Gatos
Pardos
Ayotzinapa...otra
vez
Hercilia
Castro
Guerrero, febrero de 2022. Eran casi
las dos de la tarde cuando los medios ya trasmitían la toma de
caseta de Palos Blancos que hacían los normalistas de Ayotzinapa,
cerraban el paso a los automovilistas, estaban agresivos, rato
después un reportero asustado de la agencia IRZA narraba con terror
que los normalistas habían
mandado contra la Guardia Nacional y
elementos policíacos estatales un
trailer de Soriana (previamente saqueado por los chavos) sin
chofer, el cual impactó contra un módulo de policías.
Y
los “pobre policías estatales”, otra
vez,fueron heridos junto
con elementos de la Guardia
Nacional.
En
las trasmisiones de Facebook también la narrativa era la misma, pero
con visibles comentarios llenos de odio: “Criminales”, “cierren
Ayotzinapa”, “pobres jóvenes de la GN”, “asesinos”, “que
desaparezcan a otros 43”, la mayoría de los comentarios, de
guerrerenses. Las
imágenes mostraban a los elementos de la GN sangrando, dando sus
nombres “no se dan abasto las ambulancias”, mientras cientos de
policías estatales decían ser atacados por los normalistas. Se
habló de guerrilla urbana, la verdad es que los normalistas llevan
años defendiéndose de un sistema opresor.
Aún
así, los medios nacionales aprovecharon la confusión para que la
audiencia se fuera a la yugular de la normal. La gobernadora Evelyn
Cesia Salgado Pineda, avalando desde ayer el famoso “operativo
caseta segura”.
Durante
todo el día la narrativa fue la misma, en medios y reporteros
nacionales, a excepción, de los que sabemos la historia de lucha de
la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Hoy
el titular en El Sur de Acapulco (el más creíble y sobreviviente de
la entidad), es: Chocan
con la GN y la Policía Estatal en la Caseta de Palo Blanco. En
el enfrentamiento, el Sur narra que antes de la 1 de la tarde, unos
400 normalistas llegaron a bordo de 11 autobuses estaban apostados en
la caseta de cobro encapsulados por 800 policías estatales y Guardia
Nacional. Sin embargo, cuando los normalistas comienzan a retirarse,
un policía estatal de nombre Constantino, da la orden de revisar las
cajuelas de los 11 autobuses, fue lo que causó la inconformidad de
los normalistas, narra
el Sur
https://suracapulco.mx/impreso/2/chocan-normalistas-de-ayotzinapa-con-la-gn-y-la-policia-estatal-en-la-caseta-de-palo-blanco/
. En la nota, se describe que hubo seis normalistas lesionados, y 14
elementos de la Guardia Nacional heridos, así como seis estatales.
También,
que fue a las 11:30 de la mañana que el el primer enfrentamiento con
la GN, los normalistas antes dieron su posicionamiento político
reclamando la represión y el resguardo de las casetas. Al final, por
intervención de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos
Estatal (cODEHUM), y un mando de la GN, acuerdan los normalistas se
retirarían y les abren paso. Sin
embargo, fue la policía estatal a cargo de un elemento llamado
Constantino, que comienza
la provocación. Tres horas y media dura el enfrentamiento, tiempo
suficiente para que la gente y medios gritaran en redes “Criminales,
cierren Ayotzinapa”.
2
Es
verdad que los errores de la historia se pueden repetir, Guerrero
parece no aprender, y no hablo por todo el país, sino por esta
entidad que ha sido laboratorio de Guerra de Baja Intensidad (GBI),
aquí se ensañaron con la llamada Guerra Sucia de los años 70, con
las masacres del Charco, Aguas Blancas, los Copreros, y pare de
contar. Pero en la historia reciente de los ataques a Ayotzinapa y el
auto
sabotaje,
hay
fechas que nos marcan a los guerrerenses, como
el 14 de noviembre de 2007.
Una
acción urgente de la Organización Munidal Contra la Tortura (OMCT),
narra que “la
policía antimotines del gobierno del Estado de Guerrero, coordinados
por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana,
entraron al recinto del Congreso del Estado para desalojar a
normalistas de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes
Campesinos Socialistas de México (FECSM) quienes habían ingresado
el edificio en busca de una interlocución con los diputados y con el
gobierno del Estado. Al mismo tiempo, otras unidades policíacas
antimotines reprimieron la marcha pacífica organizada por la FECSM
cerca de la Universidad Autónoma de Guerrero. Eventos organizados
por los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y de la
FECSM para exigir plazas para los egresados de la generación 2007
así como el mantenimiento de la licenciatura en educación primaria
que está por desaparecer”
Después
de dos días de protestas y reprimendas por parte de la policía
antimotín, el 30
de noviembre de 2007, aproximadamente a las 13:40 horas un
contingente de egresados de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa,
fue violentamente reprimido por elementos de la PFP y de la Policía
Estatal de Guerrero, mientras se estaba manifestando al nivel de la
caseta de La Venta.
“Usando
desmesuradamente la fuerza, los elementos policíacos habrían
desalojado a los normalistas con tiros de armas de fuego, gases
lacrimógenos y violentos golpes. El saldo de la represión ha sido
de decenas de intoxicados, 56 personas detenidas, 4 personas heridas
de las cuales el estudiante de la Normal Rural de Tixtla,
Omar
Cotino Morales,
quien fue herido por atropellamiento y presentó fractura de rotula y
contusión de los miembros pélvicos. Según información obtenida
una camioneta pasó por encima de los cuerpos de dos personas
hiriéndolas en el pecho y en la pierna y de 1 persona herida de
bala”,describe
la OMCT en un comunicado del 14 de diciembre de 2007.
La
misma situación se dio el
12 de diciembre de
2011, hace menos de un mes fue el aniversario luctuoso donde Jorge
Alexis Herrera Pino, y Gabriel Echeverría de Jesús, son asesinados
por policías federales y ministeriales, en esa ocasión, la demanda
de los normalistas eran 50 pesos por alumno para su alimentación,
buscaron en varias ocasiones a Ángel Aguirre Rivero (gobernador
entonces), pero este nunca se reunió con ellos, por lo que tomaron
la autopista del Sol.
Margena
de la O, periodista guerrerense, narró para La Jornada Guerrero cómo
fue la agresión: Todo
comenzó con una cortina de humo, provocada por las bombas con gas
lacrimógeno que salieron de manos de policías federales. Fue la
primera impresión de la escena observada desde la parte frontal
(norte a sur de la autopista). Gritos. Zozobra. Reporteros, turistas,
gente común que tuvo la mala fortuna de pasar ahí, colocados pecho
al piso por indicación. Chillantes cláxones de los vehículos
varados. Más gritos.
“Enseguida,
vino la primera ráfaga de balas al aire, de los policías federales,
autorizada mediante un enlace por radio. La segunda ráfaga, más
prolongada, ya no salió de las mismas armas: policías ministeriales
abrieron fuego contra los estudiantes del lado derecho (carril
norte-sur), al entrar por el puente de la tienda departamental, para
acorralarlos entre el ya opresivo bloqueo de carros. No tardó mucho
para que los policías federales también apuntaran hacia el mismo
blanco.
Del otro lado, el de Ayotzinapa, el de los normalistas
rurales de un presupuesto diario de 50 pesos para alimentación,
respondieron, porque sí lo alcanzaron a hacer, con palos y piedras.
Las bombas caseras que llevaban no las usaron porque no dio tiempo de
llenarlas de combustible de las dos gasolineras de lado a lado del
tramo. Algunos, en el intento de defenderse, alcanzaron a prender
fuego a los aceites envasados de esos establecimientos.
Los
policías lanzaron entonces algunas granadas de fragmentación hacia
los normalistas, que para ese momento se refugiaban entre los huecos
de sus autobuses y los muros de concreto que dividen la carretera.
Eran cinco en total, según se pudo contabilizar después, y ninguna
alcanzó a detonar”.
El 4 de febrero, un enfrentamiento se dio entre normalistas que tomaron
la Caseta de Palo Blanco, Guardia
Nacional y Policía Estatal. Seis normalistas
lesionados, seis policías estatales y 14 elementos de la Guardia
Nacional fue el saldo rojo.
3
Hoy
los normalistas en su mitin en Chilpancingo, reclamaron al gobierno
estatal y federal el hecho de haber sido reprimidos por la Guardia
Nacional mientras ellos
mismos son los
acusados de haber lanzado los petardos y explosivos fueron ellos, así
como el camión
de Soriana sin chófer que se impactó contra un módulo sin dejar
víctimas.
Acusaron
a la prensa amarillista, por no mencionar a los estudiantes heridos
que sólo tenían para defenderse palos y piedras. Que hayan sido
ellos los vándalos, que saben que hay encuestas donde se pregunta si
se desea la desaparición de la normal de Ayotzinapa. El
estudiante al micrófono explica que ellos ya iban a retirarse, pero
sólo se defendieron ante los ataques de los policías. Aseguran, que
hasta que no haya justicia seguirán saliendo a protestar, pero
también que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente
Andrés Manuel López Obrador dijeron que no habría hostigamiento,
sucediendo lo contrario. Pero
también agregaron, que si querían que se liberaran las casetas, lo
harían “quédense con sus casetas”.
Mientras
ellos se defienden en el mitin argumentando, los feisbukeros sólo
los insultan, piden que los quemen, que los encarcelen, que ya basta
de descaro, que es una farsa que busquen a sus 43 compañeros
desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Ayer
la gobernadora avaló el operativo Caseta Segura, y
dos días antes, volvió a hacer el llamado a dialogar con los padres
de los normalistas de Ayotzinapa, pero, la respuesta de ellos y de
los normalistas no ha sido la más positiva. Los normalistas no han
querido reunirse, y hay quienes aseguran que es todo lo contrario.
La
decisión de la Caseta Segura corresponde a la nueva reforma a la Ley
de vías Generales de Comunicación para sancionar hasta con siete
años de cárcel a quienes tomen casetas y cobren ilegalmente los
servicios de peaje. Lo irónico, que según nuestra Carta Magna hay
libre tránsito, sin embargo todas las autopistas son privadas y la
gente tiene que pagar, ilegal si los caminos son libres, ¿no?.
4
Pero
los vídeos son explícitos, el
enfrentamiento entre unos y otros, opresores y oprimidos. Hay 20
normalistas heridos, dicen hoy los estudiantes de Ayotzinapa, Sin
embargo habría que cuestionar si la gobernadora sabía del
enfrentamiento que se daría y por qué se ha retrasado el diálogo
con los normalistas y padres de Ayotzinapa.
A
lo largo de la historia de Guerrero, de sus conflictos sociales,
también estos han sufrido traiciones al interior, divisiones que
hacen que se vaya minando la credibilidad, no sería de dudar que las
rémoras priístas que aún siguen en el gobierno estatal y federal
estén orquestando un plan para desligitimar la lucha de los padres
de los normalistas desaparecidos y de la misma normal Isidro Burgos
de Ayotzinapa, y
haya infiltrados queriendo quebrar el movimiento.
Recordemos
que desde el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se ha intentado
desmantelar la educación rural. Un ejemplo: Miguel Osorio Chong,
siendo gobernador en el año 2005, mandó cerrar el Mexe, previo,
hostigaron,torturaron y desalojaron a los normalistas, hijos de
campesinos.
5
Hoy
siguen los titulares de empresarios respaldando a la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda, como los de Zihuatanejo, o los de Acapulco, y
también siguen los gritos del cierre de Ayotzinapa, cuna de Lucio
Cabañas y Genaro Vázquez. Habrá que estar atentos a las decisiones
de la gobernadora, esperando, que no se subordine.
Como
dice una amiga abogada: Suponiendo sin conceder que la gobernadora
pone a gente que no sabe o desconoce los conflictos en Guerrero, debe
poner a quienes cumplan el perfil y sean idóneos.
6
¿Por
qué los normalistas siguen sin dialogar?, ¿por qué el abogado de
los padres de los 43 sólo posteó un comunicado de la organización
Tlachinollan?, ¿Y Alejandro Encinas? ,¿Quién dió la orden de que
la estatal impidiera la retirada de los normalistas, suponiendo fue
así?. Esta vez quedan preguntas al azar, habrá que esperar los
siguientes días. Por cierto, iba a transcribir la opinión de
@Omarel44 pero nadie lo quiere, lo siguen considerando un traidor.
Sin embargo, no perdamos la memoria, y que esto va más allá de lo sucedido, del trailer aventado por los normalistas, de la provocación (NUEVAMENTE)de la Policía Estatal - que siempre va armada- . La embestida contra la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa se da por el odio del Estado a que ahí, luchadores sociales, como Genaro Vázques y Lucio Cabañas se formaron, y que, hartos del abuso a sus pueblos, no les queda más que tomar las armas y hacer la guerrilla. No perdamos de vista que los gobernadores priistas, que ahora piden no represión cuando mataron cienos de campesinos y desaparecieron otros más en Atoyac, además de los perredistas también ejecutados por su partido, las demandas son las mismas de la normal Isidro Burgos (y todas las del país), mejor infraestructura, cuetas para una alimentación sana, plazas para tener trabajo al terminar sus estudios.
Que los directores y líderes son corruptos? Investiguénlos pero con respeto a sus derechos humanos, sin crear chivos expiatorios. Que Alejandro Encinas deje de alegar que está saturado y visite los pueblos en crisis, que nuestro presi López Obrador, lo ponga a trabajar y saque a los traidores. Que Ayotzinapa debe dialogar y cambiar estrategias para seguir existiendo "mientras siga el sol" como dijo un alumno ayer, sí, pero como dice el lema de la normal. Y que el exgobernador Ángel Aguirre Rivero se calle la boca, fue en su mandato cuando mataron a Alexis y a Gabriel, también, la desaparición de nuestros 43 normalistas, fue con él al frente del gobierno.
"Mientras la pobreza exista, las normales tendrán razón de ser".
*Maullidos*
Los
padres y madres de los normalistas desaparecidos emitieron un
comunicado contra la represión de ayer, lo compartí en algunos
grupos, la respuesta fue que ya se deje de hablar de esos farsantes.
Y la verdad y justicia? Para cuándo? Y la solidaridad? …Ayer
fue cumple de la gobernadora Evelyn, todos felicitándola en su live
stream, ella mucha risa, mientras Guerrero, vuelve a la protesta
social, a marchar por las calles.
Hercilia
Gato 022’
……………………………………………………………………………………………………
*Como
saben, andamos haciendo periodismo independiente, cualquier apoyo o
donación es aceptable. Se les quiere.
Hasta
la próxima entrega