lunes, 11 de agosto de 2008

No llamará a las armas para impedir la venta de Pemex, dice López Obrador

No llamará a las armas para impedir la venta de Pemex, dice López Obrador



Andrés Manuel López Obrador, quien se ha convertido en el hombre emblemático en contra de la privatización de Pemex, recorrió 
ayer los municipios de Zitlala, Chilapa, Mártir de Cuilapan, Tixtla, Quechultenango y Mochitlán en donde insistió en su llamado a 
los ciudadanos a no desmovilizarse y a intensificar la lucha para defender el petróleo y evitar que “el pelele” lo entregue a los 
extranjeros, aunque insistió en que no llamará a las armas, pues la vía para los cambios son las elecciones.
No obstante la poca asistencia y fría recepción que tuvo en la cabecera municipal de Zitlala, un Ayuntamiento gobernado por el 
PRD, un entusiasmado ex candidato presidencial expondría lo que repitió en todos los actos de la jornada: que la ineficiencia del 
gobierno federal se refleja en la violencia del crimen organizado que ha dejado 5 mil asesinatos, que la política económica ha 
significado un retroceso de 20 años en el desarrollo del país y que esto se nota en la falta de progreso y bienestar de los 
mexicanos, de empleos, en la pobreza extrema. “Han condenado al pueblo a vivir en la sobrevivencia”, dijo López Obrador.
Luego agregó que ahora todavía quieren vender “nuestro petróleo al extranjero”, lo que implica que se disminuirán las 
posibilidades de desarrollo del país, porque dijo que los extranjeros se van a llevar todas las ganancias “y ni modo de que 
paguen impuestos a México, como hoy se los retiene Hacienda a Pemex”.
Añadió que con ello la camarilla que gobierna el país “no sólo nos robó la presidencia, sino que ahora nos quiere robar nuestro 
petróleo”, por ello convocó a la movilización pacífica para no permitir la entrega de Pemex al extranjero. “No vamos a llamar al 
pueblo a tomar las armas, la mejor vía son las elecciones”, dijo.
En Chilapa insistió en su tesis de que el problema de la corrupción es lo que ha llevado a la desigualdad en este país y luego 
afirmó que por la ineficiencia del actual gobierno “ya hasta los que lo impusieron nomás le dicen Lipe porque ya le perdieron la 
fe”.
En Apango, la cabecera municipal de Mártir de Cuilapan, López Obrador arengó a sus seguidores a defender Pemex porque dijo 
que de privatizarse sería prácticamente “el tiro de gracia porque ya no tendríamos de donde echar mano para sacar adelante al 
país”.
En Tixtla afirmó que una prueba de que no funciona la política económica del actual gobierno es la alta migración de las 
comunidades indígenas al extranjero; mencionó que el desarrollo de México ha tenido un retroceso de por lo menos 20 años por 
la política económica que se aplica desde el gobierno de Miguel de la Madrid.
En Quechultenango, López Obrador insistió en la ineficiencia del gobierno de Felipe Calderón, pues no ha dado resultados su 
estrategia de combate a la delincuencia organizada, a pesar de que dijo que “se pone uniforme militar que hasta le queda grande 
y se parece al comandante Borolas”. (Zacarías Cervantes). 

 


http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=43019

No hay comentarios.:

Morena y Sheinbaum, la Continuidad del Autoritarismo

Morena y Sheinbaum: La Continuidad del Autoritarismo y la represion a la prensa Slavik Brandt El supuesto "cambio" de...