viernes, 8 de agosto de 2008

Llama López Obrador a Zeferino a que no desatienda los caminos de La Montaña

Llama López Obrador a Zeferino a que no desatienda los caminos de La Montaña

Carmen González Benicio / Metlatónoc y Cochoapa el Grande

En su segundo día de recorrido por La Montaña el “presidente legítimo”, Andrés Manuel López Obrador llamó a los indígenas na 
savi de Metlatónoc a no caer en actos violentos que no resuelven nada y a caminar organizados.
El comentario lo ejemplificó con la agresión que sufrió hace meses el ahora candidato del PRD a la Presidencia Municipal, Roberto 
Guevara Maldonado quien resultó herido con arma de fuego y que perdió un ojo.
Prometió decirle al gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo, que no se desentienda de los caminos y en especial de la carretera 
Tlapa-Metlatónoc que apenas se entregó y está en pésimas condiciones, pues en el trayecto de los 80 kilómetros hay tramos con 
deslaves, hundimientos o ya sin pavimento.
Responsabilizó también a los gobiernos panistas y a otros que permitieron la corrupción en las empresas constructoras que 
cobran caro por hacer las carreteras, pero las abandonan o las hacen de mala calidad sin que se les llame a cuentas.
“Ustedes la merecen, son los que más merecen de la gente y de los gobiernos”, concluyó. 
En ambas cabeceras municipales repitió los agradecimientos a los habitantes por votar por él y los invitó a seguir respaldando el 
proyecto mediante la afiliación como representantes del “gobierno legítimo”, y estar alertas para movilizarse si es necesario en 
defensa del petróleo.
El acompañamiento de funcionarios del PRD o representantes populares disminuyó en este segundo día. Sólo estuvo el 
representante del Partido del Trabajo, Víctor Wences Real, del Frente Amplio Progresista (FAP).
Ya no fue el presidente estatal del PRD, Misael Medrano, ni el secretario general, Mauro García, pero sí el alcalde de Tlapa, 
Martimiano Benítez Flores que “peleaba” por subir a los entarimados al lado de López Obrador.
En los municipios que visitó ayer López Obrador se habla de la fuerte presencia del partido Convergencia y de sus posibilidades 
de ganar.
El diputado local Felipe Ortiz Montealegre estuvo un rato en Cochoapa el Grande para salir de prisa y estar en Metlatónoc donde 
aguardaba el diputado federal Víctor Aguirre Alcaide y los candidatos de su corriente a los distritos 11, Aristóteles Tito Arroyo y 
por el 27, Rutilio Vitervo Aguilar, quien le dio la bienvenida como presidente municipal con licencia. Ahí también estaba el 
candidato del PRD a la alcaldía Guevara Maldonado.
Desde temprana hora los na savi de Cochoapa el Grande, en su mayoría varones, esperaban en el municipio más pobre del 
mundo al “presidente legítimo”, que por primera vez visitaba el lugar. La música del movimiento de resistencia contra el gobierno 
“espurio” de Felipe Calderón Hinojosa y contra la privatización del petróleo se escuchaba a todo volumen.
López Obrador fue esperado en la entrada del pueblo donde lo recibieron con cohetes y bandas de música de viento hasta 
llevarlo al entarimado, sin una flor o confeti sobre su persona.
Fue un recibimiento seco, pero en el que la gente reconocía su figura al entregarle oficios de petición ante sus carencias.
El presidente municipal Santiago Rafael Bravo lo recibió con palabras en idioma na savi, donde explicaba a sus paisanos la 
importancia de la visita porque si no defendían el petróleo subiría la gasolina, las llantas, y todas las cosas.
López Obrador mencionó la importancia de la defensa del petróleo ante la privatización por los recursos que aporta a los 
municipios como el caso de Cochoapa, carente de servicios, por lo que los invitó a seguir en el movimiento nacional para no 
perder la esperanza y para eso deben caminar juntos.
Las decenas de espectadores lo escuchaban, mientras su discurso era interrumpido por Benítez Flores que le decía a su 
compañero de a lado que la persona que ganó la candidatura del municipio es de su equipo, para ayudarlo en sus aspiraciones a 
la candidatura federal, en el 2009, lo cual se reproducía por su cercanía a un micrófono que nadie utilizaba.
De ahí partió a Metlatónoc para ser recibido por un grupo de jovencitas que vestían huipiles, que bordan ellas mismas. Aquí 
hubo collares, bandas y saludos repartidos a los presentes mayoritariamente hombres.
Una actividad que demostró la “distracción”, como calificó César Núñez Ramos el que los diputados locales, federales o 
servidores públicos no apoyaran las brigadas en defensa del petróleo por la búsqueda de las candidaturas internas del PRD ya 
que apenas los integrantes de la corriente Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) convocaron a poco más de 100 personas.
En este municipio los de la UIG marcaron su espacio y decidieron quiénes estarían en el templete con “el presidente legítimo”: 
Vitervo Aguilar, Ortiz Montealegre, Aguirre Alcailde, excluyendo al representante estatal de PT, Wences Real, como si olvidaran 
que forman parte del FAP. 
El edil de Tlapa esperó unos minutos para “colarse” a la foto cerca de López Obrador nuevamente, quien invitó a los pobladores a 
que no haya violencia y caminen juntos.
Además de comprometerse a hablar con Torreblanca Galindo para que no se desentienda de los caminos de la región.
De ahí continuó a Alcozauca, gobernado por el PRI, donde también hubo poca afluencia, a pesar de haber sido el primer 
municipio con gobierno de izquierda del país.
Lo acompañaron las mismas personas con el mismo llamado a defender Pemex, ser parte del “gobierno legítimo” al 
empadronarse y estar preparados para la movilización de ser necesaria.
Bajo el templete estuvo el dos veces presidente municipal y ex diputado federal, Javier Manzano.
En Tlalixtaquilla, de gobierno priísta, el ex candidato presidencial sólo estuvo con el representante del PT y el edil de Tlapa, los 
de la UIG “lo abandonaron y reaparecieron” en Xalpatláhuac, donde no acudió el alcalde con permiso Leonardo García Santiago.
A este lugar ya no llegó el presidente municipal de Tlapa, donde López Obrador dijo que las peleas internas deben frenarse y que 
deben convivir sean de la etnia o partido que deseen.
Este jueves fue su segundo día por La Montaña, pero ahora por la zona na savi (mixteca) en los municipios de Cochoapa el 
Grande y Metlatónoc, que tienen una población mayoritariamente monolingüe al igual que Alcozauca, además de su cercanía con 
el estado de Oaxaca.
En Tlalixtaquilla la población es indígena en menor proporción, pero mantiene comunicación con Alcozauca y donde los partidos 
pertenecientes al FAP tienen poca presencia al ser bastión priísta.
El cierre de su gira fue en el municipio de Xalpatláhuac, cuya característica es que su cabecera municipal tiene población nahua y 

las comunidades son na savi, lo que generó conflictos con el poder municipal del na savi Leonardo García Santiago.

 http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=42918

No hay comentarios.:

ME CONVERTIRÈ EN IGUANA

  ME CONVERTIRÈ EN IGUANA Me convertiré en una iguana   con alas de chupa rosa, para buscarte entre las criaturas del abisal. Me con...