La SEG desoye peticiones de la Normal para reparar tubería
Ayotzinapa podría quedarse sin agua; fugas causarían corte del suministro
Chilpancingo, 2 de febrero. Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa informaron que están en riesgo de que les corten el servicio del agua, debido a que en las instalaciones se desperdicia el líquido por las malas condiciones de las tuberías, situación que le han expuesto a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en sus pliegos petitorios, pero lo han ignorado.Después de que marcharon junto a organizaciones sociales en conmemoración de los 38 años de la muerte del guerrillero Genaro Vázquez Rojas, los estudiantes se quejaron de las condiciones de su escuela.
El coordinador de la Comisión de Prensa, David Leyva, detalló que desde la semana pasada existe una fuga de agua a lo largo de los conductos instalados en la normal, porque ya son obsoletas.
En el pliego petitorio de 2008, dijo, los normalistas pidieron a la SEG que asignará recursos para darle mantenimiento al plantel, porque sus condiciones eran pésimas, y eso los ponía en riesgo, por ejemplo la instalación eléctrica no funcionaba correctamente, y temían que eso generara un corto circuito.
Aseguró que la mala condición de las tuberías de agua también lo informaron a la dependencia, pues las fugas son una constante, sin embargo señaló que está ocasión el problema es mayor. Por eso los responsables del suministro en Ayotzinapa ya les advirtieron que les cortarán el servicio, al menos hasta que reparen sus daños.
Comentó que esta situación les afectará para sus actividades, pues recordó que la normal también funge como internado de los estudiantes.
Le hizo un llamado enérgico a la SEG para que atienda al menos sus necesidades básicas, además le recordó que la federación les asigna un presupuesto para este tipo de eventualidades.
Agregó que tampoco les han dado respuesta a las demandas de su reciente pliego petitorio, que presentaron en octubre pasado, donde exigen el respeto de la matrícula, es decir los 140 espacios de ingreso que cada año se ofertan, y las plazas para igual número de egresados.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/02/03/index.php?section=sociedad&article=006n3soc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario