opinion
La marcha de Los Zetas
Lydia Cacho*
No llevan capucha ni se molestan en cubrirse el rostro. Representantes
de Los Zetas entran en las oficinas de diversos diarios del país,
entregan las notas y con voz pausada, sin dramatismo, amenazan de
muerte a editores de medios. El contenido se refiere al “daño” causado
por el ejército. Algunos publican esta información; quién puede
culparles, si cada vez más procuradores y gobernadores recomiendan a
directivos de medios que publiquen y no se arriesguen.
La marcha de narcotraficantes salió a las calles de Zacatecas. Esposas,
hijos y hermanos de los delincuentes caminaron exigiendo su derecho “a
una vida en paz”. Los vecinos distinguieron las camionetas blindadas
con placas sobrepuestas, reconocieron a líderes narcomenudistas, a
cuatro ex policías judiciales despedidos. Y como en un teatro del
absurdo, la marcha pasó ante el pueblo y las autoridades. Las pancartas
pedían que salgan los militares. La esposa de un famoso sicario llevaba
el lema “no más niños muertos, fuera el ejército”.
Lo cierto es que estamos ante un reto mayúsculo. Nadie la tiene fácil;
ni los medios, ni la sociedad, ni las autoridades. En varios estados
periodistas y vecinos distinguen a las numerosas familias que viven del
narcotráfico y la delincuencia organizada (en sus negocios legales e
ilegales), pero también es cierto que cada vez más personas se han
resignado a vivir en un país en que la narcoeconomía ha resuelto los
problemas de pobreza y desempleo. Para mucha gente de provincia, desde
Chiapas hasta Chihuahua, el dilema no es si entrar o no en las
narcoempresas, sino con qué Cártel conviene hacerlo. Millones de
personas no están de acuerdo con esta visión.
Este problema tiene muchas ramificaciones pero aquí me ocuparé de una:
la incapacidad del presidente Calderón para aliarse con las
organizaciones civiles (OSCs) críticas y profesionales que desde hace
décadas trabajan en sus comunidades contra la violencia, la corrupción
y por los derechos humanos. Estas, que no pertenecen a las élites
convocadas al Diálogo por la Seguridad, llevan años haciendo
diagnósticos locales que permiten entender la compleja realidad. Son
sus activistas quienes han creado redes sociales de prevención y
educación. Y sí, también han documentado los casos de violaciones
graves del ejército y autoridades, y son críticas del sistema, sin
embargo su trabajo está centrado en la dignidad de las personas y son
herramienta para desahogar posibles estallidos sociales. Fortalecer a
las organizaciones civiles en este momento puede ser la jugada más
importante del gobierno federal. Son ellas quienes conocen a quienes
marchan, gobiernan y escriben por el país y a los que lo hacen para
defender intereses oscuros. Un diálogo estratégico que respete las
diferencias y se alíe en las coincidencias es herramienta contra el
narcocinismo. Calderón necesita entender quiénes son sus verdaderos
enemigos.
http://www.suracapulco.com.mx/opinion02.php?id_nota=6825
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
Mostrando las entradas con la etiqueta Ley Mordaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ley Mordaza. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de agosto de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
Enfrentamiento de narcos en Barrio Viejo
Enfrentamiento de narcos en Barrio Viejo
Sicarios aplican ley mordaza a medios
por: Hercilia Castro/GUERRERO
http://www.magazinemx.com/bj/articulos/articulos.php?art=10419
Sicarios aplican ley mordaza a medios
por: Hercilia Castro/GUERRERO
En breve
comunicado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero dio a
conocer que a las 18:06 horas del día de ayer se recibió una llamada
telefónica en la coordinación operativa de la región costa grande. Se
trataba de una denuncia anónima en la que se informaba que cerca del
panteón de la comunidad de Barrio viejo, municipio de Zihuatanejo, se
encontraba una persona herida por impactos de arma de fuego.
Sin embargo, de manera extraoficial, medios de comunicación que acudieron al llamado de este enfrentamiento entre bandas que se disputan la plaza de Barrio Viejo, informaron a MAGAZINEMX que al encontrar el cuerpo de la persona herida reportada, sicarios de un cártel no identificado que se encontraban en el lugar y que muy probablemente habían tomado parte en el enfrentamiento, los obligaron a borraran las fotos del crimen.
"Así es que ya nos aplicaron la ley mordaza, ¿como ves? Fuimos al lugar y tomamos pics, y ya cuando estábamos ahí nos dijeron que no querían que sacáramos la nota", informó uno de estos compañeros a esta reportera vía chat.
Al preguntarle por qué no querían (los sicarios) que sacaran la nota respondió: "pues porque si la sacamos nos dan un levantón así es que mejor nos quedamos calladitos, no tenemos pics, nos hicieron que las borráramos".
_ ¿Narco o narquillo?, pregunto.
_Narco, pero uno de los encargados de la plaza de barrio. Como a los 25 minutos hubo un enfrentamiento entre narcos allá por Pantla (comunidad a 10 minutos de Barrio Viejo) y tampoco eso podemos sacar.
En el escueto comunicado de la SSP tampoco se reporta el enfrentamiento en Pantla. El comentario del compañero de prensa acerca de esto fue que no hubo elementos del ejército: "Nadie fue a eso, no están pendejos para ir".
La versión oficial de lo acontecido fue la siguiente: “(fue encontrado) el cuerpo sin vida de quien respondía al nombre de Alfredo García Gómez, el cual a simple vista se le aprecian tres impactos de proyectil de arma de fuego”.
Sin embargo, de manera extraoficial, medios de comunicación que acudieron al llamado de este enfrentamiento entre bandas que se disputan la plaza de Barrio Viejo, informaron a MAGAZINEMX que al encontrar el cuerpo de la persona herida reportada, sicarios de un cártel no identificado que se encontraban en el lugar y que muy probablemente habían tomado parte en el enfrentamiento, los obligaron a borraran las fotos del crimen.
"Así es que ya nos aplicaron la ley mordaza, ¿como ves? Fuimos al lugar y tomamos pics, y ya cuando estábamos ahí nos dijeron que no querían que sacáramos la nota", informó uno de estos compañeros a esta reportera vía chat.
Al preguntarle por qué no querían (los sicarios) que sacaran la nota respondió: "pues porque si la sacamos nos dan un levantón así es que mejor nos quedamos calladitos, no tenemos pics, nos hicieron que las borráramos".
_ ¿Narco o narquillo?, pregunto.
_Narco, pero uno de los encargados de la plaza de barrio. Como a los 25 minutos hubo un enfrentamiento entre narcos allá por Pantla (comunidad a 10 minutos de Barrio Viejo) y tampoco eso podemos sacar.
En el escueto comunicado de la SSP tampoco se reporta el enfrentamiento en Pantla. El comentario del compañero de prensa acerca de esto fue que no hubo elementos del ejército: "Nadie fue a eso, no están pendejos para ir".
La versión oficial de lo acontecido fue la siguiente: “(fue encontrado) el cuerpo sin vida de quien respondía al nombre de Alfredo García Gómez, el cual a simple vista se le aprecian tres impactos de proyectil de arma de fuego”.
http://www.magazinemx.com/bj/articulos/articulos.php?art=10419
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No somos números
No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...