jueves, 24 de febrero de 2011

Visita sección magisterial 22 de Oaxaca a CETEG en Zihuatanejo y hacen brigadas


Visita sección magisterial 22 de Oaxaca a CETEG en Zihuatanejo y hacen brigadas

Hercilia Castro

Zihuatanejo, 23 de febrero. Profesores de la sección magisterial número 22 visitaron a sus homólogos de Zihuatanejo de la sección 14 realizada en las instalaciones de esta y con motivo de informar las causas por las cuales fueron reprimidos hace una semana la capital de Oaxaca, y para llevar a cabo brigadas informativas en las escuelas del municipio.

Victoriano Sánchez López delegado de la sección oaxaqueña número 22, habló de el motivo por el cual fueron reprimidos como coordinadora del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), fue por no haber dado su apoyo al ahora gobernador de Oaxaca, Gabino Cué.

También señaló que Calderón Hinojosa como la líder del SNTE Elba Esther Gordillo son personas no gratas en esa entidad, e hicieron ese día un mitin para informar a la ciudadanía, sin embargo, la respuesta fue el ataque de la policía federal que iba con el presidente .

Remarcó que ningún partido político puede comprometer al movimiento magisterial, y durante el tiempo que no cumpla Gabino Cué tienen que seguir con su lucha ” Nuestro compromiso es por la lucha de la educación pública”.

“Los maestros nos manifestamos contra esa política y como consecuencia fuimos reprimidos por quién quiere demostrar y aprender a reprimir al pueblo oaxaqueño”, refiriéndose a Gabino Cué.

Por su parte Federico González integrante de la sección 22, expuso a sus compañeros de la sección 14 de la Coordinadora Estatal de Trabajadores por la Educación en Guerrero ( CETEG) que hay compañeros detenidos y señalados incluso como criminales, y ahora están escondidos, “A Ulises Ruiz le llevo dos años destaparse como represor, a Gabino Cué le llevó pasadito de dos meses para reprimirnos”.

“Vivimos en tiempos de espurios, Calderón es espurio, Elba Esther es espuria, los sindicatitos creados para dividir son espurios”, criticó.Entre sus demandas piden la renuncia del actual Secretario del Instituto de Educación Estatal en Oaxaca Bernardo Colmenares.

Malaquías Pérez Abarca, representante de la sección 14 de la CETEG habló para agradecerle a sus compañeros compartir la experiencia de lucha de la sección 22 presente.



Dentro de los acuerdos y acciones que llevaran a cabo es hacer brigadas en las escuelas del municipio y seguir insistiendo en rescatar y luchar por la educación pública digna, y enfatizó la sección 22 y 14 magisterial que son más de 18 estados que coinciden en una gran jornada de lucha por la defensa del trabajo y la educación pública, resaltando Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Morelos y Chiapas son los estados más combativos .
 (CETEG,EXCLUSIVA)





 

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...