Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 9 de enero de 2010
Situación jurídica del los compañeros detenidos del plantón turbo gas Lechería.
Los compañeros detenidos pertenecen al plantón autónomo de turbo gas, según un tercer acompañante el hecho se socito cuando una pala mecánica llego al plantón de turbo gas con un cargamento de tierra, el chofer de la unidad les dijo; que traía tierra para que pusieran de nuevo la barricada, los compañeros accedieron, pero le indicaron que no sería en turbo gas, sino en el plantón de termo eléctrica J. Luque.
Tres compañeros abordaron el vehículo junto con le chofer, al estacionarse en la puerta de termo eléctrica, patrullas federales llegaron al lugar, allí pregunto quienes eran los responsables, el compañero Enrique y Sergio dijeron que ellos, de inmediato los aprendieron y los llevaron a la puerta de Sedifo dónde hay otro plantón,
Al tercer acompañante en tono amenazante le dijeron y el próximo eres tú…
Hacemos mención de que el camión nunca obstruyo la carretera Tlalnepantla Cuautitlán donde se encuentran dichas puertas y tampoco descargo la tierra que se pretendía descargar , el camión, que se encuentra en esto momento en la agencia investigadora , con una llanta ponchada tiene el cargamento completo de tierra.
Por el delito de sabotaje la sentencia es de 2 a 50 años en prisión, y la posible fianza puede ser de $2,000 a $50,000
El caso se encuentra plagado de irregularidades pues el camión nunca se descargo, el ministerio publico aun no decide cuales son los cargos, si intento de sabotaje por querer obstruir las puertas de la termo eléctrica o el sabotaje.
Se teme que el ministerio publico pretenda argumentar que de la estación termo eléctrica se disponía a salir una cuadrilla de CFE aprestar servicio externo, pero las funciones de la termo eléctrica son únicamente las de generar energía eléctrica.
Las plantas generadoras solo generan electricidad, cada departamento tiene diferentes funciones y a las termo eléctricas no les competen asuntos administrativos, ni de cuadrillas que prestan servicio a la comunidad
“HUEHUETLAHTOLLI” EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS AUDIO DEL PROGRAMA “44”.
Análisis de los elementos del mensaje de año nuevo del sr. Calderón, carente de identidad política y carente sensibilidad política. Así como el posicionamiento del gobierno legítimo de México de Andrés Manuel López Obrador en voz del senador Ricardo Monreal.
También mencionamos las etapas históricas de la figura de la dictadura desde los tiempos de la roma antigua, hasta nuestros días. Y afirmando porque describimos a este gobierno usurpador, como la dictadura de la oligarquía.
Programa transmitido por radio la nueva republica los días viernes de 23:00hrs a 24:00hrs y retransmitido los sábados de 9:00hrs a 10:00hrs.
Publicado por: TONATIUH MALDONADO.
Detienen a dos compañeros del plantón en la termoeléctrica de lechería: Cheko y Kike
Compañeros y compañeras:
Les comunicamos que de la detención ocurrida cerca de las 5:45pm de la tarde en la estación termo-eléctrica de lechería estado de México les comunicamos lo siguiente:
En una aparente detención dos patrullas salieron de la temo eléctrica, paresia que se llevaban a los compañeros detenidos, como dirección a alguna parte, el automóvil que los seguía se percato de que no se encontraban dentro de las patrullas, pero no, los compañeros fueron secuestrados a la interior de termoeléctrica , suponemos que una ves secuestrados fueron amedrentados.
Posteriormente llego la notificación ke se encontraban en el MP de Tlanepantla, pasaron 2 horas en lo que pasa un detención ordinaria.
Los detenidos fueron dos compañeros:
Sergio David Rodrigues Martínez de 26 años de edad
Enrique Mejía de 31 años.
Los cargos son daños en propiedad federal
Se encuentran en el ministerio publico de Tlalnepantla entre revolución 30 y periférico frente a la estatua de sor Juana
En un principio fueron detenidos dos compañeros del plantón y el chofer del camión ke trasportaba la tierra que bloquearía la entrada de la termoeléctrica
Sigue un despliegue excepción de policía federal en el las aéreas del plantón, los familiares Y ENPLEADOS de los compañeros vieron que llego una camioneta particular se bajo en plantón autónomo tomo fotografías y salieron alrededor de 8 de la noche.
viernes, 8 de enero de 2010
POLICIA FEDERAL SECUESTRA A EMPLEADOS DEL PLANTON TERMOELECTRICA EN LECHERIA
El día de ayer la barricada del plantón turbo gas fue desmantelada para sustraer la turbina y 4jets que servirían para reparar los daños en la planta de Nonoalco, al ver esta situación los compañeros vecino del plantón termoeléctrica J. Luque decidieron instalar a la entrada, un camión de tierra que impidiera el paso, para evitar el saqueo de su estación.
Al momento en que se encontraban descargan dicho camión llegaron patrullas federales que bajo los cargos de daños en propiedad federal y obstrucción a la vías de comunicación los espesaron a subir en la patrulla con lujo de violencia.
De el plantón de autónomo turbo gas, los compañeros de la guardia en turno corrieron a apoyarlos, después de treparlos a las patrulla, en un auto particular los compañeros, siguen a las patrullas, para no perder el rastro de los plantonistas secuestrados, por el momento reina la incertidumbre y se encuentra presenta la represión conjunta dirigida los tres plantones de esta zona a en lechería Cuautlitlán Estado de Mexico.
Recordemos que en lechería se encuentran instalados tres plantones, el plantón autónomo de turbogas, el plantón de la puerta de entrada de la termoeléctrica J. Luque y el plantón de la segunda entrada a la termo.
Por el momento es recomendable no asistir a esta zona de lechería, hay varios convoy de policía federal que están peinando el área y algunos compañeros se han trasladado a la sede del sindicato en lechería y otros se encuentra resguardados en la gasolinera próxima al plantón la situación es critica.
Desmantelan barricada turbogas en Lechería Edomex
El trascabo derribo la malla ciclonica que rodea las intalaciones de turbo gas, con esto tambien la barricada y la puerta que resguardaba el acceso a las intalaciones turbo gas.
Sabemos que han extraido 4 jets, y un generador, mismos que pretendian sacar desde hase dos semanas, y con las explociones ocurridas el día de aller nos confirma que les es de vital importancia esa maquinaría; se encuentran presionados para repara las intalaciones averiadas de nonoalco.
Denunciamos que los policias que se encontraban acordonando la accion del saqueo, robaron del planton una laptop de los compañeros en la que documentaban todo lo ocurrido desde que desidieron instalarse
En el planton se encontraban solo 8 personas las cuales fueron alejadas del planton, mientras sustraian los equipos antes mencinados.
Una ves estraida la maquinaria se retiro el comando policiaco, escoltando los equipos; despues del hecho, los compañeros se reinstalaron en el planton.
Hacemos un llamado urgente a los grupos consientes y solidarios para que apoyen a la resisitencia , vemos que la represión es latente, los trabajadores con justa razón resguardan las instalciones , la CFE se encuentra incapacitada para operar la maquinaria de LYFC y por esto les urge a toda costa extraer maquinaría de esta instalación.
Boletín del SME
En efecto a partir de las 2 de la mañana comenzaron una serie de explosiones en la Red Automática Central. Todo inició en la bóveda de 16 de septiembre y Gante en la Red 53, donde personal de las empresas contratistas privadas al realizar maniobras equivocadas, provocaron varios disturbios eléctricos e incendios que duraron prácticamente toda la madrugada.
Posteriormente, en la Subestación (S.E.) de 20 de Noviembre y Regina, se incendia dicha S.E. dejando sin potencial a una amplia zona del primer cuadro, entre otros edificios, al Palacio Nacional y al de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Finalmente, en la S.E. de Bolívar 30, en otro edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se registra otro incendio dejando sin potencial a la totalidad de la Red Central por más de 20 minutos, y posteriormente se presentan dos potentes explosiones, poniendo en peligro la vida de los miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos que se encontraban dentro de ese edificio, combatiendo el incendio. Al momento de escribir el presente boletín, siguen sin normalizarse completamente los distintos disturbios.
Con lo anterior, queda claro que la zona de influencia de Luz y fuerza del Centro (LyFC) que fuera atendida por trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), está a merced de personas y empresas sin el suficiente conocimiento técnico y operativo de las redes eléctricas. Por consiguiente, los ciudadanos, sus propiedades y lugares de habitación, trabajo, estudio y recreación, se encuentran sin la protección mínima o suficiente, agregando uno elemento más, a la ya de por si grave inseguridad social en la que vivimos los mexicanos.
Todo ello es responsabilidad exclusiva de quienes decidieron decretar la extinción de LyFC, a saber: Felipe Calderón Hinojosa, el autollamado “presidente del empleo”; del gerente de relaciones laborales de la oligarquía mexicana, Javier Lozano Alarcón y de Alfredo Elías Ayub, el director de “Clase Mundial”.
Por nuestra parte, el SME expresa su solidaridad con los miles de ciudadanos afectados por la incapacidad e impericia de los funcionarios que padecemos, al mismo tiempo que nos ponemos a la disposición de las personas que están sufriendo en carne propia la ineficiencia del personal de “Clase Mundial” que no solo no repara sino que complica la operación de nuestras Redes Eléctricas.
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 7 de enero de 2010
FERNANDO AMEZCUA CASTILLO
Secretario del Exterior
Tortillas y combustible
jueves, 7 de enero de 2010
Audio: Noticias MVS con Carmen Aristegui 7 enero 2010

(Audio sin comerciales)

Bájalo AQUI
Audio Cortesia AMLOTV
www.amlotv.com.mx
Soberania Popular
Fuente: MVS Noticias
Difusión AMLOTV
COMUNICADO URGENTE DE RADIO ÑOMDAA POR LA DETENCION ARBITRARIA DE ROBERTO MORALES VALTIERRA
--
La Palabra del Pueblo es Libre, Rebelde y Verdadera!
Detiene la Policía Ministerial a integrante de Radio Ñomndaa
Detiene la Policía Ministerial a integrante de Radio Ñomndaa
Los agentes lo aprehendieron en un retén que instalaron en la carretera que conduce a la cabecera, mientras Morales caminaba. Lo llevaron al Juzgado de Ometepec, donde el juez Derly Arnoldo Alderete Cruz le notificó que está vigente la causa penal 103-III/04, en la cual lo acusan de privación ilegal de la libertad en agravio de Narciso García, un aliado de la diputada local priísta Aceadeth Rocha Ramírez, quien desde hace una década mantiene el control político en Suljaa’ y en la región de Costa Chica. Horas más tarde Morales fue trasladado al Penal de Ometepec. Por este delito también otros 12 simpatizantes de Radio Ñomndaa tiene orden de arresto.
En declaraciones vía telefónica, David Valtierra Arango, del comité de Radio Ñomndaa, aseveró que se trata de un delito fabricado por Rocha Ramírez en colusión con los agentes del Ministerio Público del distrito judicial de Abasolo, con sede en Ometepec, el cual ocurrió hace 5 años.
Valtierra explicó que el 2 de mayo de 2004, durante una reunión de comuneros, se trató la denuncia en torno a que Narciso García y su familia invadían terrenos de uso común, aproximadamente 12 hectáreas. García se negó a desistir de la invasión y con insultos dijo ante la asamblea que gozaba de la protección de Aceadeth Rocha, por lo que los campesinos decidieron detenerlo en la comisaría hasta que dialogara con las autoridades tradicionales, los principales del pueblo, y quedó libre al día siguiente.
Alertó que temen una andanada de detenciones, pues en el municipio y en la región hay rumores en relación a que habrá intensos operativos para aprehender los otros nn’anncue (amuzgos) con orden de arresto, entre ellos él mismo, demandados por aliados de Aceadeth Rocha por diversos delitos.
“Vemos acciones de contubernio entre Aceadeth y las autoridades, ya son muchas demandas y nos quieren seguir desgastando, ahora sí que parece que están con una guerra de baja intensidad contra nosotros sólo pode defender nuestros derechos. Así como van las cosas, vemos que esto no va a cambiar en 2010, las cosas van a seguir igual, con persecución, hostigamiento”, advirtió Valtierra.
En un comunicado signado por la Coordinación General de Radio Ñomndaa, ante la detención de Rodrigo Morales, convocan a las organizaciones civiles y a la población en general a emitir “pronunciamientos públicos en contra de estas injusticias” y llama a estar alertas “de otras detenciones y agresiones”.
“Nos preocupa su salud”
David Valtierra manifestó que están preocupados por la salud de Rodrigo Morales, quien padece diabetes. Dijo que su estado no es el óptimo y que desde ayer, cuando la policía lo detuvo, no han podido verlo, sólo hablaron con él por teléfono hoy al medio día.
“Nos preocupa su salud, él tiene diabetes y en realidad no lo hemos visto, queremos saber en qué condiciones está”, señaló.
Denunció que en el juzgado han postergado el proceso de Morales, pues hoy le suspendieron, sin explicación alguna, la toma de declaración, sólo informaron que lo harían mañana a las 3 de la tarde.
El juez ha pedido una fianza de 15 mil pesos para que el indígena pueda enfrentar el proceso en libertad, sin embargo, dijo Valtierra, la familia no cuenta con esa cantidad. Por ello, indicó, solicitaron apoyo de la delegación estatal de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del estado, donde les informaron que por ser los primeros días del año aún no cuentan con dinero para el programa de apoyo a indígenas procesados.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/01/07/index.php?section=sociedad&article=004n1soc
La persecución se exacerbó
La persecución se exacerbó
La Secretaría Técnica de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos destacó en su más reciente informe, que será presentado este sábado, que durante todo el año pasado, la criminalización de la protesta social se exacerbó con la violencia y la militarización que se vivió en Guerrero, además de la actitud “insensible” de las autoridades de los tres niveles de gobierno que sólo demostraron su incapacidad para garantizar justicia.En el informe que será presentado dentro de dos días desglosa en 45 páginas lo que es la crisis en Guerrero, la militarización en el estado, así como la criminalización de la protesta social, la asesoría y defensa de los casos que llevó la Red Guerrerense de Derechos Humanos, un diagnóstico de la situación de los derechos humanos en el estado así como las acciones urgentes que se deben implementar en Guerrero.
Criticaron que en la administración perredista de Zeferino Torreblanca Galindo se ha confrontado a diferentes sectores de la población como lo son el magisterio, estudiantes, campesinos, indígenas, medios de comunicación, partidos políticos, con quienes ha utilizado el sistema jurídico para desarticular los movimientos sociales.
Dicha criminalización es la constante “de gobierno que no acepta críticas”, clausurando toda posibilidad de diálogo.
“La postura del Ejército y de las autoridades civiles ha sido la de desprestigiar el trabajo de las y los defensores de derechos humanos, acusándoles de pertenecer a los grupos armados o de colaborar con ellos; el espionaje, intervención telefónica, amenazas, hostigamiento, agresiones físicas contra organismos civiles ocurren con mayor frecuencia en comunidades rurales, donde supuestamente operan los grupos insurgentes”.
De igual forma se menciona todo las protestas sociales que se han hecho durante esta administración como lo son las mega marchas de los maestros cetegistas, el repudio por la entrada de militares a patrullar la calles y que a raíz de los ocho militares decapitado, el Ejército entró de lleno al estado y con ello las diversas violaciones a los derechos humanos y que a partir del 2008 a la fecha han reportado poco más de 215 casos de criminalización.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/01/07/index.php?section=sociedad&article=004n3soc
Desde agosto pasado, la presa La Parota quedó fuera del presupuesto de 2010
Desde agosto pasado, la presa La Parota quedó fuera del presupuesto de 2010
En el desglose de programas y proyectos de inversión que va a implementar la CFE este año en los diversos estados, ya no aparece el proyecto La Parota, y por el contrario el documento de la paraestatal confirma que los proyectos de otras presas como La Yesca, El Cajón y Pacífico que se construyen en el país si obtuvieron presupuesto por parte de los diputados federales para este 2010.
En tanto, el diputado federal Armando Ríos Piter, quien forma parte de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, confirmó que no se aprobaron recursos presupuestales para ese proyecto de la CFE en Guerrero; tal como no aparece en el proyecto de presupuesto aprobado por los legisladores para el 2010 no aparece dentro de los proyectos de infraestructura productiva a largo plazo que la paraestatal obtuvo recursos para su aplicación este 2010.
El proyecto de La Parota, hace unos meses, la CFE anunció que se posponía, y de hecho, desde agosto pasado quedo fuera del registro de la cartera de proyectos de la SHCP tiene para su presupuestación, por tanto, ya no formó parte del proyecto de presupuesto de egresos que el Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados para su aprobación.
Torreblanca niega la especie
El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo negó que el proyecto hidroeléctrico de La Parota se haya cancelado definitivamente, indicó que sólo se pospuso, porque seguramente antes, la federación debió privilegiar en el paquete económico de 2010 diversas contingencias financieras.
El mandatario estatal consideró que posiblemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se previno porque este año será sumamente complicado en materia financiera: “si hacienda observó que no hay todos los elementos para que se pudiera llevar a cabo el proyecto, pues entonces decidió reasignarlos”.
La obra es necesaria: Coparmex
El recién nombrado presidente de la Coparmex, Fernando Vargas Lozano confió en que el proyecto hidroeléctrico La Parota no haya sido cancelado y sólo se haya aplazado un tiempo, pues aseguró este tipo de obras son necesarias para el estado.
Entrevistado sobre el anuncio de la cancelación definitiva de la presa La Parota, Vargas Lozano destacó que aunque desde un principio la Coparmex se pronunció a favor de la obra, siempre y cuando se respetara el derecho de los comuneros, lamentó que ahora se esté cancelando.
“Coparmex cree que para poder tener un amplio desarrollo en Guerrero, es necesario obras de esa magnitud y a Guerrero creo que le hubiera servido muchísimo, quisiéramos que esta obra realmente no se considere cancelada y se pueda manejar como algo suspendido y que pudiéramos retomarlo más adelante”, indicó.
Vargas Lozano comentó que de acuerdo con la nueva política se considera que se de van a dar prioridad a programas estratégicos y de beneficio inmediato y por ser la Parota un beneficio a largo plazo entonces por eso suspendían la obra.
“Yo sabía eso que era una suspensión, no una cancelación definitiva, nosotros quisiéramos que se siguiera manejando en el término de suspensión con la finalidad de que más adelante se pudiera reactivar, insisto claro que con el respeto siempre hacia los comuneros”, destacó.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/01/07/index.php?section=sociedad&article=005n1soc
Duda Cecop que la cancelación de La Parota sea la definitiva
Duda Cecop que la cancelación de La Parota sea la definitiva
En la nota firmada por Noé Cruz Serrano destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró la cancelación de la presa, la cual fue impulsada desde el sexenio del ex presidente Vicente Fox.
En la nota se destaca que luego de las modificaciones que hizo el Congreso realizó al Paquete Económico 2010, el proyecto de más de 10 mil millones de pesos, fue “definitivamente cancelado”.
De acuerdo con la información de El Universal detalla que “la decisión fue tomada, según el documento, por limitaciones financieras; porque el sector eléctrico espera una caída en los niveles de consumo de electricidad a partir del 1° de enero; y, por la oposición de sectores sociales del municipio de Acapulco y zonas aledañas”.
El documento referido por El Universal se denomina “Cambio de nombre y cancelación de proyectos de inversión financiada directa y condicionada que fueron autorizados en años anteriores del Presupuesto de CFE 2010” y que fue aprobado por el Congreso con fecha de 1° de enero de este año, donde La Parota está en la lista de los 10 proyectos millonarios cancelados.
Ante esto, el vocero del Cecop, Felipe Flores Hernández dijo que no tenía conocimiento de la noticia, sin embargo la consideró como positiva, ya que desde hace más de cinco años el Cecop se pronunció por su cancelación.
Recordó que hace unos meses se anunció que debido a problemas financieros, el proyecto se aplazaba para el 2018, lo que consideraron como un avance a la lucha de los comuneros.
“Ojalá y podamos tener un documento oficial, que aparezca la cancelación en el DOF, sólo así podremos estar seguros de que La Parota está totalmente cancelada, pero de todas maneras es una buena noticia”, destacó.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/01/06/index.php?section=sociedad&article=003n1soc
Campaña Solidaria de Acopio “Para los Niños Nube”
--
Área de Enlace y Comunicación
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C.
Una llama encendida para los derechos de los pueblos!
La Limeddh es filial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH),
La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y esta asociada a
Trabajar Juntos por los Derechos Humanos.
Todos ellos con estatuto consultivo ante la ONU (Resolución 1296 del ECOSOC)
Calle Tehuiztitla 1era cerrada, No 44
Col. los Reyes, Del. Coyoacan
CP 04330 Mexico Distrito Federal
Tel y Fax: (55) 5846 1045 / 5610 8790
Cel: (044) 55 2939 2167
enlace.limeddh@gmail.com
www.espora.org/limeddh
Deja la Corte para próxima sesión la discusión de elecciones en Guerrero
Deja la Corte para próxima sesión la discusión de elecciones en Guerrero
Aunque el PRI esperaba que ayer mismo se definiera la fecha de la elección, tal y como lo dejó ver el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM), Luis Amed Salas Justo: “hoy mismo tiene que quedar ese tema, aunque sea de noche pero hoy se tiene que tener un acuerdo”, situación que no ocurrió.
La misma postura mantuvo la dirigencia estatal del PRD, quienes por igual estaban a la expectativa de que la SCJN definiera sobre el caso.
La sesión, que se pudo ver a través del canal Judicial de Internet, arrancó a las 10:40 de la mañana y concluyó hasta pasada la 1:00 de la tarde, sin que se tocara ese tema, que de acuerdo a los priístas será para julio de este año, mientras que los panistas consideran que la contienda por la gubernatura se dará en ese mismo mes pero del 2011.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/01/06/index.php?section=politica&article=002n2pol
El 15 pedirá licencia Añorve para buscar la candidatura del PRI
El 15 pedirá licencia Añorve para buscar la candidatura del PRI
De acuerdo con fuentes cercanas a los hechos, la reunión ocurrió a las 6:00 de la tarde de ayer, y entre los asistentes hubo caras de preocupación. Y es que, según trascendió, el presidente municipal les dijo que entre los posibles sucesores estaban la coordinadora de Relaciones Públicas, Verónica Escobar, quien fue su suplente en la candidatura, o bien el secretario general, Vicente Trujillo Sandoval, o el de Finanzas, José Luis Ávila Sánchez.
Según los informantes, el objetivo de la reunión fue tratar específicamente los detalles de la solicitud de licencia, debido a la versión de que Suprema Corte de Justicia de la Nación podría fijar la fecha de la elección en 2010. Entre los asistentes habrían estado los propios Ávila y Trujillo, y la secretaria de Desarrollo Social, Ericka Luhrs Cortés. Otras posibilidades que se manejaron, fue que mediante un acuerdo político, el Congreso podría designar al diputado Héctor Vicario Castrejón, si bien legalmente correspondería a la suplente o al primer síndico Alejandro Porcayo el reemplazo.
La reunión se desarrolló de forma muy hermética, y sólo con los invitados citados ex profeso, relató la fuente.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/01/06/index.php?section=politica&article=002n1pol
miércoles, 6 de enero de 2010
BOLETIN DE PRENSA POR LA CANCELACION DE LA PRESA DE LA PAROTA
Zihuatanejo, Guerrero a 5 de enero de 2010
Las comunidades en Guerrero, victimas siempre del abandono del gobierno en los más básicos servicios y abatidos los campesinos por el olvido al campo como es regla en todo el país han enfrentado la lucha contra el despojo y la muerte de sus raíces, la lucha contra la privatización. La que en todos lados impulsada por los grandes capitales y las empresas trasnacionales cobijadas por el sistema de gobierno que infortunadamente rige nuestro país.
Guerrero no es la excepción y menos a raíz de la entrada de Zeferino Torreblanca Galindo, que en su afán por tener “Un Guerrero mejor”, solo ha subestimado e ignorado en su afán de poder el privilegiar a los cacicazgos de antaño y protegiéndolos como es el caso de Rogaciano Alva y Aceadeth Rocha entre otros más en la entidad, olvidando que es solo un empleado del pueblo, de los guerrerenses, que día a día luchamos contra la represión, hostigamiento, amenazas, masacres, crímenes políticos, inseguridad, y atropellos a nuestra carta magna; Llevándose de calle con toda impunidad y cinismo las garantías constitucionales y derechos de los ciudadanos; El acoso, desaparición, asesinatos, tortura y corruptela hacia defensores de derechos humanos, campesinos, grupos vulnerables, comunidades costero-ribereñas, radios comunitarias y periodistas, comunidades olvidadas, dañando la integridad física y psicosocial que deja una huella de sangre y trastorno psicosocial en cada una de estas acciones por solo acceder más al poder e imponer a la hueste política caciquil que servilmente le obedece, desde los llamados partidos de izquierda que siempre han minimizado la lucha popular hasta el minimizar y privatizar los recursos naturales de los cuales nos mantenemos.
Y sobre todo, mostrando su incapacidad, corruptela, intolerancia, ineptitud e ignorancia hacia las necesidades del ya de por sí, olvidado Guerrero en la eterna guerra sucia que vivimos desde finales de los años 60´s.Lo cual muestra, solo sirve su gobierno para dejar al estado cómo una entidad que sufre violencia, sangre y su propia soberbia resguardándose por temor al cobijo del Ejército y obedeciendo servil a los gobiernos de ultraderecha cómo el de Vicente Fox Quezada y el actual, de Felipe Calderón el cual, solo con guaruras a su lado y creyéndose “comandante supremo de las fuerzas armadas” se sienten protegidos pues saben, tienen todo el repudio y hastío de los mexicanos que seguimos luchando, transformando y en pie de lucha hasta que su teocracia caiga, pese a sus actos criminales, que aún así, no detendrán el curso de la historia, y menos en Guerrero.
En este punto, el proyecto hidroeléctrico La Parota, que desde hace casi 7 años con su autorización a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en contra de la decisión de las comunidades que ahí están como son las que integran la zona donde dicho proyecto se haría. Más de 25 mil familias directamente estaban afectadas incluyendo los 75 mil habitantes del puerto de Acapulco que de manera indirecta hubieran sufrido la escases del liquido vital, asi como los embates del despojo, la migración, miseria y ante todo, la privatización del río Papagayo, gran afluente que surte este puerto y poblaciones aledañas.
Es el 26 de junio de 2003 cuando trabajadores de la CFE entrando a la región sin avisar ni dialogar con la gente que empiezan a hacer labores para el proyecto hidroeléctrico La Parota y la gente se da cuenta y los de la CFE hablan con los campesinos diciéndoles que resarcirían los daños pagando el metro de tierra a 1.70 pesos dando pie a la organización de las comunidades con el primer paso de una consulta el 25 de abril de 2004 .
La CFE en su empeño por construir esta presa que solo beneficiaría a los capitales extranjeros, pues fue un fuerte “rumor” que era para dar energía a capitales españoles, promovía la CFE que era 7 palmas cocoteras la altura de ella, quedando bajo el agua de esta 3 comunidades: Garrapatas, Arroyo Verde y Pochotlasco. De igual forma Dos Arroyos, Altos del Camarón, La Palma, La Concepción, Agua Caliente, Salsipuedes, Bella Vista y Cacahuatepec por mencionar algunas estaban siendo amenazadas.
Casí 7 años de lucha de todos los pueblos que hubieran desaparecido y que dan forma a un movimiento popular que en la necesidad de defender la tierra ha dado una muestra de lo que la organización ciudadana puede lograr. 7 años y en el camino de la lucha como bien sabemos, quedaron 2 muertos causa de las argucias y estratagemas que el gobierno federal en la administración de Vicente Fox, dejó y como rastro de la violación al derecho a una vida digna, aún en estos primeros años del sexenio Calderonista amenazaba el ex secretario de Gobernación ya fallecido, Juan Camilo Mouriño con seguir la construcción de este proyecto ecocida que hubiera dejado en el olvido y la miseria a las comunidades de la zona de la llamada La Parota.
Hoy 5 de enero de 2010 alrededor de la tarde, nos hemos enterado de la cancelación definitiva de la presa de La Parota, debido a la falta de financiamiento y “conflictos”. Nos place entonces el ver los frutos de la resistencia ciudadana que es muestra de que la organización y concientización de los pueblos se puede lograr con firmeza y convicción, nunca cediendo a los intereses particulares, al individualismo ni dando cabida a que los partidos políticos manchen y socaven las luchas sociales.
Este gran triunfo obedece a las decisiones conjuntas de las comunidades por lo mismo, el bien común que los guerrerenses buscamos y que salta a la vista, solo unidos llegan estas victorias.
La historia de Guerrero enmarcada diario en sangre con éstos logros da un paso gigante a todo el mundo y refleja que en la persistencia por un mundo mejor y en la solidaridad se puede dar marcha atrás a la desición de las políticas neoliberales que tanto nos aquejan en nuestro país y en nuestra América.Sin embargo, nuestro mensaje a los compañeros de las comunidades mencionadas, no debe bajar guardia ni confiarse pues ya sabemos que el Ejecutivo Federal se las gasta de manera sucia cuando ve la felicidad en el pueblo, que esto de fuerza para que sigan con la lucha, defendiendo y preparándose ante cualquier artilugio de la federación y sirva de ejemplo para solidarizarse y lograr la cohesión con todas las luchas que en su larga lucha, hicieron presencia para con ellos.
Sea pues, un aplauso fuerte a los compañeros de las comunidades de la zona de la Parota y que deje como enseñanza que debemos seguir en la búsqueda y transformación de un mejor lugar para vivir, no olvidando que aunque es un triunfo significativo históricamente hablando también, no deben olvidar que será la base para la cohesión hacia más luchas en la entidad y todo el país, y, por qué no?, en este mundo agobiado por las fauces del neoliberalismo.
También, seguimos exigiendo pare la represión y se cancelen las ordenes de aprehensión que hay en contra de los integrantes del CECOP y se reconozca la legalidad de sus decisiones de los bienes comunales de Cacahuatepec.
-Un cese a las arbitrariedades cometidas por parte del ejército en su supuesta lucha contra el narcotráfico y que regrese a sus cuarteles
-Qué se obedezca puntual y expedita la decisión de la CIDH en torno al caso de Rosendo Radilla,
-Se respeten los derechos laborales de la CETEG, alto a la represión en la región de la Costa Grande, Tierra Caliente y Costa Chica, seguimiento puntual,
-Esclarecimiento y solución a los casos del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero,
-Esclarecimiento y justicia por la muerte de Manuel Ponce y Raúl Lucas, líderes asesinados en Ayutla de la OFPM
-Alto al hostigamiento de los compañeros de Radio Ñomdaa y la Policía Comunitaria en la región de la Costa Chica
-Servicios para las comunidades de La Montaña, Tierra Caliente y todas las comunidades olvidadas
-Revocación inmediata dl proyecto turístico privatizador, ecocida de Puerto Mío en la Bahía de Zihuatanejo
-Aplicación de losrecursos dados para el saneamiento de la Bahía de Acapulco
-Cancelación y revocación inmediata al proyecto de muelle en Playa Icacos
-Justicia y respeto para todos los guerrerenses
Así pues este triunfo signifique la continuidad para la transformación de un nuevo Guerrero y el inicio de una revolución social basada en la solidaridad, confianza, organización y educación de todas las organizaciones y ciudadanos que día con día luchamos por una vida digna y el respeto a nuestros derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Felicidades a las comunidades opositoras a el proyecto hidroeléctrico de La Parota!!!
PORQUE GUERRERO TIENE HISTORIA…ESTAMOS EN 2010!!!
TADECO-Javier Monroy
SECCION 17 DE MINEROS DE TAXCO-Roberto Hdz
COMITÉ DE AMIGOS Y FAMILIARES DE DESAPARECIDOS, SECUESTRADOS Y ASESINADOS EN GUERRERO-Ismael Refugio
RMI-Hercilia Castro
CETEG-Luis Muños
ROGAZ-Obdulia Balderas
Abogados Sin fronteras/Deudos de familiares de Aguas Blancas-José Sánches
CIPOC-
Unión de Comuneros de Axacoaloya y 15 anexos
Movimiento Vicente Guerrero de Chilapa
UCD-Bernardo Solis
Vecinos del Cerro de Huamilule, Petatlan-Isabel Garibo
Mujeres por la Paz de Zihuatanejo-Graciela Álvarez
Brigada Teniente José Azueta- Ángelina Camarena
CCTI-Raymundo Taboada
Comité de Colonos Para La Conservación de las Áreas Verdes de la Colonnia Morelos en Zihuatanejo A.C-Zuly Arciga
KLARTE-Cuauhtemoc Contreras
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad Hercilia Castro Z...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...