Tras su reunión con Zeferino, da Aguirre un giro a su campaña y anula su rechazo a La Parota
Zacarías Cervantes / Hugo Pacheco
Chilpancingo
Al salir de una reunión que sostuvo a puerta cerrada con el gobernador
Zeferino Torreblanca Galindo ayer al medio día en la residencia oficial
Casa Guerrero, el candidato de la coalición Guerrero nos Une, Ángel
Aguirre Rivero, anunció que “matizará” su postura respecto al proyecto
de la presa La Parota.
En una entrevista posterior, tras reunirse con los representantes del
movimiento de Andrés Manuel López Obrador, dijo que no cree que su
nueva postura le reste votos.
Asimismo, acusó que “hay quienes de manera perversa han querido darle
un enfoque como que Ángel Aguirre diera un no rotundo”, cuando ha dicho
que siempre que no se demuestre que habrá un beneficio para los
guerrerenses, su postura será en contra del proyecto.
Aguirre Rivero venía manifestándose en contra de ese proyecto a partir
de que apenas el pasado domingo 5 de diciembre firmó ante participantes
del Foro Estatal de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, un documento
que recoge las propuestas de las organizaciones indígenas, entre ellas
la cancelación del proyecto hidroeléctrico previsto para construirse en
terrenos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec del municipio de
Acapulco.
Ese mismo día el ex candidato a la presidencia del país, Andrés Manuel
López Obrador, propuso en una asamblea con sus seguidores en esta
capital, como condición para apoyar al candidato de la coalición
Guerrero nos Une, la firma de un documento que contiene diez
compromisos, entre ellos el de la cancelación definitiva de la presa La
Parota, porque “en nada beneficia a la población y sólo constituye un
negocio para empresarios y políticos corruptos”.
Ese mismo día Aguirre Rivero se comprometió a firmar ese documento en
todos sus términos el próximo domingo 19 de diciembre, en una reunión
que tendrá con el propio López Obrador en Acapulco.
Pero después de salir ayer de su reunión con el gobernador Torreblanca
–realizada en la residencia oficial Casa Guerrero y no en el Palacio de
Gobierno como informó la víspera el gobernador– declaró que “matizará”
su postura al respecto.
El candidato de la coalición que integran el PRD, Convergencia y PT
llegó a las 11 y media de la mañana a Casa Guerrero y entró por la
puerta 3. Su ingreso al inmueble fue sólo con su chofer, mientras que
el resto de su personal de seguridad lo esperó afuera en la explanada.
Aproximadamente a la una de la tarde salió a bordo de su camioneta con
los vidrios cerrados. Sin embargo, una docena de reporteros se paró
enfrente del vehículo para evitar que siguiera su marcha y el candidato
se vio obligado a bajar y contestar algunas preguntas.
–¿Qué fue lo que se trató con el gobernador?
–Fue una charla muy agradable; hablamos de todo, de cómo va la campaña,
de La Parota, del presupuesto, y hablamos de algunos asuntos que son
propios de la actividad de campaña.
–¿En qué términos se realizó la reunión?
–Fue una reunión espléndida, una reunión excelente. Sumamente cordial.
–¿Le reclamó su postura sobre el caso de La Parota el gobernador?
–No, ningún reclamo, yo creo que hay respeto entre nosotros.
–Pero tienen posturas diferentes.
–Bueno, él me hizo hoy (ayer) algunas aportaciones que yo no conocía en
torno al proyecto de La Parota, y derivado de eso me ofreció una
reunión. Me dijo que él pondrá sus buenos oficios para que en los
próximos días sostenga una reunión con los funcionarios de la Comisión
Federal de Electricidad y con algunos colaboradores de él para que se
me dé a conocer con mayores detalles las características del proyecto
La Parota.
–¿Esta nueva postura pone en riesgo la firma del documento con los 10 puntos que propone López Obrador?
–No, yo he dicho que en el caso particular de los 10 puntos, serán
matizados, de hecho, discúlpenme pero voy a una reunión con los
representantes de Andrés Manuel para ir estableciendo las bases de lo
que sería el documento. Hay algunas cosas que habría que matizar, como
el caso de La Parota.
Otro grupo de reporteros lo entrevistó después de su reunión con los
representantes de López Obrador, en la cual según trascendió solamente
trataton el caso de la logística del acto del próximo domingo en
Acapulco, incluido un cambio de lugar.
En esta segunda comparecencia ante reporteros, Aguirre respondió más o
menos en los mismos términos de su encuentro con el gobernador
Torreblanca.
“Convenimos que en unos días más me habré de reunir con funcionarios de
la Comisión Federal de Electricidad y funcionarios del propio gobierno
del estado para que me den mayores elementos en torno a este proyecto y
me permita tener una visión más cercana sobre la detonación de una obra
de esta magnitud. Vamos, en suma, fue una charla sumamente provechosa.
–¿Todavía no toma una decisión final en torno a este proyecto?
–No, yo he dicho que voy a matizar las cosas, porque hay quienes de
manera perversa han querido darle el enfoque como que Ángel Aguirre
diera un no rotundo, y yo he dicho que siempre que no se demuestre que
habrá un beneficio para los guerrerenses mi postura será esa. Pero
ahora que me siente con la Comisión y como algunas cosas me las
adelantó el gobernador, de que sí hay un centro poblacional que se
tiene previsto hacer, del número de empleos que pueden ir directamente
para los guerrerense, de cuál es el número que se tiene de afectados,
que no rebasan los dos mil, y la politización que se ha dado a este
proyecto, bueno... uno debe estar receptivo a diversas opiniones.
–¿No está convencido?
–No, no estoy convencido. De hecho el día de mañana (hoy miércoles) escucharé a un grupo que están a favor de La Parota.
A pregunta del reportero de El Sur, el candidato de la coalición que
encabeza el PRD dijo que no se está retractando del documento que firmó
con los indígenas, mismo que contiene los 10 puntos que se comprometió
a firmar a petición de López Obrador, en el que se encuentra el rechazo
a la presa La Parota; “Yo habré de enviar una contrapropuesta al
licenciado López Obrador, porque, como lo he venido diciendo, hay
algunas cosas que sería irresponsable de mi parte firmarlas en los
términos en que se me propuso”.
Adelantó que unas de ellas es que no puede darles plazas a todos los
maestros, “no por falta de interés, sino por una situación de carácter
presupuestal”; también dijo que él no puede entregarles a todos los
jóvenes de Guerrero 700 pesos al mes “porque no tengo la capacidad
presupuestal que tiene el Distrito Federal”.
Pero dijo que todos los demás compromisos serán ratificados y firmados
por él para el próximo domingo en el evento que tendrá con Andrés
Manuel en el Centro de Convenciones de Acapulco.
Informó que ayer se reunió con los representantes de López Obrador y
que les anunció que entregará “un documento donde lo único que estamos
haciendo es matizar algunas de las cláusulas que están previstas en los
10 puntos que se me hicieron llegar”.
–¿Antes de la firma hará llegar esta contrapropuesta?
–Sí, porque tenemos que llegar ya de común acuerdo.
–¿Puede no realizarse la firma del pacto?
–No, yo tengo mucha confianza, soy muy positivo de que cualquier cosa
que tengamos que ajustar sea en los mejores términos, pensando en
beneficio del estado.
Dijo que esta postura de “matizar” su opinión respecto a la presa La
Parota no cree que afecte su campaña, “porque el espíritu del documento
es algo que yo comparto. Estoy de acuerdo en combatir el problema de la
desnutrición, el programa de alimentación, en fin, todos los puntos que
ustedes conocen”.
Pero dijo que ayer mismo les adelantó a los representantes de López
Obrador en el sentido de que no puede aceptar, por ejemplo, entregarles
700 pesos a todos los jóvenes del estado “porque mañana ellos mismos me
van a exigir y a reclamarme que les mentí”.
–¿Tiene razón (Manuel) Añorve?, él dijo que firmó estos documentos porque fue bajo presión.
–No, yo no le doy la razón a Añorve, yo actúo conforme a mis principios
y conforme a mis valores, pero sobre todo conforme más le conviene al
estado de Guerrero.
–Se buscará entonces llegar a un punto medio entre los que están a favor y los que están en contra de La Parota?
–Voy a escuchar al otro grupo mañana (hoy miércoles) y en función de
eso habré de fijar mi postura porque, efectivamente, de entrada sólo he
escuchado al grupo que se opone y ahora voy a escuchar a los otros. Es
la obligación de todos los políticos.
–¿El tema de la seguridad fue abordado?
–También.
–¿Hay preocupación?
–Hablamos de tomar todas las providencias que sean necesarias.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1e.php?id_nota=93567
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
jueves, 16 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario