Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 12 de mayo de 2012
Da largas MP de Zihuatanejo a la invasión de zona ecológica: Rogaz
Pospone el agente la inspección por segunda vez, protestan ambientalistas
Da largas MP de Zihuatanejo a la invasión de zona ecológica: Rogaz
Defiende el organismo zonas de protección ocupadas indebidamente por asentamientos humanos
HERCILIA CASTRO
( Corresponsal)
Zihuatanejo, 10 de
mayo. El titular de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común,
Julio César Cruz, informó esta tarde a los integrantes de la Red de
Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz) Eligio
Fernando Peñaloza Peñaloza y María de Lourdes Armenta Solís que la
segunda inspección para la verificación de las áreas invadidas por
asentamientos humanos, fue cancelada.La ambientalista Armenta Solís expresó que la tardanza de la diligencia en la fase de la inspección de las Zonas de Protección Ecológica (ZPE) que se invadieron “es una obstrucción a la justicia porque en sus actuaciones –las diligencias- deben ser prontas y expeditas como lo marca la constitución, entonces ya va la primera, esta es la segunda y no se ha hecho”.
Resaltó que la Agencia del MP del Fuero Común no ha respetado lo que marca la constitución; “a nosotros nos acaban de informar que para el próximo martes se va a realizar la inspección”.
Subrayó que “ya ha pasado mucho tiempo para que se le dé agilidad a está inspección que marca el mismo Código de Procedimientos Penales y la Constitución”.
Armenta Solís aseveró que uno de los delitos que ha cometido el ayuntamiento y el Fideicomiso de la Bahía de Zihuatanejo, es la permisión de que “sigan invadiendo cuando Fibazi dijo que ya no se iba a permitir, pero claro, estamos en épocas electorales”.
El agente del MP de la mesa cinco demandó a los ambientalistas que le dijeran a quién se le notificaría que tienen que hacer acto de presencia para la inspección del próximo martes, por lo que Peñaloza Peñaloza recalcó que deben girarse los oficios al cuerpo edilicio, el director del Fibazi y la Dirección de Desarrollo Urbano.
Los ambientalistas ironizaron a la salida, que son ellos los que tienen que decirles cómo hacer las cosas a la Agencia del MP del Fuero Común, ante el aparente contubernio con las autoridades y la incapacidad para atender una demanda por daños ambientales.
La demanda está radicada bajo el expediente AZUE/SC/05/0610/2010.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/05/11/index.php?section=regiones&article=007n1reg
Sondeo: López Obrador y Walton ganan en Acapulco
Sondeo: López Obrador y Walton ganan en Acapulco
FRANCISCA MEZA CARRANZA
( )
De acuerdo con una
encuesta de opinión efectuada por la asociación civil Vinculación
Universitaria del Pacífico, el candidato presidencia de la coalición
Movimiento Progresista (PRD-PT-MC), Andrés Manuel López Obrador,
aventaja en Acapulco con 8.1 puntos al de la coalición Compromiso por
México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, en cuanto a intención de voto,
mientras que el candidato a alcalde del puerto Luis Walton Aburto supera
con 14.4 puntos al priísta Fermín Alvardo Arroyo.En conferencia de prensa, el presidente de ese grupo, José Maclovio Sautto Vallejo, consideró que los resultados demuestran que los electores se guían por la persona y no por el partido, y puso como ejemplo la preferencia que existe en el distrito 04 federal, donde el candidato del Partido Verde, de la coalición Compromiso por México, Fernando Reina Iglesias, supera por 8.8 puntos al del Movimiento Progresista, Víctor Jorrín Lozano.
En tanto, en el distrito 09 hay un empate técnico entre los aspirantes de ambas coaliciones: José Luis Ávila Sánchez, con 14.3, y Rosario Merlín García, con 14.2. Igual ocurrió con la pregunta de preferencia al Senado, pues René Juárez Cisneros tuvo 25.6 puntos contra los 25.5 de Armando Ríos Piter.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/05/10/index.php?section=politica&article=004n3pol
Ordena Aguirre despedir a más de 20 familiares en el gobierno
Críticas de Televisa y Tv Azteca obligaron al Ejecutivo a tomar la decisión: Salgado
Ordena Aguirre despedir a más de 20 familiares en el gobierno
Los funcionarios fueron convocados a la Promotora Turística, donde se les notificó su despido
REDACCIÓN
( )
El gobernador Ángel
Aguirre Rivero despidió ayer a más de 20 de sus familiares que laboraban
en su administración, como consecuencia de las críticas que ha recibido
recientemente en las televisoras.Entre los despedidos se encuentran el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Víctor Hughes Acosta, y el director de la Unidad Deportiva de Acapulco, Miguel Ángel Rivero, pero no se definió si seguirán en sus cargos Ernesto Aguirre Gutiérrez, coordinador general del Ejecutivo, ni Rosalinda Aguirre Rivero, directora del DIF.
Carlos Mateo Aguirre Rivero, asesor general del Ejecutivo, presentó su renuncia el martes pasado, pero al parecer aún no le ha sido aceptada.
Según la información obtenida por La Jornada Guerrero, 13 de los despedidos llevan el apellido Aguirre y dos, el apellido Salgado.
La operación la ejecutó el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, quien por la tarde citó a los familiares en las oficinas de la Promotora Turística, para informarles que a partir de la fecha quedarían dados de baja por órdenes del gobernador.
El funcionario les explicó que la causa principal del despido eran los ataques que Aguirre Rivero ha recibido en medios de comunicación de cobertura nacional, específicamente Televisa y Tv Azteca, que lo cuestionan por nepotismo al haber incluido a sus familiares en la nómina del gobierno estatal.
Asimismo, Salgado Gómez les aseguró que los ataques contra el gobernador obedecen a la relación cercana que él mantiene con el magnate de la telefonía, Carlos Slim, quien pretende invertir varios millones de pesos en el Acapulco Tradicional y mantiene una rivalidad con las dos televisoras.
Sin mayores preámbulos, el funcionario les dio las gracias a los familiares del gobernador y les pidió entender “la dolorosa decisión”.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/05/10/index.php?section=politica&article=003n1pol
Se ubican 50% de las escuelas de Azueta en zonas de alto riesgo: SEG
Unos mil 500 niños corren peligro por los daños en los planteles, admite supervisor
Se ubican 50% de las escuelas de Azueta en zonas de alto riesgo: SEG
La temporada de lluvias agravará la situación; se podrían suspender las clases, indica Rodríguez
HERCILIA CASTRO
(Corresponsal)
Zihuatanejo, 9 de
mayo. El supervisor de la zona escolar 92 en Educación Primaria, Joel
Rodríguez Alcocer, informó que 50 por ciento de las escuelas primarias
en el municipio se localizan en zonas de alto riesgo, como cañadas,
cauces y arroyos.Reconoció que al menos mil 500 niños corren riesgos en las instalaciones escolares y que, a pesar de que hay recomendaciones y dictámenes emitidos por Protección Civil, ninguna autoridad ha resuelto los problemas de seguridad en infraestructura que afecta a la mitad de las escuelas en el municipio.
Señaló que hay un grave riesgo que pueden sufrir la plantilla de docentes y el alumnado en la próxima temporada de lluvias, por lo que algunas instituciones se verán forzadas a suspender las clases.
El funcionario de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) indicó que una de las escuelas en alto riesgo es la primara Águila que Cae, ubicada en la colonia Agua de Correa, porque es atravesada por un arroyo cuyo caudal crece con las lluvias.
Mencionó que otro caso similar es la institución educativa 20 de Noviembre, que también está en zona de alto riesgo, ya que se encuentra al lado de un cauce de arroyo.
Rodríguez Alcocer manifestó que por la falta de apoyo gubernamental han optado por emprender medidas preventivas en coordinación con los padres de familia, pero en el caso de las escuelas Águila que Cae y la 20 de Noviembre, los padres no llevan a los alumnos por precaución a que se desborden los cauces pluviales.
Agregó que en la primaria Guillermo Prieto, de la colonia Los Amuzgos, la zona fue edificada en un terreno accidentado y “los maestros con el apoyo de los padres, logramos construir las bardas para que los niños no se rueden por el cerro”.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/05/10/index.php?section=regiones&article=007n1reg
Surge un boom de literatura violenta en todos los géneros, dice Cristina Rascón
Sobresale en la novela; la descriptiva es más cruda y sanguinaria; es como una herida accidental, manifiesta la escritora
Surge un boom de literatura violenta en todos los géneros, dice Cristina Rascón
HERCILIA CASTRO
(Corresponsal)
Zihuatanejo, 8 de mayo. La escritora Cristina Rascón Castro aseguró que por la violencia que se ha generado en el país hay un boom de la literatura violenta en todos los géneros, y sobresale en la novela, y es similar a una herida accidental.Subrayó que por los factores como la crisis económica y la criminalidad “se ha desatado un boom por la literatura de la violencia, en el género que quieras pero sobresale más en la novela, relacionados con narcotráfico”.
Rascón Castro recordó que la influencia de la violencia en la literatura no es algo nuevo en México, pero en los últimos años, la descriptiva es más cruda y sanguinaria.
Sobre si la violencia afecta la imaginación en los niños, consideró: “yo creo que la imaginación de los niños es inagotable, hay niños viviendo refugiados en zona de guerra y quiero pensar que su fantasía es inagotable, desgraciadamente cuando son succionados por estos sistemas de violencia pueden llegar a perder la sensibilidad”.
“Se dice que en los niños guerrilleros son los más decididos a matar, pero espero que la niñez mexicana se pueda salvar y los niños estén en las escuelas fuera de este lugar, es decir, de la violencia”, dijo.
Agregó que en sus cuentos como Puede que tú sea un Zahuari, trata de plasmar la realidad porque “¿cómo haces la realidad de manera que no sea inverosímil? Porque lo que lees no es igual que lo que imaginas, que la conversación, tienes que poner una forma poética y no faltarle el respeto a la realidad”.
La creadora Rascón Castro es economista, escritora y traductora literaria.
Es maestra en Política Pública Comparada por la Universidad de Osaka, Japón y licenciada en Economía por el ITESM Campus Monterrey con diplomado en Estudios Asiáticos en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kansai, Japón.
Publicó los cuentos El agua está helada que fue Premio Libro Sonorense 2005.
Fue Premio Latinoamericano de Cuento Benemérito de América en 2005, y actualmente se desempeña como consultora y traductora de poesía japonesa al español.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/05/09/index.php?section=sociedad&article=008n1soc
Comunicado del PDPR - EPR a Todas las Madres del Mundo
A TODAS LAS MADRES DEL MUNDO.
A LAS MADRES DE LOS OCUPAS DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA.
A LAS MADRES QUE CAMINAN JUNTO A SUS HIJOS.
A LAS MADRES QUE HAN PERDIDO A SUS HIJOS EN EL VIAJE DE
CENTROAMÉRICA A ESTADOS UNIDOS, PASANDO POR MÉXICO.
A LAS MADRES DE MÉXICO.
HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS:
Las condiciones de pobreza, marginación y de violencia que
se vive en el país son consecuencias de una política de Estado, de un gobierno
autoritario de corte fascista que recurre a tales prácticas ante su gran
incapacidad para resolver las más mínimas necesidades de la población, ya que
el resolverlas implica afectar sus intereses y dejar de percibir lo que hasta
hoy se han robado.
No existe ningún interés de resolver las necesidades y
demandas sociales, de resolver los motivos de la violencia e inseguridad que
aqueja a nuestro país y que tantas muertes ha generado ya,más de 60,000
ciudadanos asesinados por el régimen de Calderón que él llama daños colaterales
para evitar ser juzgado en la Corte Penal Internacional de la Haya y proteger
al ejército y la marina de tales delitos.
Por tal motivo les decimos a todas las mujeres y madres de
México que han sufrido el ultraje, la violación, la pérdida de una hija, una
hermana, una amiga víctimas de los feminicidios en todo el país, principalmente
del Estado de México, de Ciudad Juárez en Chihuahua, de Veracruz, Puebla,
Oaxaca etc.,que su dolor es nuestro dolor, que su coraje y rebeldía también es
nuestro.
A todas las madres que han perdido a sus hijos en manos de
la delincuencia organizada ya sea porque los han matado o por la falta de
oportunidades, que han caído en las redes de la delincuencia y reclutados por
las mismas; a las madres que han perdido a sus hijos por el alcoholismo y la
drogadicción producto del mismo sistema imperante; a las madres que han tenido
que llorar a sus hijos por las muertes que con motivo de la “guerra contra el
narcotráfico” ha realizado Calderón.
A todas las madres que han perdido a sus seres queridos por
el asesinato, el encarcelamiento y la desaparición forzada por motivos
políticos como es el caso de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel
Alberto Cruz Sánchez, a todas ellas, nuestra solidaridad y compromiso de que no
descansaremos ni cejaremos en la exigencia de la presentación con vida de los
desaparecidos, en libertad los detenidos y el castigo a los responsables de tan
atroz crimen. Desde nuestra formas de lucha que son de resistencia y
autodefensa ante la embestida de las hordas fascistas de los gobiernos del PRI
y del PAN.
A todas estas madres les pedimos que sigan haciendo la
denuncia pública ante las autoridades por los detenidos, desaparecidos y
asesinados del régimen, a que no guarden silencio y levanten las denuncias ante
los organismos u organizaciones defensoras de los derechos humanos nacionales y
extranjeras para que no queden en la impunidad. A todas estas madres les
hacemos llegar un saludo fraterno y revolucionario con motivo del día de las
madres que bien sabemos que en tales condiciones no hay nada que festejar.
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE
CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡POR LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ ESTATAL DEL ESTADO DE MÉXICO DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO
POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA DE ZONA DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR
AÑO 48.
Estado de México, a 9 de mayo de 2012.
Etiquetas:
epr,
Guerrillas en Mexico,
Madres,
represión,
Terrorismo de Estado
viernes, 11 de mayo de 2012
Peña divide a la Ibero; lo despiden con abucheos y protestas
Peña divide a la Ibero ; lo despiden con
abucheos y protestas
Debido a las consignas de
algunos de los estudiantes, el candidato priista salió por la puerta de atrás
al concluir su participación en La
Ibero.
Durante su participación esta mañana con estudiantes de
la Universidad
Iberoamericana Ciudad de México, el aspirante presidencial Enrique Peña Nietofue recibido y despedido con porras yabucheos, y también con pancartas en su favor y de reclamo.
Un estudiante portó una pancarta que decía“Atenco no se olvida”. Peña Nieto
dijo en la charla que hablaría del tema y antes de abandonar el auditorio,
cuando ya había concluido su participación, el mexiquense tomó el micrófono y
señaló que, en efecto, en el casoAtenco tomó la determinación de hacer
uso de la fuerza pública con
el propósito de recuperar el orden y la paz.
Sobre las agresiones y violaciones de
derechos humanos de parte de elementos estatales a los pobladores de Atenco,
Peña Nieto dijo que los responsables fueron consignados ante el poder judicial.
Y afirmó:
“Reitero. Fue una acción determinada, que asumo
personalmente, para restablecer el orden y la paz en el
legitimo derecho que tiene el Estado mexicano de hacer uso de la fuerza pública
como además, debo decirlo, fue validado por la Suprema Corte de
Justicia de Nación.”
La salida
Para evitar cuestionamientos de los
universitarios, el candidato presidencial salió del auditorio“José Sánchez Villaseñor” por unas escalinatas traseras, las
mismas por las que abandonó le edificio también en su momento el candidato de
la izquierda, Andrés Manuel López Obrador.
Acompañado por el presidente del PRI, Pedro
Joaquín Coldwell y
por su coordinador de comunicación social, David López, Peña Nieto llegó a Radio
Ibero.
Una vez en la estación, el locutor anunció
una entrevista con el candidato, pero al parecer éste desconocía de ella. Peña
Nieto preguntó a su coordinador de comunicación si era necesario hacerla y le
respondió que no. Entonces el conductor informó que el priista no concedería la
entrevista.
De pronto llegaron afuera de la estación al
menos 50 personas que le gritaban “cobarde”. Ante las consignas, Peña Nieto y
su equipo se atrincheraron en unas escaleras para después alojarse en las oficinas
de la coordinadora de la carrera de Arquitectura, Gabriela Leed, donde
permaneció de 10 a 15 minutos.
El mexiquense salió de la Universidad
Iberoamericana , finalmente, resguardado por los elementos del
Estado Mayor que lo acompañan.
Puñado de jóvenes fue intolerante: Coldwell
En entrevista para Milenio TV, el dirigente
priista Pedro Joaquín Coldwell, señaló que
fue “un puñado de jóvenes que no son representativos” el que hizo las protestas
contra Peña Nieto en la Ibero.
Coldwell desmintió la versión de que el candidato se haya
atrincherado en un bañoante los reclamos y consideró que tras
los hechos de este día en dicha institución académica prevalecerá la pluralidad
ideológica y la voluntad de debate, pues espera que no se impongan personas
“que hacen de la intolerancia una religión”.
Colofón
A la pregunta de un estudiante sobre la
tauromaquia, Peña Nieto dijo que respeta la vida animal y que, en tanto, “la
legislación de cada estado es la que determina el sentir de cada sociedad.”
GIRA DE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
Sábado 12 Mayo
07.00 horas
Conferencia de Prensa. México, Distrito Federal
12.00 horas mitin
Zacatepec, Morelos (Explanada municipal)
16.00 horas Mitin
Iguala, Guerrero (Explanada municipal)
Domingo 13 Mayo
08.30 horas
Conferencia de Prensa. Tampico, Tamaulipas
11.00 horas Mitin
Huejutla, Hidalgio (Explanada municipal)
16.00 horas Mitin Poza
Rica, Veracruz (Explanada municipal)
19.00 horas Mitin
Huauchinango, Puebla (Explanada municipal)
jueves, 10 de mayo de 2012
Comunicado del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero sobre la celebración del día de las madres
¡ LA VIOLENCIA, LA INJUSTICIA Y LA IMPUNIDAD NO TIENEN MADRE: NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS SI!
Este día en nuestro país se celebra el día de las madres, una festividad
llena de costumbres y tradiciones donde nuestro noble pueblo venera a la mujer
en su condición de dadora de vida, pero también de intereses
comerciales y cursilerías de mercadotecnia, en donde la mujer es utilizada como
estereotipo de consumo y objeto del conservadurismo machista.
Sin embargo mientras muchas familias conmemoran este día, muchas madres
viven con la angustia de no saber qué ha pasado con sus hijos e hijas que han
sido desaparecidos, desaparecidas o asesinados y asesinadas como resultado de
ésta absurda guerra del Estado Mexicano contra sus socios de la llamada
delincuencia organizada. Para ellas este día no hay un regalo, ni un
abrazo de sus hijos o hijas ausentes, solo guardan con ellas la esperanza de que regresen algún día, que se
esclarezcan los hechos de su desaparición o muerte, que se castigue a los
culpables, que se les obsequie la verdad que es su derecho
El Comité de Familiares y
Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero y el Taller de
Desarrollo Comunitario, enviamos un saludo fraterno y todo nuestro reconocimiento
a las compañeras madres de familias que integran nuestro Comité y a todas las
madres que sufren este dolor.
Estamos conscientes de su gran
esfuerzo y lucha contra la estigmatización, la criminalización, la indiferencia
de la sociedad y de las propias autoridades que no investigan el paradero de
los desparecidos y tampoco castigan a los culpables de los asesinatos, pero si
protegen con la impunidad a los culpables.
Ustedes compañeras del Comité,
que con su amor de madre luchan día a día contra todo y contra todos para
mantener el nombre de sus hijos e hijas en la memoria colectiva y porque se les
haga justicia, alientan nuestro compromiso en ésta lucha y aquí las nombramos
con respeto y afecto: Lilia Silva madre de nuestro compañero Jorge Gabriel
Cerón Silva, María de Jesús Cisneros Martínez, de Ludwig Marighela Hernández
Cisneros, Patricia Arcos de
Roberto Arcos Catalán, Elda Jiménez madre de Víctor Manuel Rodríguez Jiménez,
Doña Concepción Castrejon madre de Romeo González Castrejón, Martha Elena Pérez
de Ma. Guadalupe Tolentino Pérez, Crisanta Ramírez de Diana Edith Sotelo,
Yuriria Chávez madre de Cristian Obeth, Ascensión Sánchez de Julio Cesar García
Sánchez, Martha Cruz madre de Javier Torres Cruz y Graciela Narváez madre
Carlos Ledezma Narváez y nuestras compañeras que buscan también a sus
familiares y que son mamás.
También enviamos un saludo
combativo y todo nuestro reconocimiento a nuestras compañeras madres de
desaparecidos y asesinados de los estados del norte que realizan en éstos días la
Marcha de la Dignidad Nacional gritando y llevando su dolor con dignidad, para
recordarle a las autoridades, estatales y federales que tienen cuentas
pendientes, que hay familias incompletas, que hay madres esperando justicia y
madres que llevan en alto las voces de sus hijos
Este 10 de mayo, por las madres que forman parte de
nuestro Comité, refrendamos nuestro compromiso de seguir luchando porque
se implemente el Plan de Búsqueda que hemos venido planteando al
Gobierno del Estado y que implica la acción directa de un grupo
táctico del Estado que investigue y de con el paradero de los desaparecidos,
secuestrados y esclarezcan los asesinatos de las personas por las que
reclamamos justicia, que se reabran los expedientes y se sigan las pistas que
los familiares han aportado para llegar a conocer la verdad en todos los casos,
coadyuvando organizados en las investigaciones con el apoyo de nuestro Comité y
con la garantía de que se apliquen protocolos científicos de manera responsable
por parte de las autoridades como un banco de ADN y el manejo técnico,
científico y principalmente responsable de los restos mortales.
También
seguiremos impulsando el establecimiento de un fondo de contingencia en apoyo a
las víctimas de la violencia, no para la reparación del daño por ahora, sino
para facilitar la coadyuancia y pueda ejercerse el derecho a la verdad
por parte de los familiares de las víctimas directas y se garantice la acción
penal en contra de los responsables directos e indirectos de éstos delitos de
lesa humanidad. Este fondo serviría también para que puedan atender
sus necesidades de orden jurídico, psicológico, médico y económico de
supervivencia.
Así mismo seguiremos pugnando por dignificar nuestra lucha, por
limpiarla de la sucia estigmatización y criminalización que han hecho de ella
los malos gobiernos. Mantendremos nuestra exigencia de que sea restituido
nuestro Módulo de Información, Cultura y Denuncia en la Plaza Cívica de
Chilpancingo, conforme lo ha recomendado la CODDEHUM y de acuerdo al
procedimiento propuesto por nosotros al Cabildo de Chilpancingo..
A las madres de todas las víctimas de la violencia, las convocamos a seguir
luchando, a que se expresen, a que rompan el silencio que les ha impuesto el
miedo, el terror, la impotencia y el dolor, a que se integren a las actividades
de nuestro Comité y pongan en la memoria colectiva el nombre y la historia de
sus hijos e hijas, que expongan ante los sensibles oídos de todos su verdad, su
testimonio, a que manifiesten su digna rabia y no dejen que condenen a nuestros
muertos y desaparecidos y los reduzcan a un número, una estadística o los
criminalicen con el estigma de que algo hicieron para merecer este.
¡PORQUE EL AMOR DE MADRE ES MAS FUERTE QUE LA IMPUNIDAD, TARDE O TEMPRANO
NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS JUSTICIA TENDRÁN!
Chilpancingo, Gro. a 10 de mayo del 2012
Etiquetas:
desaparecidos,
guerrero,
Madres,
represión,
TADECO,
Terrorismo de Estado
A las madres de la Marcha de la Dignidad Nacional
Así como el 30 de abril de 1977 las madres argentinas
iniciaron las rondas en la Plaza de Mayo y un año después, el 28 de agosto de
1978, 80 madres mexicanas iniciaban una huelga de hambre en el atrio de la
catedral Metropolitana de la ciudad de México, ahora ustedes han emprendido el
caminar colectivo por la verdad y la justicia; han recorrido kilómetros para
recordarnos como sociedad la existencia de cientos, de miles de personas
desaparecidas en todo el país.
Queremos compartirles que hace 12 años, cuando se formaba
nuestro colectivo, no imaginamos que volveríamos a ver a otras madres
peregrinar en la búsqueda de sus hijas e hijos. Creíamos que nos dedicaríamos a
rescatar la lucha de nuestras madres y padres, y a escribir la memoria de
nuestras abuelas. No pensábamos que años más tarde nos encontraríamos con
ustedes.
Pero mientras no haya justicia, si los y las desaparecidas
no son presentados, si las desapariciones forzadas continúan, como HIJOS,
sabemos que nuestra lucha es de largo aliento. Queremos decirles que no están
solas, que nuestros corazones y esperanzas se abrazan en la búsqueda de
nuestros familiares, que no descansaremos hasta que sean presentados todos y
todas aquellas que se llevaron, que nos arrebataron y que nos faltan todos los
días.
Sepan que estamos con ustedes, que compartimos su lucha, que
venimos y tenemos una historia común, que mañana marcharemos con ustedes para
exigir la inmediata presentación con vida de todas y todos los desaparecidos.
Que desde ya las queremos y admiramos. Madres de la marcha, los HIJOS las
abrazan.
Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el
Silencio
Etiquetas:
desaparecidos,
HIJOS,
Madres,
represión,
Terrorismo de Estado
miércoles, 9 de mayo de 2012
Comunicado del PDPR - EPR
AL PUEBLO DEL ESTADO DE MEXICO
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS
DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS
Las condiciones económicas, políticas y sociales que
prevalecen en el Estado de México, son las mismas que existen en el ámbito
nacional y las políticas llevadas acabo para la solución en nada se diferencian
de un gobierno y del otro, aunque sean gobernados por distintos partidos, la
diferencia estriba en la etiqueta, del títere en el poder, todos obedecen a los
dictados de los grupos nacionales e internacionales de potentados, de
explotadores que han creado organismos y mecanismo para seguir alargando la
existencia del sistema capitalista; sistema que a la mayoría de los políticos
al ser fieles esbirros les ha permitido vivir en la opulencia y la impunidad.
Es preciso decir que muchos de sus mecanismos para acallar
el descontento social son de origen fascista.
Así tenemos que en nuestro estado las grandes ganancias y la
explotación de nuestros recursos naturales como son: el agua, la madera, las
minas, etc., se concentren en unas cuantas familias, principalmente los del
grupo atlacomulco, que son los más privilegiados, solo así se explica la
fortuna que amen de la corrupción hizo Arturo Montiel que es y seguirá siendo
protegido por sus sucesores.
Nuestro Estado de México cuenta con más de 15 millones de
habitantes, del cual más de 11 millones vive en la pobreza y 2 millones en la
miseria, que no es otra cosa que la hambruna, que no cuentan con los mínimos
recursos para conseguir para la alimentación, dos millones de humanos que lejos
están de conseguir lo que el mismo sistema capitalista dicta para la
subsistencia, lo mínimo para seguir produciendo, qué esperanzas de conseguir la
canasta básica, qué esperanzas de contar con un espacio en donde vivir
dignamente que a decir de los datos del INEGI más de 7 millones no cuenta con
vivienda propia.
Es en el municipio de Ecatepec, en el cual por tener más de
tres millones de habitantes, se concentra el mayor número de pobres, que por
cierto gobernó Erubiel Ávila, en la lista destacan Chalco, Valle de Chalco,
Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan y Toluca etc., mientras
que en el ámbito rural están San Felipe del Progreso, San José del Rincón,
Villa de Allende y Temoaya, entre otros.
El rezago social de estos municipio es alarmante más del 30%
de la población no cuenta con algún seguro social, 10% de las hogares habitados
no tienen letrinas o excusados, el 6% no está conectado a alguna red de drenaje
y el 8% carece de la red de agua potable.
La violencia sigue en aumento y cada vez son más los
municipios en donde el crimen organizado hace acto de presencia. ¿Cómo puede
hablar Peña Nieto que le preocupa que la violencia haya llegado a Veracruz,
cuando en el Estado que gobernó no hizo nada para solucionar el problema?, el
Estado de México se ha convertido en el primer lugar en feminicidios, casos
hasta hoy no resueltos, según datos de la misma procuraduría son más de 1500
denuncias; del 2010 a la fecha suman más de 2500 denuncias de personas
desaparecidas, crimen de lesa humanidad sea por el motivo que sea.
El robo en el trasporte publico se ha incrementado, así como
el secuestro y la extorción, en complicidad con los presidentes municipales,
los cuerpos policiacos principalmente la ASE que en contubernio permiten que se
extorsione todo tipo de negocio con “cuotas” que van desde los 50 pesos hasta
los 10 mil pesos semanales, o en su defecto permitir que estuviera un chavo
como supuesto ayudante que en realidad es un narcomenudista.
Así la inseguridad es un fenómeno no resuelto y como sucede
en todas partes lo utilizan para golpear a las organizaciones populares,
asesinar y encarcelar a los luchadores sociales, y en su defecto para lucrar y
llenar los bolsillos de policías y jueces corruptos. Hemos sido testigos de los
feminicidios desde el gobierno de Peña Nieto y de Erubiel de los cuales nada se
ha dicho y han tratado de ocultar, callando a los familiares de las víctimas y
a los medios de comunicación.
La impartición de justicia es un fenómeno de privilegios, para
los potentados toda la impunidad y para la clase oprimida todo el peso de la
ley, así se explica que hasta hoy existe nulo interés de Erubiel por su
impartición ya que a pesar de la recomendación de la CNDH no se ha hecho
justicia con respecto al caso Atenco, en donde hubo muertos , torturados ,
encarcelados y mujeres violadas por policías del cual el responsable directo es
Peña Nieto, quien quiere ser presidente para entre otras cosas seguir gozando
de impunidad.
Un saludo fraterno a los atequenses a seis años de impunidad
y nuestra solidaridad ante su espíritu de lucha y continuidad en la misma.
Existe un rezago en materia de educación, más del 5% de la
población es analfabeta, aunado a la baja calidad educativa, en donde existe un
porcentaje considerable de niños que están por terminar la primaria y no saben
leer ni las operaciones básicas de matemáticas, las condiciones de muchas
escuelas son raquíticas no cumplen con los mínimos requisitos pedagógicos . La
educación en el estado prácticamente ya está privatizada aunque la enmascaran
como pública porque en las escuelas todo se tiene que pagar. Es una gran
mentira la distribución de útiles gratuitamente ya que éstos son repartidos
entre organizaciones afines al PRI.
El PRI es el partido que domina el panorama político en el
estado de México, entre las formas de dominación está la de mantener a colonias
y municipios cautivos a través de organizaciones como Antorcha y Mujeres
emprendedoras, aprovechando la ignorancia de la gente por medio de vivales que
los explotan, los estafan y los engañan al administrar las campañas de
electrificación, servicios de drenaje y agua, asfaltado, proporcionándolos a
cuenta gotas de manera tal que exigen a los colonos copia de su credencial de
elector y el curp, quienes entregan sus documentos convirtiéndose en votantes
cautivos del PRI y estos documentos son utilizados para preparar el fraude
electoral del 2012.
Antorcha es una de las organizaciones que prácticamente
obliga a los colonos a asistir a sus marchas y plantones a los que son
acarreados y la mayoría de las veces ellos mismos tiene que pagar sus
alimentos, movilizaciones para solicitar los servicios que por derecho el
gobierno tiene la obligación de proporcionar a sus habitantes, demandas básicas
con las que lucra para hacer creer que tienen “poder” y así ganar puestos en la
administración de los gobiernos municipales y diputaciones con individuos con
un gran atraso cultural, político y social que no les permiten plantear
proyectos que verdaderamente beneficien al pueblo.
En el estado de México hay una explosión demográfica,
fundamentalmente debido a la emigración de otros estados del sureste como
Oaxaca, Veracruz, Guerrero; de Hidalgo, San Luis Potosí y actualmente del norte
del país debido a la violencia de la “guerra contra el narcotráfico” de Felipe
Calderón; y a que el estar cerca de la capital hace suponer a la gente que
habrá manera de sobrevivir, convirtiendo la zona metropolitana en un gran
dormitorio ya que no hay trabajo en el estado y se tienen que desplazar
diariamente al Distrito federal para encontrarlo.
Campesinos, indígenas y trabajadores asalariados que vienen
huyendo de la miseria y llegan a formar los cordones de miseria metropolitanos
porque no hay trabajo y caen en las manos de organizaciones como la antes
descrita antorcha que administra su miseria económica y prohíja la miseria
espiritual y para lo único que los utiliza es para beneficiarse de su voto.
Son víctimas desplazadas que llegan a deforestar los cerros
para juntar leña y guisar porque no tienen para el gas que sube mes con mes,
que se consuelan con pepenar de la basura y que con lo poco que ganan se
asimilan al entorno urbano, no les enseñan a sus hijos su lengua materna para
que no sean despreciados ni discriminados hasta por otros indígenas porque no
hablan igual adentrándose al consumismo para aparentar un estatus que en realidad
no tienen.
Esta es sólo una pálida imagen del panorama en que los
gobiernos priistas han mantenido a nuestro estado y hoy Erubiel Ávila sigue
fielmente los mandatos de sus patrones capitalistas a quienes protege sus
intereses para seguir lucrando con las necesidades del ser humano y cuando no
lo consiguen recurren a la represión masiva y selectiva, al encarcelamiento, al
asesinato, a la desaparición forzada de los luchadores sociales, es lo más vil
lo más bajo y atroz que puede existir.
Nuestro Partido Democrático Popular Revolucionario y
Ejercito Popular Revolucionario PDPR-EPR les hace un llamado al pueblo del
Estado de México y a todas las organizaciones populares a sumarse al esfuerzo
de la unidad nacional para enfrentar juntos las embestidas del sistema, a no
permanecer callados y alzar la voz con la denuncia pública de las injusticias y
la desigualdad a las que nos tienen sometidos los gobiernos panistas y
priistas.
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE
CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡POR LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ ESTATAL DEL ESTADO DE MÉXICO DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO
POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA DE ZONA DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR
AÑO 48.
Estado de México, a 9 de mayo de 2012.
Etiquetas:
epr,
Estado de México,
Guerrillas en Mexico,
represión
martes, 8 de mayo de 2012
Aristegui: Violencia contra periodistas
Programa “Aristegui”, transmitido por CNN en Español, con el
tema “Violencia contra Periodistas”
Desalojo y detenciones en el predio Guadalupe, municipio de Nicolás Romero, Edomex
6 de mayo de 2012
Detención de Vocero de Alianza Única del Valle, Antonio Lara
Luque y más de 25 compañeros.
El día de hoy 6 de mayo de 2012, alrededor de las 11:00 de
la noche, arribó al predio Guadalupe, (uno de los bastiones de lucha más
grandes de la organización) un operativo compuesto de cerca de 150 granaderos,
40 patrullas del municipio de Nicolás Romero y del Estado de México, 5 maquinas
de construcción y varios funcionarios de las Secretaria de Gobernación de nivel
municipal y estatal con la intención de desmantelar los campamentos que ahí
sostiene la organización, así como cien viviendas que fueron construidas en el
transcurso de esta semana en el predio.
Hasta el momento en dicho operativo se han detenido a más de
25 compañeros, y golpeado a más de 70 (entre los que había mujeres y niños)
quienes se encontraban en el predio Guadalupe y que al tratar de defender sus
viviendas fueron golpeados salvajemente por los elementos de la policía.
En estos instantes las vialidades que circundan el predio
Guadalupe están bloqueadas por patrullas municipales, no se permite el acceso
al predio y hay alrededor de 50 personas vestidas de civil (presumimos son
policías) desmantelando las viviendas, destruyendo todo lo que a su paso
encuentran, así como saqueando electrodomésticos y otros objetos personales.
Entre los compañeros que se encuentran detenidos está el
vocero de nuestra organización José Antonio Lara Duque, quien fue gravemente
golpeado por la policía y en estos momentos se encuentra en el ministerio
público de Atizapán de Zaragoza junto con los compañeros María Aguilar,
Patricia Rodríguez, Fausto Hernández, Gustavo de Cristóbal, Amador Gaspar, Juan
López Robles, Pablo Chaparro, Ramón Bernal, Pedro Luis Méndez, Felipe Nieto,
Salomón Morales, Daniel Gonzáles, Antonio Hernández y Carlos Velázquez.
Condenamos de esta acción represiva a los gobiernos priístas
de Alejandro Castro presidente municipal de Nicolás Romero, así como al
Gobierno Estatal de Eruviel Ávila, quienes se han caracterizado por tratar de
romper nuestra organización social y de lucha, protegiendo los mezquinos
intereses de Tomas Caparroso Franco, a quienes desde aquí les decimos que vamos
a luchar por una vida digna para nuestros hijos, aún en estas circunstancias.
Alianza Única del Valle.
Estado de México, 7 de mayo del 2012.
DR. ERUVIEL AVILA VILLEGAS.
GOBERNADOR DEL ESTADO DE MEXICO.
LIC. ALFREDO CASTILLO CERVANTES.
PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO.
C. ALEJANDRO CASTRO HERNANDEZ.
PRESIDENTE MUNICIPAL DE NICOLAS ROMERO.
PRESENTE.
Las familias que integramos el Movimiento Social Mexiquense
(MSM), exigimos con fundamento en la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, la inmediata libertad de nuestros compañeros y compañeras:
María Aguilar, Patricia Rodríguez, Fausto Hernández, Gustavo
de Cristóbal, Amador Gaspar, Juan López Robles, Pablo Chaparro, Ramón Bernal,
Pedro Luis Méndez, Felipe Nieto, Salomón Morales, Daniel González, Antonio
Hernández y Carlos Velázquez, todos parte de la dirección política de Alianza
Única del Valle, así como de nuestro vocero JOSE ANTONIO LARA DUQUE (gravemente
golpeado por la policía). Ello en base que se han violado las garantías
individuales sin seguir el debido proceso como lo marcan los artículos 9, 14,
16, 17, 18, 19 y 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, lo cual se demuestra con los siguientes hechos:
1. El 6 de mayo del 2012, alrededor de las 23.00 horas,
arribó al predio Guadalupe (Ubicado en la Colonia Independencia de Nicolás
Romero), un operativo compuesto de cerca de 150 granaderos, 40 patrullas del
municipio de Nicolás Romero y del Estado de México, 5 maquinas de construcción
y varios funcionarios de la Secretaría de Gobernación de nivel municipal y
estatal con la intención de desmantelar los campamentos que ahí sostiene la
organización.
2. Hasta el momento están detenidos 15 compañeros, y
golpeados más de 70 (mujeres y niños) quienes se encontraban en el predio
Guadalupe y que al tratar de defender sus campamentos fueron, en un acto de
abuso de autoridad golpeados infamemente por los elementos de la policía.
3. Hasta el momento las vialidades que circundan el predio
Guadalupe están bloqueadas por patrullas municipales, no se permite el acceso
al predio y hay alrededor de 50 personas vestidas de civil (presumimos son
policías) desmantelando las viviendas, destruyendo todo lo que a su paso
encuentran, así como saqueando electrodomésticos y otros objetos personales.
4. Se encuentran detenidos en la Fiscalía Especializada para
Delitos Cometidos por Fraccionadores Clandestinos (Av. San José s/n, Col.
Fracc. Industria, La Presa, Tlalnepantla Edo. de México. cp. 54187). Cabe
agregar que el hoy denunciante contra nuestros compañeros, de nombre Salvador
Romo es un presta nombres de un personaje que responde al nombre de Tomas
Caparroso Franco, que ha toda costa ha intentado despojar del Predio Guadalupe
a nuestros compañeros de Casa para la Policía Auxiliar del Distrito Federal,
Asociación Civil, (legítimos propietarios como se ha demostrado con documentos
debidamente inscritos en el Registro Público de la Propiedad en el Estado de
México)
CONDENAMOS DE ESTA ACCIÓN REPRESIVA.
COORDINACION POLITICA DEL MSM.
PROF. LETICIA FRAGOZO MARTINEZ. ING. JOSE DE JESUS MEZA
SERRANO.
UNION POPULAR JOSE MA. MORELOS COORD. DE COLONIAS DE
ECATEPEC.
Y PAVON.
C. PABLO TORRES. PROF. PATRICIA SANCHEZ.
IZQUIERDA DEMOCRATICA POPULAR. MOVIMIENTO SOCIAL DE IZQ.
DEMOCRATICA.
LIC. ELI HOMERO AGUILAR. LIC. LUCAS ALVAREZ OLVERA.
FRENTE POPULAR FRANCISCO VILLA FRENTE DEL PUEBLO.
INDEPENDIENTE.
C.BASILIO LARA HERNANDEZ.
ALIANZA UNICA DEL VALLE.
lunes, 7 de mayo de 2012
Comunicado de la COMED para el PDPR - EPR
Al Partido Democrático Popular Revolucionario- Ejército
Popular Revolucionario:
Conocimos su comunicado del 2 de mayo en curso, en el que
reiteran su disposición a seguir con la tregua que convinieron con esta
Comisión de Mediación (COMED) y valoramos la decisión de continuar con ella.
Con sensibilidad, recibimos su petición de información y procedemos a notificar
de los trabajos que hemos realizado en cumplimiento de la encomienda mediadora:
1. Estamos acompañando a los familiares de los desaparecidos
Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así como a sus asesores
legales, en su coadyuvancia con las autoridades encargadas de la averiguación
previa que se integró con motivo de la desaparición de los dos militantes de
esa Organización. Eso nos permitió saber que dicha averiguación se instruye por
desaparición forzada de persona y no por secuestro o privación ilegal de la
libertad.
2. Mantenemos comunicación permanente con la Oficina en
México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
(OACNUDH), a fin de hacerle saber todos los detalles del trabajo de la Comed.
Debido a esa relación, participamos en actividades relacionadas con el Informe
del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, que recomienda
enfáticamente al gobierno mexicano asumir la dimensión real que la desaparición
forzada tiene en nuestro país, lo que implica hacer indagaciones efectivas,
llevar a juicio a los culpables de este crimen de lesa humanidad y establecer
mecanismos adecuados para reparar los daños causados.
3. Hemos hecho saber al gobierno ya en varias ocasiones que
de no haber voluntad política para resolver de fondo este caso, se constituye
un impedimento para que otros miles de asuntos similares (del pasado y del
presente), encuentren vías de solución. Los niveles de violencia y de impunidad
han alcanzado límites intolerables.
4. Periódicamente nos reunimos con organizaciones de la sociedad
civil, defensores de derechos y con sectores de la academia relacionados con
procesos organizativos y de articulación para hacer frente a la Desaparición
Forzada en México. Tenemos claro que sin el respaldo social, nuestra misión
difícilmente producirá frutos. Aprovechamos este medio para reiterar a la
opinión pública nuestro pedido de apoyo.
5. Continuamos realizando entrevistas informales con
instancias gubernamentales (SEGOB, CISEN, y hace poco con PGR) en busca de
caminos para resolver de fondo el tema de la desaparición de Reyes Amaya y Cruz
Sánchez. Algunas líneas recientes podrían llevar al esclarecimiento de los
hechos, pero siguen faltando decisiones definitorias por parte de la autoridad.
6. Con el gobierno y procuraduría de Oaxaca mantenemos una
interlocución fluida, en procura de acciones que contribuyan a la solución del
presente asunto.
7. Para continuar con la divulgación del caso, veremos la
posibilidad de hacer una tercera edición de nuestra publicación, ya conocida
por ustedes, incorporando los nuevos hechos. Lamentablemente, ninguno de éstos
apunta a la presentación con vida de los dos desaparecidos, que es nuestro
objetivo central.
No hemos perdido la confianza en el éxito de nuestra tarea.
Las difíciles condiciones que vive la patria no nos desalientan ni nos
desaniman. La importancia de la problemática que nos ocupa es tal, que
cualquier esfuerzo está plenamente justificado. Con esa mística seguiremos
adelante.
México, D.F. a 4 de mayo de 2012.
La COMED:
Miguel Álvarez Gándara,
Jorge Fernández Souza,
Dolores González Saravia,
Enrique González Ruiz,
Miguel Ángel Granados Chapa (+),
Juan de Dios Hernández Monge,
Rosario Ibarra de Piedra,
Gonzalo Ituarte Verduzco,
Gilberto López y Rivas,
Carlos Montemayor (+),
Pablo Romo Cedano,
Samuel Ruiz García (+).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad Hercilia Castro Z...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...