domingo, 7 de marzo de 2010

Reclama AI por 8 años de impunidad en el caso de las indígenas violadas

Organizan ONG panel para la presentación de Inés Fernández y Valetina Rosendo

Reclama AI por 8 años de impunidad en el caso de las indígenas violadas

El organismo exhorta nuevamenta al gobierno estatal a reparar el daño y atender recomendaciones
de la CIDH
Participarán en el foro González Placencia, Eugenio Manuel y Tlachinollan
LAURA REYES MACIEL
A ocho años de que las indígenas me’phaa Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú fueron violadas por militares y sigan en espera de la reparación del daño por el gobierno estatal y la federación, Amnistía Internacional (AI) exhortó de nueva cuenta a esas instancias gubernamentales que den solución y atiendan las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
Ese caso ocurrido en 2002 y que desde mayo del año pasado es juzgado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh), ha obligado a que AI y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) organicen el panel denominado Ocho años de impunidad, en el que también participarán integrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’phaa (OPIM).
En ese acto, que será el próximo 8 de marzo en la ciudad de México, estarán presentes Fernández Ortega y Rosendo Cantú, quienes expondrán de nuevo sus testimonios de lo que vivieron hace ya ocho años, cuando un grupo de militares ingresaron a la comunidad Barranca Tecuani.
La propia Inés ha reconocido en más de una ocasión que los derechos humanos en el país no sirven, pero que aún tiene la esperanza de que su caso sea investigado y resuelto por las organizaciones internacionales, pero principalmente por el gobierno estatal.
En ese panel participarán Luis González Placencia, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; la coordinadora de la OPIM, Obtilia Eugenio Manuel; Javier Vázquez, presidente de AI en el país, y el Centro de Derechos Humanos La Montaña Tlachinollan.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/03/06/index.php?section=sociedad&article=005n1soc

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...