La limpieza del cauce es de la federación: PC municipal
Río de La Sabana continua azolvado, critican habitantes de Renacimiento
HÉCTOR BRISEÑO
Seis
meses después de que el río de La Sabana se desbordara e inundara
varias viviendas de Renacimiento y La Frontera, habitantes de la zona
aún viven en la zozobra, pues saben que la tranquilidad momentánea del
periodo de secas puede terminar cuando regresen las lluvias.
En
el andador Río de las Garzas, ubicado a 30 metros del río, la marca de
agua con lodo que inundó más de dos cuadras a la redonda sigue vigente.
Residentes del sitio criticaron que ni autoridades municipales
ni federales han desazolvado el cauce del río, en el que crece zacate
sin control y prolifera la basura, además de tierra, escombros y olor a
drenaje.
En ambos costados del cuerpo de agua, los vecinos han colocado costales y arena para impedir un nuevo desbordamiento.
Una
de las afectadas por la inundación ocurrida la madrugada del 31 de
agosto anterior, Juana Ariza Soza, criticó que “nunca vinieron a
limpiar el río, los políticos y los periodistas vienen como siempre a
tomar fotos después de la desgracia, pero nunca vuelven”.
Recordó
que para hacerse de unas colchonetas, tuvieron que “secuestrar” un
camión oficial ante la desesperación, pues luego de dos días los niños
continuaban durmiendo en el piso.
Otra de las vecinas, Emilia Adame Romero, aceptó que existe temor entre residentes de viviendas cercanas al río.
Externó
que “ya nos estamos preparando, por eso ya tenemos listo el segundo
piso para cuando empiecen las lluvias irnos para arriba”.
Ambas
vecinas recordaron que muchas personas perdieron la totalidad de sus
pertenencias, entre las que se encontraban lavadoras, estéreos,
vehículos y ropa.
Reprocharon que ni la Comisión Nacional del
Agua ni el municipio regresaron al lugar en busca de limpiar el cauce
del cuerpo de agua.
Relataron que fueron los propios habitantes
de los andadores quienes repararon los daños causados por el
desbordamiento de agua, como zanjas en el concreto y suciedad en calles
aledañas.
La comerciante del andador Marquelia, Juana Morales
Ramírez, lamentó que apenas se ha recuperado de las pérdidas provocadas
por la inundación de casi dos metros de altura, pues su pequeña tienda
se encuentra al borde de la calle.
En diversas ocasiones, el
director de Protección Civil (PC) municipal, Melquiades Olmedo Montes,
ha señalado que la limpieza del cauce del río es responsabilidad de la
federación.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/03/02/index.php?section=regiones&article=007n2reg