Mostrando las entradas con la etiqueta UAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UAM. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2011

Javier Saldaña, activista de la UAM fue salvajemente golpeado.

Javier Saldaña, activista de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Iztapalapa; que tiene dos carreras; que su forma de expresión se ha dado por causes legales y sobretodo legítimos, Fue salvajemente Golpeado el día 25 de diciembre.

A continuación las letras de Javier:

“El 25 de diciembre pasado, alrededor de las 21:00 horas, mientras manejaba rumbo a mi casa una camioneta me cerró el paso y un auto me bloqueó por detrás. De los vehículos descendieron 8 sujetos fornidos y con corte de cabello estilo militar. Me bajaron de mi coche y, en medio de amenazas sobre mis actividades políticas, me golpearon brutalmente dejándome lesiones graves en el rostro. Hago esta denuncia para dejar constancia del ambiente de impunidad y represión en el que está hundido el país. Además, para hacerle saber a los autores intelectuales de estos actos que bajo ninguna circunstancia dejaré de actuar ante cualquier injusticia. Una patria y un pueblo que permita que asesinen y golpeen a sus estudiantes y activistas políticos es triste y miserable.

Javier Saldaña, estudiante de la UAM-Iztapalapa.”

jueves, 16 de junio de 2011

AMENAZAN CON DESALOJO VIOLENTO A ESTUDIANTES DE LA UAM XOCHIMILCO

México D.F. a 15 de junio de 2011.

A las organizaciones sociales democráticas de México.
A los medios de comunicación.
A la opinión pública.

Compañeros y compañeras:

Como es de amplio conocimiento, los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) plantel Xochimilco de la división de Ciencias Sociales y Humanidades mantienen un plantón en las afueras de las oficinas de esa división en las instalaciones de la UAM-X. Lo anterior con el objeto de que no se concrete la imposición de Jorge Alsina como director de esa división, ya que su "elección" se dió violentando la legislación universitaria de esa Casa de Estudios.

En este sentido, hace unas horas autoridades Universitarias, encabezadas por la secretaria del Rector (Beatriz García) amenazaron a los estudiantes, maestros y trabajadores con desalojarlos "de cualquier forma" si no se retiran de manera inmediata, lo que ha sucitado alarma entre los compañeros y compañeras que se encuentran presentes en el plantón. Incluso la persona antes citada amenazó con llamar a la Policía Federal Preventiva (PFP) para efectuar dicho desalojo, violentando así la Autonomía Universitaria.

Cabe mencionar que el día de ayer los estudiantes, maestros y trabajadores enviaron una misiva cociliatoria en la que planteaban que se realizara de nuevo la asamblea para la elección del director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, a lo que la Rectoría contestó que tendría una respuesta hoy a las 18:00 hrs. Sin embargo la única respuesta que obtubieron los compañeros en resistencia fueron las amenazas antes citadas y la negativa contundente de todo diálogo para dirimir las inconformidades.

Por lo anterior se les solicita su mas amplio apoyo (Difundiendo esta información e incluso de manera presencial en las instalaciones de la UAM Xochimilco de manera inmediata) para que no se concrete este atropeyo, que sería la "gota que derramaría el vaso" en lo que a las arbitrariedades que se vienen realizando desde hace meses en esa Casa de Estudios.

Se agradece de antemano su apoyo a esta justa causa ya que no se puede permitir que se sigan atropellando los derecho de estudiantes, maestros y trabajadores de la UAM-X.

Atentamente.

Padre de familia

miércoles, 23 de marzo de 2011

Denuncia represión en UAM Iztapalapa

Iztapalapa México, D.F. 18 de marzo.


Compañeros y compañeras:

Antes que nada queremos enviarles un cordial y combativo saludo desde las tierras del fuego nuevo, somos estudiantes de la UAM Iztapalapa de diversas licenciaturas (Antropología, Administración, Bioquímica, Psicología Social, Posgrado en Filosofía) desde hace 5 años en esta unidad de la UAM se ha sostenido el trabajo de distribución de café zapatista; concretamente el de los compañeros de la cooperativa “Yochin Tayel K’inal” del caracol IV de Morelia. Este trabajo surge en el año 2006 en el marco del recorrido nacional de la otra campaña, hoy después de estos años de trabajo el espacio se ha consolidado como un referente de información y distribución del Café Tatawelo y diversos productos que emanan de la autogestión tanto de estudiantes organizados como de cooperativas autónomas (miel, amaranto, galletas de maíz criollo, empanadas). Además continuamos trabajando con el firme compromiso de difundir la situación de los compañeros en las comunidades zapatistas y la ola de represión que se vive a lo largo y ancho de nuestro país.
Esta es una breve descripción del trabajo que desempeñamos dentro de la UAM-I, señalamos el trabajo en estrecha relación con el Colectivo de Trabajo los Cafetos compañeros adherentes que distribuyen en el D.F. y otros estados el café Tatawelo con conocimiento de la Junta de Buen Gobierno “Arco iris de nuestras palabras” Caracol IV Morelia y en coordinación con la Cooperativa Yochin Tayel K’inal.

Como en todo el territorio nacional el ambiente represivo no es ajeno a esta casa de estudios, en la cual el espacio de la mesa de distribución e información no ha sido ni el primer ni el único espacio victima de la violencia con la cual actúan los funcionarios de la UAM. Desde hace unas semanas hemos sido objeto de hostigamiento; primero quitaron los contactos de energía eléctrica bajo el pretexto de que nos robábamos la electricidad de la UAM, posteriormente el propio secretario de la UAM-I, el señor Comas Rodríguez se acercó a nuestro espacio para hacer una amenaza directa: que nos fuéramos, que estábamos cometiendo robo a la UAM que ya estábamos advertidos, pero esto no fue lo único el día 14 de marzo, el Consejo Divisional de Ciencias Biológicas y de la Salud sesionó teniendo como uno de sus resolutivos: “Apoyar cualquier decisión de la secretaria de la Unidad para evitar el comercio informal dentro de la unidad Iztapalapa.”

Esta última parte abre la posibilidad a un desalojo violento por parte de la UAM. Creemos que el trabajo que hemos desempeñado primero por compañeros ya egresados, y ahora nosotros, es una labor necesaria para la comunidad de esta casa de estudios, ya que no solamente se centra en la distribución de productos de calidad ofreciendo una alternativa nutricional, sino que ante la gran barrera informativa de que son víctimas nuestros compañeros zapatistas cumple un papel fundamental en el ejercicio universitario. Estamos convencidos de nuestra labor y dispuestos a defender este proyecto organizativo. Ante esta situación les pedimos se mantengan pendientes y pedimos su apoyo en la difusión de esta denuncia, por nuestra parte estamos próximos a celebrar el 5° aniversario del espacio el día 23 de marzo de 2011 en el cual tenemos programada una jornada de denuncia y actividades culturales. De igual modo agradecemos a todos aquellos que quieran acompañarnos con algunas rolas o actividades diversas que realicen.


Mesa de Café Zapatista de la UAM-I

Abajo y a la izquierda de la Plaza del Estudiante

miércoles, 18 de noviembre de 2009

UAM-I: Expulsión de estudiantes, violación a los derechos políticos, al debido proceso y a la seguridad jurídica de los miembros de la Asamblea Estudiantil de la UAM-Iztapalapa.México D.F.


Acción Urgente completa y Carta Modelo disponibles en la Página Internet:

http://www.espora.org/limeddh/spip.php?article448

Resumen de la Acción Urgente (Versión completa en línea):

El 6 de agosto de 2009, las autoridades de la UAM-I iniciaron un proceso en contra de ocho integrantes de la Asamblea Estudiantil de la misma Unidad, por considerar que incurrieron en faltas calificadas como graves de acuerdo al Reglamento de Alumnos.

El 16 de octubre de 2009, la Comisión encargada de analizar las faltas cometidas por los alumnos de la División de Ciencias Sociales y Humanidades dio a conocer la expulsión de los estudiantes Luis Shidharta BARRERA FUENTES, Roberto LÓPEZ MEJÍA, Hugo Enrique VITE PÉREZ y la suspensión por tres trimestres de José Antonio AGUILAR TORRES por su participación en los hechos relacionados con las manifestaciones de protesta realizadas por los estudiantes los días 29 y 30 de junio de 2009 para rechazar la imposición del uso de la credencial como monedero electrónico y las medidas que restringen de manera discriminatoria, el uso y el acceso a los servicios y las instalaciones de la Unidad.

La sanción decidida por la Comisión de Faltas en contra de los miembros de la Asamblea Estudiantil constituye una seria violación a los derechos fundamentales de los alumnos mencionados.

Acción solicitada:

Para involucrar a la red de contactos en generar una respuesta rápida hacia las autoridades correspondientes con el afán de detener las situaciones de violación a los derechos humanos es importante que el mayor número de personas y/u organizaciones envíen correos electrónicos (usando la carta modelo adjunta), a las autoridades competentes haciendo hincapié en el cumplimiento de las peticiones concretas por parte de las autoridades.

Enviar sus llamamientos copiando la carta modelo en un correo con título:

S1-AU-041-2009- UAM I - DF

Con copia a denuncias.limeddh@gmail.com

otca@xanum.uam.mx, monroy@xanum.uam.mx, sppc@xanum.uam.mx, magomezfonseca@hotmail.com , cdhdf@ms.cdhdf.org.mx, denuncias.limeddh@gmail.com

Y POR FAX A LA ATENCIÓN DEL Dr. José Lema Labadie

Rector General de la UAM

Número de Fax : (0052) 55 5603-1914



--
Área de Denuncias y Acciones Urgentes
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C.


Una llama encendida para los derechos de los pueblos!

La Limeddh es filial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH),
La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y esta asociada a
Trabajar Juntos por los Derechos Humanos.
Todos ellos con estatuto consultivo ante la ONU (Resolución 1296 del ECOSOC)

Calle Tehuiztitla 1era cerrada, No 44
Col. los Reyes, Del. Coyoacan
CP 04330 Mexico Distrito Federal

Tel y Fax: (55) 5610 8790
Cel: (044) 55 2939 2167

denuncias.limeddh@gmail.com
www.espora.org/limeddh

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...