Pronunciamientos solidarios en la misa celebrada a Alexis Benhumea en su tercer aniversario luctuoso. (1 de 3)
Pronunciamientos solidarios en la misa celebrada a Alexis Benhumea en su tercer aniversario luctuoso. (2 de 3)
Pronunciamientos solidarios en la misa celebrada a Alexis Benhumea en su tercer aniversario luctuoso. (3 de 3)
Acto político cultural homenaje a Alexis Benhumea en su tercer anivesario luctuoso. (1 de 7)
Acto político cultural homenaje a Alexis Benhumea en su tercer anivesario luctuoso. (2 de 7)
Acto político cultural homenaje a Alexis Benhumea en su tercer anivesario luctuoso. (3 de 7)
Acto político cultural homenaje a Alexis Benhumea en su tercer anivesario luctuoso. (4 de 7)
Acto político cultural homenaje a Alexis Benhumea en su tercer anivesario luctuoso. (5 de 7)
Acto político cultural homenaje a Alexis Benhumea en su tercer anivesario luctuoso. (6 de 7)
Acto político cultural homenaje a Alexis Benhumea en su tercer anivesario luctuoso. (7 de 7)
UN MINUTO DE SILENCIO
Nos lo empezaron a matar hacia un mes
-dijo el orador desde el templete-
y hoy murió enteramente.
¡Pido un minuto de silencio por su muerte!
Y entonces se escuchó el silencio…
millones de voces gritaban
¡justicia, justicia, justicia!
al tirano reclamaban
Se escuchó con estruendo un grito unánime:
¡Alexis, camarada, tu muerte será vengada!
y ante su tumba la larga marcha exánime,
despidió con mil aplausos a su joven camarada.
En aquel minuto todos escucharon el impacto
que destrozó su cráneo con una granada
y el ruido al caer de su joven cuerpo
moribundo ya y ensangrentado.
Escucharon la voz poderosa de su madre
que al cuerpo de su hijo abrazaba
repetía entre sollozos con el pueblo
¡no has muerto, no has muerto, Alexis camarada!
Y más estrujante fue para todos
ver llorar a aquél hombre maduro
negándose a hablar ante la tumba
y uniéndose al coro, ¡golpearemos duro!
Impactante momento, e imponente.
Una muestra del dolor nacional que ya se une
un silencio de gritos indignados
contra el viejo sistema que se pudre.
Hablaron todos los muertos asesinados
y unieron su voz a la de las mujeres violadas
convocados por aquel adolescente balaceado
y resultó una voz estruendosa, la del pueblo castigado
¡Cuántas cosas puede escuchar un pueblo atento
cuando las masas acuerdan un minuto de silencio!
Sólo el dictador no escucha nada
¡ y es porque, entre todos, es él quien está muerto!
Poesía de Refugio González, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
¡Alexis vive, la lucha sigue!
Historias de Casos de Privatización de recursos naturales, Violación a Derechos Humanos, Censura, Guerrillas y Otros... Crónicas de Masacres anunciadas, esa es la historia y el pueblo en marcha siempre...Este es Guerrero en pie de lucha Atte: Hercilia Gato... La relidad segun el GatoNegro
sábado, 13 de junio de 2009
¡Alexis vive, la lucha sigue!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cumplió 6 años la resistencia de pobladores de Santa Rosa y desplazados Hercilia Castro B Fiestas de rodeo en El Durazno, antes de la viol...
-
Pide Yaneth Regalado, esposa del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia, asilo político por amenazas Hercilia Castro B Guerrero, 2...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario