Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 17 de septiembre de 2016
Caso Nochixtlán. Conferencia de prensa. Septiembre 1, 2016 No se acepta el informe del senado.
Etiquetas:
Nochixtlán,
Oaxaca,
Terrorismo de Estado
Comunicado de la Resistencia Urbana Saltillo
RESISTENCIA URBANA SALTILLO
COMUNICADO Nº4
A los ciudadanos de Saltillo, de
Coahuila, de México…
A donde quiera que nuestras
palabras lleguen…
¿Realmente creyeron todo lo que
los medios de comunicación locales y “luchadores sociales” en la nomina del
gobierno dijeron de nosotros? Desde nuestra últimas acciones de sabotaje en el
año del 2013 y como lo expresamos en nuestro último comunicado, esta organización
emprendió una etapa de restructuración interna, debido a que la coyuntura
nacional había disminuido y por nuestra parte emprendíamos una retirada
táctica, ¿la razón? Habíamos desafiado al gobierno corrupto de los Moreira de
la forma que ninguna otra organización lo había logrado y lo más importante
aún, ningún miembro de esta organización fue investigado, procesado o
encarcelado, ese era nuestro triunfo y había que retirarnos de momento para
volver cuando la situación lo ameritara y no intervenir o afectar negativamente
las investigaciones en contra de supuestos miembros del “RUS” (como se empeñan
en llamarnos) que la PGJE llevaba a cabo.
¿Qué porque ahora a mediados del
año 2016? Pues es simple, la justicia mexicana demostró una vez ms que no daría
justicia ni atendería el reclamo de miles de Coahuilenses que piden el
encarcelamiento de la “rata mayor” (a la cual aun le guardamos su sorpresa)
Humberto Moreira, el señor ahora se ha dedicado a denunciar penalmente a todos
aquellos que lo señalan como lo que es; el responsable del endeudamiento de
forma ilícita del estado, que posteriormente sus lamebotas de la fracción
parlamentaria priista se encargaría de legalizar, así es, legalizar la
impunidad, condenando a los ciudadanos al pago de una deuda que no les
corresponde y sin la posibilidad de esperar ya forma de justicia alguna.
Esperamos nuestra demanda señor Humberto Moreira, hágala a nombre de los
coahuilenses que le repudiamos y no le creemos su cuento de que “perjudicamos
su moral” nosotros no le erigiremos un monumento a su corrupción, ni le
prenderemos veladoras a su imagen exhibida, mucho menos somos cómplices de su
mal manejo de los fondos público. Es un secreto ya a voces que este señor
Moreira buscara un cargo de elección popular de nueva cuenta (si, tenemos
infiltrados en sus organizaciones ¡Sorpresa! ¿O enserio creían que no sabíamos
de sus visitas clandestinas a la colonia ejidal en la vecina ciudad de
Arteaga?) Así que venimos viendo la posibilidad de reaparecer para las
elecciones estatales del 2017 y fue allí cuando el destino se puso una vez mas
de nuestro lado.
Seguimos de cerca las recientes
elecciones en el territorio nacional y descubrimos una cuestión que llamo
nuestra particular atención; GRUPO PROISI S.A. de C.V. (Profesionales en
ingeniería y sistemas) principal proveedor de software para la realización del
PREP en diferentes elecciones, siendo beneficiada de contratos millonarios sin
necesidad de licitación alguna, y siendo acreedora de un negro historial de
denuncias de fraudes. Nos damos cuenta que estas irregularidades son frecuentes
en las elecciones donde opera esta empresa y decidimos que no lo permitiríamos
a ningún costo que esta empresa opere en las próximas elecciones de nuestro
estado, es por eso que al descubrir que su sede se encontraba dentro de nuestra
zona de operaciones más fuerte decidimos lanzarles una advertencia, la primera
quizá de muchas acciones que a partir de ahora seguirán, así fue como se
giraron órdenes al Comandante Fuser para que el frente AGUILA Y SERPIENTE
hiciera esta primera llamada de atención a dicha empresa: No permitiremos que
esta empresa que favorece al estado, siga usando los procesos electorales para
enriquecerse y burlarse del pueblo mexicano. Por cada fraude en que participen,
siempre habrá una respuesta cada vez más firme y fuerte, y una vez más, no es
una amenaza, sino una promesa.
La acción se llevó a cabo en la
madrugada del viernes 23 de junio del año en curso en sus oficinas ubicadas en
la calle Uruguay #760 de la colonia República, misma que se realizo de forma
exitosa, reiterando una vez más que nuestra palabra vendrá siempre acompañada
de acciones, las cuales aunque los medios oculten, nosotros informaremos.
Antes de terminar quisiéramos
expresar nuestro sentir sobre dos situaciones que nos afligen y nos preocupan
en lo más profundo de nuestro ser. Hemos seguido de cerca las acciones de
represión de la policía municipal en contra de jóvenes por motivos diversos,
nos enteramos de sus reclamos hacia nosotros en redes sociales, donde nos
pedían acciones de respuesta y nos cuestionaban con justa razón el donde
estábamos ante tales hechos. Así mismo hemos recogido y documentado múltiples
informes de tortura, desapariciones y asesinatos por parte del grupo táctico
FUERZA COAHUILA y les aseguramos que los analizamos cada uno y en su momento y
a debido tiempo cobraremos esas facturas y por desgracia esas muertes también,
es una promesa que cumpliremos aunque dejemos la vida en ello y lleve a la
exposición y desarticulación de esta RESISTENCIA. Del mismo modo y de forma
especial y solidaria, extendemos nuestra solidaridad con los maestros que se
encuentran en pie de lucha para impedir la imposición por medio de la fuerza de
una reforma que por la razón el gobierno no puede aplicar, lamentamos
profundamente que nuestro acto de solidaridad no pueda ser mas real o efectivo
para ustedes, desearíamos y si estuviera en nuestras posibilidades estar a su
lado luchando y combatiendo como compañeros de causa que somos, contra nuestro
enemigo en común, tengan por seguro que allí estaríamos. Lamentamos y lloramos
de igual manera la muerte ya de sus (nuestros) compañeros en Nochixtlan. En
cuanto encontremos un modo de expresar nuestro humilde apoyo de manera más
tangible y efectiva no duden en que así lo haremos. Somos hombres de acciones y
no solo de comunicados llenos de palabras y así lo seremos hasta que se nos
permita segur existiendo.
POR LA REVOLUCION DE SIGLO XXI
POR NUESTRA SEGUNDA Y DEFINITIVA
INDEPENDENCIA
MUERTE AL PRI Y AL PODER POLITICO
Y CORRUPTO DE MEXICO
CASTIGO ALOS CULPABLES DE LA MEGA
DEUDA, CARCEL A HUMBERTO MOREIRA
DESDE ALGUN PUNTO DE SALTILLO,
Y EN PIE DE LUCHA….
DIRIGENCIA CENTRAL DE LA
RESITENCIA URBANA SALTILLO
COMANDANTE MAR HERNANDEZ
COMANDANTE FUSER / AGUILA Y
SEPIENTE
COMANDANTE BELMONT / DOS DE
OCTUBRE
PD: Los REPLICANTES son reales,
están ahí, a la vista de todos aunque nadie los vea, la resistencia seguirá
creciendo, 3.14 te respaldamos…. UNANSE AL BAILE DE LOS QUE SOBRAN, QUE
COMIENZE EL SLAM… RESISTENCIA!!!!
Etiquetas:
Coahuila,
CRUS,
Guerrillas en Mexico,
Nochixtlán,
Saltillo
La resistencia. Reportaje sobre inseguridad en la Sierra Tarahumara
La resistencia. Reportaje sobre inseguridad en la Sierra
Tarahumara. Programa “Punto de Partida” de Denise Maerker transmitido por
Televisa
Etiquetas:
Chihuahua,
Rarámuris,
Terrorismo de Estado
Las lecciones en Junio.
Las lecciones en Junio.
Julio del 2016.
Compañeras, compañeros y
compañeroas de la Sexta en México y el mundo:
Artistas de los cinco
continentes:
Magisterio en resistencia:
Reciban todos, todas, todoas, el
saludo que les mandamos junto con las comunidades indígenas zapatistas. Les escribimos esta carta para platicarles de
lo que miramos y escuchamos en este pasado mes de junio y para comunicarles una
decisión que hemos tomado como zapatistas que somos. Va pues:
Las lecciones de arriba.
En el mes de junio, en unas
cuantas semanas, se ha impartido una verdadera cátedra que nos enseña y educa.
Se ha desnudado, una vez más, el
carácter del Estado en México: en lo que se refiere a la llamada “Ley 3 de 3”,
en cuanto los capitalistas les chasquearon los dedos, todos los poderes
institucionales corrieron a corregir lo que no era del gusto de su amo. No conformes con saber que mandan, los
grandes señores del dinero mostraron, a quien quisiera verlo, quién decide
realmente. Desde el Ángel de la
Independencia (para así burlarse de lo que representa), con trajes y corbatas
de marcas exclusivas, un puñado de amos se manifestaron para así dar una clase
de política moderna. “Nosotros
mandamos”, dijeron sin palabras, “no nos gusta esa ley. No necesitamos poner muertos, ni hacer
marchas, ni recibir golpes, humillaciones, cárcel. Tampoco necesitamos manifestarnos. Si ahora nos mostramos es sólo para
recordarles a todos los políticos cuál es su lugar, a los que están en el
gobierno y a los que aspiran a gobernar.
Y a la prole, bueno, sólo para que se dé cuenta de cuánto desprecio nos
provoca”. Después pasó lo que pasó: la
legalidad del sistema (quienes la fabrican, quienes la ejecutan y quienes la
sancionan), mostró su verdadera razón de ser: en unas cuantas horas, las
“instituciones” gubernamentales se atropellaron para pedir disculpas y buscar
cómo remediar el enojo de los grandes señores.
Como capataces prestos a servir a los amos, los gobiernos se postraron y
maniobraron para que la ley se adecuara a los designios del sistema. “Ni siquiera la leímos”, tartamudeaban los
legisladores mientras hacían reverencias y se disculpaban servilmente.
Pero en cuanto el magisterio en
resistencia, y las comunidades, movimientos, organizaciones y personas que lo
apoyan, demandaron la abrogación de la reforma educativa (en realidad es sólo
la plataforma para la precampaña presidencial del aspirante a madrina judicial,
Aurelio Nuño), el gobierno y sus amos se dijeron dispuestos a todo (es decir a
usar la fuerza) para defender “la legalidad”.
Con aire más histérico que histórico, remarcaron que la ley no se
negocia. Y lo declararon apenas unas
horas después de que se humillaron frente al poder del dinero… para negociar la
modificación de una ley.
No les importó insistir en la
arbitraria imposición de una reforma educativa que ni siquiera han leído. Bastaría que le dieran una lectura atenta
para que se dieran cuenta que de educativa no tiene nada. No deja de ser patético que la clase
política, y medios que la acompañan, digan que defienden la institucionalidad,
las leyes y la justicia, mientras se exhiben impúdicamente.
En junio la lección de arriba ha
sido clara y cínica: en México el capital manda, y el gobierno obedece.
Las lecciones de abajo.
Por su lado, las maestras y los
maestros agrupados en torno a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE), así como las familias y comunidades que los apoyan, han dado
también clases en las calles, caminos y carreteras del México de abajo.
En unas cuantas semanas han
desmontado toda la escenografía construida por la clase política, después de
varios años y mucha paga, para disfrazar, bajo el nombre de “Pacto por México”,
la nueva guerra de conquista que se sintetiza en las llamadas “reformas
estructurales”.
El digno movimiento de
resistencia magisterial ha puesto también en evidencia la profunda
descomposición de las instituciones gubernamentales federales, estatales y
municipales. La corrupción, la
ineficacia y la torpeza gubernamentales ya no se pueden ocultar detrás del
maquillaje que, serviles, proporcionan los medios de paga y las redes sociales
manipuladas con la misma impericia con la que gobiernan.
Para tratar de manipular el “mal
humor” social y dirigirlo contra el magisterio democrático, gobiernos y grandes
medios de comunicación de paga, montaron una impresionante (e inútil) campaña
de calumnias y mentiras: los pobres no tienen gasolina, cerveza, trago, dulces
y golosinas, pan de caja, y el olote molido que se vende como “harina de
maíz”. Y la culpa es de los
maestros. Pero no porque se inconformen,
sino porque no son grandes propietarios.
Al menos acá en Chiapas, el
supuesto desabasto de gasolina no fue sino una descarada especulación de los
empresarios del ramo, que sabían que el precio subía el viernes y desde el
martes empezaron a correr el rumor, en redes sociales, de la escasez. En las gasolineras, curiosamente, sólo había
el combustible llamado diesel, que es el que no subiría de precio. Los despachadores dijeron que sí había, pero
“el patrón dijo que racionáramos y luego que pusiéramos los letreros de que no
hay. Y también le metieron mano a las
bombas, así que los litros no fueron litros sino menos. Pero eso ya es de antes, aunque no haya
bloqueos”.
Del mismo modo, la escasez de
alimentos y productos perecederos se dio sólo en los grandes
supermercados. En los mercados populares
continuaban ofreciéndose frutas, legumbres, maíz, frijol, arroz, carne, huevos,
sin que se hubieran aumentado los precios.
Cierto, empezaron a escasear productos como bebidas gaseosas
embotelladas, cigarros, cervezas y licores, así como lo que se conoce
comúnmente como “comida chatarra”.
Los “intereses de terceros” a los
que se refiere el gobierno cuando dice que son afectados, son nada más y nada
menos que los intereses de las grandes empresas del capital comercial.
Mientras gobernantes, medios y
redes sociales que los acompañan, se desgañitaban diciendo que el movimiento
magisterial era sólo en los estados más pobres, cuyo retraso social es culpa,
claro, de la CNTE, ocurrió que, en Monterrey, Nuevo León, miles de maestras y
maestros tomaron, no una sino varias veces, las calles del otrora cubil del
gran capital nacional, y demandaron la abrogación de la reforma educativa.
Cuando el magisterio en
resistencia decidió abrir los bloqueos a autos particulares, transporte
público, pipas y transporte local, pero no a los transportes de las grandes
empresas, los capataces rugieron furiosos, amenazaron y exigieron que sí
dejaran pasar las mercancías que alimentan al gran capital, aunque no
transitara “la plebe”.
Y en los medios de paga: gran
difusión a los aviones de la SEDENA, usados como camiones repartidores de
Maseca (no de maíz), con los que iniciaba el vuelo la precampaña de José
Antonio Meade para relevar a Aurelio Nuño como precandidato presidencial;
mientras se ocultaba que otros aviones Hércules transportaban tanquetas
antimotines y tropas de la policía federal a Chiapas y Oaxaca… y Guerrero… y
Michoacán… y Tabasco… ¿y Nuevo León? ¡Ah,
la rebelde geografía de la rebeldía!
No. A los de arriba no les interesan ni la
educación ni los niños. Vaya, ni
siquiera les interesa la supuesta reforma educativa. Ni el triste policía que despacha en la
Secretaría de Educación Pública, ni ningun@ de l@s legislador@s que votaron la
reforma, la han leído. Y cuando los
maestros les plantean que tal o cual artículo es lesivo, voltean nerviosos a
ver a sus asesores y guaruras, no sólo porque no saben qué dicen esos
artículos, también porque no saben qué quiere decir la palabra “lesivo”. Lo único que les importa es colarse en la
sucesión, es ver a quién le toca la candidatura presidencial en el PRI o en el
resto de partidos políticos.
Pero, pese a amenazas, golpes,
prisión y a la indignante matanza de Nochixtlán, Oaxaca, los maestros y
maestras resisten. Pero ya no solos.
Cuando se esperaría que, después
de una amenaza, disminuyera la presencia de personas en los bloqueos y
plantones, lo que ocurre es que… llegan más maestros… ¡y vecinos de barrios, colonias,
poblados y comunidades!
Así, el magisterio en rebeldía y
el pueblo que lo apoya, concluyeron su cátedra pública, gratuita y laica del
mes de junio y nos dieron una lección más completa: en México el capital manda,
y el gobierno obedece… pero el pueblo se rebela.
Lo más importante.
Cuando, como zapatistas que
somos, decimos que respetamos un movimiento, quiere decir eso: que lo
respetamos. Quiere decir que no nos
inmiscuimos en sus modos y tiempos, en su estructura organizativa, en sus
decisiones, sus estrategias y tácticas, sus alianzas, sus decisiones. Todo eso que corresponde valorar y decidir a
quienes lo forman.
Voten o no voten, se alíen o no
con partidos políticos, dialoguen o no dialoguen, negocien o no negocien,
acuerden o no acuerden, sean creyentes o ateos, flacos o gordos, altos o
chaparros, bonitos o feos, mestizos o indígenas. Los apoyamos porque su lucha es justa. Y nuestro apoyo, aunque bastante limitado, es
incondicional. Es decir, no esperamos
nada a cambio.
Desafortunadamente, por nuestra
esencia como EZLN, la mayoría de las veces nuestro apoyo no puede ir más allá
de la palabra, y no son pocas las que debe ser en silencio. En el caso del magisterio en resistencia,
bastantes acusaciones y presiones tienen ya, como para que ahora les carguen el
estar siendo “manejados” o “infiltrados” por organizaciones político-militares.
Así que sépanlo bien en todo el
espectro político: todo lo que ha logrado el magisterio en resistencia, ha
sido, y es, con su propio empeño, con su decisión y con su perseverancia. Son ellas y ellos, los maestros de grupo,
quienes han explicado su lucha, quienes han hablado en asambleas comunitarias,
en barrios y colonias, quienes han convencido.
A diferencia de otras movilizaciones, ahora el magisterio volteó a mirar
hacia abajo y hacia acá dirigió su mirada, su oído y su palabra. Ha sido su resistencia la que ha convocado en
su apoyo a voces tan distantes unas de otras.
Bueno, al menos así ha sido, y es, en Chiapas. En lugar de calumniar o dar su nueva versión
de la “teoría del complot”, los servicios de inteligencia (¡já!) gubernamental,
así como medios que de ahí se nutren, deberían aprender de las lecciones de las
maestras y maestros.
Nuestras limitaciones económicas
(producto de nuestra rebelde resistencia, no de los bloqueos magisteriales),
nos impedían, hasta ahora, mandarles a maestras y maestros, y a las comunidades
que los apoyan, algo sustancial (por ejemplo, maíz y no maseca) que alivie las
difíciles condiciones en las que resisten todas las guerras que hay en su
contra.
Tampoco podemos hacer grandes
movilizaciones, porque no tenemos subvención económica institucional, y cada
movimiento, así sea mínimo o simbólico, debemos sufragarlo con nuestra muy
limitada economía.
Sí, lo sabemos. Nos pueden decir ahora la consigna de “Ese
apoyo no se ve”. Pero nosotras,
nosotros, zapatistas, no queremos que se vea, ni que voten por nosotros, ni que
se afilien, ni que engrosen la lista de siglas en que suelen convertirse los
“frentes” y “frentotes”, ni que nos “paguen” de cualquier forma. Tampoco exigimos o esperamos “reciprocidad”.
Nosotros, nosotras, zapatistas,
sólo queremos que las maestras y maestros sientan que los respetamos, que los
admiramos y que estamos atentas y atentos, tomando el apunte de las lecciones
que están dando.
Pensamos que hay que seguir
resistiendo. Y hoy, en esta geografía y
en este calendario, la resistencia lleva el rostro, la decisión y la dignidad
del magisterio en rebeldía.
Para decirlo más claro: para
nosotras, nosotros, zapatistas, lo más importante ahora, en este calendario y
desde la limitada geografía en la que resistimos y luchamos, es la lucha del
magisterio democrático.
La lección de los pueblos
originarios.
Ojalá y se imponga el diálogo con
respeto y verdad, y no como simulación que esconde los preparativos para nuevos
golpes represivos. Ojalá se dé sin las
bravatas y golpes de mesa a las que es tan afecto quien cree que manda.
Ojalá y el grupo gobernante, el
gran capital y medios que los acompañan y sirven, dejen de estar jugando a
arrojar fósforos encendidos en la pradera que han secado con sus políticas,
corrupción y mentiras.
Ojalá y los que están arriba
dejen de pensar que la tormenta apagará el fuego que ellos, y nadie más, se
empeñan en avivar. Ojalá y alcanzaran a
ver que la tempestad terminará por ahogarlos también a ellos y que, entonces,
no habrá columnista de prensa escrita o electrónica, ni hashtag, ni red social,
ni programa televisivo o radial que les sirva de salvavidas.
Ojalá, pero en nuestra
experiencia es que no, que no será así.
Ya los pueblos originarios,
compañeros y hermanos del Congreso Nacional Indígena, lo han puesto claramente
al señalar que hablamos desde la tempestad.
“Desde la tempestad”, ésas han
sido las palabras elegidas por nuestras hermanas y hermanos en el dolor, la
rabia, la rebeldía y la resistencia, que se nombran en común Congreso Nacional
Indígena. Con sólo esas tres palabras,
el CNI dio una lección de calendarios y geografías ignoradas por las redes
sociales, los medios de paga y libres, y la intelectualidad progresista. Nosotras, nosotros, zapatistas, sentimos que
esas palabras también eran nuestras y por eso le pedimos al Congreso Nacional
Indígena firmar conjuntamente.
Porque para los pueblos
originarios las amenazas, las mentiras, las calumnias, los golpes, la cárcel,
las desapariciones y los asesinatos, son parte de nuestra cotidianeidad desde
hace años, lustros, décadas, siglos.
Porque lo que ahora padece el
magisterio en resistencia, los pueblos originarios, sus barrios, naciones y
tribus, lo venimos sufriendo sin que nadie, como no sea la Sexta, nos voltee a
ver.
Porque desde hace tiempo, en sus
campos, valles y montañas, los pueblos originarios miramos y conocimos lo que
vendría para todos, para todas, para todoas.
Incluso para quien nos mira con desprecio, o como destino de la burla y
la limosna (es lo mismo), o como sinónimo de la ignorancia y el retraso,
incluso para quien, corto de vocabulario e imaginación, reedita la palabra
“indio” como insulto.
A todas, a todos, a todoas, les
decimos: si antes no lo vieron, véanlo ahora.
Al mirar o escuchar lo que hacen en contra de las maestras y maestros,
piensen “sigo yo”.
Porque después de los
trabajadores de la educación básica, siguen los pensionados, los del sector
salud, los burócratas, los pequeños y medianos comerciantes, los
transportistas, los universitarios, los de medios de comunicación, todos los
trabajadores del campo y la ciudad, indígenas y no indígenas, rurales y
urbanos.
Tal vez esta conclusión es a la
que llegan las familias que, sin pertenecer a organizaciones, partidos o
movimientos, apoyan al magisterio. Es
porque se dicen “sigo yo”, que se da el respaldo popular a los maestros. No importa qué tanto se retuerza y gesticule
Aurelio Nuño vociferando que los maestros en resistencia atentan contra esas
familias, contra sus hijos. Esas familias
apoyan el movimiento magisterial. Y
seguirán haciéndolo, aunque los medios y la maquinaria de paga en las redes
sociales se esfuercen, inútilmente, en hacerse eco de los pobres argumentos que
mal visten la represión en marcha.
Como si la lección del abajo, sin
rostro ni siglas, fuera: “Si allá arriba se agotó el tiempo, acá abajo lo que
se agotó es el miedo”.
Una decisión difícil.
Es el tiempo de las maestras y
maestros en resistencia. Es necesario y
urgente estar con ellas y ellos.
Durante largos meses y en
condiciones extremadamente difíciles, las bases de apoyo zapatistas se
prepararon, ensayaron una y otra vez, y crearon expresiones artísticas que, tal
vez, sorprenderían a más de uno, una, unoa, para el festival de CompArte.
Pero nosotros, nosotras,
zapatistas, pensamos que es tan importante el apoyo al magisterio, que hemos
decidido…
Primero. – Suspender nuestra
participación en el festival de CompArte, tanto en el caracol de Oventik, como
en el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, que se celebraría entre
los días 17 y 30 de julio del 2016.
Segundo. – Donar al magisterio en
resistencia la paga y los alimentos que habíamos ahorrado y acumulado para
nuestro traslado a Oventik y al CIDECI, para nuestra manutención durante el
festival, y para el regreso a nuestras comunidades.
Tercero. – A l@s 1127 artistas de
todos los rincones de México, y a l@s 318 artistas de otros países (entre los
que se cuentan originarios de América, Europa, Asia, África y Oceanía)
registrad@s para el CompArte les pedimos sinceramente que nos disculpen y que
nos entiendan. Sabemos que no son pocos
ni los gastos ni el esfuerzo que les ha costado, además de adecuar sus agendas,
para venir y compartir sus creaciones con nosotras, nosotros, zapatistas. Esperamos que lo que ahora queda en suspenso,
pueda celebrarse después. Esperamos que
comprendan que es una valoración ética la que nos ha llevado a esta decisión. Analizamos todas y cada una de las opciones y
llegamos a la conclusión, errónea o no, de que es ésta una forma de apoyar la
lucha de maestr@s y comunidades. Porque
no estamos dispuestos a ser esquiroles o a disputar al magisterio un
protagonismo que se ha ganado con dolor y rabia.
Les pedimos respetuosamente que,
en la medida de sus posibilidades, modos y tiempos, enarbolen su arte con las
maestras y maestros en resistencia, en sus actividades, plantones, marchas,
mítines y donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y su
quehacer artístico juzguen pertinente.
Le pedimos también a loas
compañeroas de la Sexta que, en la medida de sus posibilidades, en sus
calendarios y geografías, creen los espacios y condiciones para que las Artes y
su irreverente desafío de imaginar otros mundos, puedan celebrar la humanidad,
sus dolores, sus alegrías, sus luchas.
Porque ése, y no otra cosa, es el objetivo de CompArte.
Nosotras, nosotros, zapatistas,
estaremos en nuestros lugares, atentos a lo que pasa, a lo que se dice y a lo
que se calla. Seguiremos mirando con
esperanza y respeto todas y cada una de las resistencias que surgen frente a la
máquina depredadora.
Ahora guardaremos nuestros
instrumentos musicales, nuestras pinturas, nuestros guiones teatrales y
cinematográficos, nuestros trajes para los bailables, nuestra poesía, nuestras
adivinanzas (sí, había un apartado para las adivinanzas), nuestras esculturas y
todo lo que, pensando en ustedes, habíamos preparado para compartirles.
Guardaremos todo eso, pero, como
zapatistas que somos, no descansaremos.
Desde las montañas del Sureste
Mexicano.
Subcomandante Insurgente
Moisés. Subcomandante
Insurgente Galeano.
México, julio del 2016.
Del cuaderno de Apuntes del
Gato-Perro:
¡Vaya forma de crispar y
polarizar todo un país! ¿Quién los
asesora? ¿Los mismos que les dijeron que
ganarían en las elecciones estatales, que no habría Brexit y que, ya votado, el
impacto será menor, que la máquina funciona tan bien que ronronea? ¿O los empresarios escondidos detrás de
“Mexicanos Primero”? Bueno, si esas
mentes son las que les hicieron la reforma educativa, pues ahí tienen una
muestra de su gran capacidad de “análisis”.
¿Les dijeron que Oaxaca es un tipo de queso? ¿Que Chiapas es el nombre de la finca de los
Velasco, los Sabines, los Albores? ¿Que
Guerrero tiene sus límites marcados por la autopista del Sol y las zonas
hoteleras? ¿Que en Michoacán lo que hay
que cuidar es la mariposa Monarca? ¿Que
en Nuevo León no pasa nada? ¿Que Tabasco
es un edén? ¿Que los trabajadores de la
Salud van a soportar callados? ¿Que la
Nación entera se va a limitar a desahogarse con hashtags ingeniosos? Bueno, ahora resulta que están recibiendo
lecciones de geografía nacional: el apellido de Oaxaca es “Indómita”; Chiapas
es la cuna del EZLN, es donde el siglo XXI se adelantó, donde se anunció el fin
de un mundo (el de ustedes), y es donde la cultura, las ciencias y las artes
gritan lo que callan los medios de paga; Guerrero (y el país entero) se llama
Ayotzinapa; en Michoacán hay un lugar que se llama Cherán y otro que se llama
Ostula; y en todos los puntos cardinales hay un abajo que no se rinde, que no
se vende, que no claudica. Si no cambian
la Reforma Educativa, al menos sí cambien de asesores. Ah, y díganle a “Mexicanos Primero” que la
realidad ya los evaluó: están reprobados.
Doy fe.
Grrr, meow.
Etiquetas:
EZLN,
Terrorismo de Estado
jueves, 15 de septiembre de 2016
Invitación a Estudiantes de Nuevo Ingreso que deseen Inscribirse en la Escuela Universitaria de Teatro Popular (EUTP) del CLETA UNAM
A los que deseen iniciar su proceso de aceptación en la Escuela Universitaria de Teatro Popular del CLETA-UNAM, favor de leer y analizar este breve documento; y si quieren ingresar, manifestarlo explícitamente siguiendo los pasos que se especifican al final.
Convocatoria
Después de un semestre de receso la EUTP del CLETA UNAM reinicia actividades dando alternativas a estudiantes que han finalizado sus estudios de nivel medio superior y que desean hacer del teatro su profesión; entendiendo como profesional a quien quiere profesar* el teatro, como su actividad de vida.
Después de un semestre de receso la EUTP del CLETA UNAM reinicia actividades dando alternativas a estudiantes que han finalizado sus estudios de nivel medio superior y que desean hacer del teatro su profesión; entendiendo como profesional a quien quiere profesar* el teatro, como su actividad de vida.
Es necesario entender que esta escuela de teatro no prescinde de los elementos técnicos, pedagógicos y creativos del teatro convencional, al contrario, intenta profundizar en ellos, pero es una escuela de teatro popular. Esto es un teatro que responde a las exigencias sociales de su tiempo, en el que los procesos creativos y los productos teatrales pretenden ser útiles a las causas sociales actuales, generando fenómenos de creación, vivos, que se insertan en la realidad social que vivimos.
Para nosotros los grandes “clásicos” del teatro (no sólo de Europa), son aquellos que trascendieron su tiempo, pues su obra supo responder y acoplarse dialécticamente a los movimientos políticos y sociales que vivieron.
Para nosotros los grandes “clásicos” del teatro (no sólo de Europa), son aquellos que trascendieron su tiempo, pues su obra supo responder y acoplarse dialécticamente a los movimientos políticos y sociales que vivieron.
Por ello l@s alumn@s de la EUTP del CLETA-UNAM aprendemos las aportaciones de estos “clásicos”, pero también las grandes contribuciones de teatreros actuales, especialmente los que han contribuido con el teatro reciente de “Nuestra América”.
Somos una escuela independiente del las instituciones del Estado y de los partidos políticos, por lo que por ahora solamente podemos ofrecer a nuestros alumnos el reconocimiento de nuestra organización, el CLETA UNAM, que por su carácter de búsqueda y compromiso social de 43 años intenta ser negada o minimizada por las instituciones oficiales. Sin embargo, tenernos un amplio reconocimiento entre muchas organizaciones de México y el mundo. Esto no quiere decir que abandonamos la lucha para que los estudios que impartimos sean reconocidos por las autoridades de la UNAM.
Una de las maneras que utiliza el sistema para alejar a los que desean hacer del teatro su profesión es reduciendo las matrículas en las escuelas públicas, por ello no hacemos examen de selección, pero si exigimos que nuestr@s alumn@s entiendan que para hacer teatro es necesario tener mucha disciplina y un vasto acervo cultural académico. En nuestra escuela no caben los que no tienen el hábito de leer o que se oponen a desarrollarlo. Tampoco los que argumentan que el arte debe estar al margen del conocimiento y la práctica política, o los que afirman que se pueden crear productos teatrales profundos, sin lograr conocimientos mediante disciplinas teatrales.
Nosotros creemos que el arte debe generar rebeldes: seres humanos críticos que la reflejen en sus productos artísticos, aunque es pertinente aclarar que para esto hay muchas formas y nosotros “preferimos todas”.
En las escuelas privadas las cuotas para aprender teatro son prohibitivas para los hijos de los trabajadores, por ello la EUTP del CLETA UNAM ofrece clases de primer nivel solicitando apoyos casi simbólicos, con un objetivo autogestionario, tratando de encontrar procedimientos de recuperación económica que puedan ser solventados por estudiantes de bajos recursos.
Nuestr@s maestr@s son altamente calificad@s y reconocid@s en el medio teatral mexicano.
Todas las clases se imparten en Ciudad Universitaria en un horario de 8 a 14 horas y por cuestiones organizativas este semestre será del lunes 26 de septiembre de 2016 al viernes 27 de enero de 2017.
El procedimiento para participar como solicitante es el siguiente:
Paso 1.- Leer este documento y manifestar su acuerdo solicitando el “Formato de Participación”, llenarlo y reenviarlo al correo e.u.teatro.popular@gmail.com
Fecha límite para recibir solicitudes, 17 de septiembre.
Fecha límite para recibir solicitudes, 17 de septiembre.
Paso 2.- Asistir en Ciudad Universitaria a dos sesiones de entrevista, información, análisis y estudio, de 6 horas cada una. Serán entre el 12 y el 22 de septiembre y se agendarán según las fechas en que se reciban los formatos**
Paso 3.- Si es aceptad@ y está de acuerdo con lo estudiado en las sesiones anteriores, inscribirse presentando los siguientes documentos:
Carta de Motivos
(Que cada quien la elaborará durante las dos sesiones del paso 2)
Copia de acta de nacimiento.
Copia de certificado de estudios.
Copia de comprobante de domicilio.
Dos fotografías tamaño infantil.
Certificado médico sencillo
Carta de Motivos
(Que cada quien la elaborará durante las dos sesiones del paso 2)
Copia de acta de nacimiento.
Copia de certificado de estudios.
Copia de comprobante de domicilio.
Dos fotografías tamaño infantil.
Certificado médico sencillo
Paso 4.- Participar en el festival de bienvenida que se realiza el sábado 24 de septiembre.
Paso 5.- Iniciar clases el lunes 26 de septiembre.
Por la EUTP del CLETA UNAM
Enrique Cisneros Luján
Coordinador
Paso 5.- Iniciar clases el lunes 26 de septiembre.
Por la EUTP del CLETA UNAM
Enrique Cisneros Luján
Coordinador
*Profesar consiste en creer en algo, en experimentar interés o cariño por ciertas cuestiones y en inclinarse voluntariamente hacia una idea o un valor.
**El cupo es limitado y se dará preferencia a los que envíen primero sus Formatos
Obra “Quítate que ahí te voy”
Obra “Quítate que ahí te voy”. Presentación del grupo teatral
“La Biznaga” del CLETA-UNAM.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Comunicado del PDPR - EPR
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS NO
GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS,
POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!
Ante los hechos represivos en
Nochixtlán, Oaxaca el pasado domingo 19 de junio, que dejaron como saldo nueve
muertos, más de un centenar de heridos de bala y decenas de detenidos por los
cuerpos represivos, diversas voces y plumas mercenarias al servicio de los
órganos de inteligencia, la oligarquía y el Estado burgués mexicano, hacen
ingentes esfuerzos para apuntalar la hipótesis policiaca de "los infiltrados"
y "la provocación", para tratar de justificar la represión y eludir
la responsabilidad de los cuerpos policiacos en sus diferentes estructuras y
mandos; tratan por todos los medios de exculpar al Ejecutivo federal, estatal y
municipal en el cometido de este crimen de Estado.
En sesudos "análisis"
de columnistas, comentaristas y "analistas" de radio y televisión,
buscan desesperadamente encontrar los "vasos comunicantes", "las
ligas", los "vínculos"... de los "grupos radicales de
origen guerrillero" en lo general y en específico del EPR con la CNTE y lo
acontecido en la masacre de Nochixtlán, arman hipótesis que sustentan en
"fuentes de inteligencia" y "reportes de seguridad
pública", reconstruyen conjeturas policiacas del pasado para construir las
hipótesis policiacas del presente.
Todos de la misma hechura y corte
policiaco, vierten sus calumnias, sus acusaciones inquisitorias con las que
pretenden criminalizar la protesta popular, justificar la represión y auspiciar
más crímenes de Estado. De manera tendenciosa y con dolo acusan que las
protestas magisterial-estudiantil-popular que ha desatado la reforma educativa
son "laboratorios de prueba para guerrilla urbana", que son obra de
"cuadros operadores pertenecientes del EPR", que "campamentos-plantones
permanentes son centro de operaciones y mando de una guerrilla urbana", en
fin, construyen y reconstruyen hipótesis policiacas que vierten como grandes
verdades de Estado para justificar el baño de sangre.
¿Quiénes son estas voces y plumas
mercenarias al servicio de los órganos de inteligencia, civiles, militares y
empresariales? Voceros oficiosos del régimen. Que el pueblo los conozca y tome
nota, entre otros están, Raymundo Riva Palacio, Luis Cárdenas, Raúl Nathán
Pérez, Aristóteles García Mori, Alfredo Martínez Aguilar, Ricardo Alemán,...
quienes se escudan en el noble oficio del periodismo para desde ahí enfilar sus
plumas y voces inquisitorias contra el pueblo organizado e imponer la dictadura
de opinión.
Ante estos hechos y la escalada
represiva desatada en Oaxaca el PDPR-EPR reitera que:
1. El artero crimen de Estado que
se cometió, contra manifestantes del municipio de Nochixtlán y pueblos
circunvecinos, constituye un acto más de terrorismo de Estado que se ejerce
contra el pueblo organizado y no organizado en México; un crimen de lesa
humanidad planeado de manera premeditada, orquestado y operado por el aparato
represivo del Estado burgués, que independientemente de la cadena de mando que
se siga, el último eslabón conduce al Ejecutivo Federal.
Sólo los defensores del régimen
que van desde politicastros de oficio, cuerpos policiaco-militares, hasta
empresarios profascistas pretenden negar esta verdad y ocultar su
responsabilidad directa e indirecta en este crimen de Estado que se suma a la
vertiginosa danza de la represión que no para, que sigue engrosando las cifras
de los asesinados, desaparecidos y presos políticos de conciencia.
2. La violencia desatada en
Oaxaca el pasado fin de semana tiene sus orígenes en la imposición de las
reformas burguesas neoliberales en específico de la educativa; en la actitud
belicosa, hostil y de criminalización de la protesta que sistemáticamente se ha
venido ejerciendo contra trabajadores de la educación y pueblo que defiende el
derecho a la educación pública.
En esta cruzada nacional contra
la CNTE y el pueblo organizado se ha hecho derroche de arrogancia, prepotencia,
cinismo y violencia de Estado, ante lo cual el pueblo, sólo hace uso legítimo
de sus derechos, como el de la autodefensa.
3. La violencia de Estado que es
promovida y ejercida por personeros de las juntas administrativas federal y
estatal, políticos de oficio y el sector empresarial más recalcitrante, genera
una respuesta legítima de autodefensa de las masas oprimidas y explotadas,
éstas tienen el inalienable derecho de defenderse por todos los medios y vías
de los embates de un Estado policiaco-militar que ejerce el terrorismo de
Estado de manera sistemática, que recurre a medidas de corte fascista para
tratar de imponer la voluntad oligárquica.
4. Los cuerpos represivos
policiacos-militares, políticos de oficio de toda laya que aprobaron el
conjunto de reformas neoliberales, el secretario de educación pública Aurelio
Nuño Meyer, plumas y voces mercenarias al servicio de los monopolios de la
comunicación, son los únicos responsables y corresponsables de los múltiples
crímenes de Estado perpetrados contra trabajadores de la educación agrupados en
la CNTE, estudiantes y pueblo que se han sumado a la digna lucha por la defensa
de la educación pública.
5. Si se quiere investigar y
castigar a los responsables de los asesinados, heridos, y reprimidos en
Nochixtlán, es preciso se empiece por Aurelio Nuño, y de ahí se siga la cadena
de complicidades y responsabilidades que van más allá de los Pinos y se
adentran en un selecto grupo de prominentes empresarios oligarcas, que en su
pretensión de hacer de los derechos del pueblo un lucrativo y particular
negocio se siguen manchando las manos de sangre.
Los responsables de los
masacrados en Nochixtlán, son la policía federal, la gendarmería y toda la
cadena policiaca sujeta al mando único como los ejecutores materiales; los
autores intelectuales se encuentran en el Ejecutivo estatal y federal, Peña
Nieto, Gabino Cué, Osorio Chong, Aurelio Nuño... respecto a la supuesta
investigación que harán la Procuraduría General de la República (PGR) y
Fiscalía de Oaxaca, constituye parte de la maniobra mediática distractora con
la que se pretende diluir la responsabilidad del Estado y apuntalar la
hipótesis de "los infiltrados" y "provocadores". Fue crimen
de Estado que se suma a los miles de casos que hay en todo el país.
Nuestro sincero pésame a los
familiares de las víctimas de este acto más de terrorismo de Estado, donde las
hordas represivas cuáles perros guardianes de los intereses oligárquicos se han
cebado una vez más contra el pueblo desarmado. Sepan que su lucha es nuestra,
que al igual que ustedes estamos profundamente indignados, dispuestos a seguir
combatiendo a los opresores y explotadores, que la razón y justicia popular
tarde o temprano se harán presentes.
¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!
Las reformas neoliberales de
carácter burgués surgidas del mafioso "Pacto por México" e impuestas
a punta de represión y crímenes de Estado, están ya lacradas con sangre de la
resistencia popular, pese a su carácter retrógrada y antipopular la junta
administrativa sigue empecinada en sostenerlas. Están diseñadas para hundir aún
más en la pobreza y miseria al pueblo de México al intensificar los
instrumentos de opresión política y explotación económica, no obstante, también
cavan ya la tumba del capitalismo en México al intensificar el espíritu
combativo de las masas populares, donde el pueblo de Oaxaca en esta ocasión ha
dado muestras de dignidad y determinación de clase.
Desde el gobierno antipopular
sólo represión emana de manera sistemática, la violencia contra el pueblo tiene
origen en el Estado, por consiguiente, los oprimidos y explotados no podemos
seguir desarmados, se debe procurar por todos los medios la organización
político-militar y desplegar la lucha en niveles superiores, la autodefensa
armada de las masas es el presente y el futuro.
¡ANTE EL TERRORISMO DE ESTADO, LA
AUTODEFENSA ARMADA DE LAS MASAS!
¡A EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON
VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS
POLÍTICOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS
PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!
COMITÉ DE PRESNSA Y PROPAGANDA
DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
Año 52.
República mexicana, a 25 de junio
de 2016.
Comunicado del PDPR - EPR Chiapas
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS NO
GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS,
POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!
Desde el gobierno antipopular y
con el apoyo de los monopolios de la comunicación no se quiere reconocer la
creciente inconformidad que existe en el pueblo debido a sus políticas
antipopulares que lesionan la dignidad humana, cancelan de facto derechos
constitucionales y violan sistemáticamente los derechos humanos.
El único responsable de la
masacre en Nochixtlán, Oaxaca, es el Estado mexicano a través del gobierno
federal y estatal que organizaron, planificaron y ejecutaron un operativo
policiaco militar con un objetivo bien determinado, privar de la vida de manera
arbitraria al pueblo en pie de lucha, para quebrar su voluntad popular de
combatir e imponer el terror para inducir a la desmovilización y sostener con
sangre la reforma educativa.
La violencia que hoy los
monopolios de la comunicación, los políticos de oficio, grupos oligarcas y
gobierno antipopular dicen hipócritamente repudiar no se genera por sí misma,
tiene origen e intereses de clase bien claros y definidos, los heridos y
muertos en Nochixtlán son consecuencia de la violencia institucional que defiende
al poder burgués. Señor Claudio X. González, sus estadísticas son tramposas y
sesgadas, no se haga el gracioso, usted pidió el baño de sangre, asuma su
responsabilidad, en las páginas de la historia ha quedado como un asesino del
pueblo junto con sus administradores, que se encarnan en cada uno de los
funcionarios del gobierno estatal y federal.
El pueblo no genera la violencia,
él sólo hace uso legítimo de la autodefensa ante el terrorismo de Estado. ¡Qué
esperaban señores del poder! ¿Acaso el pueblo no tiene derecho a protestar y a
ejercer su legítima defensa? Siempre han reprimido esperando pasividad y
sumisión, y hoy que en condiciones terribles de desventaja responde a la
agresión policiaco militar, el gobierno y los jefes de la policía estatal y federal
se victimizan queriendo presentar a los victimarios como víctimas; a los
cuerpos policiacos como organismos pacifistas; a las hordas represivas como
promotores de la paz y el diálogo. El pueblo ha comprendido una enseñanza, la
fuerza policiaco militar puede ser derrotada con organización y combate
popular.
El gobierno antipopular busca
justificar la represión a través de la hipótesis de "grupos de
infiltrados", "encapuchados radicales", haciendo énfasis de que
los muertos no son del magisterio, que se violan derechos a terceros y se
afectan las vías de comunicación, postura baladí para ejercer la represión.
El argumento de los "grupos
de infiltrados" para desestabilizar políticamente es el ardid mediático
para imponer la paz de los oligarcas que apoyados con los monopolios de la
comunicación justifican el único lenguaje de este gobierno, el diálogo del
tolete, del fusil, de la pistola, del lanzagranadas, es el idioma del Estado
policiaco militar. Los equipos antimotines son armas diseñadas para matar al
manifestante y los policías siempre llevan armas de fuego consigo, ya sea
ocultas o a la vista. En todos los operativos contra el pueblo han participado
unidades mixtas organizadas y dirigidas por los militares a través del mando
único. Los masacrados cayeron por efecto de las balas de la policía estatal y
federal.
Los dichos mediáticos de la
infiltración son argumentos desgastados, recurso corriente para justificar la
represión y eludir la responsabilidad del asesinato político, lo han hecho en
Guerrero, Michoacán, Veracruz, Chiapas y hoy Oaxaca. Los muertos son del
pueblo, la fuerza policiaca federal y estatal son instrumentos gubernamentales
de hombres armados especializados para masacrarlo. Las plumas y voces
mercenarias toman partido en sus juicios para justificarlos, disfrazan su
repudio al pueblo organizado al recalcar que los muertos no pertenecen al
magisterio democrático, que no son maestros, de forma vil diluyen la esencia
del fenómeno, a quienes se asesinó son sujeto social y también sujeto político-crítico
porque los que murieron se manifestaban en contra de las reformas
antipopulares, se está reprimiendo el derecho a la reunión, a la manifestación,
a la organización y a la protesta; los muertos tienen un origen de clase, son
pueblo trabajador.
La condición represiva del
gobierno estatal y federal queda en evidencia con la preparación y ejecución
del operativo policiaco militar para "contener" la protesta popular
bajo el concepto de garantizar "tranquilidad" y "seguridad",
cuyos argumentos reflejan los verdaderos beneficiarios de esta violencia:
hoteleros, restauranteros, empresarios de la construcción, de la comunicación y
los monopolios del trasporte, que mienten descaradamente al sostener un
argumento falso de pérdidas millonarias, cuando en realidad en el cierre de
cuentas anuales han obtenido enormes cantidades de ganancia. Han tenido un
incremento del 200% de la demanda, por tanto un incremento en lo que ellos
tramposamente llaman "tasa de beneficio", en su avaricia quieren incrementar
su dominio oligárquico en los servicios para continuar con la imposición de
precios monopólicos y elevar la cuota de plusvalía.
Voceros oficiosos del CISEN y
cancerberos del capital insisten con dolo y perversidad sobre los vínculos de
la guerrilla con la CNTE, en específico con nuestro ejército, como lo afirma
Alfredo Martínez Aguilar entre otras plumas que amparados en su oficio de
trabajadores de la comunicación violan todos los cánones del periodismo y toman
iracundamente partido con los represores. Escudados en la pluma y la tecla
justifican la represión y reclaman que el baño de sangre no se detenga.
Señores mediocres e
inquisitorios, les decimos ¡ESTAMOS PRESENTES! en todo México, y en la medida
que somos pueblo organizado nuestra acción revolucionaria encuentra múltiples
formas de expresión. Organizarnos y luchar por erradicar la explotación y la
opresión no es delito, es un deber ético moral y una decisión producto de la
conciencia de ser, estar y hacer pueblo congruentemente.
Todos los que somos pueblo
explotado y oprimido nuestro deber político moral es brindar la solidaridad a
las causas populares de mil maneras y formas alas causas populares, ¡PORQUE SI
REPRIMEN A UNO, RESPONDEMOS TODOS!
Actos de terrorismo de Estado
como éstos son la forma en que se expresa la violencia burguesa, la única
solución es ir a la raíz de las causas del fenómeno, acabar con la dictadura
del capital por medio de la nueva revolución que reclama a gritos el pueblo.
¡ANTE EL TERRORISMO DE ESTADO, LA
AUTODEFENSA ARMADA DE LAS MASAS!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS
TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡A ORGANIZAR LA LUCHA POR LA
LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS
PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!
COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO
DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA MILITAR DE ZONA DEL
EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR
AÑO 52
Chiapas, a 22 de junio de 2016.
Comunicado del ERPI
COMUNICADO NUM. 43
EJERCITO REVOLUCINARIO DEL PUEBLO
INSURGENTE
AL MOVIMIENTO MAGISTERIAL POPULAR
DE OAXACA.
A LA CNTE Y A LOS ESTUDIANTES
AL PUEBLO DE OAXACA
A LOS DEFENSORES DE DERECHOS
HUMANOS
AL PUEBLO DE MEXICO
A LOS PUEBLOS SOLIDARIOS DEL
MUNDO
“La letra con sangre entra”; es
la consigna del gobierno priista que encabeza Enrique Peña Nieto, la derecha y
sus cómplices “izquierdistas” como Miguel Ángel Mancera que ha decretado de
facto, el estado de sitio en la Ciudad de México, sumándose al nefasto fin para
aplastar a los maestros organizados en la CNTE.
El pasado 19 de junio del
presente año, fueron brutalmente reprimidos en Asunción Nochixtlan y otras
partes de Oaxaca, los maestros aglutinados en la CNTE, y ciudadanos que se
fueron sumando a sus justas demandas; con un saldo de seis personas asesinadas,
veintidós desaparecidos y medio centenar de heridos de balas; con este artero
crimen se consuma la amenaza que ya en días pasados el gobierno ha venido
anunciando.
A pesar de toda la guerra mediática
que el gobierno y la prensa reaccionaria (televisa y tv azteca) han emprendido,
en contra de los maestros de la CNTE; su movimiento ha ido creciendo y apoyado
por otros sectores de la población, principalmente en los estado de Oaxaca,
Chiapas, Guerrero y Michoacán.
Ante este crecimiento, el
gobierno fascista mexicano, ha declarado la guerra abierta y frontalmente al
magisterio disidente, pero hoy ya no solo es mediática, sino de fusiles y de
balas de verdad, que asesinaron a un pueblo inerme. Para este gobierno
autoritario, no importa el medio sino el fin; no importa la sangre derramada,
los heridos, los muertos, los desaparecidos, los encarcelados (convertidos en
rehenes del estado fascista) y los perseguidos, todos ellos no importan, lo
importante es callar la rebeldía del pueblo que lucha por sus mas elementales
derechos, lo que importa es poner de rodillas a todo aquel que lucha y se
levanta para alzar su voz.
Al gobierno le urge doblegar,
someter y poner de rodillas a la CNTE, porque se ha convertido en la voz
rebelde del pueblo mexicano; se ha convertido en el foco de resistencia a las
políticas neoliberales, de un gobierno lacayo, que solo sigue a las recetas de
su amo el FMI; y en este momento el estado de Oaxaca es el epicentro del
movimiento magisterial y popular, le apuesta al sometimiento de la CNTE en este
estado y a nivel nacional. Y ahora ¿Quién sigue?, ¿Chiapas, Guerrero,
Michoacán, D.F?
Ante la situación descrita, nos
dirigimos al magisterio, a todo el pueblo de Oaxaca y de la República Mexicana,
a: unificar todos los esfuerzos de lucha contra la reforma educativa
neoliberal, punta de lanza de la guerra del gobierno contra el pueblo. A todas
las luchas populares, gremiales, autónomas y todas las formas de organización y
lucha del pueblo mexicano a solidarizarse con la lucha magisterial y popular de
Oaxaca, bastión mas combativa de la CNTE. Llamamos a todas las organizaciones
defensoras de derechos humanos a denunciar las atrocidades del estado mexicano.
A las organizaciones político-militares e insurgentes a brindar solidaridad
(principio revolucionario) con la lucha del pueblo de Oaxaca. A nuestros
militantes y combatientes, estar en alerta general y disposición de combate,
para actuar bajo todas las formas posibles y el uso de todos los medios a su
alcance, ejercer la autodefensa contra las fuerzas represivas del mal gobierno.
Mexicanos compatriotas:
Hoy la guerra contra el pueblo se
ha agudizado y estos últimos días está en una ofensiva policiaco-militar;
compañeros del movimiento magisterial-popular de Oaxaca, les pedimos que
resistan, no están solos, su lucha es la lucha de todo el pueblo mexicano; si
las fuerzas de este gobierno mafioso doblega su resistencia, los planes
neoliberales se impondrán, entonces nuestros hijos y nietos no tendrán futuro,
solo serán esclavos del capital, de las empresas transnacionales y del imperio.
¡ADELANTE COMPAÑEROS! ¡A DERROTAR
LA POLITICA NEOLIBERAL DEL ESTADO MAFIOSO!
¡¡CON EL PODER POPULAR, EL PUEBLO
UNIDO VENCERA!!
FRATERNALMENTE
POR LA DIRECCION NACIONAL DEL
EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO INSURGENTE
COMANDANTE INSURGENTE SANTIAGO
COMANDANTE INSURGENTE
HERMENEGILDO
COMANDANTE INSURGENTE CUAUHTEMOC
MEXICO, D.F. JUNIO 21 DEL 2016.
Foro “Memoria, Arte, Violencia y Locura”
Ingrid Fugellie
Carlos Fazio
Sesión de preguntas y comentarios
Comunicado del PDPR - EPR Chiapas
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS NO
GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS,
POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!
Los hechos represivos contra el
movimiento popular magisterial a nivel nacional, en específico en Oaxaca, son
parte del terrorismo de Estado cuya política rige a la actual administración de
los intereses burgueses.
Las reformas burguesas de
carácter neoliberal fueron impuestas desde un principio con toda la fuerza del
aparato policiaco-militar y hoy las siguen sosteniendo contra viento y marea
perpetrando nuevos actos de terror y crímenes de Estado expresados en detenidos
desaparecidos, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y
hostigamiento permanente.
Lo ocurrido en Oaxaca el día de
ayer es un crimen más de Estado contra el pueblo organizado; es un acto
deliberado de represión política contra los trabajadores de la educación y el pueblo
solidario con las luchas magisteriales.
La represión al movimiento
popular magisterial es la exigencia de la cúpula empresarial que reclama a sus
administradores el terrorismo de Estado como garantía para la plena realización
de sus mezquinos intereses, así en Oaxaca bajo esta política se asesina al
pueblo con el objetivo de defender los intereses del capital. En cada episodio
represivo las fuerzas policiaco-militares son responsables de crímenes de lesa
humanidad, en cada acto represivo han existido ejecuciones extrajudiciales,
detenidos desaparecidos, asesinatos políticos, tortura, y en este episodio no
es la excepción.
Los responsables de la represión
en Oaxaca contra el pueblo y el magisterio democrático son:
- La cúpula empresarial, entre
ellos la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), la Cámara Mexicana
de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria
Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) que exigieron y siguen
exigiendo mayor represión para imponer el estado de derecho oligárquico, para
estos explotadores la "sociedad mexicana", la "sociedad
civil" son únicamente sus organismos empresariales. La sociedad de
empresarios enseña sus fauces fascistas, que justifican y exigen el terrorismo
de Estado;
- Los gobiernos de Oaxaca,
Chiapas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, la Ciudad de México y el
gobierno federal, que se desempeñan como excelentes administradores de los
intereses empresariales;
- Políticos de oficio que juegan
a plenitud su papel de perros guardianes del capital que se ceban en el pueblo
con sus leyes que fortalecen y justifican el Estado policiaco militar y el
estado de derecho oligárquico;
- Todo el aparato represivo,
desde el elemento operativo compuesto por hordas bestializadas y desclasadas,
hasta el elemento que planifica y el que autoriza los crímenes de Estado bajo
su concepción fascista;
- Responsables también son los
mercenarios de la comunicación, lenguas y plumas al servicio de los monopolios
de la comunicación, quienes hoy se rasgan las vestiduras cuando ayer exigían la
represión y la imposición del "orden".
Todos en contubernio empujan la
perversa y mentirosa teoría de los grupos infiltrados, "misteriosos
encapuchados anarcos" y el crimen organizado, burda maniobra mediática
para justificar la nueva ola de represión que se ejerce contra del pueblo,
violencia política ideológica para quitar la combatividad a las masas populares
y que éstas queden inermes ante el Estado policiaco-militar.
Los cuerpos policiaco-militares
que actuaron en Oaxaca contra el pueblo llevaban la orden expresa de tirar a
matar para ejecutar la exigencia empresarial, la "restauración" del
orden queda expresada en su verdadera esencia: el terrorismo de Estado.
La lucha que libra el magisterio
democrático no es unisectorial, la reforma educativa de carácter neoliberal
afecta profundamente los intereses del pueblo, por consecuencia la lucha contra
ella lleva implícita la lucha por la defensa de la educación, el derecho al
trabajo, el derecho a la vida. Es una lucha multisectorial, es decir, una lucha
de todo el pueblo en tanto que los trabajadores de la educación son parte de
éste.
Las reformas neoliberales son
producto de los intereses del capital, buscan eliminar el ser consciente y
político, obtener fuerza de trabajo más productiva y dócil para el capital, en
donde no haya protesta sobre las condiciones laborales y cumpla mansamente su
papel en el proceso productivo. Es la degradación del ser genérico que garantiza
la reproducción del cretinismo social.
¿Contentos señores empresarios?
El baño de sangre que exigían ha sido cumplido por sus perros de presa;
¿felices dueños de los monopolios de la comunicación? Hipócritas las plumas y
voces mercenarias, ayer pedían la sangre del pueblo y hoy que corre se dan
golpes de pecho; ¿satisfechos señores políticos de oficio? Sus leyes
profascistas siguen cobrando víctimas en el pueblo; ¿de plácemes señores
funcionarios? ¿Satisfecho señor Nuño y Osorio? Actúan como verdaderos
administradores y defensores de los intereses empresariales, con el pueblo nada
tienen que ver, son enemigos de clase.
Ante el terrorismo de Estado no
podemos hacer eco a la "paz" a la que llaman los empresarios y
políticos de oficio, para ellos representa mantener al pueblo en la esclavitud
asalariada, en condiciones de miseria y asegurar la explotación. Su supuesta
paz descansa sobre la sangre del pueblo.
Ante la represión y los crímenes
de Estado nadie puede ser indiferente; ningún asalariado puede asumir una
posición a la expectativa ante la política terrorista; ningún hijo del pueblo
debe dejar de lado la condena contra todos aquellos politicastros que avalaron
el Pacto por México.
¡Hermanas, hermanos, camaradas!
Las llamas de la rebeldía popular
emanan de la indignación de un pueblo subyugado, éstas no pueden ser
extinguidas por la falsa esperanza de la paz burguesa, la fuerza de la
organización y la lucha de nuestro pueblo debe arrasar con los símbolos y
mecanismos de la opresión. A la solidaridad popular no se le puede imponer el
muro del deslinde apresurado que sólo ayuda a las fuerzas reaccionarias que
tratan de mantener al pueblo inerme e inerte, la solidaridad del pueblo en esta
lucha se debe recibir con fraternidad, magisterio democrático y pueblo somos
uno solo.
Una enseñanza se confirma y
reconfirma, al terrorismo de Estado y a un gobierno represivo sólo se le puede
enfrentar desarrollando con mayor ahínco las acciones políticas de masas en su
expresión generalizada como la autodefensa armada del pueblo. Sólo el que está
de lado de los explotadores teme a la fuerza, organización y defensa de éste,
desde la paz burguesa no habrá ni hay justicia para él, los oprimidos sólo nos
podemos amparar a la justicia popular.
¡ANTE EL TERRORISMO DE ESTADO, LA
AUTODEFENSA ARMADA DE LAS MASAS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS
PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!
COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO
DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA MILITAR DE ZONA DEL
EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR
Año 52.
Chiapas, a 20 de junio de 2016.
Comunicado Conjunto del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el cobarde ataque policíaco contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad indígena de Nochixtlán, Oaxaca.
DESDE LA TEMPESTAD.
Comunicado Conjunto del Congreso
Nacional Indígena y el EZLN sobre el cobarde ataque policíaco contra la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad indígena
de Nochixtlán, Oaxaca.
20 de junio del 2016.
Al Pueblo de México.
A los pueblos del Mundo:
Frente el cobarde ataque
represivo que sufrieron los maestros, maestras y la comunidad en Nochixtlán,
Oaxaca, -con que el Estado Mexicano nos recuerda que esto es una guerra contra
todos y todas-; los pueblos, naciones y tribus que integramos el Congreso
Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, le decimos al
magisterio digno que no está solo, que sabemos que la razón y la verdad están
de su lado, que la dignidad colectiva con la que habla su resistencia es
inquebrantable y ésa es la principal arma de los que de abajo somos.
Repudiamos la escalada represiva
con la que pretenden imponer en todo el país la reforma neoliberal capitalista
a la que llaman “educativa”, principalmente en los estados de Oaxaca, Chiapas,
Guerrero y Michoacán. Con amenazas,
persecuciones, golpes, encarcelamientos injustos y ahora asesinatos se quiere
doblegar la dignidad del magisterio en rebeldía.
Llamamos a nuestros pueblos y a
la sociedad civil en general a estar con el magisterio que resiste en todo
momento, a reconocernos en él, pues la violencia para despojarlos de garantías
laborales básicas con el propósito de hacer privada la educación, es un reflejo
de la violencia con la que nos están despojando a los pueblos originarios, a
los pueblos campesinos y urbanos.
Quienes se regocijan en el poder
decidieron que la educación, la salud, los territorios indígenas y campesinos,
e incluso la paz y seguridad, son una mercancía para quien pueda pagarla, que
los derechos no son derechos sino productos y servicios que se arrebatan, se
despojan, se destruyen, se negocian según lo dicte el gran capital. Y esta aberración pretenden imponerla de una
manera sangrienta; asesinando y desapareciendo a nuestr@s compañer@s, enviando
a prisiones de alta seguridad a nuestr@s vocer@s, haciendo de la tortura
descarada la mercadotecnia gubernamental y, con ayuda de los medios de
comunicación de paga, equiparando con la delincuencia a lo más valioso de la
sociedad mexicana, es decir a quienes luchan, no se rinden, no se venden y no
claudican.
Exigimos el cese a la represión
en contra del magisterio en lucha y la liberación inmediata e incondicional de
TODOS los presos políticos.
Invitamos a todos los pueblos del
campo y las ciudades a estar atentos y solidarios con la lucha magisterial, a
organizarnos de forma autónoma para estar informados y alertas ante esta
tormenta que cae sobre todas y todos, sabiendo que una tormenta, además de
tempestad y caos, también hace fértil la tierra de donde nace siempre un nuevo
mundo.
Desde las montañas, campos,
valles, cañadas y barrios de los pueblos, naciones y tribus originarios de
México.
¡Nunca más un México Sin
Nosotros!
Congreso Nacional Indígena.
Ejército Zapatista de Liberación
Nacional.
México, a 20 de junio del 2016.
Etiquetas:
CNTE,
Congreso Nacional Indígena,
EZLN,
Magisterio,
Nochixtlán,
Oaxaca,
reforma educativa,
represión,
Terrorismo de Estado
Tierra Caliente Guerrero
“Tierra Caliente”. Reportaje del programa “Punto de partida”
de Denisse Maerker transmitido por televisa con el tema de la situación de inseguridad
en la tierra caliente de Guerrero
Etiquetas:
guerrero,
Terrorismo de Estado
La Hora del Policía 4. Del cuaderno de Spoilers del Gato-Perro.
La Hora del Policía 4.
Del cuaderno de Spoilers del
Gato-Perro.
Junio del 2016.
.- Está la duda. ¿Cuál sería el símil más adecuado para el
triste y gris capataz aspirante a policía?
¿Aurelio Donald Nuño Trump?
¿Aurelio Ramsay Nuño Bolton?
Creemos que, acorde con su sed de
sangre y su cobardía, le quedaría más el segundo.
Y, así como, en la serie
televisiva “Game of Thrones”, Ramsay Bolton es devorado por los perros que
antes usó para atacar a otr@s; los medios de paga que ha usado Nuño para
calumniar, amenazar y atacar al magisterio en resistencia y a las comunidades y
organizaciones solidarias, se cebarán en él cuando caiga.
Igual se le podrá decir mañana:
“Tus palabras desaparecerán.
Tu casa desaparecerá.
Tu nombre desaparecerá.
Toda memoria de ti desaparecerá”
A él y a todo el sistema al que sirve.
El tiempo dará fe.
Guau-Miau.
Etiquetas:
CNTE,
EZLN,
Magisterio,
reforma educativa
Apunte sobre la guerra contra el magisterio en resistencia: (La Hora del Policía 3).
Apunte sobre la guerra contra el
magisterio en resistencia:
(La Hora del Policía 3).
Junio del 2016.
Del cuaderno de apuntes del
Gato-perro:
.- No sabemos si en el resto del
país, pero al menos en Chiapas, los de arriba están perdiendo la guerra
mediática.
Hemos visto a familias enteras,
en el medio rural y el urbano, apoyar al magisterio. Y no nos referimos a
apoyos del tipo “este puño sí se ve”, “el pueblo unido, jamás será vencido”, y
las consignas que, a pesar de las distancias en calendarios y geografías,
siguen siendo las mismas, porque abajo sigue siendo de elemental principio la
solidaridad. Si en movilizaciones anteriores del magisterio rebelde, la
“ciudadanía” (ese término que oculta la desigualdad) se mostraba hastiada y
molesta, ahora las cosas han cambiado.
Cada vez más son las familias que
socorren a l@s maestr@s, los apoyan para sus viajes y marchas, se angustian
cuando son agredid@s, les ofrecen alimentos, bebidas y refugio. Son familias
que, según la taxonomía de la izquierda electoral, estarían “embrutecidas” por
la televisión, “son come tortas”, “están alienadas”, “son acarreadas”, “no
tienen conciencia”. Pero al parecer, la descomunal campaña mediática en contra
del magisterio que resiste, ha fracasado. El movimiento de resistencia contra
la reforma educativa se ha convertido en un espejo para cada vez más
gente-gente (es decir, no la de organizaciones sociales y políticas, sino gente
común). Como si se hubiera despertado un sentimiento colectivo de urgencia ante
la tragedia que viene. Como si cada golpe de tolete, cada bomba de gas, cada
bala de goma, cada orden de aprehensión, fueran consignas elocuentes: “hoy la
ataco a ella, a él; mañana iré por ti”. Tal vez por eso, detrás de cada maestro
hay familias enteras que simpatizan con su causa y con su lucha.
¿Por qué? ¿Por qué un movimiento
que ha sido ferozmente atacado por todos los frentes sigue creciendo? ¿Por qué,
si son “vándalos”, “holgazanes”, “terroristas”, “corruptos”,
“opositores-al-progreso”, mucha gente de abajo, no poca de en medio, y hasta
alguna de arriba, saluda, así sea a veces en silencio, al magisterio que
defiende lo que cualquier persona defendería?
.- “La realidad es mentira”. Así
pudo haber cabeceado su nota el diario chiapaneco mal llamado “Cuarto Poder”
(un medio nostálgico por la época de fincas y señores de horca y cuchillo)
cuando “denunciaba” que era falsa la fiesta popular que, el pasado 9 de junio y
en las calles de Tuxtla Gutiérrez, capital del suroriental estado mexicano de
Chiapas, se celebró en apoyo al magisterio en resistencia. Parachicos,
danzantes, musiqueros, trajes tradicionales, personas en sillas de ruedas,
marimbas, tambores, pitos y flautas, lo mejor del arte zoque y miles de
personas saludando la resistencia de l@s maestr@s. Del “éxito” de la guerra
mediática contra la CNTE da cuenta una pancarta que rezaba “Gracias maestro,
por enseñarme a luchar”. Otra más señalaba: “No soy maestro, pero soy
chiapaneco y estoy contra la reforma educativa”.
Pero la que molestó a los
directivos de “Cuarto Poder” fue la que decía, palabras más, palabras menos:
“Si al güero Velasco lo ponen a gobernar en el desierto, en unos meses
escaseaba la arena”.
.- Pues, a más de 3 años de que
se promulgara la presunta “reforma educativa”, el señor Nuño todavía no puede
presentar algún argumento educativo, así sea mínimo, a favor de su “programa de
ajuste de personal”. Sus argumentos han sido, hasta ahora, los mismos de
cualquier capataz de la época porfirista: gritos histéricos, golpes, amenazas,
despidos, encarcelamientos. Los mismos que emplearía cualquier triste y gris
aspirante a policía posmoderno.
.- Ya los golpearon, ya los
gasearon, ya los encarcelaron, ya los amenazaron, ya los despidieron
injustamente, ya los calumniaron, ya decretaron de facto el estado de sitio en
la Ciudad de México. ¿Qué sigue? ¿Qué los desaparezcan? ¿Qué los asesinen? ¿En
serio? ¿La reforma “educativa” nacerá sobre la sangre y cadáveres de maestras y
maestros? ¿Van a suplir los plantones magisteriales con plantones policíacos y
militares? ¿Los bloqueos de protesta por bloqueos con tanques y bayonetas?
.- Lecciones para Nuño sobre
Terrorismo. La toma de rehenes (que eso y no otra cosa es la detención de
miembros de la dirección de la CNTE), en cualquier terrorismo (el del Estado y
el de sus espejos fundamentalistas) es un recurso para forzar un diálogo y una
negociación. No sabemos si allá arriba se han dado cuenta o no, pero resulta que
la otra parte (el magisterio) es quien busca el diálogo y la negociación. ¿O la
SEP ya se afilió a ISIS y toma rehenes sólo para sembrar el terror?
.- Hay una anécdota que circulaba
entre los servicios de inteligencia gubernamentales de las grandes potencias.
Dicen que, para ganar la batalla mediática en la guerra contra Vietnam, los
servicios de inteligencia norteamericanos creaban, ésa es la palabra,
escenarios de victorias rotundas, de la creciente debilidad del enemigo, de la
fortaleza moral y material de las tropas propias. Porque resulta que la
estrategia llamada “ganar mentes y corazones”, que inicialmente estaba
destinada a librarse en Vietnam, tuvo que librarse en las calles de las grandes
ciudades de la Unión Americana. Después de ese abril de 1975 -que recordaba la
derrota en Playa Girón, en la Cuba digna, en el mismo mes, pero de 1961-, un
funcionario norteamericano dijo: “el problema es que fabricamos tantas mentiras
para los medios que acabamos por creerlas nosotros mismos. Creamos una escenografía
de victoria que ocultaba nuestro fracaso. Nuestra propia estridencia evitó que
escucháramos el estrépito de nuestro derrumbe. No está mal mentir, lo malo es
creerse las propias mentiras”. En fin, es claro que nosotras, nosotros,
zapatistas, no sabemos mucho de medios de comunicación, pero en nuestra humilde
opinión, es mal negocio poner, al frente de la campaña mediática de una
privatización descarada, a un capataz triste y gris que quiere ser policía.
.- Iniciar a la niñez en los
primeros pasos a la ciencia y el arte, eso es lo que hacen los maestros,
maestras y maestroas.
Doy fe.
Maiu-Guau.
Etiquetas:
CNTE,
EZLN,
Magisterio,
reforma educativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...