viernes, 8 de agosto de 2008

Toman 200 indígenas de Tulimán la caseta de la Autopista en Paso Morelos; exigen transporte

Toman 200 indígenas de Tulimán la caseta de la Autopista en Paso Morelos; exigen transporte

Zacarías Cervantes / Paso Morelos

Unos 200 indígenas nahuas de la localidad de Tulimán, municipio de Huitzuco, bloquearon ayer la Autopista del Sol, y tomaron 
desde el medio día de este jueves la caseta de peaje ubicada en Paso Morelos, y permitieron el paso a cientos de automovilistas 
sin que éstos pagaran la cuota correspondiente.
Los indígenas protestaron porque el gobierno estatal no ha resuelto el conflicto interno por el servicio de transporte en esa 
comunidad, y desde hace dos meses aproximadamente, 9 mil habitantes se quedaron sin servicio en la ruta Tulimán-Huiztuco.
A eso de las 12 del día, el contingente de indígenas llegó a bordo de camionetas Urvan a la caseta de la Autopista del Sol, en 
donde con mantas bloquearon los cuatro carriles, y posteriormente tomaron las cajs de cobro de peaje para permitir el paso a los 
automovilistas sin pagar la cuota, pero eso sí, pidieron una “cooperación voluntaria” para el financiamiento de su movimiento.
El ex comisario de Tulimán y presidente de la cooperativa Cozemaltepet (en nahua Cerro del Arcoiris) Eudocio Montes Alcaraz, 
recordó que el conflicto inició desde principios de este año, cuando un grupo de habitantes de Tulimán, ubicado en la zona del 
Alto Balsas, se organizó para expulsar los camiones de la línea de Autotransportes Huitzuco, que prestaban el servicio en la ruta 
Tulimán-Huitzuco.
Los camiones, conocidos popularmente como chilolos, fueron sacados del pueblo porque los concesionarios incumplieron con 
cinco minutas de acuerdos, en las que se comprometieron a realizar algunas obras de remozamiento del acceso de la Autopista 
del Sol a Tulimán, así como la construcción de un muro de contención y un guarda ganado.
El grupo de habitantes también impidió el servicio de los camiones, porque éstos ya están muy viejos y consideran que son un 
riesgo para los usuarios del servicio.
Mientras tanto, vecinos del lugar encabezados por Eudocio Montes integraron la cooperativa denominada Cozemaltepet, por 
medio de la cual compraron siete camionetas Urvan, con las que comenzaron a prestar el servicio, pero la dirección de 
Transportes retuvo algunas porque estaban prestando el servicio sin el permiso correspondiente; tres de ellas que fueron 
inmovilizadas en un corralón de Huitzuco fueron rescatadas días después por los propios cooperativistas.
Montes Alcaraz informó que por ello desde el 16 de junio las Urvan de la cooperativa dejaron de circular y que los 
aproximadamente 9 mil habitantes de Tulimán se quedaron sin el servicio de transporte, puesto que tampoco han permitido que 
entren los chilolos de la línea Autotransportes Huitzuco.
El conflicto no se ha podido resolver debido a que mientras un grupo de ciudadanos pide que vuelvan los camiones de la 
empresa Autotransportes Huitzuco, expulsados a principios de año; el otro grupo demanda el servicio de las Urvan de la 
cooperativa Cozemaltepet.
Y en protesta de que las autoridades estatales no han resuelto el conflicto, ayer unos 200 indígenas que apoyan a esa cooperativa 
se trasladaron a la caseta de la Autopista del Sol, Paso Morelos y desde las 12 del día comenzaron a bloquear los carriles en 
ambos sentidos.
Ahí tomaron las casetas y permitieron el paso de los automovilistas sin pagar la cuota, pero eso sí, pidieron una “cooperación 
voluntaria” para financiar su movimiento.
El presidente de la cooperativa Montes Alcaraz dijo que han propuesto a la dirección de Transportes que el conflicto se resuelva 
mediante la realización de un estudio socioeconómico, a fin de que la ciudadanía decida qué unidades les garantiza la prestación 
de un mejor servicio.
Recordó que la Dirección de Transporte realizó una encuesta en el mes de mayo, en la que presuntamente el 64 por ciento de los 
encuestados apoyaron el servicio de los chilolos y sólo un 28 por ciento respaldaron que el servicio sea a través de las urvan; sin 
embargo, señaló que lo que están proponiendo no es una encuesta con preguntas “inducidas y tendenciosas”, sino un estudio 
socioeconómico serio que refleje qué es lo que verdaderamente le conviene al usuario.
Indicó que incluso han propuesto que este estudio lo realice la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) o el propio 
ayuntamiento, pero con la participación de los propios ciudadanos de Tulimán.
Sin embargo, denunció que a siete meses del conflicto, el gobierno estatal sigue sin resolverlo, mientras que los pobladores no 
cuentan con el servicio de transporte, por lo que tienen que arriesgar sus vidas al viajar en camionetas particulares descubiertas, 
para trasladarse a la cabecera municipal, “y los niños pueden caerse al ir jugando”, dijo.
La protesta continuaba hasta las 6 de la tarde, cuando vía telefónica Montes Alcaraz dijo que ningún funcionario había acudido a 
dialogar con ellos, por lo que advirtió que el movimiento continuaría este viernes en caso de no ser atendidos.
Finalmente advirtió, que el de ayer es apenas uno de los movimientos de la nueva jornada de protestas que reiniciaron para exigir 
a las autoridades resolver el conflicto del transporte en ese lugar.


http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=42854

No hay comentarios.:

ME CONVERTIRÈ EN IGUANA

  ME CONVERTIRÈ EN IGUANA Me convertiré en una iguana   con alas de chupa rosa, para buscarte entre las criaturas del abisal. Me con...