La Industria Editorial tiene sus bodegas llenas de libros que han pasado por venta, rebajas y saldos. No encuentran como deshacerse de ellos, ya que se les prohíbe donarlos o regalarlos, a menos que paguen impuestos por los mismos.
Además de costo de almacenamiento, son activos fiscales. Por tal motivo algunas editoriales se ven en la
necesidad de triturarlos. La Secretaría de Cultura del Gobierno del D. F., para evitar esta práctica tan terrible
decidió hacer una gran venta de bodega de donde pongan los libros a precio de remate.
Con esto estaremos ayudando a las Editoriales y a los lectores a comprar libros a bajísimo precio.
3er. Remate de Libros de la Secretaria de Cultura del D.F.
No te pierdas las superebajas del próximo 3er Remate de Libros en el Auditorio Nacional, del miércoles 24 de junio al jueves 2 de julio, de las 11:00 a las 19:00 hrs. Entrada libre. Durante el 2do Remate se vendieron cerca de 700,000 libros, tuvimos una asistencia de 100,000 personas aproximadamente y participaron 80 sellos editoriales.
Este año tendremos más de cien sellos editoriales y todos a super precios, el material que tienen en bodega está a punto de ser triturado.
Salva un libro… no permitas que lo tengan que destruir….
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal Coordinación del Programa de Fomento a la Lectura "Para leer en libertad"
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
jueves, 25 de junio de 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario