Zacarías Cervantes / Chilpancingo
Las amenazas anónimas contra integrantes de la agrupación civil Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) se han realizado con recursos tecnológicos avanzados, pues los responsables de los mensajes han hecho aparecer los mensajes como enviados desde los propios teléfonos de ellos, informó ayer Javier Monroy, director del organismo.
Asimismo, Monroy dijo que hace tres semanas, antes de que se desatara la ola de amenazas, un emisario del presunto narcotraficante Rogaciano Alba Alvarez le transmitió el mensaje o petición de que le “bajaran” a las denuncias que lo involucraban.
Sin embargo, el director del Tadeco señaló ayer que Alba Alvarez no es la única línea segura de donde podrían venir las amenazas que denunciaron el lunes de esta semana en conferencia de prensa, pues dijo que el organismo lleva los casos de varios desaparecidos, secuestrados y asesinados, así como el de las amenazas que ha recibido el líder minero de Taxco, Tomás Hernández Mojica.
El 29 de diciembre, integrantes del Tadeco denunciaron en conferencia de prensa que entre el 25 y el 27 de diciembre recibieron siete mensajes intimidatorios de texto vía celular, luego de que el 19 de ese mismo mes robaron el teléfono celular con número 7471218348 a la responsable del módulo de información, cultura y denuncia que instaló Tadeco en el centro de la capital, Miriam Altamirano Carmona.
Fue así que, a través de ese teléfono móvil, el viernes 25 a las 8 y media de la noche, su compañera Isabel Rosales Juárez recibió la primera amenaza: “Cuídense, las tenemos bien vigiladas”; al siguiente día, a las 00:25, recibió otro mensaje proveniente del celular robado, que decía: “Cuídate porque un día de estos a ti también te van a andar buscando”.
Mientras que el domingo, al director de la agrupación, Javier Monroy, le enviaron una tercera amenaza: “Te vamos a dar en la persona que más te podría doler y nos referimos a la del centro”.
Monroy denunció ese día en conferencia de prensa que en ese mismo tono recibieron más mensajes y que era evidente que provenían de personas que cuentan con alta tecnología, pues les han enviado mensajes incluso de sus mismos números, lo que evidencia que los están vigilando.
Ayer, Monroy señaló que tras la denuncia pública ya no habían recibido nuevas amenazas, “parece ser que dio resultado (la denuncia), sin embargo señaló que no es garantía que el cese de las amenazas sea de manera definitiva”.
Informó que el mismo 29 de diciembre presentaron la denuncia de hechos ante la Procuraduría de Justicia del estado, pero que por la burocracia que impera en esa dependencia y por el periodo vacacional les dijeron que las investigaciones y el envío del personal para realizar el peritaje sería hasta el 7 de enero.
El director de Tadeco informó que carecen de certeza de dónde podrían venir esas amenazas, pero que los casos más relevantes a los que les han venido dando seguimiento son los de La Morena, en donde está siendo hostigado por el Ejército y paramilitares el dirigente campesino Javier Torres Cruz; asimismo, dijo que han denunciado las irrupciones del Ejército y la ejecución por paramilitares de tres jóvenes en Puerto las Ollas, municipio de Coyuca de Catalán.
Recordó que en ambos casos los habitantes de las comunidades han acusado a Rogaciano Alba Alvarez de la persecución que están sufriendo.
Pero dijo que también han tratado el caso de las amenazas que ha recibido el líder minero de Taxco, Tomás Hernández Mojica.
Añadió que “por la tecnología que es evidente que utilizaron para clonar sus teléfonos celulares, es posible que también provenga de inteligencia militar”, pues recordó que también han sido exigentes en que el Ejército regrese a sus cuarteles.
Javier Monrroy recordó que hace aproximadamente tres semanas recibió la visita de quien resultó ser un emisario de Rogaciano Alba, quien le pidió que le “bajaran” a sus denuncias en contra de aquél.
“No fue una amenaza formal, mas bien fue una especie de petición, me dijo que había interés de él (de Rogaciano Alba) de que los habitantes de la Sierra no lo siguieran involucrando en las denuncias que han venido haciendo”, dijo.
Javier Monrroy denunció finalmente que hay gente “extraña que sigue rondando y vigilando tanto la oficina como el módulo de orientación y denuncia del Tadeco.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1e.php?id_nota=72563
No hay comentarios.:
Publicar un comentario