ahora, al paso de nueve años y
con todo en contra, seguimos recordando su memoria en esta tumba que se ha
construido con el esfuerzo de muchos compañeros, rindiendo un sencillo homenaje
a este joven revolucionario que con el corazón en la mano y lleno de sus
mejores ideales en la conciencia, fue capaz de ofrendar su vida por nuestro
pueblo, por darle una vida digna y por construir un mundo mejor. Como lo hemos
dicho El Comandante Ramiro, con escasos estudios académicos, legó a nuestro
pueblo, mejores y mayores enseñanzas que los políticos inflados por voluminosos
y espurios currículums diseñados para escalar los corruptos escaños del poder
político, tan alejados de la realidad popular.
Como en años anteriores estuvimos
el día de hoy 4 de noviembre, de manera humilde y sencilla en su tumba,
reivindicándolo no porque pretendamos hacer una exaltación de la lucha armada,
nosotros luchamos por la vida y no por la muerte, luchamos por una vida digna y
por los derechos humanos como herramientas para el cambio social y la
construcción de una nueva sociedad; estamos aquí porque tenemos el corazón bien
puesto: abajo y a la izquierda y desde ahí nos identificamos con las causas que
motivaron la lucha del Comandante Ramiro.
El Comandante Ramiro, con sus
defectos y sus virtudes, con sus aciertos y sus desaciertos, como humano que
fue pues, representa el ideal de la lucha de miles de guerrerenses y millones
de mexicanos por construir la organización del pueblo desde abajo y a la
izquierda, por destruir el Estado capitalista y neoliberal, por construir una
nueva sociedad con gobiernos que manden obedeciendo al pueblo.
El Comandante Ramiro luchaba
contra el despojo, la explotación, la represión y el desprecio que son el signo
de la política antipopular del Estado Neoliberal; no quería cambiar de
gobierno, quería cambiar el sistema. El Comandante Ramiro es y debe ser un
modelo a seguir para la juventud mexicana, un ejemplo del Hombre Nuevo que
lucha por sus ideales. El Comandante Ramiro es la imagen del auténtico luchador
social que incomoda a los poderes fácticos y formales porque enarbola antes que
cualquier otra, un arma poderosa: la verdad
La lucha del Comandante Ramiro,
dio esperanza, perspectiva de futuro e iluminó la oscuridad de pobreza,
marginación y exclusión en que viven miles de guerrerenses en La Sierra, La
Montaña y los barrios pobres de las zonas urbanas de la entidad. Orientó la autodefensa
y la lucha autogestiva de muchos pueblos por darse seguridad, defender sus
recursos naturales y abrir oportunidades de trabajo, salud, educación y
cultura, por defenderse del sistema pues, de su Estado, de sus fuerzas
represivas, de sus caciques y paramilitares.
A nuestra forma y modo seguimos y
seguiremos luchando por liberar al Comandante Ramiro del olvido y por aliviar
su ausencia para convertirla en ánimos de lucha. En éste sentido, desde hace 9
años nos comprometimos a reivindicar al Comandante Ramiro, a darle una tumba
digna y a enaltecer su imagen, como uno de los mejores hijos del pueblo que es
y será eternamente.
Rememorando hoy al Comandante
Ramiro, lo nombramos con toda nuestra digna rabia y al hacerlo, al decir su
nombre, no dejaremos que muera por el olvido, lo traemos de nuevo, armamos el
rompecabezas de su vida de lucha y reafirmamos que, acá abajo, una muerte es
sobre todo una vida.
Etiquetas:
Comandante Ramiro,
ERPI,
Guerrillas en Mexico,
TADECO
¡No al aeropuerto de la muerte!: PRT
El Partido Revolucionario de las
y los Trabajadores (PRT) se pronuncia contra el proyecto del Nuevo Aeropuerto
Internacional de México (NAIM), que solo es un gran negocio de unos cuantos que
pretenden enriquecerse más despojando tierras, especulando con terrenos,
destruyendo ecosistemas, violando leyes ambientales, y pretendiendo terminar
con pueblos originarios y campesinos de la región.
Estamos contra el NAIM, que es un
megaproyecto ecocida que busca legitimar años de despojos, privatizaciones,
violencias y negocios turbios. Este proyecto no sólo atenta contra el
ecosistema del Lago de Texcoco, que brinda múltiples servicios ecológicos a la
ciudad de México y al Valle de México, afecta, además, enormes recursos
públicos del próximo gobierno y trata de encubrir múltiples privatizaciones,
violencias y corruptelas de políticos y empresarios desde sexenios anteriores.
Como partido ecosocialista, el
PRT llama a detener este megaproyecto ecocida y a defender la vida de los
pueblos originarios y campesinos así como de los ecosistemas del Lago de
Texcoco. Seguimos, como en años anteriores, al lado de la lucha de los pueblos
de Atenco, defendiendo su derecho a seguir cultivando sus tierras y su batalla
por el cuidado del medio ambiente.
¡No a los meganegocios capitalistas
de muerte!
¡No al Nuevo Aeropuerto
Internacional de México!
¡Luchemos por la vida!
Partido Revolucionario de las y
los Trabajadores, sección mexicana de la IV Internacional
Calaveras del Llanero Solitito
Presentación del Llanero Solitito en la
Acampada Revolución leyendo sus Calaveras. Noviembre de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad Hercilia Castro Z...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...