domingo, 27 de febrero de 2011

Atiende Bravo Abarca a pescadores que se oponen a la concesión del muelle de Azueta

Exigen revocar permiso a la Fonatur; fría, la respuesta del presidente, se quejan

Atiende Bravo Abarca a pescadores que se oponen a la concesión del muelle de Azueta

HERCILIA CASTRO 

Zihuatanejo, 23 de febrero. Después de casi dos semanas de que cooperativas de pescadores pidieron audiencia con el alcalde Alejandro Bravo Abarca, esta mañana fueron atendidos por el munícipe.
Representantes de 40 cooperativas de pescadores, trabajadores de fibra de vidrio, parachutes, y servidores turísticos acompañados del abogado Bernardo Ibarra Ibarra, quien ahora lleva la parte de defensoría jurídica, manifestaron su rechazo total a la concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a Fonatur Operadora Portuaria SA de CV.

Jesús Álvarez Orozco, presidente de la Cooperativa de Servicios Turísticos yates del Pacífico, expresó su preocupación por la concesión otorgada a la empresa privada para administrar el recinto portuario, aguas adyacentes, cabotaje y navegación en el puerto de Zihuatanejo, lo cual consideró una privatización encubierta.

“Fonatur nos ha hecho mucho daño, ahora hay playas privatizadas y desaparecidas”, dijo.
Subrayó al edil que ya sólo le queda un año y meses al frente de la comuna, y que él saldrá pero dejará el conflicto que les aqueja ahora.

Por su parte Benjamín Lorenzano Basurto, presidente de la cooperativa Los Pulpos, remarcó que en la concesión se permite nacionalizar extranjeros automáticamente que tengan acciones en el proyecto y no se incluye a los pescadores. Sostuvo que esta concesión a Fonatur SA de CV es un negocio. “Aquí tenemos a los Azcárraga, son los inversionistas, están en nuestras playas”, señaló y pidió también la revocación.
Los representantes de las 40 cooperativas presentes en la reunión demandaron al alcalde que pida la revocación y sea el municipio quién administre el recinto portuario y mejore las instalaciones del muelle fiscal.
“Usted tiene el poder, puede hablar con la SCT, es más, con una llamadita puede arreglar este problema”, dijo el pescador Benito Ponce Garibo.

Bravo Abarca acordó que esta semana solicitará una reunión con los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Turismo y argumentó que desconocía todo el proyecto de la concesión otorgada a Fonatur Operadora Portuaria.

Al finalizar la reunión llevada a cabo en sala de cabildo, el pescador Helio Orbe Solís expresó que la respuesta del edil había sido muy fría y no lo que ellos esperaban, pero aún así, continuaran con su lucha que no es sólo de ellos, sino de la población.

Se enoja el alcalde
Por otra parte, en el coctel de prensa con motivo del arranque de preparativos al Carnaval 2011 en Zihuatanejo, el alcalde fue consultado sobre si no vería afectada la imagen del festival con el conflicto causado por la nueva concesión otorgada a Fonatur Operadora Portuaria SA de CV y perdió los estribos.
“Pues yo creo que no, eso no tiene nada que ver, son dos cosas diferentes y yo creo sería una irresponsabilidad de quien quiera boicotear este evento, tan bonito, tan de pueblo y que vinieran por eventos ajenos vengan a boicotear, yo he sido muy claro en lo de la terminal aeroportuaria y he dejado clara mi posición…”

–¿Aeroportuaria?

–Terminal marítima portuaria, del recinto portuario, perdón, nosotros no nos oponemos a la inversión, bienvenida la inversión sea de Fonatur o de quien sea, claro, siempre y cuándo no afecte.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/02/27/index.php?section=regiones&article=007n1reg

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...