
DE LA MONTAÑA Y COSTA CHICA DE GUERRERO.
COMITÉ EJECUTIVO DE LA POLICIA COMUNITARIA
BOLETIN
DE PRENSA
San Luis Acatlán, Gro. Territorio
Comunitario. 28 de agosto de 2012.
A las organizaciones fraternas
A los medios de comunicación
Al pueblo en general.
Hoy 28 de agosto de 2012 aproximadamente las 7:30 de la mañana fue detenido por la Policía
Ministerial, nuestro compañero MAXIMO TRANQUILINO SANTIAGO, Coordinador
Regional de la Casa de Justicia
Comunitaria de San Luis Acatlán, Gro., mientras se dirigía de su domicilio a
esta Casa de Justicia.
Hoy nos enteramos que la Agencia del Ministerio Publico y
el Juzgado de Primera Instancia con sede en esta ciudad, le dieron curso a una
averiguación previa y a la causa penal 76/2012-II, en contra de los compañeros
Coordinadores Regionales Máximo Tranquilino, Pablo Guzmán, Asunción Ponce
Ramos, Claudio Carrasco, los comandantes regionales Melquiades Simón Santiago,
Aureliano Martínez Tomas, Andrés Panuceno Germán y Felicito Clemente Quintero,
acusados de haber privado de la libertad al C. Silvino Encarnación Gabino,
vecino de la comunidad de Yoloxochitl, quien se encuentra detenido en proceso
de reeducación del sistema comunitario acusado de haber asesinado a un vecino
de la comunidad de Yoloxochitl. Derivado de esta denuncia, el Juez de Primera
Instancia libero las órdenes de aprehensión en contra de nuestros compañeros y
hoy, la policía ministerial llevo a cabo la detención de nuestro compañero
Máximo Tranquilino Santiago.
De manera inmediata nuestros pueblos y comunidades se han
movilizado y por acuerdo de la asamblea que se ha instalado en nuestra Casa de
Justicia, se ordeno la detención de los Agentes del Ministerio Publico y del C.
Juez Mixto de Primera Instancia todos con sede en esta ciudad, ya que han
incumplido los acuerdos de no agresión y de coordinación en materia de
impartición de justicia y de seguridad con nuestro sistema comunitario, además
de transgredir la Ley Numero 701 de Reconocimiento, de derechos y cultura de
los pueblos y comunidades originarias del Estado de Guerrero, promulgada desde
el mes de abril de 2011, en la cual se reconoce la legalidad y legitimidad de
nuestras instituciones comunitarias, y en el que se establece la obligatoriedad
para las dependencias del Estado de hacer valer y respetar las actuaciones de
la CRAC y Policía Comunitaria.
Aproximadamente a las 14:30 horas de este día, nuestra Policía
Comunitaria detuvo a las siguientes personas: FILOMENO VAZQUEZ ESPINOZA, JOSE
LUIS BERNABE FERNANDEZ, OMAR SANDOVAL LEON Y NAPOLEON HERNANDEZ GARIBO, Juez
Mixto de Primera Instancia, Secretario de Acuerdos penales del Juzgado Mixto de
Primera Instancia, Agente Titular del Ministerio Publico y Agente Auxiliar del
Ministerio Publico, respectivamente. Se les ha tomado su declaración en
relación a la detención de nuestro compañero y todos manifestaron desconocer las
leyes nacionales e internacionales que protegen los derechos de los pueblos
originarios, la ley numero 701, así como los acuerdos de coordinación que desde
hace años hemos mantenido con las distintas dependencias. Cabe señalar que el
C. Filomeno Vázquez, se negó a dar cualquier dato o declaración incluso se
opuso a que se pudieran tomar fotografías para documentar sus declaraciones.
También se informa que al C. Omar Sandoval Leon, al momento de su detención se
le recogió una pistola pietro beretta, calibre 9 mm. Con un cargador y 4
cartuchos útiles, con la que pretendió resistirse a la detención. Todos los
detenidos se han puesto a disposición de nuestra máxima autoridad que es la
asamblea regional, se encuentran bien de salud y se les informo del motivo de
su detención y del procedimiento que habrá que seguir para lograr su
liberación.
Ha sido acuerdo de la asamblea reunida el día de hoy, de
convocar para el día de mañana miércoles 29 de agosto del año en curso, a todas
las autoridades municipales y agrarias, de las comunidades, a reunirse en esta
Casa de Justicia Comunitaria. Estamos convocando a que ante la asamblea
regional se presenten los representantes del Gobierno del Estado: Secretario de
Gobierno, Procuradora General de Justicia, Magistrado Presidente del Tribunal
Superior de Justicia, Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del
Estado, para destrabar el presente conflicto, así como para establecer
claramente la relación que habremos de seguir en lo posterior. En este mismo
sentido, hacemos amplia la invitación a los medios de comunicación y a las
organizaciones sociales y políticas para que nos acompañen en esta asamblea
regional que seguramente sentara bases para que los pueblos sigan avanzando en
la construcción de este modelo organizativo de los pueblos.
Todo lo anterior lo vemos como parte de una campaña en
marcha, del gobierno del estado y del gobierno federal, para hostigar y
debilitar la organización de nuestros pueblos, dividir y lastimar a nuestras
comunidades. Lo anterior se suma a la detención en días pasados de nuestro compañero
Agustín Barrera Cosme, a las amenazas de muerte en contra de Cirino Placido
Valerio, al desconocimiento como asesor de nuestro compañero Valentín
Hernández; al agudizamiento del conflicto agrario entre Tilapa y Tierra
Colorada que ha generado la muerte del Comisario Municipal de Tilapa el C.
Crisóstomo Bruno Peñaloza; a la presencia creciente de grupos de la
delincuencia organizada amafiados con el poder público, que están sembrando el
terror y la inseguridad en toda la población. Todo esto lo vemos como partes de
una estrategia del gobierno y las empresas mineras para debilitar a nuestros
pueblos y así lograr consolidar su establecimiento en territorio comunitario
para el saqueo y el despojo de nuestros recursos minerales y naturales.
Ante esto, el gobierno estatal ha respondido con
incumplimiento a acuerdos alcanzados con nuestra institución comunitaria. Ha
negado la dotación de 202 armas para nuestra policía comunitaria, arguyendo un
sinfín de requisitos, cuando la delincuencia organizada todos los días está
ampliando su poder. Nos niega armas para la defensa de nuestras comunidades y
le otorga vehículos y equipamiento al ejército federal, aun cuando la SEDENA
cuenta con presupuesto suficiente además de los recursos que le son asignados
del ilegal Plan Mérida.
Responsabilizamos a los gobiernos estatal y federal de
cualquier otra agresión que se genere con motivo de esta lucha, ya que tenemos
la información de que se están estableciendo retenes de la policía ministerial
y estatal dentro del territorio comunitario. Manifestamos nuestra disposición a
dialogar para generar acuerdos ante la asamblea general de nuestros pueblos.
Llamamos a
nuestros pueblos y comunidades a que se movilicen y a que demos prueba del
valor y la razón que nos ha mantenido fuertes y unificados desde la
constitución de nuestra Policía Comunitaria en 1995. Llamamos la atención a las
organizaciones fraternas a nivel estatal, nacional e internacional a que se
pronuncien en contra de esta campaña de
agresiones y a que se mantengan de pie con nuestra lucha.
¡Solo el Pueblo Apoya y
Defiende al Pueblo!
Coordinadora Regional de
Autoridades Comunitarias
Comité Ejecutivo de la
Policía Comunitaria
No hay comentarios.:
Publicar un comentario