Rodean 50 soldados la comunidad de Las Ollas en Coyuca de Catalán; temen vecinos alguna agresión
Zacarías Cervantes
Chilpancingo
Vecinos de la comunidad de Las Ollas, municipio de Coyuca de Catalán,
denunciaron ayer que unos 50 soldados a pie se concentraron desde el
mediodía “de manera sigilosa” afuera de esa comunidad por lo que los
hombres se replegaron a los cerros, las mujeres se concentraron en la
entrada de la localidad y los niños se refugiaron en la escuela.
Las medidas de protección que asumieron los pobladores de esta
comunidad son por temor a que los uniformados entren al caserío y
cometan atropellos como lo han hecho en ocasiones anteriores.
Vía telefónica, habitantes de Las Ollas se comunicaron a las 3 de la
tarde de ayer con el director del Taller de Desarrollo Comunitario
(Tadeco), Javier Monrroy para que fuera el enlace con los medios de
comunicación y denunciar la nueva incursión de los militares en las
inmediaciones de su comunidad.
En una segunda llamada –a las 16:40 horas– los lugareños informaron que
el grupo de alrededor de 50 soldados del Ejército mexicano continuaba
en las inmediaciones de la comunidad y que realizaban recorridos hacia
diferentes puntos tomando como base la entrada al poblado.
De a cuerdo a la versión que se recibió vía telefónica, los movimientos
militares no eran los comunes que los soldados han realizado en
incursiones anteriores, además de que les extrañó a los habitantes que
no se transportan en los vehículos de costumbre ni que hayan hecho
contacto con la comunidad.
En una tercera llamada –a las 17:20 horas– se informó que los militares
habían tomado posiciones en sitios que rodean a la comunidad de Las
Ollas y que debido a ello las mujeres decidieron formar una comisión y
acudir a solicitar información a los superiores de los soldados para
conocer el motivo de su presencia.
Sin embargo, por la noche se informó que el grupo de mujeres no
contactó a los jefes militares debido a que éstos se retiraron a un
lugar más alejado de la comunidad y además había comenzado a llover.
El director del Tadeco, Javier Monrroy, informó por la noche que los
habitantes de Las Ollas recibieron mensajes de radio de pobladores de
otras comunidades informándoles que se dirigían hacia Las Ollas dos
vehículos militares, lo que dijo, aumentó la tensión puesto que recordó
que hay un antecedente de una incursión militar después de la
medianoche el año pasado.
En Las Ollas, el año pasado incursionaron tropas militares por lo menos
en seis ocasiones, y una vez, el 16 junio, sometieron a torturas a
campesinos, incluso a un niño, denunció la comunidad.
Este año las tropas incursionaron en tres ocasiones. En la mayoría de
las veces los uniformados entraron a las casas, y según denuncias de
los habitantes, se robaron sus pertenencias y hubo ocasiones en que
golpearon a mujeres y niños que eran a los los únicos que encontraban
debido a que los hombres adultos huían al monte por el temor a ser
detenidos.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1e.php?id_nota=88861
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
jueves, 30 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario