miércoles, 28 de octubre de 2009

Jucio político a Bravo por cobro de alumbrado público, exigen

CFE hace recaucación en Azueta desde 2002

Jucio político a Bravo por cobro de alumbrado público, exigen

FRANCISCA MEZA CARRANZA ( Corresponsal)

Zihuatanejo, 27 de octubre. Un grupo de personas civiles interpondrá un juicio político contra el alcalde Alejandro Bravo Abarca, por el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) que el ayuntamiento recauda mediante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que desde 2002 no aparece en la Ley de Ingresos del Municipio.

El abogado fiscalista, Delfino Flores Reyes, –quien ya ha ganado amparos contra la paraestatal– recordó que los cobros que se hacían a los usuarios, todavía en 2001, por concepto del DAP oscilaban entre el 13 y el 15 por ciento del consumo total de energía eléctrica, sin embargo éste fue anulado por el Congreso local porque al hacerlo a través de la CFE se invadía la esfera federal.

A pesar de ello, señaló, el ayuntamiento aún lo cobra.

Aseguró que cuando se acercaron a hablar con el director de Jurídico, Celso Callejas Montoya, éste aseguró que el ayuntamiento no recibe el dinero de lo cobrado y asimismo la CFE indica que no es dinero que se le quede a la paraestatal, pero si no pagas el concepto, te cobra el servicios.

Dijo que dentro de las pláticas estériles que han tenido con Calleja Montoya, éste reconoció que el dinero se le queda a la CFE como pago de las luminarias y que incluso se quejó de que les cobran también por aquella que no están prendidas.

Reveló que cuando hay persona que ganan los juicios de amparo interpuestos contra el DAP es el mismo ayuntamiento que debe de regresar el monto que pagaron.

Al no obtener una respuesta, relató, le dijeron a Callejas que acudirían ante otras instancias y respondió con un “adelante”.

Debido a esto, aseveró, a más tardar este jueves se interpondrá el juicio político contra Bravo Abraca y de ser posible también se hará, ante quien corresponda, un juicio contra la CFE.

“Es sencillo, el que cobre algo que no esté en la Ley comete un fraude; el que lo recibe también lo comete por lo que se hará contra ambo la CFE porque recauda algo que no está en la ley y el gobierno municipal, porque dice que no lo recibe, pero de ahí se cobra lo que tienen que pagarle de las luminarias”, sostuvo.

Precisó que ocho personas empezarán con el juicio, entre está María Armenta Solís, integrante de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), pero esperan que más afectados se sumen.

Eso, aseguró, debido a que hay persona que han ganado los amparos contra el pago, pero como a los directivos de la CFE en la región les caen mal les vuelven a hacer el cobro como su caso y el de Armenta Solís।


http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/10/28/index.php?section=regiones&article=011n3reg

No hay comentarios.:

No somos números

 No somos números Zeina Azzam (2024)* Escribe mi nombre en mi pierna, mamá usa el marcador permanente negro con la tinta que no ...