Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 25 de mayo de 2013
Comunicado del PDPR - EPR
AL PUEBLO DE MEXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS ORGANISMOS NO
GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES Y
REVOLUCIONARIAS
A LOS FAMILIARES Y AMIGOS DE
TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DEL PAIS
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
La detención-desaparición forzada
ya sea por motivos políticos o sociales es un crimen de lesa humanidad cometido
por el Estado mexicano, independientemente de los funcionarios en turno, de los
ejecutores materiales y autores intelectuales, sin importar jurisdicción y
territorio donde se cometa, la responsabilidad recae única y exclusivamente
sobre el Estado mexicano, sus representantes y administradores en turno.
Política de Estado que va más allá de los tiempos sexenales y del color que
tome el partido político electoral burgués en la junta administrativa en turno.
A seis años de la
detención-desaparición de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel
Alberto Cruz Sánchez, crimen de lesa humanidad al igual que los más de 60 mil
que existen en el país permanecen impunes y bajo el silencio ominoso del
gobierno mexicano. El gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto es
corresponsable directo al representar al Estado mexicano actualmente.
Peña Nieto, todas las instituciones
y sus funcionarios, también son responsables al desarrollar una política
criminal premeditada donde la indolencia, la manipulación de la información y
los sentimientos de los familiares de las víctimas; la perversidad para
mantener la impunidad e inmunidad de autores intelectuales y materiales; el
burocratismo, el hostigamiento y la revictimización constante de amigos y
familiares son política de gobierno cuyo objetivo que persigue es el desgaste,
cansancio y el olvido de quienes luchamos por la presentación de los
detenidos-desaparecidos.
¡El actual gobierno pretende
eludir su responsabilidad jurídica y política, por tanto histórica! El gobierno
de Peña Nieto al igual que el genocida de Calderón recurre al terrorismo de
Estado como forma específica de opresión al pueblo, para inhibir conciencias y
la protesta popular, con el propósito de paralizar la movilización de amigos,
familiares, compañeros y sectores del pueblo que reclaman la presentación con
vida de los detenidos-desaparecidos de ayer y hoy.
Los detenidos-desaparecidos son
parte del pueblo sin distinción de banderas y trincheras políticas, de su
origen y condición social, crimen de Estado que constituye un agravio
permanente hacia el pueblo, herida que no cicatrizará hasta verlos con vida y en
libertad. La exigencia de su presentación con vida, con nombre y apellido, es
un deber de todos aquellos quienes nos asumimos como mujeres y hombres
progresistas, luchadores sociales y/o revolucionarios. En esta noble lucha no
hay lugar al miedo, al cansancio, mucho menos la renuncia y abandono de esta
exigencia popular.
Nefasto papel juegan los que se
dicen de izquierda, comunistas y revolucionarios al guardar silencio cómplice,
doblar banderas para negar la solidaridad por la militancia política del detenido-desaparecido
y hacer eco de la criminalización que se hace desde el Estado contribuyendo por
comisión u omisión a los mismos objetivos de éste: desacreditar, deslegitimar
para aislar, asesinar y olvidar.
En la lucha por la presentación
con vida de los detenidos-desaparecidos toda forma de lucha es válida y
legítima para que no se sigan cometiendo estos deleznables crímenes de lesa
humanidad, se juzgue a los responsables y se presente a todos los
detenidos-desaparecidos por motivos políticos y sociales del país.
Un saludo revolucionario y un
sincero reconocimiento a quienes han roto todo tipo de barreras al sumar
esfuerzos para exigir la presentación con vida de todos los
detenidos-desaparecidos de ayer y hoy; de manera específica a los que nos han
dado su valioso apoyo al exigir la presentación con vida de nuestros compañeros
Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, que a pesar del
hostigamiento del aparato de inteligencia y represivo no han dudado ni se han
detenido en brindar su solidaridad.
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS
QUEREMOS!
¡POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS
DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡POR LA REVOLUCION SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS
PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR¡
¡El EPR TRIUNFARA!
COMITE CENTRAL
DEL
PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR
REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA GENERAL
DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
CG-EPR
Año 49.
República mexicana, a 23 de mayo
de 2013
Etiquetas:
desaparecidos,
Guerrillas en Mexico,
PDPR-EPR
viernes, 24 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
Violencia afecta salud de ciudadanos en Papanoa
Violencia
afecta salud de ciudadanos en Papanoa
Hercilia
Castro
Zihuatanejo, 21 de mayo. Vecinos de Papanoa, en el
municipio de Tecpán, se quejaron de que su salud se ha visto minada debido a
los sucesos violentos que pasan cotidianamente.
Manifestaron que algunos vecinos de la comunidad, se han
tenido que ir debido a que algunos de sus familiares comenzaron a tener
repercusiones en la salud, como es el caso de una familia en a que su hijo
menor, tenía desmayos a cada momento.
Una lugareña expresó que por los altos índices de
violencia, se desató el aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y la
hipertensión arterial, así como el estrés.
Narró que tan sólo hace un mes en que hubo una balacera
de media hora, 16 personas se encerraron por seguridad en la comisaría, por lo
que una madre de familia que estuvo ahí, tuvo una crisis nerviosa, así como a
un menor de edad, los nervios le causaron que su estomago “vibrara”.
Otro nativo de Papanoa, expresó que desde el último
asesinato hace menos de un mes, su hermano de más de 60 años, no se ha podido
recuperar delos nervios, por lo que permanece postrado en la cama.
“Tenemos los nervios de punta, ya no sabe uno qué va a
hacer”, dijo una lugareña.
“Los vecinos de ahí, de una ferretería tenían a su hijo
un hombre ya grande, alto, que a cada rato se desmayaba”, dijeron.
Otra de las consecuencias que ha tenido la violencia en
Papanoa es que más de 300 familias han tenido que emigrar, por lo que
permanecen las casas abandonadas.
Dentro de la visita al puerto de Papanoa, se observaron
muchas de las casas abandonadas con las paredes dañadas por impactos de bala,
vidrios rotos, escuelas resanadas con aun la marca de los daños, así como rejas y puertas destrozadas en las
viviendas, en lo que alguna vez fue, una región próspera, según dicen los
lugareños.
a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES">

Violencia afecta salud de pobladores de Papanoa by Hercilia Castro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Acepta Morena dificultad en afiliación por la violencia
Acepta
Morena dificultad en afiliación por la violencia
Hercilia
Castro
Zihuatanejo, 21 de mayo. Integrantes del Movimiento de
Regeneración Nacional, aceptaron que tienen un poco de dificultad en las
afiliaciones debido a la alta incidencia de violencia.
Manifestó que la violencia sí ha dificultado ya que han
tenido un coordinador del Morena que fue secuestrado en la región de Tierra
Caliente “y sin embargo el domingo pasado se hizo allá la asamblea, con todo y
miedo pero la gente está trabajando”.
Recalcó que en el número que trabaja para las
afiliaciones en Morena dentro de zonas de conflicto “ciertamente no son
multitudes, tendrá que decirlo y se tendrá que vencer el miedo, nosotros
simplemente andamos en la carretera y no tenemos ningún problema”.
“A veces tenemos algunos encuentros –de violencia- pero
se nos ha respetado hasta el momento, simplemente estamos conscientes de los
riesgos que corremos, no nos exponemos temerariamente, hay compañeros que se
los han encontrado y nada más les dicen ah son del Morena, circulen, nada más
no anden después de tales horas de la noche porque los podemos confundir”,
dijo.
Reconoció, que la violencia es una situación que existe y eso no es culpa de Morena ni del
pueblo, sino de la política errada del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y
con la actual administración presidencial de Enrique Peña Nieto ”no vemos que vayan a mejorar las cosas, no lo
creemos”.
Por su parte, la delegada de la cartera de derechos
humanos del Morena, Obdulia Balderas Sánchez señaló que es una situación
compleja sobre todo en comunidades como Tecpán, San Jeronimito, San Luis La
Loma, San Luis San Pedro, Papanoa, Coahuayutla y La Unión, lo que dificulta
muchas veces el trabajo y se violan los derechos humanos.
El líder del Morena en el estado, César Núñez Ramos, en
su visita al Comité Municipal, que en avances de afiliación en Costa Grande son
hasta el corte de ayer, un mil 993 afiliados lo que representa el 30 por ciento
de afiliados.

Acepta morena dificultad en afiliación por violencia by Hercilia Castro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
lunes, 20 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE PROFESORES OAXAQUEÑOS
¡ DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE PROFESORES OAXAQUEÑOS !!!
sábado, mayo 18, 2013
Laura Castillo Rodríguez
Profesores democráticos acusan al gobierno de Gabino Cué
Oaxaca, México (Punto y Aparte).- La sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, denunció la desaparición de cuatro de sus miembros, todos ellos profesores en activo, los cuales fueron presuntamente detenidos o levantados por personas desconocidas.Sin embargo hacen responsable al gobierno de Gabino Cué.
Mediante un comunicado la organización sindical acusó que se encuentran desaparecidos los siguientes profesores: Mario Olivera, Lauro Grijalba, Sara Altamirano Ramos y Damina Gallardo Martínez.
Al parecer los profesores Mario, Lauro y Sara se dirigían a la población de Jalapa del Marquéz, antes de llegar a esa comunidad se perdió su rastro por lo que decidieron manejar la posibilidad que se encuentren desaparecidos.
Entre tanto Damina Gallardo Martínez, según los profesores fue levantada por sujetos desconocidos al salir de su casa.
Fuentes allegadas a la dirigencia de la sección XXII, anunciaron para mañana 19 de mayo una marfcha que partirá de la fuente de las 7 regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde concluirácon un mitin y la posibilidad que se instale un campamento permanente de denuncia.
Etiquetas:
Desaparición forzada,
Gabino Cué,
magisterio oaxaqueño,
Movimiento Magisterial,
Oaxaca,
Profesores desaparecidos,
represión
ACCION URGENTE POR AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTO A ESTELA ANGELES MONDRAGON DEFENSORA DEL PUEBLO TARAHUMARA
México, D.F., a 17 de mayo 2013AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTO A ESTELA ANGELES MONDRAGON DEFENSORA DEL PUEBLO TARAHUMARA.GANADORA DEL “PREMIO DON SERGIO MÉNDERZ ARCEO” 2013Estela Ángeles Mondragón, abogada defensora de los derechos humanos del pueblo Raramuri, de su territorio en las comunidades de Bakéachi, Wawacherare y Chinéachi, del municipio de Carichí ubicados en la sierra tarahumara del estado de Chihuahua, fue amenazada una vez más según constata en la carta recibida el día a 17 de mayo, por Jesús María Sandoval actual Recaudador de Rentas en el municipio de Carichí.Existe temor fundado de que las amenazas recibidas se cumplan, pues caben destacar diferentes sucesos como: el asesinato de su esposo el Lic. Ernesto Rábago Martínez en marzo del 2010; incendio de su despacho ( lanzaron dos bombas molotov); un ataque armado a su hija el 18 de febrero del 2010; además de las amenazas de muerte, varios ataques ( tentativas de homicidio, 11 de abril del 2010)) a la misma abogada Estela Ángeles Mondragón.Estela Ángeles Mondragón, recibió el pasado 20 de abril el XXI Premio de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo, que reconoce la labor de las y los defensores de derechos humanos en situación de vulnerabilidad con el objetivo de visibilizar las diferentes luchas sociales en el país.Nos unimos a las demandas de la Lic. Estela Ángeles Mondragón de garantizar la seguridad de los integrantes de la comunidad indígena de Baqueachi, del municipio de Carichí y de la misma abogada Estela Ángeles Mondragón y su familia.OBSERVATORIO ECLESIALCentro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de MontesinosCentro de Estudios EcuménicosCatólicas por el Derecho a DecidirCentro Nacional de Comunicación SocialSecretariado Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina (SICSAL-México)Secretariado Social MexicanoColectivo AlasIglesias por la PazFundación Don Sergio Méndez ArceoCasa de Encuentros A.C.Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad
Con fuerza Pública y Marina, impiden que locatarias instalen tianguis en Mercado Solidaridad Hercilia Castro Z...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...