Violencia
afecta salud de ciudadanos en Papanoa
Hercilia
Castro
Zihuatanejo, 21 de mayo. Vecinos de Papanoa, en el
municipio de Tecpán, se quejaron de que su salud se ha visto minada debido a
los sucesos violentos que pasan cotidianamente.
Manifestaron que algunos vecinos de la comunidad, se han
tenido que ir debido a que algunos de sus familiares comenzaron a tener
repercusiones en la salud, como es el caso de una familia en a que su hijo
menor, tenía desmayos a cada momento.
Una lugareña expresó que por los altos índices de
violencia, se desató el aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y la
hipertensión arterial, así como el estrés.
Narró que tan sólo hace un mes en que hubo una balacera
de media hora, 16 personas se encerraron por seguridad en la comisaría, por lo
que una madre de familia que estuvo ahí, tuvo una crisis nerviosa, así como a
un menor de edad, los nervios le causaron que su estomago “vibrara”.
Otro nativo de Papanoa, expresó que desde el último
asesinato hace menos de un mes, su hermano de más de 60 años, no se ha podido
recuperar delos nervios, por lo que permanece postrado en la cama.
“Tenemos los nervios de punta, ya no sabe uno qué va a
hacer”, dijo una lugareña.
“Los vecinos de ahí, de una ferretería tenían a su hijo
un hombre ya grande, alto, que a cada rato se desmayaba”, dijeron.
Otra de las consecuencias que ha tenido la violencia en
Papanoa es que más de 300 familias han tenido que emigrar, por lo que
permanecen las casas abandonadas.
Dentro de la visita al puerto de Papanoa, se observaron
muchas de las casas abandonadas con las paredes dañadas por impactos de bala,
vidrios rotos, escuelas resanadas con aun la marca de los daños, así como rejas y puertas destrozadas en las
viviendas, en lo que alguna vez fue, una región próspera, según dicen los
lugareños.
a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES">

Violencia afecta salud de pobladores de Papanoa by Hercilia Castro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario