CAPAMA, historias
La llegada de Santiago Pinzón Lizárraga a CAPAMA consolidó ahí un grupo ligado a El Yunque, ese grupo extremista enquistado en el PAN.La cabeza de playa es el propio director, quien llegó al cargo enmedio de la vorágine por el control de la dependencia entre el ayuntamiento y el gobierno del estado, por recomendación del director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, un conocido yunquista muy interesado en Guerrero. La otra pieza es el ex delegado de Semarnat, Miguel Angel Calzada Adame, ex asesor de Luege, quien se incorporó el 1° de junio como asesor de Pinzón, a pesar de estar inhabilitado por 10 años por la Secretaría de la Contraloría, por haber obtenido la delegación ostentando título falso de licenciatura.
LOS NEGOCIOS
Cuando fue director de Conafor, Santiago Pinzón autorizó a la empresa Asesoría Profesional Agraria, propiedad de Arturo Millet Reyes, líder de la llamada mafia agraria peninsular, la urbanización de bosques y manglares en la reserva de la biósfera de Sian Ka´an, en Playa del Carmen, por 6 mil hectáreas. Calzada Adame, a su vez, cuando fue delegado de Semarnat liberó de multas a la empresa Sienna Construcciones SA de CV, de Ricardo Villalpando Ochoa, ex director del Fideicomiso Acapulco, por rellenar 600 metros cuadrados en humedales de la laguna de Tres Palos.
BELKIS OCAMPO, POR SUPUESTO
En Tecpan, la ex alcaldesa Sandra Belkis Ocampo declinó a favor de Nadín Torralba Mejía, candidato del PRI a la presidencia municipal a cambio de que su hijo Vicente Montesinos Ocampo ocupe la primera o segunda regiduría. Es, dicen, la herencia de la madre al hijo.
FAP EN IGUALA
En Iguala, Convergencia prepara su registro para prestarlo al FAP y lanzar una candidatura de esta coalición de facto, sin embargo, el candidato de este partido, Arturo Flores Mercado, ha dicho que no negociará, aunque a Convergencia sólo le interese conservar su regiduría.
LADRÓN QUE ROBA A...
Pues las plegarias no son suficientes, sacerdotes católicos de Acapulco pidieron al arzobispo de Acapulco, Felipe Aguirre Franco, que requiera al gobierno municipal vigilancia las 24 horas en el Seminario del Buen Pastor, ubicado en el fraccionamiento Praderas de Costa Azul, ya que en los últimos meses han sido víctimas de robos e incluso uno de sus seminaristas fue sometido y golpeado por desconocidos.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2008/08/08/index.php?section=opinion&article=004a1pol
No hay comentarios.:
Publicar un comentario