Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 3 de octubre de 2009
2 de octubre desde Campeche
Dasyatis
“HUEHUETLAHTOLLI” EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS PROGRAMA 31.
Critica con los elementos teóricos, filosóficos y económicos de las políticas económicas impuestas recientemente en México, ante el alza de impuestos.
En idioma técnico para que el señor carstens y los demás tecnócratas no finjan demencia. Y se den cuenta de sus errores.
Publicado por TONATIUH MALDONADO
viernes, 2 de octubre de 2009
El detenido Ramses Villareal NO forma parte de nuestra organización
Ramses Villareal: NO FORMA PARTE DE NUESTRA ORGANIZACION, la cual nos adjudicamos el atentado en la automotriz "renault" en el d.f. y otras acciones de menor intensidad en bancos del d.f., y por consecuencia exigimos y demandamos SU INMEDIATA LIBERACION INCONDICIONAL.
Es absurdo que solo por ser un estudiante activista se le detenga y sele violente, DEJANDO VER EN CLARO LA INCOPETENCIA DE LOS GRUPOS POLICIALES, LA CUAL SE PRESUME MUCHO.
DE NUESTRA PARTE HACEMOS UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DE TODAS LAS FORMAS POSIBLES, HABIADAS Y POR HABER PARA LA PRONTA LIBERACION DE COMPAÑERO, QUE DE CUALQUIER MANERA SE BERAN OBLIGADOS ALIBERARLO YA QUE EL "NO TIENEN EN ABSOLUTO PRUEBAS VERIDICAS (ADEMAS DE SUPOCICIONES) QUE LO VINCULEN A NUESTRA ORGANIZACION, (U OTRA SEGURAMENTE).
DE NUESTRA PARTE TAMBIEN LE DECIMOS AL GOBIERNO DEL D.F. QUE SI NO LO LIBERA LO MAS PRONTO POSIBLE SE ATENGA A LAS CONSECUENCIAS YA QUE ESTAMOS DISPUEST@S A ACTUAR UTILIZANDO TODO NUESTRO POTENCIAL. Y NO SOLO EN MEXICO YA QUE SEGURAMENTEN EN OTROS LADOS DEL MUNDO SE ACTUARA DE IGAUL MANERA CONTRA LOS INTERESES MEXICANOS EN OTROS PAISES.
ESTA MAS QUE CLARO.
SOLIDARIDAD CON RAMSES VILLARREAL!!!!
LIBERTAD ABSULUTA E INCONDICIONAL!!!
SOLIDARIDAD REVOLUCIONARIA INTERNACIONAL!!!!
DESDE DONDE MENOS SE LO IMAGINAN:
Células Autónomas de Revolución Inmediata: Praxedis G. Guerrero
PGR detiene a Ramsés Villarreal, activista universitario
El compañero Ramsés Villarreal, expulsado de la UNAM por ser activista, fue detenido alrededor de la 1pm del 30 de septiembre. Sus familiares lo estuvieron buscando toda la tarde hasta enterarse como a las 12 am que se encuentra en la PGR de Camarones en la ciudad de México. Al parecer fue detenido afuera de su casa.
URGE manifestarnos y exigir su liberación.
ACTUALIZACION :
1 Oct 2009 10:50:46 +0200
El día miércoles 30 de septiembre del 2009 por la tarde, aproximadamente a la 1:00 pm de la tarde, el compañero Ramsés Villareal fue bajado del trasporte en el que se trasladaba a la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, por un comando de agentes de la AFI, quienes lo detuvieron con lujo de violencia.
Sus familiares se dedicaron a buscarlo toda la tarde y no tuvieron noticias del compañero Ramsés, hasta las 10:30 pm, hora a la que fue presentado en la Subprocuraduría de Control Regional de Camarones en el Distrito Federal, ubicada en Poniente 44, col. san Salvador Xochimancas, Del. Azcapotzalco.
Durante la detención el compañero Ramsés Villareal fue violentado con amenazas verbales hacia su integridad y la de sus familiares.
Hasta este momento no se han dado a conocer las acusaciones hacia su persona, se desconoce por completo el motivo de su detencion, pero su esposa reporta que lo vinculan con los explosivos y sabotajes a cajeros automaticos, perpretados en junio pasado, y con «golpes Guerrilleros».
El compañero Ramsés Villareal es graduado de la Licenciatura en Sociologia por la UAM-X como alumno destacado con un promedio de 9.6, actualmente realizaba su servicio social en la Revista Argumentos del mismo plantel.
Sin duda este acto es parte de la constante criminalizacion que se le da a los activistas para desarticular la movilización social, por lo tanto rechazamos el acto de impunidad del que ha sido víctima nuestro compañero y exigimos su libertad incondicional.
Libertad inmediata a Ramsés Villareal!
Actualización 1-10-2009, 21 horas:
A lo largo del día se han conocido dos comunicados señalando que Ramsés Villareal NO pertenece a dos de las organizaciones que han reivindicado ataques en meses recientes:
Coordinadora Informal Anarquista (CIA) Libertad para Ramsés Villarreal!
Células Autónomas de Revolución Inmediata El detenido Ramsés Villareal NO forma parte de nuestra organización
PRESO POLÍTICO POR DEFENDER A LOS INDÍGENAS ESTADOUNIDENSES.
LEONARD PELTIER ES UN ACTIVISTA POR LOS DERECHOS DE L@S NATIV@S AMERICAN@S, QUE LLEVA MÁS DE TREINTA AÑOS EN LA CÁRCEL, DESPUÉS DE UN JUICIO PLAGADO DE IRREGULARIDADES Y CON UN MARCADO TINTE POLÍTICO.
Está en prisión desde 1977 por el tiroteo entre el FBI y el Movimiento Indio Americano (AIM) ocurrido en 1975, en el que dos agentes federales y un joven indio murieron. Cuatro años después de su encarcelamiento, una demanda basada en la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act, FOIA) liberó documentos que prueban la inocencia de Peltier y la utilización por parte del FBI del famoso COINTELPRO en su esfuerzo por "neutralizar" a miembros del AIM.
Durante la agitación civil de los años '60 y '70, el FBI creó un programa llamado COINTELPRO (Programa de Contra Inteligencia). Este programa estaba pensado para destruir a cualquier organización considerada como política o socialmente disidente por el gobierno de los EE.UU., el FBI o la CIA. Usando técnicas de infiltración, falsificación, y provocando enfrentamientos con y entre los grupos y los agentes del orden, el FBI esperaba anular su avance. Los grupos en la mira iban desde grupos involucrados en protestas antibélicas, grupos de derechos civiles tanto negros como indígenas hasta grupos pro-feministas.
Los años 1973-1975 fueron considerados el "reino del terror" en la reserva indígena de Pine Ridge (Dakota del Sur, EE.UU.). El gobernador Tribal, Dick Wilson, fue elegido con menos del 20% de la votación (una gran mayoría quería acusarlo ante el gobierno). Wilson reunió a un grupo de matones que "mantenían la paz en la reserva" y también fueron causantes de cientos de homicidios y agresiones. Las armas para ese escuadrón, conocido como GOON (Guardianes de la Nación Oglala), eran proporcionadas por el FBI.
El AIM acudió a Pine Ridge llamado por los ancianos de la Nación Oglala, quienes, aterrados, pidieron su protección. El día del tiroteo, 2 agentes siguieron a una camioneta pick up roja hasta la propiedad de Harry y Cecelia Jumping Bull, una pareja de ancianos que celebraba sus bodas de oro. El FBI alega que los agentes tenían una orden de arresto para Jimmy Eagle, quien supuestamente habría robado una par de botas vaqueras usadas. La orden nunca apareció. La camioneta paró y de ella bajaron 3 hombres. Los agentes bajaron también de sus coches y se encararon con los hombres. Nadie está seguro quien disparó primero, pero empezó un tiroteo.
Pronto la situación creció hasta haber 150 hombres (agentes del FBI, Marshalls, miembros de los goon squads) enfrentándose a tiros contra unos 30 hombres, mujeres y niñxs indígenas. El enfrentamiento duró horas, durante las cuales murieron 2 agentes del FBI y un joven del AIM. Al mismo tiempo, Dick Wilson firmaba la entrega de 1/8 de las tierras de la Reserva al gobierno de los EE.UU. para la explotación de Uranio.
Después del tiroteo 4 hombres fueron arrestados por la muerte de los agentes. No hubo investigación de la muerte del joven indígena. Un hombre fue liberado por falta de pruebas. Dos de los otros fueron juzgados en Cedar Rapids, Iowa. Fueron hallados inocentes por actuar en defensa propia. Todo esto llevo a el FBI a asegurarse de que su último acusado fuera condenado. Leonard Peltier fue juzgado por un nuevo juez en un estado hostil: Fargo, Dakota del Norte. El juez Benson (un conocido racista y propietario de tierras indígenas) dictaminó que NINGUNA EVIDENCIA del primer juicio se permitiría en el de Leonard. Al jurado se le dijo que francotiradores del AIM querían matarlos, se pintaron de negro las ventanas y habían guardias armados en el tribunal. Peltier estaba sentenciado antes de empezar el juicio. Fue encontrado culpable de dos asesinatos en primer grado y sentenciado a dos cadenas perpetuas.
Cuatro años después, la publicación de documentos después de una demanda basada en el FOIA, no sólo probó la inocencia de Leonard, sino también hizo que la Corte de Apelación castigara al FBI por fabricar evidencias, amenazar a testigos y retener información favorable a Peltier. A pesar de eso, Leonard esta todavía en prisión.
Leonard era muy cercano a Dennis Banks (fundador del AIM) además de ser un líder carismático. Todo el AIM estaba en elpunto de mira. El FBI quería desesperadamente destruir el Movimiento indígena y forzar a los pueblos originarios a asimilar la cultura winka (occidental) y permitir al gobierno tomar el control de sus tierras ricas en minerales (oro, uranio) y petróleo.
Leonard ha tenido ya 3 apelaciones. El gobierno de EE.UU. ha reconocido que "no sabe quién mató a los agentes" y que no hay testigos oculares o evidencia directa contra él. En 1985 el gobierno cambió su teoría original de que Leonard era el asesino por la de que en realidad él ayudó y encubrió al asesino. La Corte de Apelaciones resolvió que hubo "un claro abuso en el proceso de investigación que arroja fuertes dudas sobre la posición del gobierno". Aún así cada apelación terminó con la negativa a un nuevo juicio, basado más en resquicios legales que en los méritos y validez de sus argumentos.
No obstante, uno de los jueces que negó dos de las apelaciones ha escrito al presidente Clinton impulsando la conmutación de la sentencia.
Si Leonard tiene un nuevo juicio, se comprobará su inocencia y el FBI deberá contestar a algunas preguntas muy vergonzosas, como ¿quién es el asesino y por qué está libre? ¿qué estaban haciendo REALMENTE los agentes en Pine Ridge? ¿cómo fue posible que hubieran tantos agentes y efectivos militares si el tiroteo fue algo distinto de una emboscada? ¿cómo sabía el FBI dónde estaba el campamento del AIM? ¿por qué tantos de los asesinatos y asaltos a residentes indígenas no fueron investigados? ¿por qué fabricaron evidencias, amenazaron a testigos , escondieron pruebas y cometieron perjurio en el tribunal durante el juicio y posteriores apelaciones de L. Peltier? ¿Por qué el FBI aún mantiene en secreto más de 6.000 páginas de documentación sobre el caso?.
Muchos de los agentes en activo en esa época ahora se encuentran desarrollando cargos importantes y tienen mucho que perder en la actualidad.
La salud de Peltier está en una situación muy grave. Cuando era niño, Leonard se clavó un clavo en el pie, contrayendo el tétanos, lo que finalmente le produjo un daño permanente a su mandíbula inferior. Esta afección se complicó en el año 1996, cuando Leonard fue llevado al Centro Medico Federal de Springfield (una especie de Hospital para internxs/presxs) para una operación. El Dr. Collins, un medico contratado, advirtió a las autoridades de la prisión de que Springfield no ofrecía seguridades y por lo tanto Peltier debía ser tratado en la Clínica Mayo.
No fue escuchado. Durante la operación, Leonard casi muere debida a la pérdida de sangre, cayendo en coma durante 14 horas. Después de esto, y estando aún débil, las autoridades de la cárcel lo pusieron de nuevo en el "hoyo", que estaba infestado de cucarachas y hormigas.
Fue forzado a estar en esa estrecha celda 23 horas al día, sin ningún privilegio a pesar de su salud. Durante este tiempo, aunque no se le había diagnosticado cáncer, los doctores convencieron a Leonard para que se sometiera a tratamiento de radiación, que recibió durnate 5 días. Esto sólo debilitó más las fuerzas de Leonard.
La operación de su mandíbula fue un fracaso puesto que su situación es ahora peor que antes. Leonard rechaza ser tratado nuevamente en Springfield, y las autoridades de la prisión se niegan a trasladarlo a la Clínica Mayo, a pesar de que dicha clínica suele recibir casos de internxs, y de que un miembro de su personal, el Dr. Keller, ya habría accedido a realizar la operación de Leonard.
Leonard sufre intensos dolores en su mandíbula y jaquecas crónicas, y apenas puede abrir la boca. No puede masticar los alimentos, y la prisión no le proporciona alimentos blandos, por lo que debe molerlos con la lengua para poder comer.
Esta situación indigna, a pesar de que no es considerada por la Ley como "tratos inhumanos o degradantes" ni como torturas, es a todas luces una injusticia y una forma de romper el espíritu de Leonard.
FUENTE. http://indigenaslibertarios.blogcindario.com/2009/08/00024-leonard-peltier-preso-politico-indigena-en-usa.html
Fuente: PDG Mahost."
más información en inglés
www.freepeltier.org
El teatro del bien y el mal, por Eduardo Galeano.
El teatro del Bien y el Mal
Eduardo Galeano
27.Sep.09 :: LatinoAméricAhora
En la lucha del bien contra el mal, siempre es el pueblo quien pone los muertos. Los terroristas han matado a trabajadores de cincuenta países, en Nueva York y en Washington, en nombre del Bien contra el Mal. Y en nombre del Bien contra el Mal el presidente Bush jura venganza: ‘Vamos a eliminar el Mal de este mundo’, anuncia. ¿Eliminar el Mal? ¿Qué sería del Bien sin el Mal? No sólo los fanáticos religiosos necesitan enemigos para justificar su locura. También necesitan enemigos, para justificar su existencia, la industria de armamentos y el gigantesco aparato militar de Estados Unidos. Buenos y malos, malos y buenos: los actores cambian de máscaras, los héroes pasan a ser monstruos y los monstruos héroes, según exigen los que escriben el drama.
En la lucha del bien contra el mal, siempre es el pueblo quien pone los muertos.
Los terroristas han matado a trabajadores de cincuenta países, en Nueva York y en Washington, en nombre del Bien contra el Mal. Y en nombre del Bien contra el Mal el presidente Bush jura venganza: ‘Vamos a eliminar el Mal de este mundo’, anuncia.
¿Eliminar el Mal? ¿Qué sería del Bien sin el Mal? No sólo los fanáticos religiosos necesitan enemigos para justificar su locura. También necesitan enemigos, para justificar su existencia, la industria de armamentos y el gigantesco aparato militar de Estados Unidos. Buenos y malos, malos y buenos: los actores cambian de máscaras, los héroes pasan a ser monstruos y los monstruos héroes, según exigen los que escriben el drama.
Eso no tiene nada de nuevo. El científico alemán Werner von Braun fue malo cuando inventó los cohetes V-2, que Hitler descargó sobre Londres, pero se convirtió en bueno el día en que puso su talento al servicio de Estados Unidos. Stalin fue bueno durante la Segunda Guerra Mundial y malo después, cuando pasó a dirigir el Imperio del Mal. En los años de la guerra fría escribió John Steinbeck: «Quizá todo el mundo necesita rusos. Apuesto a que también en Rusia necesitan rusos. Quizá ellos los llaman americanos.» Después, los rusos se abuenaron. Ahora, también Putin dice: «El Mal debe ser castigado.»
Saddam Hussein era bueno, y buenas eran las armas químicas que empleó contra los iraníes y los kurdos. Después, se amaló. Ya se llamaba Satán Hussein cuando los Estados Unidos, que venían de invadir Panamá, invadieron Irak porque Irak había invadido Kuwait. Bush Padre tuvo a su cargo esta guerra contra el Mal. Con el espíritu humanitario y compasivo que caracteriza a su familia, mató a más de cien mil iraquíes, civiles en su gran mayoría.
Satán Hussein sigue estando donde estaba, pero este enemigo número uno de la humanidad ha caído a la categoría de enemigo número dos. El flagelo del mundo se llama ahora Osama Bin Laden. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) le había enseñado todo lo que sabe en materia de terrorismo: Bin Laden, amado y armado por el gobierno de Estados Unidos, era uno de los principales «guerreros de la libertad» contra el comunismo en Afganistán. Bush Padre ocupaba la vicepresidencia cuando el presidente Reagan dijo que estos héroes eran «el equivalente moral de los Padres Fundadores de América». Hollywood estaba de acuerdo con la Casa Blanca. “El desprecio por la voluntad popular es una de las muchas coincidencias entre el terrorismo de Estado y el terrorismo privado”. En estos tiempos, se filmó Rambo 3: los afganos musulmanes eran los buenos. Ahora son malos malísimos, en tiempos de Bush Hijo, trece años después.
Henry Kissinger fue de los primeros en reaccionar ante la reciente tragedia. «Tan culpable como los terroristas son quienes les brindan apoyo, financiación e inspiración», sentenció, con palabras que el presidente Bush repitió horas después.
Si eso es así, habría que empezar por bombardear a Kissinger. El resultaría culpable de muchos más crímenes que los cometidos por Bin Laden y por todos los terroristas que en el mundo son. Y en muchos más países: actuando al servicio de varios gobiernos estadunidenses, brindó «apoyo, financiación e inspiración» al terror de Estado en Indonesia, Camboya, Chipre, Irán, Africa del Sur, Bangladesh y en los países sudamericanos que sufrieron la guerra sucia del Plan Cóndor.
El 11 de septiembre de 1973, exactamente 28 años antes de los fuegos de ahora, había ardido el palacio presidencial en Chile. Kissinger había anticipado el epitafio de Salvador Allende y de la democracia chilena, al comentar el resultado de las elecciones: «No tenemos por qué aceptar que un país se haga marxista por la irresponsabilidad de su pueblo.»
El desprecio por la voluntad popular es una de las muchas coincidencias entre el terrorismo de Estado y el terrorismo privado. Por poner un ejemplo, la ETA, que mata gente en nombre de la independencia del País Vasco, dice a través de uno de sus voceros: «Los derechos no tienen nada que ver con mayorías y minorías.»
Mucho se parecen entre sí el terrorismo artesanal y el de alto nivel tecnológico, el de los fundamentalistas religiosos y el de los fundamentalistas del mercado, el de los desesperados y el de los poderosos, el de los locos sueltos y el de los profesionales de uniforme. Todos comparten el mismo desprecio por la vida humana: los asesinos de los cinco mil quinientos ciudadanos triturados bajo los escombros de las Torres Gemelas, que se desplomaron como castillos de arena seca, y los asesinos de los doscientos mil guatemaltecos, en su mayoría indígenas, que han sido exterminados sin que jamás la tele ni los diarios del mundo les prestaran la menor atención. Ellos, los guatemaltecos, no fueron sacrificados por ningún fanático musulmán, sino por los militares terroristas que recibieron «apoyo, financiación e inspiración» de los sucesivos gobiernos de Estados Unidos.
Todos los enamorados de la muerte coinciden también en su obsesión por reducir a términos militares las contradicciones sociales, culturales y nacionales. En nombre del Bien contra el Mal, en nombre de la Unica Verdad, todos resuelven todo matando primero y preguntando después. Y por ese camino, terminan alimentando al enemigo que combaten. Fueron las atrocidades de Sendero Luminoso las que en gran medida incubaron al presidente Fujimori, que con considerable apoyo popular implantó un régimen de terror y vendió el Perú a precio de banana. Fueron las atrocidades de Estados Unidos en Medio Oriente las que en gran medida incubaron la guerra santa del terrorismo de Alá.
Aunque ahora el líder de la Civilización esté exhortando a una nueva Cruzada, Alá es inocente de los crímenes que se cometen en su nombre. Al fin y al cabo, Dios no ordenó el holocausto nazi contra los fieles de Jehová, y no fue Jehová quien dictó la matanza de Sabra y Chatila ni quien mandó expulsar a los palestinos de su tierra. ¿Acaso Jehová, Alá y Dios a secas no son tres nombres de una misma divinidad?
Una tragedia de equívocos: ya no se sabe quién es quién. El humo de las explosiones forma parte de una mucho más enorme cortina de humo que nos impide ver. De venganza en venganza, los terrorismos nos obligan a caminar a los tumbos. Veo una foto, publicada recientemente: en una pared de Nueva York alguna mano escribió: «Ojo por ojo deja al mundo ciego».
La espiral de la violencia engendra violencia y también confusión: dolor, miedo, intolerancia, odio, locura. En Porto Alegre, a comienzos de este año, el argelino Ahmed Ben Bella advirtió: «Este sistema, que ya enloqueció a las vacas, está enloqueciendo a la gente.» Y los locos, locos de odio, actúan igual que el poder que los genera.
Un niño de tres años, llamado Luca, comentó en estos días: «El mundo no sabe dónde está su casa.» El estaba mirando un mapa. Podía haber estado mirando un noticiero.
http://www.dariovive.org/?p=257
2 de Octubre No Se Olvida: Poema de Ulises Trejo
del año dosmil y nueve
y mi instinto se remueve
por un recuerdo que emana.
No puedo estar en la cama,
tengo seca la saliva
desasosiego en mi vida
porque sangran los redaños
que a mas de 40 años
¡2 de octubre no se olvida!
Tengo roto el pensamiento,
como una masacre fija
que siento como la Ouija
un macabro sentimiento.
Hiel en el alma, en mi aliento
hedor a sangre molida
esperanzas y fé perdida
por el maldito poder
pues como si fuera ayer
¡2 de octubre no se olvida!
Pero miro en la ventana
un pequeñito haz de luna
que hoy es toda mi fortuna
mi futuro y mi mañana.
Revivo y siento las ganas
de dar un soplo de vida,
al que lucha y enseguida
decirle a la concurrencia:
por convicción y conciencia
¡2 de octubre no se olvida!
Ulises Trejo Amador
Solo mi palabra escribo
con lápiz, carbón ó pluma,
cuando siento que se esfuma
mi verso con el olvido.
Ulises Trejo Amador.
ENSAMBLE VOCAL SANTA CECILIA
Invita a la presentación del
ENSAMBLE VOCAL SANTA CECILIA
Este sábado 03 de octubre a las 19:00 horas
Centro Cultural Casona de Juárez
Benito Juárez Esq., Felipe Valle. Centro.
Acapulco, Guerrero.
ENTRADA GRATUITA
Informes:
Dirección de Cultura
Hornitos núm. 7
Col. Centro, Acapulco, Gro.
Tel. 440 71 40
dircultaca@yahoo.com.mx
ANEXAMOS CARTEL E INFORMACIÓN ADICIONAL
DR. JOSE HUGO VAZQUEZ MENDOZA
DIRECTOR DE CULTURA
TELS. (744) 4 40 71 40 Y 4 40 70
60° Aniversario de la Fundación de la República Popular China
Ceremonia de Celebraciones por el 60° Aniversario de la Fundación de la República Popular China.
Los eventos que por consigna del imperio, la televisión mexicana no informa “televisa, ni tv. Azteca”.
Acto 60° Fundación República Popular China Parte 1
Cargado por izquierdainternacionalist. - Mira las noticias más recientes en video.
Acto 60° Fundación República Popular China Parte 2
Cargado por izquierdainternacionalist. - Videos de noticias recién publicadas.
Acto 60° Fundación República Popular China Parte 3
Cargado por izquierdainternacionalist. - Videos de noticias recién publicadas.
ESCUADRON DE LAS FUERZAS TERRESTRE, NAVAL Y AEREA
Cargado por colefabian. - Vídeos de noticias del mundo entero.
jueves, 1 de octubre de 2009
Bloquea CETEG palacio de gobierno; la SEG ofrece entrega parcial de créditos
Bloquea CETEG palacio de gobierno; la SEG ofrece entrega parcial de créditos
MARGENA DE LA O
Chilpancingo, 30 de septiembre. El secretario de Educación, José Luis González de la Vega, informó que la SEG sólo está en condiciones de otorgar entre 3 y 6 millones de pesos a los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que reclaman sus créditos del Plan de Previsión Social (PPS), ya que les adeudan 40 millones por ese concepto hasta septiembre.
En tanto, los cetegistas bloquearon hoy la puerta principal de palacio de gobierno y se plantaron en la explanada para exigir esos créditos, pues la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) se comprometió a darles un adelanto de 8 millones de pesos, pero no les liberaron los cheques porque falta la firma del dirigente de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emiliano Díaz Román.
Los maestros se reunieron con el secretario de Gobierno, Guillermo Ramírez Ramos, pero no les resolvió. El miércoles, los maestros también protestaron en Casa Blanca, área de Finanzas de la SEG.
De la Vega dijo que en varias ocasiones han explicado a los maestros cetegistas la función del PPS: “es un plan para el futuro por ser recursos de contingencia, es decir que cuando se jubilen, los maestros tendrán una jubilación adicional a lo que les corresponde por ley, lo del ISSSTE”, aclaró.
El secretario adelantó que como la titularidad del PPS lo tiene el SNTE, dialogó con Emiliano Díaz Román y está en la mejor disposición de liberar 3 y 6 millones de pesos, máximo, “porque lo que estableció es proteger primero el fondo contingente y después eso que dicen de los créditos personales”, señaló.
A propósito, rechazó el argumento de los cetegistas, acerca de que Díaz Román se niega a firmar los cheques de los créditos.
En otros temas, el secretario de Educación también señaló que hay preocupación porque el recorte presupuestal de 2010 afecte el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), y que disminuyan las becas, pues se les ha advertido de esa posibilidad.
http://www1.lajornadaguerrero.com.mx/2009/10/01/index.php?section=sociedad&article=006n1soc
Con o sin permiso, Aurrerá estará en Chilapa, sentencia Dolores Flores
Con o sin permiso, Aurrerá estará en Chilapa, sentencia Dolores Flores
Rechaza exigencia de reubicar la tienda; habrá consecuencias si protestan, advierte a locatarios
GUSTAVO ALBERTO NAVA (Corresponsal)
Chilapa, 30 de septiembre. Unos 100 comerciantes del mercado nuevo reclamaron al alcalde priísta Sergio Dolores Flores, en su sexta audiencia pública, la autorización de la construcción de la tienda Aurrerá a menos de 100 metros del centro comercial. El presidente municipal les respondió que se asesoren con abogados para que los orienten, y que hagan lo que quieran, porque la tienda se va a establecer con o sin permiso del ayuntamiento.
Los comerciantes fueron vigilados por cuatro policías, además de los directores de Gobernación y Reglamentos, el de Seguridad Pública y el administrador del mercado.
El alcalde explicó a los inconformes que la aprobación de la tienda fue por mayoría de los regidores, pero que en realidad fueron cinco de los 12 que votaron a favor, además del propio alcalde y del síndico, que sumaron siete votos contra tres, porque dos ediles faltaron a la ultima sesión de Cabildo.
Rechazó que hubiera acuerdos a escondidas con la empresa, y que el ayuntamiento detuvo los trabajos porque no se habían pagado las licencias para la obra.
Uno de los comerciantes expresó que demandan la reubicación de la tienda, “no queremos que esté a 100 metros; nosotros hemos estado trabajado con su gente los problemas del mercado, pero queremos que reubique la tienda”.
“Yo les voy a decir una situación: asesórense con un abogado que los puede orientar un poquito mejor, la tienda ya se asesoró con abogados” respondió el alcalde, quien ya tenía a más de ocho empleados a sus espaldas, cubriéndolo.
Dolores Flores amplió que “la empresa se ampara y hace la construcción; sin que les demos permiso, ellos hacen la construcción. Lo que podemos hacer y ya hicimos nosotros es suspenderla”.
Insistieron en la reubicación, pero como el alcalde negó esa posibilidad, le plantearon que los que se establecieron en el mercado regresaran a vender a las calles del centro de la ciudad, como estaban antes.
Entonces el presidente explotó y los amenazó con “aplicar la ley” si insistían en su petición.
“Ustedes están en libertad de hacer lo que quieran hacer, yo también como autoridad tengo que aplicar la ley y ustedes apliquen lo que quieran hacer, yo tengo que aplicar lo que tengo que aplicar”.
Los comerciantes lamentaron la actitud del alcalde, “no tenemos el apoyo de la autoridad”. El presidente simplemente dijo: “no hay problema”.
Sobre la crítica de los vendedores, respecto a en qué se basaron para aprobar la instalación de la tienda, Dolores Flores, nervioso, evadió la pregunta de manera cantinflesca:
“Cuando alguien va a construir se basan en los artículos propiamente que le permite la ley de instalarse, siempre y cuando al hacer una obra lícita, que es lo que está haciendo la tienda, es una obra lícita, que en donde quiera y en cualquier territorio nacional está permitido instalarse, la empresa que quiera instalarse”.
Reiteró que la empresa se acercó a ellos y que ellos consultaron a los comerciantes, luego se sometió a la opinión del Cabildo. Retó diciendo que en el lugar estaban los regidores que aprobaron el proyecto.
A manera de consuelo a los comerciantes, les dijo que pedirán a la empresa una obra que beneficie a los habitantes.
Otro de los inconformes dijo que la tienda Super Che, que se estableció en el ultimo año de la alcaldesa priísta Alicia Zamora Villaba, hizo que sus ventas bajaran 20 por ciento, y que si Aurrerá se instala, “prácticamente va a perjudicar a todos”, pero sobre todo a los pequeños agricultores, que venden sus productos los domingos de tianguis.
El presidente se justificó y dijo que en Chilapa hay 146 mil habitantes y se les tiene que dar variedad de consumo, y por eso se tienen que abrir algunas tiendas de autoservicio.
Sostuvo que si el caso se sometiera a plebiscito, la mayoría de los consumidores diría “vengan las tiendas que quieran venir”, pero agregó que el ejercicio no se llevó a cabo porque el Cabildo ya había aprobado la instalación del centro comercial.
Ante la reticencia del alcalde para ofrecerles alternativas efectivas para resolver el problema, los comerciantes se retiraron al mercado municipal, desierto, porque es “miércoles de plaza” en Super Che y no tienen clientes.
Dijeron que le van a informar de la actitud de Dolores Flores a sus compañeros para tomar una decisión entre todos y buscar la forma de manifestarse contra la tienda.
http://www1.lajornadaguerrero.com.mx/2009/10/01/index.php?section=regiones&article=010n1reg
Dialogo sobre el Maíz
1.Que sabrosa es la tortilla
alimento nacional
es bocado regional
de gente buena y sencilla.
Un buen taco, o quesadilla
en desayuno o la cena
comerla, vale la pena
provoca tu paladar
su sabor, no tiene par
por ser de maíz, es buena.
Lourdes
2.Por ser de maíz, es buena
la raza del mexicano,
su planta, su piel, su mano
y la sangre de sus venas.
En el cielo es luna llena
y en la tierra la semilla
el alma dulce y sencilla
dentro el cuerpo del maizal
lucha contra el capital
y da vuelta a la tortilla.
Ulises
3.Darle vuelta a la tortilla
es algo fundamental
pues ahora el capital
nos llegó a la coronilla.
No es una cosa sencilla
la decisión de la gente.
El comal está caliente
y el maíz, de pronto estalla
en la cara del canalla
El que exprime al indigente
Lourdes
4.El que exprime al indigente
es el mas gordo de hacienda,
pues devora la molienda,
bebe el agua de la fuente,
tiene al pueblo de sirviente
y al científico su seso,
lo come en tortilla y queso,
en la cena, en el festin
¡ah que señor Agustín
por eso está tan obeso!
Ulises
5.La mazorca es la matriz
que dió vida a nuestra gente,
le ha dado el cuerpo y la mente
con sus granos de maíz.
Alimento directriz
de nuestra rica cultura,
lo proporciona natura,
el campesino cultiva
para mantenerla viva
con su esencia fuerte y pura.
Lourdes
6.Con su esencia Fuerte y Pura
el maíz es el sustento
del pueblo y el alimento
de nuestra hermosa cultura.
Por ello al rico le apura
cambiar del grano la suerte,
comoal pobre lo hace fuerte,
sacó medidia temible:
lo ofrece de combustible
generando hambruna y muerte.
Ulises
7.Los tamales de maíz.
mole verde con elote,
las chalupas, el molote
al gustarlos soy feliz
De mi pueblo la raíz:
chalupas verdes y rojas
gorditas con que te antojas,
garnachas recién guisadas
unas sabrosas tostadas
¿Cuál será la que tú escojas?
Lourdes
8.¿Cual será la que yo escoja?
pues que mas podría ser?
el amor de una mujer
de piel entre negro y roja.
En mis recuerdos se aloja
el fervor y la pasión
pero firme en la razón:
la mujer a quien yo quiera
ha de defender la tierra
y amar la revolución.
Ulises.
9.El maíz es alimento(pie Zarina)
de nuestra inmensa nación
el maíz es corazón
que al latir nos da sustento.
Es la base y complemento
de mexicana existencia.
Comunica pertenencia
al entorno nacional
el maíz es primordial
Es parte de nuestra esencia Lourdes
10.¿Con la deabajo son cinco
copié mal y no la vi?
por que la pusiste ahi?
¿es que acaso ha dado un brinco?
contaré hasta veinticinco
armándome de paciencia
para ver si la hayo ondequiera
pues la estrofa decimera
es parte de nuestra esencia.
11.Es parte de nuestra esencia,
fetotipo del país
de de la humanidad: raiz
y del campesino: ciencia.
Del mexicano es la herencia,
del quehacer: el corazón,
escudo de la nación
con láguila y la serpiente
razón y ser de la gente
Dios de la alimentación
Ulises
12.Admiro yo a la mujer
que a mano hace la tortilla
su sabor me maravilla
y me causa gran placer.
Demuestra a mi parecer
amor por sus tradiciones.
Sus palmadas, son canciones
de recuerdos ancestrales
con sonido de atabales
y latir de corazones.
Lourdes
13.Y latir de corazones
es un vaso de pozol,
con mas energÍa que el sol,
reavivando las funciones.
Contra las insolaciones
reanima boca y nariz
cromatiza el color gris
del pueblo trabajador
y salva del estupor
hoy, los campos de maíz.
Ulises
14.Hoy los campos de maíz
se encuentran abandonados,
no se respetan legados
que heredó nuestro país.
Campea la directriz
de importar al extranjero,
mandando nuestro dinero
hasta lejanos lugares.
Sin importar los pesares
que se causa al pueblo entero.
Lourdes
15.¿Que se causa al pueblo entero
si no miseria y pobreza?
pero el mais es la riqueza
del campesino, el minero
y engranaje del dinero
producto del trabajar,
bendito es este lugar
que le rinde algarabía
por que también es su día
hoy me acabo de enterar.
Ulises
16.Hoy me acabo de enterar
consultando un libro viejo,
no sabía cuan añejo
es palomitas gustar.
Antes de Colón llegar
a tierras americanas
los indígenas, con ganas
reventaban el maíz
y degustaban feliz
palomitas mexicanas.
Lourdes
17.Palomitas mexicanas
las hayas hasta en la fondas
por que hoy con el microondas
ya no te aguantas las ganas.
Delicias americanas,
te canto en tono sencillo,
el pinole, pinolillo
los totopos, las tostadas,
charritos, las enchiladas
y el pozole ¡es un platillo!
Ulises
18.El pozole es un platillo
bastante condimentado
un plato muy apreciado
por ser sabroso y sencillo.
Si lo sirves con el brillo
de un tazón de talavera
deleitarás a cualquiera
y lo verás muy feliz
con el sabor del maíz
y sazón de cocinera
Lourdes
19.Y sazón de cocinera
son las ricas enchiladas,
con salsa y entomatadas
que se comen donde quiera.
Encuentras verdes y arrieras,
De pollo, de codorniz,
manjar de la emperatriz
de dioses y terrenales
son siempre fundametales
los productos del maíz.
Ulises
20.Los productos del maíz
tienen gran utilidad,
se los digo de verdad
los hay de todo matiz.
Si lo vez de otro cariz
lo usarás en el atole,
y también en el pozole.
Pero si callar quisieras
a alguien a quien padecieras
Lo callarás con pinole.
Lourdes
21.Lo callarás con pinole
al gobierno si te calla
con cubrebocas gandalla
y hasta han de gritarle: ¡Ole!
Cuando el momento se role
vuelva el tren a dar el trote
le vas a poner bigote
a Calderón y en su nuca
le vas a poner peluca
con los pelos del elote.
Ulises
22.Con los pelos del elote
que se hierven en poción
se reduce la presión
y del mal renal el brote.
Me dijeron que lo anote,
la diabetes la controla,
la uretra ha limpiado sola
me lo ha dicho una herbolaria,
pero creo que es necesaria
ver si es la verdad, no trola.
Lourdes
23.Ver si es la verdad, no trola,
solo cuando alguna logia
la cubre con demagogia
y la verdad se hace bola.
Cuando la certeza sola
comienza a hacer el borlote
la Xilonen dará el azote
en la juvetud, conciencia
como lo ha dicho la ciencia,
maíz joven es jilote.
Ulises
24.Maíz joven es jilote
es la flor que da el maíz
es donde está la matriz
que le da vida al elote.
El corazón es olote
es donde el grano se aferra
y la mazorca se encierra
en sus hojas envolventes
para preservar pacientes
los granos de nuestra tierra
Lourdes
25.Los granos de nuestra tierra,
son de la patria el sustento,
son la sangre, el alimento,
el arma frente a la guerra.
Por ello el alma se aferra
a la dieta del ayer,
les confieso que en mi haber
los dientes del maíz me calla
por eso cuando me vaya,
esquites voy a comer.
Ulises
26.Esquites voy a comer
con granos de elote tierno
si como sano, no enfermo
y me produce placer.
Su sabor, habrá que ver
acaricia el paladar
Es delicia el saborear
un bocado mexicano
preparado por la mano
del marchante popular.
Lourdes
27.Del marchante popular,
es el abastecimiento
de consagrado alimento,
delicia del paladar.
Bendito es este lugar
que deja impresa la huella
junto al sol como otra estrella
Dios ha sembrado al maíz,
y entrega a nuestro país,
de Talpa una virgen bella.
Ulises
28.De Talpa una virgen bella
es de caña de maíz,
en amasijo feliz
con el polvo de una estrella.
De maíz no es solo ella :
De los Lagos, la Señora
se ha formado, sin demora
con la pulpa de la caña
es por eso que no extraña
cuando México la adora
Lourdes
29.Cuando México la extraña,
en septiembre 2009
hoy mero día 29
la memoria se engalana
comenzando la semana
con fiesta y algarabía
queda inscrita la porfía
de México con cincel
de que el día de San Miguel,
del Maíz será su día.
Ulises.
Solo mi palabra escribo
con lápiz, carbón ó pluma,
cuando siento que se esfuma
mi verso con el olvido.
Ulises Trejo Amador.
Una nueva Relación
Reportaje amplio de televisión en España, sobre los compas que por allá están viviendo y haciendo activismo poliamoroso, además ahora con la intensa experiencia de su beba "Maya" con quienes ya forman una familia poliamorosa.
Disfruténlo.
Saludos y ojala nos escuchemos al ratito y nos veamos mañana y el domingo en las marchas, en las callles.
Por un mundo donde quepan muchos mundos y amores.
DIANA MARINA NERI ARRIAGA.
http://libertariayf eminista. blogspot. com
Eventos del HCNE en su XCIX
Mesa de trabajo “Pasantes de la HCNE: Investigación, tesis y formación universitaria”
7:00 pm
Danza Contemporánea
1 de octubre:
Mesa de trabajo:“Importancia de las casas de estudiantes e internados estudiantiles en la educación pública”
4:00 pm
Concierto Guitarra Benny
3 de Octubre
Conferencia: "¿Crecimiento sostenible o sostener el crecimiento?"
2:00 pm
Danza contemporánea por TransnationalPerformance Company “Hijo de Jaguar Rayo”
7:00 pm
Lugar: Centro Cultural del México Contemporáneo
Torneo de fútbol 11:00 am
4 de Octubre
Torneo frontón inscripciones abiertas
“Los reyes del barrio” 11:00 am
Teatro central del pueblo 5:00 pm
Taller: “Sexualidad y género 2” 7:00 pm
5 de Octubre
Conferencia “Centenarios y situación actual
1810, 1910, 2010” 8:00 pm
7 de Octubre
Mesa de trabajo “rescate de memoria con egresados HCNE”
6:00 pm
Intervención artística"a propósito de ayer"Lukas Avendaño
9 de Octubre
Mesa de trabajo:“Educación en cuba a 50 años de la revolución”
4:00 pm
Concierto: “Triciclo circus band + danza arabe
”8:00 pm
10 de Octubre
Clausura de Aniversario XCIX de HCNE:
Fabian Niños 9:00 am
Payasos FECSM 10:00 am
Daniel Villa 11:00 am
Rumores de América 12:00 pm
Cuenta leyendas 1:00 pm
Performance 2:00 pm
Clarinete y danza 3:00 pm
COMIDA 4:00 pm
Gpo musica tradicional 5:00 pm
Musica andina “Zurco”6:00 pm
Concierto guitarra 7:00 pm
Trio Huasteco 8:00 pm
Clausura 9:00 pm
Super Baile con sonido del Barrio de Tepito Mysound 10:00 pm
Grupo de Salsa
Recuerda:
CERO drogas
--
Área de Enlace y Comunicación
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C.
Una llama encendida para los derechos de los pueblos!
La Limeddh es filial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH),
La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y esta asociada a
Trabajar Juntos por los Derechos Humanos.
Todos ellos con estatuto consultivo ante la ONU (Resolución 1296 del ECOSOC)
Calle Tehuiztitla 1era cerrada, No 44
Col. los Reyes, Del. Coyoacan
CP 04330 Mexico Distrito Federal
Tel y Fax: (55) 5846 1045 / 5610 8790
Cel: (044) 55 2939 2167
enlace.limeddh@gmail.com
www.espora.org/limeddh
2 de Octubre No se Olvida: Eventos
TLALTELOLCO 68
Fragmento
Jaime Sabines
1
NADIE SABE el número exacto de los muertos,
ni siquiera los asesinos,
ni siquiera el criminal.
Tlaltelolco será mencionado en los años que vienen
como hoy hablamos de Río Blanco y Cananea,
pero esto fue peor,
aquí han matado al pueblo;
no eran obreros parapetados en la huelga,
eran mujeres y niños, estudiantes,
jovencitos de quince años,
una muchacha que iba al cine,
una criatura en el vientre de su madre,
todos barridos, certeramente acribillados
por la metralla del Orden y Justicia Social.
A los tres días, el ejército era la víctima de los desalmados,
y el pueblo se aprestaba jubiloso
a celebrar las Olimpiadas, que darían gloria a México.
Asiste este sábado 3 de Octubre a
La Peña Artística de Peralvillo
PRESENTA
"2 de octubre de 1968
y Movimientos Sociales"
7:00pm
2
El crimen está allí,
cubierto de hojas de periódicos,
con televisores, con radios, con banderas olímpicas.
El aire denso, inmóvil,
el terror, la ignominia.
alrededor las voces, el tránsito, la vida.
Y el crimen está allí.
3
Habría que lavar no sólo el piso; la memoria.
Habría que quitarles los ojos a los que vimos,
asesinar también a los deudos,
que nadie llore, que no haya más testigos.
Pero la sangre echa raíces
y crece como un árbol en el tiempo.
La sangre en el cemento, en las paredes,
en una enredadera: nos salpica,
nos moja de vergüenza, de vergüenza, de vergüenza.
Las bocas de los muertos nos escupen
una perpetua sangre quieta.
Héctor Berlioz No. 156 casi esquina eje central. Col Ex-Hipódromo de Peralvillo.
57 82 40 90
esculturapopular@ yahoo.com. mx
www.opcescuela. org
¡ 2 de octubre no se olvida !
49 aniversario de la nacionalización de la energía eléctrica
Marcha del Sindicato de electricistas en el 49 aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica. Se defenderá la autonomía sindical. Javier Lozano, secretario del trabajo del gobierno usurpador, pretende dividir al sinidcato más importante de México.
Carta a Lucía, nuestra compañera de lucha internacionalista
Pedro Echeverría V.
1. Las personas como tú, con conciencia enraizada de la realidad y convicciones profundas, son perseguidas con saña por los asesinos del pueblo, por todos aquellos políticos y empresarios que quieren que el pueblo trabaje como esclavo, que produzca riquezas para la clase dominante, pero que no piense. Te persiguen no solo porque eres universitaria, sino también porque eres distinguida en tus estudios y tus convicciones. ¿Qué entienden los gobiernos imbéciles acerca de investigación social, de equipos de trabajo, de labor comunitaria, si ellos son producto del autoritarismo, del arribismo y la permanente búsqueda de mayor poder?
2. Yo no te conozco personalmente, como tampoco la mayoría de nuestro pueblo; pero sí sabemos de tu valía académica y política como estudiante universitaria. Tus padres deben sentirse dignos por tener una hija tan valiosa como tú. ¿De que servirían las universidades si sus estudiantes y egresados –después de gozar del presupuesto público que con su trabajo el pueblo hacen posible- sólo se ponen al servicio incondicional de quien les paga importándoles un carajo la situación de opresión que vive nuestro pueblo? Tú Lucía has caminado más rápido que muchos de nosotros porque tienes el privilegio de ver más profundo y eres mucho más fiel a tus convicciones.
3. Te ha tocado vivir nueve años del gobierno derechista más intransigente. Un gobierno que en nombre de la “democracia”, la “patria ordenada” y la religión católica han llevado al país al más gigantesco desempleo, improductividad y miseria. Los priístas, que creímos que era el escalón más bajo de la corrupción y que no podría haber mayor podredumbre que ellos, resultaron pequeños ante estos años de panismo. ¿Qué podrán entender de justicia social, de equidad, de colectividades estos personeros de la política educados en colegios privados y clericales? Ni modo Lucía, las luchas tienen que ser más intensas pero sin olvidar que este es un régimen policiaco.
4. Si Calderón, el presidente espurio y proyanqui apoya tu extradición por el gobierno asesino de Colombia; si la INTERPOL actúa abiertamente en México sin que nadie le haga nada; sin la socialdemocracia mexicana está entretenido en asuntos electorales y el llamado voto nulo; si la izquierda real no tiene capacidad para movilizarse o por lo menos resguardarte; si estás segura –como también nosotros- de que te juzgarán asesinos en Colombia, ¿qué camino te han dejado o hacia donde te están empujando? Yo sólo veo la selva de Guerrero, Oaxaca, Chiapas donde tendrás que aguantar mucho porque el pueblo no se levanta. Por eso, como han dicho algunos rebeldes: “Prefiero que nos gobiernen las putas porque sus hijos han desgobernado”.
pedroe@cablered.net.mx
--
Hasta la victoria siempre. ¡Patria o muerte! ¡Venceremos!
--
Rumbo al 2012
Líder del Barrio La Unión Asesinado por Agentes de Seguridad de la CGN

A raíz de un frustrado intento de desalojo en la Comunidad Las Nubes, en El Estor, Izabal, el compañero Adolfo Ich Xaman (al centro en la fotografía) fue asesinado por guardias de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), subsidiaria local de la empresa minera canadiense HudBay Minerals Inc. Adolfo Ich Xaman era Presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) de la Comunidad La Unión, maestro de primaria, y cuñado del encarcelado líder campesino Ramiro Choc. Durante el ataque, los siguientes compañeros también fueron heridos de bala con diferentes niveles de gravedad: Samuel Coc, Ricardo Tec, Alfredo Xi, Haroldo Cucul (izquierda en la fotografía), Alejandro Acté, Luciano Choc, Hector Choc y Guzman Chub.
Según un comunicado del Frente Nacional de Lucha (FNL), los hechos fueron los siguientes:
Durante la mañana del domingo 27 de septiembre del 2009, la Gobernadora Departamental, Luz Maribel Ramos, sin previo aviso, se presentó en la Comunidad Las Nubes, en compañía de un par de efectivos de la PNC y de cerca de 20 agentes de la empresa privada de seguridad que está bajo contrato de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN). Dijo estar allí en representación del Gobierno y conminó a los vecinos a proceder al inmediato desalojo de sus tierras, por cuanto, en sus palabras: “Ustedes no pagan impuestos. La CGN sí”. La Gobernadora no portaba orden de desalojo alguna ni notificación emitida por juez competente. Su conminación al desalojo carecía, por ende, de cualquier respaldo legal.
La Comunidad le argumentó que ya se habían dado negociaciones anteriores, pero que la empresa no había cumplido ni uno solo de los puntos que se habían acordado. En ese debate estaban, cuando recibieron el apoyo solidario de pobladores de la vecina Comunidad de La Unión. La Gobernadora se retiró con su séquito.
Los vecinos de Las Nubes y de La Unión emprendieron entonces una caminata hacia El Estor, para denunciar las amenazas de desalojo ante las autoridades municipales, ante la PDH y requerir, además, el apoyo del pueblo. Pero no llegaron a su destino.
A la altura de El Chupón, fueron emboscados a tiros por fuerzas de la empresa privada de seguridad, que estaban al mando de Mynor Bonilla y de un tal Ingeniero Otto. Como saldo de esta salvaje agresión a mansalva, se registra el asesinato del compañero Adolfo Ich Xaman, maestro de primaria. Todavía en horas de la noche el Ministerio Público no se había hecho presente para levantar el cuerpo.
La comunidad Barrio La Unión sufrió tres desalojos violentos impulsados por la CGN en el 2006 y 2007, incluyendo el del 8 de enero de 2007 (fotografía de Haroldo Cucul, derecha, durante dicho evento). La lucha por tierras entre comunidades Maya Q’eqchi’ y la compañía minera de capital canadiense ha impulsado un grave y preocupante conflicto en la región.
En junio del 2009, MiMundo.org visitó el Barrio La Unión y quedó gratamente sorprendido por la manera en que había crecido la comunidad al igual que por el buen uso que los campesinos le estaban dando a las tierras que reclama la compañía minera. Sin embargo, en una reunión con los dos principales líderes comunitarios, don Adolfo (RIP) y Haroldo Cucul, se me presentó un comunicado en el cual se declaraba lo siguiente:
La Comunidad del Barrio La Unión, El Estor, del departamento de Izabal, manifestamos al señor presidente y las autoridades del congreso las preocupaciones y el atropello de los derechos del pueblo indígena que se cumpla el convenio 169 de la OIT.
Nosotros somos una comunidad de 200 familias que estamos asentado en un pedazo de tierra que supuestamente dicen que es de la empresa CGN. El lugar de asentamiento está abandonado cuando llegamos al lugar. La empresa CGN empezó a reclamar con nosotros e hicieron lo que querían hacer con nosotros: desalojos ilegales, destrucción de nuestras casas, y nadie de nuestros autoridades locales u organización dijo nada cuando estamos recibiendo los violentos desalojos, ni si quiera se preocuparon por nosotros, hemos sido tratado inhumanamente.
Aquí viven gentes pobres que no cuentan con un lote para construir una vivienda digna de donde pasar día y noche con nuestros hijos. En nuestro Barrio hay muchas necesidades que tienen que verificar nuestras autoridades. Hay mujeres viudas que necesitan apoyo en alimentación, niños desnutridos, falta de legalización de tierra, falta de agua potable, falta arreglo de calle, falta de energía eléctrica.
A partir de mediados del 2007, y durante los siguientes dos años, la CGN abrió mesas de dialogo con las comunidades Maya Q’eqchi’ a las cuales había intentado ahuyentar previamente por medio de desalojos violentos. Los desalojos cesaron y las instigaciones en contra de los comunitarios se redujeron significativamente por parte de la compañía minera.
Comunidades como Barrio La Unión, La Paz, y Barrio La Revolución lograron crecer y asentarse aún más en los terrenos. Sin embargo, dichas comunidades Maya Q’eqchi’ también comenzaron a dudar seriamente en las verdaderas intenciones propuestas en dichas mesas de dialogo. Se empieza a sentir que la CGN solo está comprando tiempo ya que este periodo coincide con inactividad industrial causada por documentados problemas financieros que sufría la compañía matriz canadiense Skye Resources. Estos problemas económicos culminan con la venta de la mayoría de sus acciones a la mencionada HudBay Minerals Inc.
Doña Jesusa Ixtecoc Juárez, quien valientemente intentó resistir la destrucción de su vivienda de palo y palma aquel 8 de enero de 2007, hoy en día ha logrado construir y mantener su tiendita en el Barrio La Unión – señal del avance que se ha logrado en estos años de resistencia y lucha.
Apropiadamente, la tienda se llama “La Unión”.
El 11 de septiembre del presente año, líderes comunitarios de las comunidades de La Unión, Barrio La Revolución, La Pista, La Ceiba, Roberto Dala, el Chupón (en el Municipio de El Estor, Izabal) y La Paz, Quebrada Seca, San Julián Vista Hermosa, y Chacpayla Lote 8 (en el Municipio de Panzos, Alta Verapaz), emiten un fuerte comunicado declarando su cohesión en contra de la CGN en el cual denuncian:
Las reuniones de Mesas de Dialogo realizados con la CGN, no hubieron resultados positivos ya que muchos de los compromisos que han asumidos la CGN para resolver la situación y la demanda de las comunidades de la problemática de la tenencia de tierra, no ha sido cumplidos por ellos y solamente se han atrasado los procesos del caso… No aceptamos mas Mesa de Dialogo… Que se retire en forma pacífica la empresa minera en nuestro municipio de El Estor… En caso la empresa no acata las órdenes dictadas en este documento, se tomarán medidas de forma drástica.
Dentro de esta coyuntura, y apenas a 17 días de la emisión de dicho comunicado, se llevan a cabo los hechos en El Estor que culminan con la muerte del líder comunitario Adolfo Ich Xaman y la hospitalización de ocho compañeros más.
Un día después de los hechos en El Estor, Derechos en Acción organizó a una pequeña delegación de líderes comunitarios de las mencionadas comunidades para recibir un taller educativo en Cobán. La camioneta con los líderes fue interceptada entre La Tinta y Tucurú, Alta Verapaz, y balaceada por sicarios con metralletas. Nueve personas resultaron heridas, y Derechos en Acción informa que Martín Choc, alcalde auxiliar de la comunidad de Lote 8 (otra de las que han tenido alta conflictividad con CGN) falleció durante el ataque.
Compañeros Adolfo Ich Xaman (RIP) y Haroldo Cucul durante el 30 aniversario del Comité de Unidad Campesina (CUC), Abril 2008.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Demandan indígenas tzotziles capacitación
Los indígenas Tzotziles de cinco comunidades de Chiapas, México, demandaron capacitación técnica agrícola al Gobierno mexicano. El motivo son las pérdidas de cosechas a causa de los efectos de la naturaleza. La demanda ha sido anunciada durante el encuentro "La Crisis Alimentaria en Chiapas", realizado por la organización Visión Mundial de México, el pasado viernes (24).
Los accidentes ambientales dañaron la mayor parte de los cultivos del maíz de la población local y falta apoyo gubernamental para resarcir las causas de la pobreza. La denuncia viene de los indígenas de San Pedro Achiote, Tierra Colorada, San Vicente, Allende de Esquipulas y La Cañada. Ellos pidieron que las autoridades sean abiertas al diálogo y den información real de los programas de Gobierno.
"A veces dan el apoyo pero no capacitan o enseñan. Nosotros no sabemos como emplear ciertos químicos y con que temporalidad, y los resultados son nulos. Además, nuestros pueblos no son considerados en los programas de apoyo a los más pobres, porque dicen que Bochil es rico, pero aquí a dos horas de camino hay muchas comunidades que están muy pobres," puntualizaron los representantes.
La comunidad de San Vicente hizo un llamado a la unidad. "Se necesita unión con todos los habitantes de las nuestras comunidades para lograr que se cubran las necesidades que se tienen como piso firme en las casas, pavimento en las calles principales, agua potable y luz eléctrica," manifestó Faustino Girón, representante de la comunidad, luego de saber que su comunidad no será beneficiada del programa "Piso Firme", anunciado por el Gobierno del Estado el pasado fin de semana.
Previo a las reflexiones de la comunidad, el Dr. Abelardo Ávila Curiel, investigador del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, dijo que en México hay todavía más de un millón de niños desnutridos que se encuentran en los estados del sur del país y el estado que tiene más niños es el estado de Chiapas. "Si las cosas siguen igual, faltarían casi 100 años para que ya no hubieran niños desnutridos", dijo.
Por su parte, Visión Mundial de México hizo una propuesta de trabajo a las familias y las comunidades de este municipio. Esa será la primera que se desarrolla en la región Tzotzil y que busca un desarrollo comunitario integral, tal como ya sucede en la región Zoque en los Municipios de Ocotepec y Copainalá, ambos en Chiapas.
El programa de Visión Mundial abarcará en su inicio a 750 niñas y niños de 321familias, en 5 de comunidades: Tierra colorada, San Pedro Achiote (San Pedro Martír), Allende Esquipulas, La Cañada y San Vicente.
Este programa estará dirigido por una Junta Regional que participara en el Programa de Desarrollo de Área en Bochil y que está formada por 5 representantes de cada comunidad y 3 o 4 voluntarios como apoyos por comunidad elegidos por Asamblea. El 75% son mujeres, lo que sin duda es un gran avance en apoyar el liderazgo de las mujeres.
Con informaciones de Visión Mundial México
Resultados de la nueva ley del ISSSTE
“El valor civil es un valor supremo, es tener las valentía para enfrentar tus actos y tus dichos, para defender tus principios”
Mi padre es maestro jubilado de la Sección 32, del SNTE, en el estado de Veracruz, trabajo al servicio de la educación por más de 35 años, siempre fiel a los principios sindicalistas (así me formaron el y mi madre, con la idea de que el sindicato estaba para defender al trabajador y sus derechos, de dar la cara y ver por su seguridad).
El pasado mes de septiembre tras más de dos años de pedir apoyo a la sección sindical para conseguir unas horas para mi hermano; lo consiguió a cambio de su baja automática a partir del 1 de octubre. El complacido firmo y espero recibir su pensión y las demás prestaciones económicas que tiene como jubilado.
Sin embargo FUE VICTIMA DE UN ENGAÑO, de parte del ISSSTE, pues lo invitaron a acogerse a la nueva ley; (Como a todos los maestros) lo que a él le pareció atractivo, pues una de las a opciones es recibir una fuerte cantidad de dinero (en su caso algo más de un millón de pesos).
Pero resulta que cuando hizo el reclamo para cobrar su BONO, el ISSSTE empezó a poner cada vez más trabas, mas requisitos, mas papeles, en fin cada vez más complicaciones, lo que acarreo para el gastos en llamadas telefónicas, viajes a la ciudad de Xalapa, en fin gastos y más gastos; todo por qué; porque es de los primeros casos de jubilación y la ley del issste y sobre todo( contrario a lo que vinieron a promover y a prometer, abalados siempre por la figura del Profr. Gaudencio Hernández Burgos Secretario General de la SECCIÓN 32) LA LEY NO HA SIDO PUBLICADA lo que implica que mi padre el maestro Olegario, tras más de 35 años de cotizar en el ISSSTE, es víctima hoy de un fraude, pues se acogió a una ley que no existe.
Mi padre va a cumplir en octubre un año sin recibir un peso como ingreso, esta endeudado porque contrario alo que el Maestro gaudencio piennsa los a¨horros de una vida no alcanzan cuando se es maestro de a pie; hy esta sin un peso en la bolsa y si con un sin fin de deudas; y ni la AGUERRIDA Y COMBATIBA SECCION 32, NI EL PROMOTOR Y AUTOR INTELECTUAL DE LA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE MIGUEL ANGEL YUNES LINARES HAN DADO UNA RESPUESTA SATISFACTORIA.
El día de miércoles viajo a Xalapa por enésima ocasión y le han explicado que va recibir su BONO, pero que no es como lo habían prometido, que se lo van a depositar a un banco de su que el elija y el banco se lo va ir administrando y otorgando, de acuerdo al criterio y perspectivas, del banco.
Valiente reforma, puta mentira, trabajar y tantos años y confiar en las instituciones que se han construido para servir al pueblo, para que ahora salgan con esta chingadera; Profr. Gaudencio Hernández Burgos Secretario General de la SECCIÓN 32 y señor GOBERNADOR DEL ESTADO DE VERACRUZ, pues ojala los Veracruzanos y en especial todos los maestros y en general todos los derechohabientes del ISSSTE, estemos con los ojos bien abiertos para frenar su ambición y cobrarle la factura por el fraude que promovió.
Y la pregunta es: ¿DONDE PUTA MADRES ESTA MI SINDICATO, EL SINDICATO MAS GRANDE DE AMERICA? ¿DONDE ESTAN LOS LIDERES MORALES DE LA SECCION 32?
ATENTAMENTE
Sin temor a las persecuciones y represiones. Que se haga justica aunque se derrumben los Cielos
JUAN CARLOS BARRAZA CALDERON
“POR QUE LA CUALIDAD MAS GRANDE DE UN REVOLUVIONARIO ES SENTIR CUALQUIER INJUSTICIA EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO” =Ernesto Guevara-
Jornada Internacionalista por la Solidaridad con el Pueblo deHonduras
Jornada Internacionalista en Solidaridad con el pueblo de Honduras: contra el golpe de Estado, por la restitución de la democracia y la asamblea constituyente.
Organizaciones y movimientos sociales, que integramos redes y campañas regionales y globales, indignados por el golpe de Estado en Honduras y la represión al pueblo hondureño por parte de la dictadura de facto, llamamos a una jornada internacionalista en solidaridad con el pueblo de Honduras, de manera simultánea, el próximo 2 de octubre, en continuidad con las acciones solidarias que hemos realizado desde el 28 de Junio. Les convocamos a:
1. Organizar acciones frente a las representaciones de la ONU, la embajada y consulados de los Estados Unidos y las representaciones del Consejo Empresarial de America Latina (ver ejecutivos y capitulos nacionales en http://www.ceal- int.org) en sus países.
2. Realizar marchas, conciertos, celebraciones ecuménicas, conferencias de prensa, eventos, etc involucrando a personalidades, activistas, intelectuales, parlamentarios, artistas, líderes religiosos que atraigan la atención de los medios de comunicación para compartir información y denunciar la situación en Honduras.
3. Denunciar y boicotear a las empresas relacionadas con los golpistas (ver anexo)
4. Enviar cartas a la ONU, la Unión Europea, la OEA, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al Tribunal Penal Internacional para exigir acciones y una presión mayor en contra al gobierno golpista en Honduras y por la restitución inmediata de la democracia y el presidente legítimo Manuel Zelaya.
5. Aprovechar estas iniciativas y actividades en cada país para dejar constituidos comités nacionales, estaduales, municipales, locales, barriales de solidaridad con Honduras y contribuir con las campañas de información y comunicación, de presión política y recaudación de fondos en solidaridad con la resistencia (ver abajo).
Así mismo, los convocamos a movilizar hacia Honduras personalidades, activistas, intelectuales, parlamentarios, artistas, líderes religiosos con capacidad de convocatoria ante los medios de comunicación para acompañar solidariamente a nuestros hermanos y hermanas hondureñas en resistencia, con un esfuerzo especial, para estar presentes en el Primer Encuentro Internacionalista contra el Golpe y por la Asamblea Constituyente a celebrarse entre el 8 y 10 de octubre en Tegucigalpa (encuentrohonduras@ gmail.com, ver anexo)
¡CONTRA EL GOLPE DE ESTADO Y POR LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE! ¡HONDURAS NO ESTA SOLA!
Informaciones adicionales y adhesiones enviar para alba@movimientos. org Noticias sobre eventos e iniciativas contragolpedeestado hn@gmail. com
LAS FEMINISTAS EN RESISTENCIA Y EL COMITÉ DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS EN HONDURAS -COFADEH-
Ante la Comunidad Nacional e Internacional:
Denunciamos las pretensiones del régimen dictatorial de facto encabezado por Roberto Micheletti Bain de emitir un Decreto Ejecutivo, el que pondrá en vigencia durante 45 días el Estado de Sitio, suspendiendo todas las garantías individuales y colectivas de toda la población hondureña.
Este decreto ejecutivo establece que quedan restringidos, durante este periodo, los artículos 69, 72, 78, 81 y 84 de la Constitución de la República de Honduras y otras disposiciones contenidas en la Ley de Policía. Es decir, queda restringida la libre circulación, comunicados de prensa, reuniones públicas no autorizadas por autoridades militares, emisión de publicaciones, y llamados por medios masivos a la insurrección y a la movilización. Se autoriza al ejército a que hagan efectivas estas restricciones, lo que implica la toma de medios de comunicación de cualquier tipo, CONATEL queda autorizada para suspender cualquier medio de televisión, radio o cable que no cumpla con estas disposiciones. La policía y el ejército podrá detener en las calles a toda persona que parezca sospechosa. Se prohíbe emitir publicaciones por cualquier medio hablado o escrito que ofenda la dignidad humana de cualquier funcionario. Se ordena detener a cualquier persona que circule en horarios fuera del toque de queda y los que se vea sospechoso de causar daños a bienes y personas.
Expresamos nuestro rechazo contundente a la situación imperante en nuestro país, pues, el decreto en mención constituye la práctica de una política represiva sin precedentes y representa la profundizació n del estado de indefensión en que se encuentra el pueblo hondureño en resistencia frente a este golpe de Estado militar, oligárquico y mediático. Exhortamos a los organismos centroamericanos, latinoamericanos e internacionales de Derechos humanos para que se pronuncien y se sumen a nuestra exigencia de frenar esta gran escalada represiva emprendida por el régimen de facto.
Convocamos a la comunidad internacional a mantener su solidaridad con el pueblo hondureño que en este momento se encuentra a 93 días de resistencia luchando por la libertad, la justicia y la democracia.
Conminamos a la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, a la Organización de Estados Americanos -OEA- y al Sistema de Integración Centroamericano -SICA- para que tomen medidas efectivas en contra de la dictadura oligárquico militar en Honduras.
¡PORQUE EL DESTINO DE LA DEMOCRACIA EN LATINOAMERICA Y EL MUNDO SE JUEGA EN HONDURAS!!!
¡POR EL RETORNO AL ORDEN CONSTITUCIONAL Y AL ESTADO DE DERECHO!!! DE LOS HECHOS Y LOS HECHORES NI OLVIDO NI PERDÓN¡¡¡
Tegucigalpa M.D.C. 27 de septiembre de 2009
Usted puede Solidarizar
Compartiendo esta información con sus contactos
Escribiendo a sus autoridades
Escribiendo a los medios de prensa denunciando estos hechos
Escribiendo a COFADEH y solidarizando a:
Berta Oliva (Coordinadora)
SOA Watch
Oficina en América Latina
Calle 34 No. 18-70
Apartado Postal 437
Barquisimeto, Lara, VENEZUELA
Teléfono-fax: 58-251-935-1082
www.soawlatina. org
LSullivan@soaw. org
SOA Watch
Oficina en EEUU
PO Box 4566
Washington, DC USA 20017
Teléfono 1-202-234-3440
1-202-636-4350 (fax)
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad Hercilia Castro Z...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...