Marejadas moderadas en Acapulco y Zihuatanejo, reporta Protección Civil estatal
Vuelven a la normalidad las playas del estado tras levantar alerta por tsunami
Comunidad nipona en el puerto rinde homenaje a víctimas del sismo con flores e incienso
La subsecretaria de Protección Civil en la entidad, Nubia Sáyago González, informó que a eso de las 18 horas del viernes se registraron marejadas en Acapulco y Zihuatanejo que provocaron la salida del mar por varios metros, situación que alarmó por algunos minutos a la población y turistas que visitan ambos balnearios.
Indicó que fueron desplegados salvavidas en todos los puntos de recreo con la finalidad de alertar a los bañistas sobre los riesgos de las marejadas, pero afortunadamente no tuvieron que actuar bajo ninguna circunstancia.
La alerta se emitió desde la madrugada del 11 de marzo debido a que el Centro de Advertencia de Tsunamis en el Pacífico (PTWC), emitió una alerta de tsunami para las costas del continente Americano desde México hasta Chile tras el terremoto de 8.9 grados en la escala de Richter que sacudió a Japón. Este sábado en la entidad las actividades recreativas regresaron a la normalidad en los destinos de playa de Guerrero.
Las unidades de Protección Civil en ambos municipios y otros de la Costa Chica y Costa Grande de Guerrero se reportan sin novedad.
En Acapulco, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur)m se registró una ocupación hotelera al inicio del fin de semana de 54.7 por ciento, mientras Zihuatanejo e Ixtapa, al 51.8 y 67.4.
En tanto, integrantes de la Asociación Amigos de Japón, reunidos en plaza Japón, en playa Hornos, realizaron un homenaje en el monumento a la misión de Hasekura en memoria a los caídos en el movimiento telúrico que sacudió al país oriental el viernes.
Alex León, coordinador del grupo, indicó que están esperando instrucciones de la embajada japonesa para determinar en qué forma fluirá la ayuda.
En la plazoleta fueron colocadas pequeñas banderas blancas con el círculo rojo, se prendió incienso y fueron sembrados crisantemos violetas, que representan la transformación, y el lila en símbolo de duelo.
Todo bajo control en Petatlán y Azueta
El primer oficial designado en la dirección de Protección Civil, Rubén Campuzano Bueno, aseguró que todo ha vuelto a la normalidad después de la alerta por tsunami originada por el terremoto de Japón.
Dijo que la alerta sólo era para los habitantes aledaños en las playas Principal, La Madera y en la laguna de Las Salinas, y que los recorridos designados en estas zonas se suspendieron desde ayer por la noche, e incluso la Capitanía de Puerto permitió que la navegación porteña saliera con normalidad.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil en Petatlán realizó recorridos desde temprana hora hasta las 4 de la tarde en la playa de La Barrita y la Laguna de Potosí.
Sin embargo, el ex comisario de Barra de Potosí afirmó que la ola más grande se presentó pasadas las 18 horas. “Se equivocaron de hora, no llegó a la hora que dijeron, llegó más noche”, con una altura de casi un metro y medio, sin reportarse algún daño.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/03/13/index.php?section=sociedad&article=005n1soc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario