El estado, no cesa de perseguir a las comunidades  indígenas que conforman 
Ser na saví y aplicar nuestra justicia 
 comunitaria es  nuestro delito  
en esta sociedad en donde 
es delito nacer, decir,
 omitir, criticar
 al sistema 
imperante.. 
Antes que nada reciban cordiales saludos desde el ñuú saví San Isidro Labrador, municipio de Atlamajalcingo del Monte, Guerrero; y mediante la presente nos permitimos de manera enérgica denunciar de manera pública las múltiples violaciones a nuestros derechos humanos por el delito de formar parte de 
Al igual que todas nuestras comunidades hermanas y parte de nuestro sistema de justicia comunitaria, nosotros también nos sumamos a  este proyecto comunitario desde hace once años, ya que las condiciones en las que vivíamos eran similares a en esta  la región “Costa chica-Montaña. 
Las que condiciones que  sufrían día a día nuestras comunidades, sin que nadie hiciera nada, eran: asaltos en carreteras, violaciones a pleno luz del día, robo de ganado, maltrato por parte policías estatales ya sea en camino o en carreteras, intimidación y hostigamiento por parte de las autoridades policiales del Estado.
Por esta razón es que de manera decidida y mediante asamblea comunitaria decidimos sumarnos al Proyecto de 
Lo que no imaginamos es que,   por sumarnos a este proyecto nos costara mucho, por nombrar ejemplos, la división que sembró el PRI en nuestra comunidad un años después, o sea en el  1999, la discriminación en aprobación de obras por parte del gobierno municipal, el maltrato que desde entonces sufrimos por los gobiernos y la guerrea permanente que han sembrado los partidos políticos en nuestra comunidad.
Bueno, pues de manera puntual, denunciamos todas y cada una de las violaciones a nuestros derechos humanos,  antes mencionadas, pero más urgentemente denunciamos también la persecución que el gobierno estatal a través del Ministerio Público del Fuero Común del Distrito Judicial “La montaña” con sede en Malinaltepec, ha iniciado contra nuestra comunidad, San Isidro Labrador, mediante la estrategia de fabricación de delitos. Ya que  desde hace cuatro años, cuatro ordenes de aprehensión contra el entonces comisario de nombre Jorge Neri Castañon y tres policías comunitarios, dos de los cuales ya fueron ejecutadas.
De igual manera y para contrarrestar nuestra lucha y unión a 
Por lo que desde este espacio nos permitimos amablemente solicitar la solidaridad, apoyo y auxilio de las ONGs hermanas, para que no apoyen en la cuestión judicial, ya que de lo contrario nos encerrarán a todos.
ATT. Ñuu saví ukú ndiva’yí o San Isidro Labrador, municipio de Atlamajalcingo del Monte.
El respeto a nuestra comunidad y a nuestro derecho será justicia.
Firman:
Comisario: Aurelio Neri Castañon
Comandante del 
Consejero de la policía comunitaria: Simitrio Guerrero Comonfort.
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario