"Una máquina de luchar contra las injusticias"
Cor Doeswijk
01-07-2008
Ha fallecido en su casa de Ámsterdam la escritora holandesa Mies Bouhuys a la edad de 81 años. Adquirió fama con libros de poesía y cuentos infantiles que casi siempre tenían como trasfondo las injusticias.
La escritora Mies Bouhuys
Escuche la entrevista a Hebe de Bonafini
Entre sus obras destaca "Anna Frank no es de ayer" y "El dia que Tommy cumplió tres años". Esta último obra es un cuento que relata lo ocurrido en el campo de concentración de Theresienstadt, a unos 60 kilómetros al norte de Praga. Según la autora en este cuento intenta mostrar a los pequeños "lo que puede ocurrir cuando señalamos con el dedo a quienes serian distintos a nosotros".
En 1978 su compromiso político adquirió características internacionales cuando junto a la entonces esposa del primer ministro de Holanda, Lisbeth del Uyl, se enfrentó a la policía de la dictadura argentina marchando junto a las Madres de la Plaza de Mayo, y creando el SAAM, el comité de Solidaridad con las Madres de Argentina.
Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, guarda eterna gratitud a estas dos mujeres, que con su valentía impidieron que la dictadura hiciera desaparecer a las madres que reclamaban por su hijos.
La señora de Bonafini mantuvo siempre un fluido contacto con Mies Bouhuys. Se visitaban y hablaban con frecuencia. "Era una máquina de luchar contra las injusticias" así define Hebe de Bonafini a esta escritora holandesa. Ahora, según la presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, la señora Bouhuys "al igual que las madres ya fallecidas tendrá su lugar permanente en la Plaza de Mayo de Buenos Aires y nunca desaparecerá".
http://www.informarn.nl/holanda/culturaholandesa/hol080701-bouhuys-bonafini
No hay comentarios.:
Publicar un comentario