La histórica jornada que representa la conmemoración del Primero de
Mayo expresa la lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de
Chicago por su participación en la consecución de la jornada laboral de
las ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de
Mayo de 1886 que en su punto más álgido el 4 de mayo desembocara en la
Revuelta de Haymarket.
Los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo han construido la
riqueza que hoy disfrutan unos pocos, incluso han levantado aquellos
edificios y monumentos que hacen ver invencibles y poderosos a quienes
someten a los pueblos. En el actual momento de Colombia y el mundo
millones de hombres y mujeres se encuentran sin empleo y en condiciones
precarias de vida.
El Sistema Capitalista no ha dado salida a esta problemática, hoy en su
crisis el sistema responde a esto con una mayor sobreexplotación y
represión de las voces y luchas que se levantan contra esta realidad,
Colombia es un buen ejemplo de esta situación. Sin embargo la lucha
inclaudicable por el cambio de civilización que requiere la humanidad y
esta se materialice en el nuevo sistema económico, social y político
para nuestros pueblos, no solo es necesario sino impostergable.
Colombia es un país que está sumido cada vez más en la pobreza: más de
20 millones de personas y más de 8 millones en la indigencia y en el
desempleo, como resultado del Modelo económico y político impuesto y
agudizado por la violencia desenfrenada del régimen uribista, que
quiere imponerse por encima de los intereses de las grandes mayorías.
La política de Seguridad Democrática impuesta por el Gobierno del
Terrorismo de estado y la inequidad, desfigura los problemas de las
grandes mayorías nacionales haciendo más complejas y prolongadas las
insatisfacciones del pueblo y los sectores medios del País.
Durante siete años el salario mínimo en Colombia ha sido definido por
decreto y este mecanismo consulta los intereses de los patronos y no de
los trabajadores; es decir, lo esencial en la definición del salario,
no es la grave crisis económica que afecta a los trabajadores, sino que
guarda celosamente el nivel de garantías en la ganancia capitalista y
esa realidad se adorna con un lenguaje técnico y politiquero donde el
gobierno define.
Mientras el Dane quien sigue perdiendo credibilidad, muestra la cifra
de de 11.7% de desempleo en el país, la verdadera cifra de desempleo
esta por el 14.9%.
Actualmente las mayorías se debaten entre la desesperanza y el esfuerzo diario por sobrevivir.
La llamada “confianza inversionista” y la instalación de las bases
militares gringas, contribuyen de manera sistemática a la prolongación
de la aguda crisis económica, social y política de la patria. La venta
del patrimonio nacional y permisividad con que se consiente el saqueo
de los recursos naturales hace parte de esta macabra práctica que sirve
además al desconocimiento de las prestaciones sociales de los
trabajadores generando un tipo de inestabilidad laboral y corrupción
que sirve a sus intereses.
El actual régimen ha convertido a Colombia en el país más peligroso del
mundo para ejercer la actividad sindical pues en estos últimos años la
cifra de asesinatos a dirigentes sindicales bordea los doscientos sin
muestras de esclarecer con investigaciones dichos crímenes pues han
sido cometidos por los organismos de represión del estado.
Recordemos como el Das entregaba informes sobre la actividad sindical
al mismo parapresidente, o como la multinacional drummond en el norte
del país esta siendo investigada por el asesinato de dos lideres
sindicales, o como a lo largo de estos últimos 8 años diversos sectores
sindicales han soportado una feroz matanza de sus dirigentes.
La desesperanza y el sin futuro de quienes amenazan con el continuismo
de la inequidad, las grandes desigualdades y la injusticia social no
debe convertirse en el porvenir de los trabajadores y del pueblo
colombiano en general.
Los grandes cambios, la defensa de la soberanía y la democracia de
nuestra patria reclaman la activa organización y lucha de los
trabajadores en el torrente popular y revolucionario nacional y de
articulación continental.
El Ejército de Liberación Nacional -ELN- se dispone con todas las
organizaciones y el pueblo en general para aportar en la construcción
de un mundo mejor. El Capitalismo destruye a los seres humanos y al
planeta, es hora de que los hombres y las mujeres de todo el planeta
nos dispongamos a construir un nuevo sistema social que sea capaz de
solucionar el hambre, la miseria, el desempleo y el sin sentido que nos
ofrece una sociedad como la actual, a los trabajadores y trabajadoras
nos queda sólo un mundo que ganar.
Por un Nuevo Gobierno de Nación paz y Equidad
Colombia para los Trabajadores…
Ni un paso atrás… liberación o Muerte
Frente de Trabajo Internacional Milton Hernández
ELN de Colombia
1 de Mayo 2010.
http://www.cedema.org/ver.php?id=3904
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario