Los
niños están más preparados para aceptar la diversidad sexual, activistas
Hercilia
Castro
Zihuatanejo, 30 de abril de 2016. Lulú Sánchez Ortiz y
Abril Valdovinos Maciel quienes se casaron el año pasado en la primera boda
colectiva del matrimonio igualitario en la Playa Tamarindos con la presencia
del ex gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, expresaron que los niños
ven con más naturalidad las relaciones entre personas del mismo sexo, que los
mismos adultos.
Entrevistada al respecto, Abril Valdovinos Maciel señaló
que precisamente platicaba con su esposa Lulú sobre la decisión de quitar la
publicidad que hay sobre la costera, de dos chicos besándose y con el lema
Abriendo la conversación.
Abril señaló que muchas veces es que cuando viene un
cambio positivo para la sociedad “yo creo que no lo quieren aceptar, no quieren
aceptar situaciones como la homosexualidad, o situaciones como cuando el cambio
del Zócalo, o como con el transporte, o sea, creo que se acostumbran a vivir
así, como están viviendo, mal”.
En cuanto a la propaganda de Grupo Enfoque, del
periodista Héctor Nájera que se dedicó a decir que los anuncios sobre la
costera de personas del mismo sexo atentan contra la moral, Abril contestó que
debería comportarse como un periodista para el beneficio de la comunidad.
Subrayó que los padres no se deben cerrar a la diversidad
sexual cuando es una situación que los niños ya conocen “entonces los niños ya
lo saben, entonces me extraña que los adultos se cierren tanto a experimentar
los cambios”.
Aparte Abril manifestó: “tenemos una sobrina de siete
años y que nos dice, oye tú eres el papá
de tu perrita aunque seas niña, verdad. Pero lo dice en un tono amable,
inocente, no despectivo.
“Lo único que tenemos que hacer es una sociedad más
abierta y hacer una vida normal. Yo pienso que los niños lo ven y lo saben”
dijo.
Señaló que a pesar de la lucha de la comunidad gay y del
cúmulo de información, ”algo está fallando y no les está gustando a la
sociedad, no les cae el veinte de que estamos en otra época”.
Enfatizó que a unos días de que se diera la boda
colectiva de la comunidad lésbico-gay en Acapulco, grupos religiosos marcharon
en contra de que se efectuara el compromiso nupcial, ya que decían: “Esto va
contra la ley de Dios”.
“No están acostumbrados al cambio, tal vez porque
nosotras estamos en la comunidad lo vemos normal”, dijo.
Agregó que la religión hace que las personas vean todo a
través de los lentes del temor, como si fuera un delito enamorarse
independiente de la preferencia sexual.
Agregó que aunque no han sufrido como pareja una
discriminación o acto lesbofóbico, solamente perciben las miradas de rechazo,
aunque los transeúntes no les dicen nada.
Aparte su esposa Lulú Sánchez Ortiz enfatizó que los
adultos creen que los niños están expuestos, sin embargo, la niñez actual es
más tolerante a comparación de los padres de familia.
Señaló que la mayoría de las veces, los menores de edad
reciben desde su casa una educación
deficiente llena de palabras altisonantes por parte de sus padres, y
paradójicamente, los paterfamilias se cierran a que los menores vean una
publicidad donde dos personas del mismo sexo, se dan una muestra de amor como
un beso.
“De qué se quejan los papás cuando ellos les están dando
una educación así, de una Tablet y un celular a sus hijos y sin tolerancia”, dijo.
Opinó que la publicidad de los dos jóvenes es perfecta,
pero sucede que las personas en lugar de reclamar por la crisis económica y el
aumento del dólar, terminan diciendo: Ay, a mí no me afecta, yo no vivo del
dólar. Es decir, gente ignorante, perdón que lo diga.
Sánchez Ortiz reiteró que las personas deberían inconformarse
por situaciones como el racismo de Donald Trump, la pedofilia o la violencia
“pero desgraciadamente la gente de Acapulco con este mal momento, la está
pasando muy mal, han tenido secuestrados, extorsionados, desaparecidos”.
“Desgraciadamente cuando los recuperan a sus familiares
los recuperan muy mal y qué mala onda que los padres se preocupen más por ver a
dos chavos besándose, y en Acapulco sus hijos estén viendo balaceras”, dijo.
Señaló que el periodista Héctor Nájera: “Necesita abrirse
a todos los sectores. Para empezar, los comunicadores no les queda ser así,
discriminar. Los comunicadores son un modelo para los ciudadanos y no se vale
lo que están haciendo”.
Ironizó que cuando se trata de hacer propaganda donde una
chica se muestra totalmente desnuda “ahí no dicen nada, al contrario, ahí
dicen: mira hijo, esa vieja está bien buena”.
Agregó que se critica a la comunidad Lésbico Gay Bisexual
Transexual Travesti Transgénero Intersexual y Queer (LGBTTTIQ) sin embargo no
se combate la pedofilia ni el turismo sexual infantil.
“Es una doble moral, hablan de cosas que dicen que
supuestamente afectan, pero lo que en realidad afecta, no lo hablan”, dijo.

Los niños están más preparados para aceptar la diversidad sexual, activistas by Hercilia Castro Balderas is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario