miércoles, 23 de febrero de 2011

Protestan en centro de salud de Taxco; denuncian tráfico de influencias

En Iguala prorrogan para el viernes el paro de labores, por la semana de vacunación

Protestan en centro de salud de Taxco; denuncian tráfico de influencias

Miembros del STNSS demandan que las autoridades expliquen movimientos en el escalafón
CORRESPONSALÍA Y F. HERNÁNDEZ (Corresponsal)
Taxco, 22 de febrero. Empleados del Centro de Salud Urbano de Taxco integrantes del Sindicato de Nacional de la Secretaría de Salud (STNSS) de la sección 36, protestaron por el tráfico de influencias en el reparto de escalafones y códigos de base para el aumento salarial, a personas que no cuentan con el perfil profesional.
Durante un encuentro con representantes de su sindicato que duró más de dos horas, basificados del centro de salud, exigieron una revisión al método que utilizó la subcomisión a nivel jurisdiccional como estatal, para evaluar los escalafones.
En la sala de espera que en esta ocasión sirvió como sitio para la asamblea, la trabajadora Magdalena Juárez aseguró que existe molestia de los sindicalizados, por las irregularidades en la forma de entregar los escalafones a personas que no cuentan con el perfil académico.
Citó algunos casos de personas de nuevo ingreso que han recibido este tipo de beneficios, mientras que “otros que han laborado más tiempo, sólo se les aumentó 50 pesos en su salario”.
Exigió que antes de que se entreguen los códigos, se califique el nivel profesional, porque “no se ha tomado en cuenta”.
Otro de los inconformes, Gerardo Neveros, denunció que lleva 28 años trabajando para la Secretaría de Salud del estado (SSA) y en “ningún momento me han entregado un código más alto, pero hay otros que sí lo han recibido en poco tiempo y eso no es justo”.
Por su parte, el trabajador Moisés Zagal denunció que hubo personas que para adquirir un nivel mayor, entregaron documentos apócrifos; “hay personas, porque nos han dicho que lo hay, que no terminaron la primaria y compraron certificados de secundaria y preparatoria para que se les entregara el escalafón”.
Eso bastó para que la mayoría de los empleados comenzara a gritar y reclamar por la actitud que ha tomado la dirigencia estatal del SNTSS, encabezada por su líder, Beatriz Vélez Núñez.
Entre los gritos y las voces cruzadas, se escuchó la voz de una mujer que le reclamó a su líder local, Bernardina Quiroz Alemán (que se encontraba en la reunión) de solapar ese tipo de irregularidades.
De inmediato la secretaria local Quiroz Alemán, movió la cabeza en señal de negación y miró apenada al resto de sus compañeros de la mesa principal.
De ahí se vinieron fuertes acusaciones contra la líder estatal, Vélez Núñez, hasta que concluyó la reunión, mientras que varios pacientes tuvieron que esperar la reanudación del servicio médico que fue suspendido por el encuentro.
Reclaman atención
Mientras que en Iguala, el delegado del en el Centro Médico Agustín Batalla Zepeda, José Alfonso Núñez Cortés denunció “que la Secretaría de Salud estatal (Ssa), sólo les está dando atolito con el dedo”. Precisó que el paro indefinido de labores es una medida latente, pero se prorrogó hasta el próximo viernes, cuando concluya la Semana Nacional de Vacunación.
El dirigente sindical acusó que el titular de la Ssa, Antonio Jaimes Herrera, “no se ha dignado ni siquiera a llamar al centro de salud para conocer de voz de sus trabajadores la problemática por la que atraviesa”.
Señaló que si bien la Ssa ha declarado que hay recursos para la remodelación del nosocomio, “se trata de que el Agustín Batalla se reconstruya”.
Puntualizó que la dependencia estatal está dando largas a la atención de las necesidades centrales de la clínica.
“La Secretaría intenta tapar un hoyo, para después destaparlo, está jugando, nada más nos está dando atolito con el dedo”, atajó.
Aseveró que la administración del hospital hizo lo que le correspondía, al designar un monto especial para la compra de papelería, arreglo de los sanitarios, pago del servicio telefónico, y pintura del inmueble.
Actualizó que el paro indefinido de labores que se tenía programado estallar el pasado lunes, no ha sido descartado por la delegación sindical.
Precisó que si en los próximos días no se formaliza un acuerdo entre la Ssa y la representación sindical, el centro médico será declarado indefinidamente en paro, al término la Semana Nacional de Vacunación, el 25 de febrero.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/02/23/index.php?section=sociedad&article=006n1soc

No hay comentarios.:

Morena y Sheinbaum, la Continuidad del Autoritarismo

Morena y Sheinbaum: La Continuidad del Autoritarismo y la represion a la prensa Slavik Brandt El supuesto "cambio" de...