martes, 17 de noviembre de 2009

Masacre en Viejo Velasco

"los hechos vergonzosos que dieron como resultado la masacre de Viejo Velasco, cometido por agentes del estado y por un grupo de indígenas de corte paramilitar"
Enrique Romero * CP. - 14 noviembre 2006- Al conmemorar este viernes en Palenque el tercer aniversario de la matanza registrada en la comunidad indígena de Viejo Velasco, de la Selva Lacandona, ocurrida en noviembre del 2006, organizaciones no gubernamentales de derechos humanos e indigenistas continuaron con su exigencia de que se enjuicie a los responsables y se les aplique todo el peso de la ley, así como que la PJGE localice y entregue a los familiares los restos de las cuatro personas que continúan en calidad de "desaparecidos" .

A convocatoria de las organizaciones que en su momento integraron la Misión Civil de Observación en Montes Azul y que aseguran haber documentado "los hechos vergonzosos que dieron como resultado la masacre de Viejo Velasco, cometido por agentes del estado y por un grupo de indígenas de corte paramilitar" , en contra de la población de esa comunidad; cientos de indígenas y activistas marcharon y acudieron a un oficio religioso en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, donde recordaron a los cuatro muertos y los cuatro desaparecidos que tuvo como resultado el ataque.

En un comunicado conjunto, leído durante el oficio religioso, celebrado por el sacerdote Gerónimo "Xel" en varias lenguas indígenas, recordaron que el día de los hechos "cerca de 40 personas vestidas de civil, provenientes de la comunidad Nueva Palestina, entraron en la comunidad Viejo Velasco, acompañadas por un grupo de aproximadamente 300 personas uniformadas portando armas de grueso calibre que agredieron físicamente a los indígenas.

____________ _________ __

No hay comentarios.:

ME CONVERTIRÈ EN IGUANA

  ME CONVERTIRÈ EN IGUANA Me convertiré en una iguana   con alas de chupa rosa, para buscarte entre las criaturas del abisal. Me con...