Marchan más de 10 mil maestros de la CETEG y bloquean 11 horas la Autopista
Berenice Reyes
Chilpancingo
Más de 10 mil maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) provenientes de las
siete regiones en el estado, campesinos, alumnos y egresados de la Normal Rural de Ayotzinapa marcharon en Chilpancingo por
tres carriles de la Autopista del Sol, en donde realizaron un bloqueo en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación y en
demanda de una audiencia pública con el gobernador, Zeferino Torreblanca.
Con grandes mantas y banderas rojas, la gran columna humana avanzó por los carriles de la Autopista del Sol de norte a sur de
la ciudad, bloqueando los accesos a la misma durante once horas –de las diez de la mañana a las nueve de la noche–.
El punto de encuentro fue la estatua de Vicente Guerrero, situada frente al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla. A las 10:00 horas,
cientos de contingentes, a bordo de autobuses y camionetas del servicio público, se incorporaron a la manifestación.
Los maestros, quienes representaban a la mayoría, manifestaron su rechazo de la Alianza por la Calidad de la Educación firmada
por el gobierno federal y el SNTE; también, exigieron al gobierno estatal y a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) que se
reconozca la estructura de Educación Preescolar Indígena.
En la pancarta que llevaban al frente se leía “No a la certificación del maestro; rechazo al examen de oposición y entrega de
plazas automáticas a normalistas”.
Además, solicitaron la legislación a los 90 días de aguinaldo para los trabajadores jubilados.
Al igual que la protesta en Guerrero, este 1 de septiembre marcharon las secciones disidentes 9, 10 y 11 del Distrito Federal, la
sección 32 de Zacatecas y la sección 19 del estado de Morelos.
Luis Muñoz Vázquez, coordinador de la dirigencia colectiva de la CETEG, dijo que en la marcha participaron 20 mil personas,
entre ellos maestros institucionales, campesinos, universitarios, trabajadores del colegio de Bachilleres y de la Normal de
Ayotzinapa, entre otros.
“Solicitamos al gobernador una audiencia para pedirle solución a las problemáticas del magisterio; Zeferino Torreblanca ha dicho
que el suyo es un gobierno de puertas abiertas pero no es congruente, tenemos 16 meses solicitando una audiencia y no se ha
dignado a sentarse a dialogar con nosotros”, manifestaron algunos maestros.
Los cetegistas solicitaron a la SEG respeto a las propuestas de los maestros que se jubilan; “los maestros deben tener el derecho
a proponer a quien ocupe su plaza, lo que pretende la SEG es hacer un gran negocio vendiendo las plazas hasta en 200 mil
pesos”, comentó Eliseo Aguilera Morales, secretario de Organización de la región Acapulco, quien también preguntó: “¿Dónde
están las plazas que han sido despojadas a los jubilados?”.
Afirmó que no están de acuerdo con la Alianza por la Calidad de la Educación porque es un modelo copiado de otros países con
características diferentes; “con este modelo se repite la educación memorística para los estudiantes”.
Durante el recorrido, los manifestantes también rechazaron la prueba de Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros
Escolares (ENLACE).
“Con los resultados que arrojó la prueba ENLACE nos están diciendo que quienes están mal no son los niños del estado que
reprobaron la prueba; están tratando de culparnos a los maestros de que la educación está mal por nuestra culpa”, decía por un
altavoz Jorge García Hernández, maestro cetegista.
El pliego petitorio de la CETEG, dirigido al secretario de Educación en el estado, José Luis González de la Vega, solicita el respeto
a la estructuración de Educación Preescolar indígena; el respeto a las plazas de quienes se jubilen; el otorgamiento de las plazas
de intendencia y administrativos de todos los niveles; el pago de adeudo de horas; la solución a los problemas de los egresados;
la asignación de plazas a normalistas y la UPN; solución a la problemática de la gestión social; un proyecto educativo; legislación
a los 90 días de activos y jubilados y rezonificación de vida cara para todos los maestros en el estado.
Varios metros adelante de la marcha se encontraban dos patrullas de la Policía Federal Preventiva (PFP) y algunas de Tránsito
Municipal; algunos policías tomaban fotografías.
A la protesta se incorporaron egresados de la Normal Rural de Ayotzinapa, que pedían la liberación de 130 plazas para igual
número de egresados.
También, participaron más de 400 estudiantes de la misma Normal, que exigieron la alimentación puntual y la entrega de
material para sus asignaturas.
Asimismo, participaron integrantes de 15 comunidades indígenas del municipio de San Luis Acatlán, quienes demandaron a la
SEG la autorización para la creación de una secundaria que beneficiaría a unos 300 estudiantes de esas comunidades.
Pedro Martínez Plácido, comisario municipal de la comunidad de Buena Vista del municipio de San Luis Acatlán, dijo que exigen
la creación de una escuela secundaria en la comunidad de Río Iguapa, “porque los alumnos tienen que caminar más de 15
kilómetros para llegar a su escuela”.
También pidieron la construcción de la carretera que conduce a Arroyo Chía, Cuapinole, Pueblo Hidalgo, Arroyo del Mango y Río
Iguapa, entre otros; “este proyecto tiene cinco años en gestión y el gobierno del estado ha hecho caso omiso a esta demanda”,
afirmaron.
“Decidimos participar de esta forma para que se resuelva este asunto porque nos han engañado diciéndonos que ya están los
recursos para el proyecto de la carretera y no nos cumplen”, aseveró Martínez Plácido entrevistado durante la protesta.
Los comisarios indígenas exigieron la destitución de Consuelo Tapia Martínez, responsable del Programa de Infraestructura de
Atención Básica de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), estatal.
La marcha se detuvo a la altura de la delegación de la SAGARPA y la tienda comercial SAMS, para iniciar a las dos de la tarde un
plantón indefinido.
Cientos de automovilistas que se encontraban varados por el plantón, algunos como la diputada Avelina López, decidieron
caminar para llegar a su destino.
Por la tarde, vía telefónica, el secretario de Educación en el estado, José Luis González de la Vega Otero, concedió una entrevista
a una radiodifusora de esta capital para manifestar que la protesta de los cetegistas fue para intervenir en la asignación de
plazas.
En su derecho a réplica, García Hernández, a nombre de la CETEG, aseguró que lo único que demandan es que las plazas de
quienes se jubilen puedan ser propuestas por los mismos maestros que culminan su labor.
“Decimos que estamos rechazando la Alianza por la Calidad de la Educación porque se está violentando el artículo tercero de la
educación; decimos que la Alianza es un acuerdo de particulares que no es obligatoria porque nunca pasó por alguna cámara
legislativa”.
Después de las ocho de la noche, los manifestantes continuaban en un plantón y bloqueo total de los dos carriles de la Autopista
del Sol, en espera de una reunión con el mandatario estatal.
A las siete de la noche, recibieron la propuesta para establecer una mesa de negociación con el secretario de Gobierno, Guillermo
Ramírez Ramos, para poder agendar un encuentro con Torreblanca Galindo; Jorge García Hernández, de la CETEG, dijo que
valorarían la propuesta.
Entrevistado vía telefónica cerca de las nueve de la noche, García Hernández afirmó que para tener la reunión con Ramírez
Ramos, sus asistentes en el palacio de gobierno pusieron como condición que liberaran la carretera.
En tanto, los automovilistas se mostraron molestos con el plantón y con sus cláxones pedían que se desalojaran los accesos.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=44217
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
martes, 2 de septiembre de 2008
Marchan más de 10 mil maestros de la CETEG y bloquean 11 horas la Autopista
Etiquetas:
CETEG,
gro,
mex,
privatización de la educación,
ZTG
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Morena y Sheinbaum, la Continuidad del Autoritarismo
Morena y Sheinbaum: La Continuidad del Autoritarismo y la represion a la prensa Slavik Brandt El supuesto "cambio" de...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario