Comienza ONG primer foro de discusión
sobre Reforma Laboral y desaparecidos
Hercilia Castro
Zihuatanejo,
27 de septiembre. La organización Conciencia Ciudadana, comenzó ayer por la
tarde en la plaza de la Libertad de Expresión, su Primer Foro de Discusión y
Análisis sobre la Reforma Laboral, el paro nacional, y el tema de los
desaparecidos en los meses posteriores a las elecciones del 1 de julio.
los
activistas, comenzaron el foro, con la invitación a los presentes, de
integrarse al paro nacional que se llevará a cabo desde hoy hasta el próximo
viernes “sabemos que un paro nacional no puede ser hasta que estemos preparados
localmente, convencidos, sin embargo, yo los exhorto a que apaguen la
televisión, no consuman en esas grandes tiendas, y que uses lo menos posible el
celular”, dijo la activista Lucy Larzul.
Por su parte,
el integrante de Conciencia Ciudadana, Alberto Mancilla señaló que se debe
castigar a las empresas patrocinadoras del fraude como Comercial Mexicana,
Soriana, Coca-Cola, y el duopolio televisivo Televisa y TV Azteca.
“Ustedes
creen que ellos no van a perder, pero sí lo harán porque somos nosotros los que
les damos nuestro dinero, y se lo llevan los grandes poderosos, las
trasnacionales”, dijo.
Respecto a la
Reforma Laboral, la coordinadora del Movimiento de Regeneración Nacional,
explicó que permitir que pase esa Ley, atenta contra la clase trabajadora y se
perderían los triunfos laborales como el derecho a la jubilación, aguinaldo, y
el seguro social.
El integrante
Jorge Alonso Meza abundó que es modificar la constitución y violar la seguridad
laboral, lo que consideró de anticonstitucional.
Para terminar
el foro, los activistas recalcaron que en los meses posteriores a las
elecciones, se han dado la desaparición de activistas y periodistas, por “el
gobierno represor del PRI y el PAN”.
El
representante de #Yosoy132 en Zihuatanejo, Emilio Aguirre Ramírez ejemplificó
la represión, con el caso de los seis estudiantes detenidos de Ciudad
Altamirano y pidió la solidaridad de los asistentes.
Asimismo, la
ambientalista Obdulia Balderas Sánchez, participó con el tema de la
privatización de la bahía de Zihuatanejo y Barra de Potosí en el municipio de
Petatlán.
Los
activistas, anunciaron que los próximos tres días, seguirán informando e
invitaron a los ciudadanos a sumarse a los foros de discusión y asambleas
públicas que realizan cada martes en la plaza de la Libertad de Expresión.

Comienza ONG foro de discusión sobre Reforma Laboral by Hercilia Castro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario