Negociación para suspender plantón está en manos del gobierno: CETEG
Los profesores esperan de Torreblanca un acuerdo “congruente y decoroso” a sus demandas
MARGENA DE LA O Y CITLAL GILES
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) no dará vuelta atrás en su decisión de marchar y plantarse en la avenida Costera el lunes próximo, por el incumplimiento del gobierno de Zeferino Torreblanca con los acuerdos pactados en 2008, aunque los voceros acotaron que la única manera de desactivar la protesta es que las autoridades se comprometan a cumplir con sus demandas.
La dirigencia de los maestros disidentes responsabilizó al secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, y al propio gobernador, de lo que pueda sucederles, pues la advertencia que les hizo la semana pasada la calificaron como un acto de represión.
Y es que el gobernador los conminó a que no protesten con la advertencia correspondiente: “yo diría que no lo hicieran, pero ellos sabrán, son mayores de edad y yo también sé lo que me corresponde hacer”.
El vocero Jaime Bahena Terán aseguró que los profesores no caerán en “provocaciones”, como llamó a la postura que asumió el sector empresarial de Acapulco, del cual el mandatario estatal, recordó, forma parte.
Los maestros no van a confrontarse con la ciudadanía ni empresarios, el gobierno de Torreblanca, ni el de Manuel Añorve Baños, pues su intención no es esa, sino que solucionen una serie de demandas que vienen exigiendo, paradójicamente desde el mismo día en que acordaron dar fin al movimiento del año anterior.
Le pareció muy temerario el augurio de los empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), de que habrá un enfrentamiento en caso de que los maestros decidan plantarse, ya que pareciera que les pretenden sembrar agitadores, “(pero) nosotros insistimos en que no caeremos en provocaciones”.
También recordó que las movilizaciones que realizaron en Chilpancingo contra la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) no tuvieron ningún efecto para el gobierno, por ello regresarán a Acapulco, que cuenta con los reflectores nacionales e internacionales, “queremos demostrar que tenemos un gobernador insensible e irresponsable”.
Además de las regiones magisteriales, ya tienen el respaldo de organizaciones sociales para la manifestación, entre ellas los mineros de Taxco, el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop) y el Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco).
Jaime Bahena señaló que no ha habido ninguna disposición del gobierno, pues en una reunión privada que los integrantes de la Comisión Política de la CETEG sostuvieron con el secretario de Gobierno, Guillermo Ramírez Ramos, sólo les entregaron 8 millones de los 42 que les adeudan de mayo de 2008 a la fecha, por concepto del Plan de Previsión Social (PPS).
En ese encuentro el funcionario le pidió que dejarán atrás el pasivo y que aceptaran sólo 8 millones, y a partir de la fecha entregarles sin retraso los 3 millones de pesos mensuales que les corresponden.
Además, en la lista todavía aparecen como pendientes el respeto y aplicación de los acuerdos que emanaron del Congreso Pedagógico Estatal de Educación, Cultura y Deporte, como la creación de los institutos de Evaluación y Certificación, y la Subsecretaría de Educación Indígena.
Las 43 plazas para los normalistas de Ayotzinapa y Tlapa, las plazas de telesecundaria par el sector indígena y horas para educación física también son parte de los acuerdos que se comprometió a dar respuesta el gobernador, pero no lo cumplió. No somos intransigentes
En Acapulco, el vocero Jorge García Hernández remarcó que el plantón podría suspenderse siempre y cuando las autoridades educativas se comprometan a cumplir con la mayor parte de sus demandas. “Aún estamos a tiempo de encontrar una salida conjunta”, aseguró.
Entrevistado a unos días de que inicien sus movilizaciones, García Hernández destacó que durante las últimas semanas han tenido acercamientos con diversos actores políticos, que “son pieza fundamental para destrabar el conflicto”.
Se han entablado pláticas con el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve; con el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Celestino Cesáreo; con el presidente de la mesa directiva dfel Legislativo, Héctor Vicario Casy con el presidente de la Comisión de Educación, Florentino Cruz, así como con la diputada Silvia Romero, quienes han estado dando seguimiento al caso.
García Hernández comentó que a pesar de que está la determinación de marchar e instalarse en plantón indefinido, “aún es posible encontrar una salida conjunta a esta problemática”.
Para poder considerar el instalarse en plantón debe haber un ofrecimiento “congruente y decoroso” que contenga el cumplimiento de la mayoría de sus demandas.
Entre los ofrecimientos que podrían ayudar a no hacer el plantón enlistó: la declaratoria de los resolutivos del Congreso Pedagógico de manera tripartita, es decir, entre el Legislativo, la Secretaría de Educación y la CETEG.
“Hay posibilidades de que se pudieran cancelar nuestra movilización del plantón. No somos un movimiento intransigente como nos han calificado, no somos radicales, tan es así que hoy tenemos propuestas, el problema es que no ha habido un ofrecimiento considerable de la SEG”, expresó.
En cuanto a los créditos del PPS, si bien ya se entregaron 8 millones de pesos, son los que venían ofreciendo desde hace tres meses, sin embargo, en esta ocasión el ofrecimiento debe ser de unos 18 millones y medio de pesos, además de las plazas para egresados normalistas.
Criticó que las pláticas de acercamiento, que se instalaron en un principio de manera tripartita para elaborar estos proyectos, están canceladas, ya que al momento han estado trabajando solos en los 17 proyectos prioritarios, “y queremos que se incorpore la comisión técnico pedagógica de la Secretaría de Educación y que se integre la Cámara de Diputados, no (queremos) ir solos porque nos están haciendo el vacío”.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/11/15/index.php?section=sociedad&article=004n1soc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario