En acuerdo con Aguirre, deja Zeferino auditor a su gusto; nombran en el Congreso a Latabán
Hugo Pacheco León / Chilpancingo
Un acuerdo entre el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo y el
candidato de la coalición Guerrero nos Une, Ángel Aguirre Rivero, q
doblegó la incipiente rebelión de una mayoría de diputados del Congreso
y éste nombró ayer por unanimidad como auditor general del estado al
hasta hace unos días contralor interno de la Secretaría de Educación
Guerrero (SEG), Arturo Latabán López, uno de los principales
colaboradores del Ejecutivo estatal.
Como parte del mismo acuerdo, que es consecuencia del encuentro
Torreblanca-Aguirre la semana pasada en Casa Guerrero los diputados
aprobaron la Ley de Ingresos para el periodo fiscal del 2011 sin
modificaciones, como lo pedía el gobernador.
A cambio, el Ejecutivo autorizó prestar al Congreso 6.5 millones de
pesos para pagar al cien por ciento los aguinaldos de los diputados y
de los trabajadores de confianza, pues el de los trabajadores de base
ya fue cubierto la semana pasada.
Además, el gobernador aceptó que se hagan reasignaciones menores a su
presupuesto que se aprobarán este martes para que los diputados en lo
personal puedan beneficiarse en su gestión y continuar sus carreras
políticas.
Todo lo anterior, no obstante que el presupuesto de egresos, la ley de
ingresos y el nombramiento del auditor son facultades autónomas del
Congreso local según la Constitución del estado.
El préstamo, las reasignaciones y la intervención del candidato Ángel
Aguirre frenaron la incipiente sublevación de 28 diputados del PRD,
Convergencia, PT y ex priístas que el miércoles 15 se reunieron a
puerta cerrada en la Sala José Francisco Ruiz Massieu para impedir que
ese día entrara al pleno el dictamen de la Ley de Ingresos del 2011,
porque no aceptaban el “chantaje” del gobernador Torreblanca de que a
cambio de la aprobación del proyecto tal cual lo envió, prestaría al
Congreso 6.5 millones de pesos para pagar los aguinaldos.
Tensa la situación entre diputados y el gobernador, el candidato
Aguirre entró al quite el jueves 16 por la noche en el hotel Elcano de
Acapulco, a donde acudió la mayoría del bloque de diputados afines del
PRD, Convergencia, PT y los seis ex priístas.
De acuerdo con las versiones de algunos asistentes, allí Aguirre les
pidió que aprobaran la propuesta del gobernador Torreblanca para
auditor, Arturo Latabán López, a cambio de las reasignaciones a
programas sociales al dictamen de Ley de Presupuesto de Egresos del
2011.
También les pidió aprobar la Ley de Ingresos porque eso le permitiría
echar a andar sus propuestas de campaña en el gobierno a partir del 1
de abril, confiando en el triunfo en la elección del 30 de enero
próximo.
Según algunos de los que estuvieron en esa reunión en el hotel Elcano,
sólo los diputados del PRD Catalino Duarte Ortuño, que pertenece al
Polo Guerrerense de Izquierda (PGI), y Sebastián de la Rosa Peláez, que
liderea a Nueva Izquierda (NI), se opusieron y acordaron mantenerse
firmes, y además dijeron que iban a fijar postura en contra de la
“intromisión” del gobernador en el Congreso local.
Sin embargo, ya en la sesión de ayer Catalino Duarte cambió su postura
y Sebastián de la Rosa no quiso quedarse solo con el paquete de
enfrentar tres meses y medio al gobernador Zeferino Torreblanca, y los
dos votaron a favor del dictamen.
Así que en la sesión de este lunes, luego de que el diputado
coordinador de la fracción parlamentaria de Convergencia, Efraín Ramos
Ramírez, a nombre de la Comisión de Gobierno, leyera la propuesta de
auditor, y después de que Duarte razonara su postura en tribuna, se
vino la votación de manera nominal y todos lo hicieron a favor.
Y tan entregados estaban los diputados al gobernador Zeferino
Torreblanca, que sin estar en el orden del día, de último momento y
para confirmar que todo ya estaba cocinado, el presidente de la
Comisión de Gobierno y coordinador parlamentario del PRD, Faustino Soto
Ramos, ordenó al personal de la Oficialía Mayor que instruyera a la
presidenta de la Mesa Directiva, la panista Irma Lilia Garzón Bernal,
que se nombrara una comisión de protocolo para introducir al recinto al
funcionario zeferinista Arturo Latabán, para proceder con la toma de
protesta porque el 1 de enero asume el cargo.
No votaron el diputado de Convergencia, Florentino Cruz Ramírez, ni el
diputado zeferinista Ignacio de Jesús Valladares, quienes se salieron
del recinto momentos antes de que iniciara la votación con el pretexto
de que iban al baño.
No llegó la diputada Lea Bustamante, quien pidió permiso. Y no se supo quién faltó a la sesión, pues asistieron 44 diputados.
Colaborador de Torreblanca y egresado de una universidad de derecha, el nuevo auditor general
La propuesta de la Comisión de Gobierno sobre el auditor general del
estado fue el último punto del orden del día de la segunda sesión,
programada así para aprobar la ley de ingresos del gobierno del estado.
En tribuna, el diputado Ramos Ramírez en nombre de la Comisión de
Gobierno argumentó que luego de no haber sido ratificado Ignacio Rendón
Romero para continuar en el cargo de auditor por un tercer y último
periodo, el Congreso emitió la convocatoria que abrió el proceso para
la designación del nuevo funcionario.
Indicó que se inscribieron 40 profesionistas, de los cuales 16
cumplieron con los requisitos, quienes en sesión extraordinaria ante la
Comisión de Gobierno expusieron su plan de trabajo así como sus
conocimientos en control y fiscalización de los recursos públicos.
Agregó que tras este proceso, de nueva cuenta la Comisión de Gobierno
realizó una depuración tras la cual quedaron seis aspirantes: José
Martín Rayo Sánchez, Félix Alejandro Gómez Santoyo, Arturo Latabán
López, Alberto Villegas Soto, Jorge Luis Pino Hernández y José Escobar
Neri.
Ante el pleno, Ramos Ramírez explicó que para profundizar sobre la
experiencia adquirida, sus conocimientos sobre el tema y la trayectoria
profesional de los aspirantes, la Comisión de Gobierno realizó una
última sesión de trabajo con cada uno con el fin de que los diputados
tuvieran mayores elementos.
Y luego de concluir la revisión de los expedientes, el desahogo de las
entrevistas, la exposición del plan de trabajo, la evaluación sobre el
perfil y experiencia en el control y fiscalización de recursos
públicos, Efraín Ramos dijo que los diputados consideraron que el
profesionista que cumplía con todas y cada una de las calidades y
cualidades exigidas por la ley, así como la experiencia para ocupar la
titularidad de la Auditoría General del Estado (AGE), era Arturo
Latabán López.
Explicó enseguida que Latabán cumple con lo establecido en la
Constitución local y la Ley de Fiscalización, que entre otros
requisitos destaca que el aspirante debe acreditar como mínimo cinco
años de experiencia en el control o fiscalización de recursos públicos,
no haber sido titular de ninguna dependencia o entidad de la
administración pública estatal, senador, diputado federal o local,
presidente municipal, tampoco dirigente de algún partido político ni
haber sido postulado para cargo de elección popular dentro de los
cuatro meses anteriores a la propia designación.
Luego dio a conocer que la Comisión de Gobierno se decidió por Latabán
porque es licenciado en derecho –no dijo que es de la generación 1985-
1990 de la derechista Universidad Autónoma de Guadalajara– y que se ha
desempeñado como auditor interno de la Comisión de Agua Potable y
Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA) en el 2003 en el gobierno
perredista de Alberto López Rosas, contralor interno de la Secretaría
de Educación Guerrero del 1 de abril de 2005 a la fecha en que se
registró como aspirante, y ha participado en cursos, talleres y
diplomados.
Catalino Duarte pide una AGE libre…
Antes de someterse a votación la propuesta, el perredista Catalino
Duarte razonó su voto en tribuna y dijo que es necesario que quien
asumía el cargo no debiera atender criterios políticos sino apegarse a
lo dispuesto en las leyes y ordenamientos que rigen a la AGE.
Agregó que el Congreso debe realizar una profunda reforma a las
instituciones, en especial por este órgano auxiliar del Congreso, al
que debe rendirle cuentas sin someterse a ningún otro poder.
Duarte Ortuño consideró que en Guerrero debe promoverse un tribunal de
cuentas con autonomía y libre en sus resoluciones, que cumpla la ley,
pues la esencia y la naturaleza de los parlamentos radica en revisar el
gasto ejercido por el Ejecutivo, lo que se traduce en un contrapeso de
los poderes públicos.
Consideró que la Auditoría General del Estado debe estar sometida al
imperio de la ley y a las disposiciones emanadas por el Congreso, y
advirtió: “Denunciaremos cualquier intento de presión a ese organismo
por parte de cualquier instancia hacia la auditoría”.
Enseguida criticó el trabajo que realizó el aún auditor Ignacio Rendón
Romero, de quien dijo que en estos ocho años lo que sobresalió fue su
vida personal; por ello deseó que con este nuevo nombramiento
sobresaliera la rendición de cuentas, la transparencia y no el chantaje
o la vida personal: “Al señor auditor que se va a nombrar le pedimos
que ponga muy en alto a esta soberanía a través de su labor”.
Y en una postura que sorprendió por lo que se estaba viviendo en el
propio Congreso local, Duarte dijo: “En México lo que más daña es la
corrupción, por lo que considero que eso es una práctica que debe
terminar”.
Y después votó por el candidato del Ejecutivo al que, según sus propias palabras, debe “revisar”.
No hubo más intervenciones y enseguida vino la votación nominal y la
toma de protesta de Latabán Lópe quien entrará en funciones a partir
del 1 de enero del 2011, por lo que el Congreso instruyó a Ignacio
Rendón Romero a preparar y entregarle la administración, así como todos
los recursos humanos, materiales y financieros, incluyendo toda la
documentación debidamente ordenada, legalizada y protocolizada que haya
sido generada durante su encargo.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=93944
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario