Lo que siempre hemos pedido es se aplique la ley, señalaron
por: Hercilia Castro/GUERRERO
![]() |
Eloísa Rodríguez, dueña del hotel "Tradicional", dijo que el "curricanaje" se promueve por internet y muchos "americanos"(estadounidenses) rentan sus casas y les depositan directamente a sus cuentas, sin bajar el precio por noche de $350.00 dólares "y no pagan impuestos". Otro empresario señaló, respecto a su relación con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), que sí es verdad que esta cámara los ha invitado a sus viajes de promoción, "pero es como una fiesta, si alguien sabe que hace esa persona malas fiestas pues no va".
Otra de las situaciones que les ha afectado mucho en sus ventas es el perifoneo de noticias de un medio regional , donde pasan los carritos anunciando a todo volumen los muertos, destazados, decapitados, violadas y un largo etcétera que constituye su estrategia para vender sus ejemplares. “A mí me paso que tenía una familia (en el hotel), pasó el carro perifoneando y al día siguiente agarró la familia sus maletas y se fue porque les dio miedo, no se conforman con vender sino lo gritan", comentó molesto otro de los hoteleros.
Comparado con años atrás, consideraron que el turismo ha ido ha a la baja, entre otros factores por la violencia y la hotelería informal. Subrayaron que incluso el turismo canadiense y estadounidense, que acostumbra ir cada año, está reduciendo sus gastos.
Rodríguez comentó que hace año y medio tuvieron la visita de una funcionaria de la Secretaría de Hacienda para revisar el programa de actualización del registro, pero su respuesta fue que, a quienes deben de regularizar son precisamente a esos “hoteles” informales. Ante esto, la funcionaria se limitó a contestar que se trataba sólo de una invitación.
http://www.magazinemx.com/bj/articulos/articulos.php?art=10341
No hay comentarios.:
Publicar un comentario