Zacarías Cervantes
Chilpancingo
El gobierno estatal no puede otorgar medidas cautelares a ciudadanos en particular, porque “están garantizadas las libertades y las garantías individuales de todos los ciudadanos”, dijo ayer el subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos del gobierno estatal, Israel Soberanis Nogueda.
Agregó que Javier Torres Cruz, para quien reclaman esas medidas organizaciones sociales de derechos humanos, no ha sido formalmente ni directamente acusado por la desaparición del dirigente del PRD de Petatlán, Alvaro Rosas Martínez.
El funcionario estatal aseguró que de parte del gobierno estatal hay interés por esclarecer la desaparición del dirigente perredista Rosas Martínez, pero reconoció que no hay avances en las investigaciones.
Dirigentes de organizaciones sociales, como Javier Monrroy, del Taller de Desarrollo Comunitario; Luis Muñoz Vázquez de la CETEG, y Hercilia Castro, de la Red de Organizaciones Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), mediante un comunicado expresaron que les “indigna la posición del procurador Eduardo Murueta de salir al paso de las presiones de los diputados y dirigentes perredistas en su propia oficina mediante la infamia de inculpar a Javier Torres Cruz (de la desaparición de Alvaro Rosas), incluso señalándolo como vendedor de lotes de madera, cuando cualquiera sabe que esto no es labor propia de un ecologista”.
Y ante los señalamientos en contra del campesino ecologista Torres Cruz, formulados por la propia procuraduría General de Justicia del estado en un memorándum interno, los dirigentes de las tres agrupaciones demandaron “que sean extendidas las medidas cautelares necesarias a Torres Cruz y se garantice la seguridad física e integridad moral de él y su familia”.
Sin embargo ayer el subsecretario para Asuntos Políticos del gobierno estatal dijo para todos los guerrerenses están garantizadas sus libertades y sus garantías individuales, y “en esto se incluye a todos los luchadores sociales a quienes en Guerrero no se les limita, sino todo lo contrario, se les respeta y se les alienta en su trabajo, puesto que esto es en beneficio de la sociedad, sobre todo de los más desprotegidos”.
Además, el subsecretario dijo que hasta donde tiene conocimiento no existe ninguna acusación formal o directa en contra del dirigente ecologista de Petatlán, Javier Torres Cruz, por el secuestro del dirigente del PRD de Petatlán, Alvaro Rosas Martínez.
En cuanto a la desaparición del dirigente Rosas Martínez, aseguró que de parte del gobierno estatal hay interés por aclarar el caso, incluso dijo que el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo se reunió el miércoles de la semana pasada en Zihuatanejo con la mamá, el papá y el hermano de Alvaro Rosas.
Informó que en esa reunión “el gobernador les dio su punto de vista, su aliento y se solidarizó con ellos por la pena por la que están atravesando en estos días, y les ofreció todo el apoyo del gobierno a través de sus áreas responsables para avanzar en las investigaciones y lograr localizar a su familiar”.
Sin embargo dijo que hasta ayer no tenía conocimiento de los avances de las investigaciones, aunque señaló que si los hubiera no se darían a conocer, “por ministerio de ley y por cuestiones de logística”.
Indicó que en este sentido las autoridades no pueden informar, “imagínese que digan ya tenemos dos líneas de investigación y está en este sentido y estamos saliendo ahorita para ir por los responsables, simplemente se caerían todas esas líneas de investigación. No se pueden difundir, está prohibido”.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1.php?id_nota=58479
No hay comentarios.:
Publicar un comentario