El pasado 23 de diciembre, cerca de las 20 horas, en una de las calles más céntricas y concurridas de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el fotógrafo de La Jornada Moysés Zúñiga Santiago fue agredido por policías municipales mientras realizaba su trabajo. Los hechos ocurrieron en la primera cuadra del Andador Turístico Guadalupano, cuando un grupo de agentes rodeaba a una muchacha con su novio, con la intención de detenerlos. Nuestro compañero se aproximó a la pareja para preguntar si necesitaban algo, se identificó como periodista con los policías e informó que tomaría algunas imágenes.
Ante el temor de que los detenidos sufrieran maltrato e incluso agresiones sexuales en el camino a la comandancia, como ocurre con frecuencia en estas tierras, el fotógrafo pretendía dar fe del estado físico de los detenidos antes del traslado. Uno de los policías lo golpeó con fuerza en el ojo y la cámara, y luego le causó daño en el hombro derecho y el cuello. Al arribo de una patrulla municipal, los “detenidos” fueron liberados.
Queremos externar nuestra protesta, señalando la responsabilidad de la alcaldesa Cecilia Flores en la actuación de sus subordinados. Exigimos la reparación de los daños físicos y materiales a Moysés Zúñiga y el respeto a nuestras tareas periodísticas.
Elio Henríquez Tobar y Hermann Bellinghausen, reporteros
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Protestan por agresión a fotógrafo de La Jornada
Etiquetas:
Chiapas,
gobiernos perredistas,
periodistas,
represión
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario