Promoverá Romero que la ONU organice la consulta
YAMILET VILLA Y RODOLFO VALADEZ (Reportera y corresponsal)
CHILPANCINGO, 7 DE AGOSTO. El asesor de los comuneros que simpatizan con la presa La Parota, Evencio Romero Sotelo, aseguró que después de la elección constitucional se hará la consulta ciudadana en los 19 pueblos afectados por el proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Romero Sotelo anunció que va a convocar a una reunión con los comisarios ejidales y comunales de los 19 núcleos agrarios que abarcará la obra, para acordar que envíen por escrito una solicitud formal a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de esa manera solicitarle que los comisionados efectúen la consulta sobre la presa.
Explicó que el propósito es que después de la contienda de octubre, la ONU haga “con padrón de ejidatarios en mano”, una consulta a los dueños de las tierras, para que digan si quieren o no la presa.
“Ya estamos en pláticas con los comisarios, pero pasando el proceso electoral vamos hacer un documento dirigido a la representación de la ONU en México, sin intervención del gobierno federal y estatal”.
Además, mencionó que la asamblea del 12 de agosto de 2007 no fue validada por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) porque se desarrolló en medio de actos de violencia y una evidente manipulación, y por eso no tiene validez, por eso insistió en “la necesidad” de una consulta.
Refuerzo de la postura oficial
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Armando Ríos Pitter, en Tecpan se manifestó a favor del proyecto hidroeléctrico La Parota, y también aprobó que se haga una consulta ciudadana para decidir si se la obra se lleva a cabo o no.
Ríos Pitter dijo que es importante la construcción de la presa porque la inversión en este proyecto traerá “un gran beneficio” en abasto de agua para Acapulco a largo plazo.
El secretario aseveró que la presa abastecerá de agua durante los próximos 100 años a Acapulco.
Expresó que se deben buscar negociaciones para convencer a los pobladores afectados con “compromisos puntuales”.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/08/08/index.php?section=sociedad&article=007n2soc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario