domingo, 12 de diciembre de 2010

Retoma FOMI su movimiento e instala dos plantones en Icacos

Protestan comerciantes y concesionarios contra nuevo intento de Jar Estate

Retoma FOMI su movimiento e instala dos plantones en Icacos

En la COP16 integran, junto con Cecop y marquesanos, la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales
HÉCTOR BRISEÑO
Opositores a la construcción del muelle, durante el plantón en la playa Icacos
Opositores a la construcción del muelle, durante el plantón en la playa Icacos Foto: FOTO PEDRO PARDO
Integrantes del Frente Opositor al Muelle de Icacos (FOMI) reactivaron los plantones acuático y terrestre en defensa de su movimiento.
Ante la nueva versión de que Jar Estate emprendió un intento más por construir un muelle frente a la plaza Polonia, en playa Icacos, comerciantes, parianeros, locatarios y concesionarios de la localidad iniciaron una protesta pacífica para impedir tal decisión.
Recordaron que el próximo 26 de febrero se cumplen dos años del inicio de su defensa.
Tras ofrecer una conferencia de prensa a medios de comunicación, los integrantes del FOMI se instalaron de manera simbólica en la orilla de la playa, donde exclamaron y exigieron a las autoridades federales respeto al medio ambiente y a su sitio de trabajo.
Los servidores turísticos denunciaron un nuevo intento de la clase privada por edificar un muelle en zona federal y el perímetro de arena que por años ha representado su fuente de empleo.
El integrante del Fomi, Marco Antonio Suástegui Múñoez, sostuvo que “tenemos conocimiento que de manera oficial la empresa Jar Estate ha renovado supuestamente los permisos para construir dicha obra, por tal motivo nos declaramos en plantón definitivo”.
Explicó que serán dos tipos de plantones, uno de guardias terrestres las 24 horas del día en plaza Polonia, y uno acuático.
Informó también que en Cancún, las luchas regionales sostenidas por el FOMI, el Consejo de Ejidos y Comunidades Ppositoras al Proyecto La Parota (Cecop) y los desalojados de la colonia Ampliación Puerto Marqués han pasado a ser parte de la lista de afectaciones provocadas por una incorrecta gestión del medio ambiente.
Puntualizó que “les quede claro, como integrantes del FOMI, participamos en la Cumbre del Medio Ambiente en Cancún, con compañeros de La Parota y marquesanos desalojados; nos constituimos como Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, anunciamos acciones urgentes, como movilizaciones”.
Subrayó que “desde este momento anunciamos a las autoridades que han decidido emplazarnos y retarnos para construir este muelle, que no van a pasar, que no vamos permitir la construcción de muelles ni la privatización de la bahía”.
El vocero del FOMI negó que su lucha afecte a los turistas, pues manifestó que efectuarán una campaña de información y buen trato a los visitantes.
Reprochó que “diciembre es la temporada más importante del año, y no se vale, y el año pasado en plena época vacacional estos empresarios vinieron con su grúa, la dejaron encallada, derribando aceites, y otro tipo de residuos y nos echaron a perder la temporada”.
Suástegui Múñoz expuso que la defensa de los bienes nacional será basada en cuatro ejes temáticos, sustentados en la afectación ambiental, así como los estragos económicos y sociales que provocará la construcción de una instalación privada en una zona de interés público y turístico; y por último, la defensa por la vía jurídica.
Indicó que han presentado argumentos legales y ambientales ante la Secretaría del Medio Ambiente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para impedir la edificación del encalladero.
Acompañaron a Suástegui Múñoz, el secretario de Organizaciones Cooperativas en vanguardia por el estado de Guerrero, Arturo Pantoja Guatemala; el asesor de los Guerreros Verdes, Leonel Lozano Domínguez; y el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Naúticos, Misael Gorgillo Nava.
El presidente de la agrupación ambientalista Guerreros Verdes, Rubén Vázquez Fragoso, externó que “la situación en nuestro país es de dos caras, por un lado en Cancún el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, le dice a los países participantes que hagan acciones; mientras que él emprende en México acciones en contra de la naturaleza”, y calificó de farsa la postura del Ejecutivo federal.
Criticó que el gobierno nunca toma en cuenta a la sociedad civil, cuando se podría dar un trabajo en conjunto, y comentó que “cuando un gobierno mercenario actúa así tendrá a los ciudadanos en contra, no podemos quedarnos de brazos cruzados”.
El vocero del FOMI advirtió que existen averiguaciones previas contra siete miembros de la agrupación como una medida de presión contra el movimiento de defensa, y expresó que “el único delito que hemos cometido es defender los bienes nacionales, nuestra bahía”.
Anunció una movilización por la avenida Costera el próximo 15 de diciembre, si la autoridad no escucha sus peticiones.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/12/11/index.php?section=sociedad&article=004n1soc

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...