Mostrando las entradas con la etiqueta María García. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta María García. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2009

Siguen las “investigaciones” militares en Puerto las Ollas

Emite la COMS alerta por incursiones
Siguen las “investigaciones” militares en Puerto las Ollas

ROBERTO RAMIREZ Y CITLAL GILES 

Por segundo día consecutivo, dos convoyes militares se presentaron en Puerto de las Ollas, en esta ocasión con una tanqueta equipada con ametralladora, para “investigar” los atropellos de sus compañeros el mes pasado.

Sin embargo, habitantes del poblado, con los que se tuvo contacto telefónico explicaron que la actitud de los soldados más bien era socarrona que de verdadero interés por llevar a cabo una investigación seria, y aunque precisaron que su comportamiento no era amenazante, expresaron que al parecer con ellos iba gente que estuvo durante la incursión del mes pasado.

“Cuando nos preguntaban y les decíamos qué hicieron los otros, nomás se reían y decían: cómo van a creer que hicieron eso, si el gobierno ya no se vende”, relató la campesina María García.

Los soldados ingresaron al poblado alrededor de las 2 de la tarde y se retiraron un poco antes de las 7 de la noche.

En ese tiempo, los vecinos relataron que otra vez les hicieron las mismas preguntas del lunes, volvieron a tomarles fotografías, les grabaron sus testimonios y sobre todo les preguntaban insistentemente cómo le hacen para comunicarse con los periódicos, al grado de que su incursión de ayer ya aparecía publicada hoy, y les pedían que les dieran el número de La Jornada Guerrero.

–Ya lo tengo –dijo quien se identificó como coronel Mendoza, ante la negativa de los habitantes–, sólo quiero ver si es el mismo.

–Pues si ya lo tiene, con ese hábleles –le respondió una de las mujeres.

Incluso, los campesinos relataron que el militar les dijo que de todas maneras a ellos no les importaba lo que dijeran los periódicos o los defensores de los derechos humanos, e insistió en que su presencia ahí era para investigar las tropelías de sus compañeros.

“Yo pienso que nada más andan haciéndole al tarugo –expresó una de las mujeres–, porque les dice uno las cosas (que hicieron los otros) y nada más empiezan a burlarse y a reírse”.

Narró que al terminar su jornada, los soldados les pidieron a los lugareños que firmaran un documento en el que supuestamente quedaban asentadas sus denuncias, así como la relación de los daños causados por los otros, pero la gente se negó.

Por su parte, organizaciones sociales lanzaron acciones urgentes luego de la tercera incursión del Ejército en Puerto las Ollas. Exigieron a las autoridades federales y estatales el cese al hostigamiento militar y que los soldados regresen a sus cuarteles.

En la acción urgente S1-AU-021-2009, la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Sociales (COMS) muestra su preocupación por las nuevas incursiones de los militares en el municipio de Coyuca de Catalán, pues temen por la integridad física y psicológica de los habitantes.


http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/07/08/index.php?section=sociedad&article=007n2soc

Denuncian vecinos de Las Ollas otra incursión militar, con el pretexto de hacer un censo

Denuncian vecinos de Las Ollas otra incursión militar, con el pretexto de hacer un censo



Zacarías Cervantes y Brenda Escobar

Chilpancingo, Zihuatanejo

Más de 100 militares de los batallones 19, 40 y 56 entraron nuevamente el lunes a la comunidad de Puerto las Ollas, municipio de Coyuca de Catalán y realizaron interrogatorios a los habitantes. 
Los militares llegaron ahora con el pretexto de que iban a levantar un censo y a revisar los daños que ocasionaron sus compañeros del 40 batallón que irrumpieron en esa comunidad del 9 al 13 de junio pasado, informó ayer el director del Colectivo Contrala Tortura y la Impunidad (Ccti) Bertoldo Martínez Cruz quien la tarde de ayer martes se trasladó a esa comunidad para recabar los testimonios de la nueva incursión militar.
Los habitantes de la localidad se comunicaron vía teléfono celular desde la tarde del lunes con algunos organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, así como periodistas, sin embargo por la intensidad de las lluvias que se registran en la zona se dificultó la comunicación por lo que lograron entablar brevemente un enlace con el director del Ccti, Martínez Cruz.
Consultado ayer vía telefónica Martínez Cruz confirmó la nueva incursión de los militares sin embargo, dijo que carecía de mayor información y que por ello la tarde de ayer se trasladaba a esa comunidad para recabar directamente la información.
La tarde del lunes, habitantes de Puerto las Ollas, intentaron comunicarse con algunos dirigentes de organismos de derechos humanos y de organizaciones sociales para denunciar una nueva incursión de los militares en su comunidad.
Sin embargo tuvieron dificultades y solamente alcanzaron a decir que los militares de los batallones 19, 40 y 56 entraron a la localidad y que interrogaron a los habitantes supuestamente para conocer qué pasó los días en que acudieron a ese lugar los militares del 40 batallón (en referencia a la irrupción militar de los días 9 al 13 de junio).
Según la denuncia que hicieron brevemente vía telefónica la tarde y noche del lunes los habitantes de Puerto las Ollas, los soldados fueron a investigar los atropellos que cometieron sus compañeros del 40 Batallón de Infantería que acudieron a esa localidad en los días del 9 al 13 de junio pasado.
El Ccti y la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Sociales (COMS) informaron ayer que los soldados llegaron aproximadamente a las 2 de la tarde y que se retiraron después de las 8 de la noche, ya cuando habían realizado el trabajo supuestamente de revisión de los daños que ocasionaron sus compañeros en la irrupción de hace tres semanas.

Los soldados tomaron fotos y video de los vecinos pero ellos no se identificaron: Tadeco

En tanto, en Zihuatanejo, el coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monroy, dio a conocer que unos 50 militares del 19 Batallón de Infantería con sede en Petatlán, incursionaron de nueva cuenta en la comunidad Las Ollas, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, a bordo de dos vehículos oficiales, el 0819149 y el 0819141, “la información que tenemos es que su presencia según ellos, se debió a una instrucción que según ellos, insisto, salió del gobernador; eran miembros del 19 Batallón de Infantería, y acudieron a investigar qué había hecho el 40 Batallón que estuvo hace algunas semanas por cuatro días en Las Ollas y en Las Palancas”.
“Nos informan que entrevistaron a todas las personas de la comunidad, a cada una les tomaron fotografías, les tomaron fotos a las casas-habitación, filmaron y se retiraron en el transcurso de la noche; lo que nos comentan las personas con las que hemos tenido comunicación es que hay preocupación en la comunidad, se sienten cada vez más desprotegidas porque en cualquier momento y con cualquier pretexto llegan los grupos militares de manera autoritaria y sin mayores explicaciones”.
Añadió que le informaron que “ninguno de los soldados se quiso identificar, ellos (los habitantes) no pudieron identificar ni siquiera al mando porque tuvieron el cuidado de no presentarse, mucho menos identificarse y hay malestar”. 

 


http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=62194

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...