Levantan al hijo del ex síndico de Petatlán cuando salió de firmar su libertad bajo fianza
Aurora Harrison
Un grupo de hombres armados levantaron este lunes en Acapulco a José Salas Meraz, hijo del ex síndico de Petatlán, José Salas
Rivera, denunció su hermana Yessenia Salas Meraz.
Declaró ante el agente del Ministerio Público del sector Emiliano Zapata que en Las Cruces, cuando iba en un taxi colectivo, fue
interceptado por hombres que iban en una camioneta y lo bajaron amenazándolo con armas largas.
Según fuentes oficiales los hechos ocurrieron el lunes 17 por la tarde, luego de que el Salas Meraz, en compañía de su hermana
acudió al penal de Las Cruces, porque tiene que firmar en el juzgado, debido a que está en libertad condicional bajo fianza, por
el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de posesión, delito por el cual ingresó el
31 de mayo.
Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa Tab/ZAP/I/AM/531/2008-1 por el delito de desaparición de personas,
luego de que este miércoles la hermana del Salas Meraz acudió a la agencia del Ministerio Público a interponer la queja.
Mientras que fuentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) desconocen quiénes fueron o el motivo por el cual ocurrieron los
hechos.
El 28 de mayo fue ejecutado el agente de Gobernación municipal de Petatlán, Julio César Hernández Díaz, en la carretera a
Zihuatanejo. Le dispararon con armas de alto poder desde un vehículo, hacia la camioneta de lujo que él conducía. Dos horas
más tarde, en uan operación conjunta de la Policía Federal y estatal, fueron detenidos en el centro de Petatlán el ex síndico José
Salas Rivera, de 57 años, su hijo José Salas Meraz de 25 años y su yerno Eloy Pérez Otero de 37 años, y poco después el segundo
comandante de la Policía Municipal de Petatlán, Pedro Salas Guzmán.
Desde el primer momento, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección difundió que los cuatro detenidos estaban “al parecer”
vinculados con el asesinato del agente de Gobernación. La información oficial señalaba que a los tres primeros se les encontraron
dos cuernos de chivo y dos pistolas 38 súper, y al policía también se le encontró un arma.
Finalmente sólo fueron consignados y trasladados a Acapulco por la posesión de armas, porque el agente del Ministerio Público
del fuero común no tuvo elementos para consignarlos como presuntos responsables de la ejecución del agente de Gobernación.
El 4 de mayo dos de los detenidos obtuvieron su libertad provisional bajo fianza: el comandante de la policía Pedro Salas
Guzmán, y el hijo del ex síndico José Salas Meraz.
Salas Rivera fue síndico de Petatlán durante la presidencia municipal de Jorge Ramírez Espino, de 1999 a 2002, pero era
identificado como parte del grupo político del ex alcalde y ex presidente de la Unión Ganadera Regional de Guerrero, Rogaciano
Alba Álvarez, quien en esos días había sido blanco de dos atentados de los que salió ileso, uno el 3 de mayo en Iguala, donde
murieron siste líderes ganaderos de diversos municipios, y el segundo el 4 de mayo, en su casa en Petatlán, donde murieron sus
dos hijos, un sobrino y siete empleados, y su hija de 18 años fue secuestrada.
El 4 de junio, luego de obtener su libertad bajo fianza, por el delito de posesión de armas de fuego, el segundo comandante de
la policía Municipal de Petatlán, Pedro Salas Guzmán –tío de Salas Meraz– y su hijo el sargento segundo del Ejército, Adán Salas
Sánchez fueron levantados por un grupo de hombres armados a bordo de camionetas de lujo, denunció la esposa del
comandante.
Ese mismo día salió en libertad, luego de pagar la cantidad de 22 mil 465 pesos de fianza que le fijo el Juez Segundo de Distrito,
el hijo del ex síndico municipal de Petatlán, José Salas Rivera, pues presuntamente cuando los detuvieron le encontraron rifles
AK-47, conocidos como cuerno de chivo y pistolas 38 súper.
Hasta el momento las autoridades de la PIM no saben del paradero del comandante de la policía Municipal de Petatlán, ni de su
hijo el sargento segundo, hechos que quedaron asentados en la averiguación previa Tab/ZAP/III/164/2008-1 por el delito de
desaparición de persona. Y sobre los hechos que ocurrieron este lunes aseguraron que no tienen ningún dato adicional a los que
declaró la hermana.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=40119
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
viernes, 20 de junio de 2008
Levantan al hijo del ex síndico de Petatlán cuando salió de firmar su libertad bajo fianza
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No somos números
No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...
-
Queman casas, desaparecidos y heridos en Puerto de las Ollas Hercilia Castro Coyuca de Catalán, 12 de junio de 2025. Mujeres de la comunid...
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario