DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE ACTIVISTA AMBIENTAL COLOMBIANA
Organizaciones de la sociedad civil en Colombia han denunciado la
desaparición de la ambientalista Sandra Viviana Cuellar Gallego en Cali,
desde el 17 de febrero. Amigos de la Tierra Internacional y Censat Agua
Viva – Amigos de la Tierra Colombia necesitan tu ayuda para presionar a
las autoridades colombianas, para que aceleren la búsqueda de Sandra
Viviana.
Sandra es una ingeniera ambiental de 26 años. Trabaja en la protección
de cuencas y humedales, así como en la defensa de la participación
equitativa de las comunidades locales en las decisiones ambientales que
las afectan. Trabajó con Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia
en los temas forestales.
Sus documentos de identidad fueron hallados el sábado 19 de febrero,
junto a su teléfono móvil, en una zona cercana al lugar donde debió
tomar el transporte público hacia Palmira, para dirigirse a la
Universidad Nacional de Colombia.
Según la denuncia realizada por su familia, la activista puede haber
sido abordada por delincuentes en el Barrio Belalcazar, cerca de la
residencia de sus padres. Sin embargo no se descartan motivos políticos
en su desaparición.
En Cali, el ambientalista Hildebrando Vélez, está liderando los
esfuerzos locales de la búsqueda de Sandra. El dirigente habló de la
necesidad de que la comunidad internacional conozca el caso y presione a
las autoridades para garantizar su regreso pronto
Muchos ambientalistas han sido asesinados o desaparecidos en Colombia.
Debemos enviar un mensaje a las autoridades colombianas y mostrarles que
estamos supervisando su respuesta.
Por favor firma la siguiente carta que será enviada al Director del
Programa Presidencial de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y el
Fiscal General:
MODELO DE CARTA
Ciudad, fecha
Como defensores de la vida, queremos hacerle llegar nuestra profunda
preocupación por el bienestar de la Ingeniera Ambiental Sandra Viviana
Cuellar Gallego, joven ambientalista desaparecida en extrañas
circunstancias desde el pasado jueves 17 de febrero en Cali, cerca al
Puente del Comercio, en la salida hacia Palmira. Sandra Viviana debía
dirigirse a esta ciudad para cumplir compromisos laborales en la
Universidad Nacional.
La joven ambientalista ha colocado sus esfuerzos en la recuperación del
río Cauca y en la defensa del agua. Sandra había trabajado con la
Asociación CENSAT – Amigos de la Tierra Colombia y actualmente estaba
trabajando por la defensa de una reserva natural cercana al municipio de
Yumbo (Valle del Cauca).
Solicitamos vehementemente a las autoridades colombianas, la mayor
brevedad en las diligencias policiales y de investigación para hallar
con la mayor prontitud a la compañera ambientalista, con tal de
garantizar su vida e integridad. Esos son los deseos más importantes de
su familia, amigos y compañeros de diferentes organizaciones sociales en
América Latina.
Instamos a las autoridades colombianas especial atención en este caso.
Estaremos muy atentos en el seguimiento de los acontecimientos en Cali
para su búsqueda, ya que este hecho, como tantos otros en tierras
colombianas, nos llenan de preocupación y tristeza.
REMITIR:
HERNAN JAIME ULLOA VENEGAS
hernanulloa@presidencia.gov.co
Director del Programa presidencial de Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario
WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.
Fax. 640 04 91
defensoria@defensoria.org.co
secretaria_privada@hotmail.com
MANUEL TORRES MONERO
Personero Municipal de Santiago de Cali
personeria-cali@emcali.net.co
JORGE IVÁN OSPINA
Alcalde de Santiago de Cali
alcalde@cali.gov.co
Organizaciones de la sociedad civil en Colombia han denunciado la
desaparición de la ambientalista Sandra Viviana Cuellar Gallego en Cali,
desde el 17 de febrero. Amigos de la Tierra Internacional y Censat Agua
Viva – Amigos de la Tierra Colombia necesitan tu ayuda para presionar a
las autoridades colombianas, para que aceleren la búsqueda de Sandra
Viviana.
Sandra es una ingeniera ambiental de 26 años. Trabaja en la protección
de cuencas y humedales, así como en la defensa de la participación
equitativa de las comunidades locales en las decisiones ambientales que
las afectan. Trabajó con Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia
en los temas forestales.
Sus documentos de identidad fueron hallados el sábado 19 de febrero,
junto a su teléfono móvil, en una zona cercana al lugar donde debió
tomar el transporte público hacia Palmira, para dirigirse a la
Universidad Nacional de Colombia.
Según la denuncia realizada por su familia, la activista puede haber
sido abordada por delincuentes en el Barrio Belalcazar, cerca de la
residencia de sus padres. Sin embargo no se descartan motivos políticos
en su desaparición.
En Cali, el ambientalista Hildebrando Vélez, está liderando los
esfuerzos locales de la búsqueda de Sandra. El dirigente habló de la
necesidad de que la comunidad internacional conozca el caso y presione a
las autoridades para garantizar su regreso pronto
Muchos ambientalistas han sido asesinados o desaparecidos en Colombia.
Debemos enviar un mensaje a las autoridades colombianas y mostrarles que
estamos supervisando su respuesta.
Por favor firma la siguiente carta que será enviada al Director del
Programa Presidencial de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y el
Fiscal General:
MODELO DE CARTA
Ciudad, fecha
Como defensores de la vida, queremos hacerle llegar nuestra profunda
preocupación por el bienestar de la Ingeniera Ambiental Sandra Viviana
Cuellar Gallego, joven ambientalista desaparecida en extrañas
circunstancias desde el pasado jueves 17 de febrero en Cali, cerca al
Puente del Comercio, en la salida hacia Palmira. Sandra Viviana debía
dirigirse a esta ciudad para cumplir compromisos laborales en la
Universidad Nacional.
La joven ambientalista ha colocado sus esfuerzos en la recuperación del
río Cauca y en la defensa del agua. Sandra había trabajado con la
Asociación CENSAT – Amigos de la Tierra Colombia y actualmente estaba
trabajando por la defensa de una reserva natural cercana al municipio de
Yumbo (Valle del Cauca).
Solicitamos vehementemente a las autoridades colombianas, la mayor
brevedad en las diligencias policiales y de investigación para hallar
con la mayor prontitud a la compañera ambientalista, con tal de
garantizar su vida e integridad. Esos son los deseos más importantes de
su familia, amigos y compañeros de diferentes organizaciones sociales en
América Latina.
Instamos a las autoridades colombianas especial atención en este caso.
Estaremos muy atentos en el seguimiento de los acontecimientos en Cali
para su búsqueda, ya que este hecho, como tantos otros en tierras
colombianas, nos llenan de preocupación y tristeza.
REMITIR:
HERNAN JAIME ULLOA VENEGAS
hernanulloa@presidencia.gov.co
Director del Programa presidencial de Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario
WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.
Fax. 640 04 91
defensoria@defensoria.org.co
secretaria_privada@hotmail.com
MANUEL TORRES MONERO
Personero Municipal de Santiago de Cali
personeria-cali@emcali.net.co
JORGE IVÁN OSPINA
Alcalde de Santiago de Cali
alcalde@cali.gov.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario